Extinción del contrato de trabajo temporal por expiración del tiempo convenido
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 14/01/2022
El contrato de trabajo temporal se extinguirá por expiración del tiempo convenido. A la finalización del contrato, excepto en los contratos formativos y el contrato de duración determinada por causa de sustitución, la persona trabajadora tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio, o la establecida, en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación. [art. 49.1 c) del ET].
NOVEDAD
- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022):
- A la finalización del contrato, excepto en los contratos formativos y el contrato de duración determinada por causa de sustitución, la persona trabajadora tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio, o la establecida, en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación (nueva redacción del art. 49.1.c) del ET vigente desde 31/12/2021).
- La extinción del nuevo contrato indefinido de obra por motivos inherentes a la persona trabajadora en el sector de la construcción(vigente desde el 31/12/2021) dará lugar a una indemnización del siete por ciento calculada sobre los conceptos salariales establecidos en las tablas del convenio colectivo que resulte de aplicación y que hayan sido devengados durante toda la vigencia del contrato, o la superior establecida por el Convenio General del Sector de la Construcción.
- Con efectos de 30/03/2022:
El contrato de trabajo se presume concertado por tiempo indefinido.
Desaparecen las antiguas modalidades de contratación temporal de obra o servicio determinado, eventuales y de interinidad y solo podrán celebrarse el contrato de trabajo de duración determinada por circunstancias de la producción o por sustitución de persona trabajadora.
Se establece un régimen transitorio para los contratos de duración determinada vigentes a 31/12/2021 y los concertados entre el 31/12/2021 y el 30/03/2022 (DD.TT. 3.ª y 4.ª del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre).
Finalización del contrato de trabajo temporal por expiración del tiempo convenido
El contrato de trabajo se extinguirá por expiración del tiempo convenido. A la finalización del contrato, excepto en los contratos formativos y el contrato de duración determinada por causa de sustitución, la persona trabajadora tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio, o la establecida, en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación [art. 49.1 c) del ET en redacción vigente desde 30/03/2022].
Esta causa de extinción es propia de los contratos de duración determinada cuando se alcanza el plazo de duración fijado.
Para considerar plenamente extinguida la relación laboral será necesaria denuncia de alguna de las partes. Si llegada su duración máxima no hay denuncia de las mismas (trabajador o empresario) y se continuara en la prestación laboral, el contrato se considerará prorrogado tácitamente por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario que acredite la naturaleza temporal de la prestación. En los contratos temporales cuya duración sea superior a un año necesitan preaviso: la parte que vaya a denunciar el contrato tiene que comunicarlo a la otra con un mínimo de 15 días de antelación.
El incumplimiento por el empresario del plazo de preaviso le obligara al abono de una indemnización equivalente a los salarios correspondiente al plazo incumplido.
El trabajador se encontrará en situación legal de desempleo a la extinción de su relación laboral por expiración del tiempo convenido (siempre que dichas causas no hayan actuado por denuncia del propio trabajador).
El trabajador acreditará encontrarse en dicha situación, presentando la copia del contrato de trabajo o comunicación del cese, cuando no fuese obligatorio el contrato por escrito.
A TENER EN CUENTA. El empresario, con ocasión de la extinción del contrato, al comunicar a los trabajadores la denuncia, o, en su caso, el preaviso de la extinción del mismo deberá acompañar una propuesta del documento de liquidación de las cantidades adeudadas. El trabajador podrá solicitar la presencia de un representante legal de los trabajadores en el momento de proceder a la firma del recibo del finiquito, haciéndose constar en el mismo el hecho de su firma en presencia de un representante legal de los trabajadores, o bien que el trabajador no ha hecho uso de esta posibilidad. Si el empresario impidiese la presencia del representante en el momento de la firma, el trabajador podrá hacerlo constar en el propio recibo, a los efectos oportunos [art. 49.2 del ET].
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 1092/2008, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2546/2007, 11-04-2008
Orden: Social Fecha: 11/04/2008 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Montes Cebrian, Maria Num. Sentencia: 1092/2008 Num. Recurso: 2546/2007
-
Sentencia Social Nº 5438/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3385/2014, 11-11-2014
Orden: Social Fecha: 11/11/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rodriguez Rodriguez, Rosa Maria Num. Sentencia: 5438/2014 Num. Recurso: 3385/2014
-
Sentencia Supranacional Nº C-29/18, C-30/18, C-44/18, TJUE, 11-04-2019
Orden: Supranacional Fecha: 11/04/2019 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Arabadjiev Num. Sentencia: C-29/18, C-30/18, C-44/18
-
Sentencia SOCIAL Nº 662/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 1174/2017, 03-07-2019
Orden: Social Fecha: 03/07/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreiras Caballero, Miguel Num. Sentencia: 662/2019 Num. Recurso: 1174/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 817/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 564/2019, 18-09-2019
Orden: Social Fecha: 18/09/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreiras Caballero, Miguel Num. Sentencia: 817/2019 Num. Recurso: 564/2019
-
Cuadro resumen de la extinción de la relación laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/01/2022
NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022):- A la finalización del contrato, excepto en los contratos formativos y el contrato de duración determinada por causa de sustitución, la persona trabajadora tendrá der...
-
Extinción del contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
La extinción del contrato de trabajo supone la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador. Las causas pueden ser: las consignadas válidamente en el contrato, movilidad funcional, mutuo acuerdo entre las partes, expiración del...
-
Indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
Las indemnizaciones que un trabajador tiene derecho a percibir en caso de despido pueden ser de varios tipos en función de la calificación judicial, los motivos que lo impulsan o si se trata de una finalización de contrato temporal. En caso de d...
-
Características de la reforma laboral de 2021-2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/01/2022
El BOE del 30 de diciembre de 2021 publica el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.Dossier paso a paso: Refo...
-
Transformación del contrato de obra o servicio en indefinido (vigente hasta 30/03/2022)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/01/2022
Respecto a los contratos por obra o servicio suscritos con anterioridad a la reforma laboral 2022, a los efectos del cómputo del número de contratos, del período y del plazo previsto en el art. 15.5 del ET en su redacción anterior al 30/03/2022,...
-
Demanda ante despido de trabajador con contrato temporal verbal
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acredito medi...
-
Carta de preaviso por finalización de contrato de obra o servicio haciendo referencia a la duración superior a un año (vigente hasta 30/03/2022)
Fecha última revisión: 16/02/2022
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [AÑO]. (1)[DATOS_EMPRESA]. A/A D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:Por la presente se le comunica que su contrato de trabajo finaliza con fecha [FECHA] motivado por la finalización de la obra o...
-
Formulario genérico de comunicación de no renovación de contrato temporal por parte de la empresa
Fecha última revisión: 17/02/2022
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [AÑO]. (1)[DATOS EMPRESA]. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:Por medio de la presente, le comunicamos, en plazo y efectos oportunos, que el próximo día [DIA] de [MES] de [AÑO] finaliza, p...
-
Demanda solicitando a la empresa reconocimiento de antigüedad y condición de fijo (falta de formalización escrita del contrato de trabajo)
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acred...
-
Carta de preaviso por finalización de contrato temporal por circunstancias de la producción
Fecha última revisión: 14/02/2022
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. [DATOS_EMPRESA] A/A D./Dª. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:Por medio de la presente, le comunicamos que el próximo día [DIA] de [MES] de [ANIO] finaliza, por expiración del tiempo conce...
-
Caso práctico: Contrato de trabajo por circunstancias de la producción. Incumplimiento de identificación con precisión y claridad el objeto del contrato
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: Extinción de contrato temporal. Preaviso al trabajador de la renovación o extinción
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Tablas de códigos de contratos de trabajo vigentes
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: encadenamiento de contratos temporales con ETT
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN POR FINALIZACIÓN DE CONTRATO TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUna trabajadora pactó un contrato de trabajo por circunstancias de la producción, cuyo objeto era la realización de las actuaciones derivadas de la creación de la base de datos obligatoria por un cambio normativo.1.- La mera referenc...
PLANTEAMIENTOExtinción de contrato temporal. Preaviso al trabajador de la renovación o extinciónUna trabajadora ante la próxima extinción de su contrato laboral de duración determinada tras los tres meses por el que fue concertado, a falta de ...
Tras la reforma laboral 2021/2022, los modelos de contrato laboral son: indefinido, temporal y formativo. Dentro de estos formularios se encuentran la posibilidad de consignar las opciones bonificadas junto con la de concertarlos a tiempo indefinid...
PLANTEAMIENTOHe prestado servicios a través de ETT en la misma empresa durante cuatro años. Dicha empresa justo antes de completar 1 año seguido me despedía durante aproximadamente 3 - 4 meses y me volvía a contratar, y así todos esos años. T...
Materia135092 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente percibe una indemnización económica a la terminación de su contrato temporal.Tratamiento fisca...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5593, 11-06-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/06/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V1819/20, 08-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/06/2020 Núm. Resolución: V1819/20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1654-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1654-21
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11806, 21-12-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/12/2007
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2530-03, 30-12-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/12/2003 Núm. Resolución: 2530-03