Fauna y flora en el derecho ambiental
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
Dentro de la fauna y la flora destacaremos:
- Bosques.
- Incendios forestales.
- Código de protección y bienestar animal.
- Caza.
Dentro de este bloque dedicado a la fauna y a la flora haremos mención de:
1º Bosques
En España tenemos el Programa Forestal definido en el Panel Intergubernamental de Bosques de las Naciones Unidad en 1997.
La normativa nacional sobre la materia se centra en:
- La Ley de 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
- Reglamento de montes aprobado por decreto 485/1962, de 22 de febrero en lo no fue derogado por la ley 43/2003.
- Ley 55/1980, de 11 de noviembre, de Montes vecinales en mano común.
- Decreto 569/1970, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de montes vecinales en mano común.
La protección de la sanidad vegetal a través de la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de sanidad vegetal.
2º Incendios forestales
Es importante reseñar la existencia del Real Decreto 893/2013, de 15 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz básica de planificación de protección de emergencia por incendios forestales.
Asimismo, tiene igual trascendencia el Real Decreto-Ley 11/2005, de 22 de julio, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales.
Y en línea con la satisfacción del daño causado por los incendios conviene no olvidar la Orden de 3 de agosto de 2001 por la que se fijan las indemnizaciones que correspondan a las personas que sufran accidentes al colaborar en los trabajos de extinción de incendios forestales.
3º Código de protección y bienestar animal
En el ámbito de la Unión Europea tenemos el Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía, hecho en Estrasburgo el 13 de noviembre de 1987.
En España, tenemos la siguiente normativa:
- La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (Título XVI, Capítulo IV).
- La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad Ciudadana, que califica de infracciones leves el abandono de animales domésticos con peligro para su vida, (art. 37.16).
- La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil entre los deberes sociales del menor (Título I, Capítulo III, art. 9 quinquies, d)
- La Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal.
- La Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio.
- La Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de sanidad vegetal estableciendo el acceso a la documentación para evitar la repetición de experimentos con animales vertebrados, (art. 37).
- El Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
- Y, finalmente, tenemos la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
4º Caza
La normativa española sobre caza se encuentra muy dispersa tanto en el ámbito nacional como en el de las Comunidades Autónomas.
En el ámbito estatal tenemos, con carácter fundamental:
1. La Constitución Española, (art. 148.1 11ª).
2. La Ley 1/1970, de 4 de abril de Caza.
3. El Reglamento 506/1971, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley de Caza de 4 de abril de 1970.
4. El Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil, (arts. 465. 611 y 1906).
Cada Comunidad Autónoma ha desarrollado, complementado o matizado la normativa cinegética, tal y como queda expuesto ut supra.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Instrumentos Internacionales. Cooperación internacional
- Normativa europea
- Normativa estatal
- Normativa autonómica
- Normativa local
- Normativa sectorial
- Espacios protegidos
- Energía
- Aire, atmósfera y cambio climático
- Aguas
- Suelo: Residuos y suelos contaminados
- Minas
- Ruido ambiental
- Agricultura ecológica
- Fauna y flora ESTOY AQUÍ
- Educación ambiental
- Evaluación ambiental
- Impuestos ecológicos
- Responsabilidad medioambiental
- Infracciones y sanciones en materia de responsabilidad medioambiental
- Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas
- Etiqueta Ecológica Europea y Distintivos
- Ejemplos de buenas prácticas para el medio ambiente
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley Orgánica 1/1996 de 15 de Ene (Protección Jurídica del Menor) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 15 Fecha de Publicación: 17/01/1996 Fecha de entrada en vigor: 16/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 8/2003 de 24 de Abr (Sanidad animal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 99 Fecha de Publicación: 25/04/2003 Fecha de entrada en vigor: 15/05/2003 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 5ª. Facultad de aplicación y desarrollo.
- D.F. 4ª. Modificación de la cuantía de la tasa por inspecciones y controles veterinarios de animales que se introduzcan en territorio nacional procedentes de países no comunitarios.
- D.F. 3ª. Actualización de sanciones.
- D.F. 2ª. Modificación de la Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento.
- D.F. 1ª. Títulos competenciales.
Ley Orgánica 4/2015 de 30 de Mar (Protección de la seguridad ciudadana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 77 Fecha de Publicación: 31/03/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 43/2002 de 20 de Nov (Sanidad vegetal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 279 Fecha de Publicación: 21/11/2002 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2002 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 1/1970 de 4 de Abr (Caza) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 82 Fecha de Publicación: 06/04/1970 Fecha de entrada en vigor: 01/04/1971 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 32/2007 de 7 de Nov (Cuidado de animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 268 Fecha de Publicación: 08/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 08/12/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 123/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 486/2019, 04-03-2021
Orden: Administrativo Fecha: 04/03/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Cadenas Cortina, Cristina Concepción Num. Sentencia: 123/2021 Num. Recurso: 486/2019
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 3796/2007, 15-07-2011
Orden: Administrativo Fecha: 15/07/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Rodriguez-zapata Perez, Jorge Num. Recurso: 3796/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 189/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 86/2015, 02-10-2015
Orden: Administrativo Fecha: 02/10/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Alonso Millan, Jose Matias Num. Sentencia: 189/2015 Num. Recurso: 86/2015
-
Sentencia Supranacional Nº C-674/17, TJUE, 10-10-2019
Orden: Supranacional Fecha: 10/10/2019 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-674/17
-
Sentencia Supranacional Nº C-304/05, TJUE, 20-09-2007
Orden: Supranacional Fecha: 20/09/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-304/05
-
Delitos relativos a la protección de la flora y la fauna
Orden: Penal Fecha última revisión: 30/10/2019
El Capítulo IV "De los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos", dentro del Título XVI "De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el me...
-
La prevención de riesgos laborales en la Ley de industria
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/10/2021
La Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, constituye la norma básica que sistematiza el variado elenco de disposiciones de diverso rango que hoy rigen en materia de industria, cubriendo a la vez las importantes lagunas existentes, entre otras, ...
-
Montes
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Montes de las AAPP se encuentran regulados, como todos las masas forestales con independencia de su titularidad, en la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. Esta norma posee carácter básico (lo que determina que deba sujetarse a ella to...
-
Delito de incendios
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/10/2019
Los delitos de incendio se encuentran tipificados en los artículos 351 a 358 bis del Código Penal.El delito de incendio se encuentra regulado en el artículo 351 del Código Penal:"Los que provocaren un incendio que comporte un peligro para la vid...
-
Política forestal en el derecho ambiental
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
La normativa nacional sobre la materia se centra en:- La Ley de 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.- Reglamento de montes aprobado por decreto 485/1962, de 22 de febrero en lo no fue derogado por la ley 43/2003.- Ley 55/1980, de 11 de noviembre,...
-
Denuncia por delitos de incendio forestal y contra la protección de la flora y la fauna
Fecha última revisión: 22/03/2016
NOTA: La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo modifica el delito contra la flora y la fauna, elevando la cota mínima de prisión de 4 a 6 meses y añade la pena de inhabilitación profesional en art. 332 del Código Penal. También se modifica el ...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las disposiciones que regulan el uso del fuego dictadas en materia de prevención y extinción de incendios forestales, infracción leve.
Fecha última revisión: 20/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las disposiciones que regulan el uso del fuego dictadas en materia de prevención y extinción de incendios forestales, infracción muy grave.
Fecha última revisión: 28/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las disposiciones que regulan el uso del fuego dictadas en materia de prevención y extinción de incendios forestales, infracción grave
Fecha última revisión: 26/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por empleo de fuego en monte o área colidante en condiciones no autorizadas, infracción leve
Fecha última revisión: 19/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -PROCEDIMIENTO EN LA EXPORTACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -OTROS CERTIFICADOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -PERMISO PREVIO DE IMPORTACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -IMPORTAR ESPECIES PROTEGIDAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE -ESPECIES Y CANTIDADES EXENTOS DE CITES
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia139275 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPregunta¿Cuáles son los trámites para la exportación de especímenes sujetos a CITES?RespuestaEn las operaciones de exportación, según el espécimen se debe sol...
Materia139278 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPreguntaOtros tipos de certificados para especímenes recogidos en el Reglamento (CE) 338/97Respuesta- Certificado de propiedad privada: Permite a un particular viaja...
Materia139277 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPregunta¿Qué es el permiso previo de importación?RespuestaEl Permiso previo de importación es un permiso que no es válido en sí mismo para realizar una operaci...
Materia138087 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPregunta¿Se pueden importar libremente especies de fauna u flora protegidas?RespuestaPara la importación de especímenes, sus partes o derivados de ellos, afectos a...
Materia138090 - VIAJEROS - VIAJEROS - ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTREPregunta¿Qué especies de fauna y flora protegidas no necesitan para la introducción en España de certificado CITES?RespuestaLas siguientes mercancías no precis...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1796-05, 16-09-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/09/2005 Núm. Resolución: V1796-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V2688-09, 07-12-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/12/2009 Núm. Resolución: V2688-09
-
Resolución de 20 de marzo de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles I de Pontevedra, a inscribir la escritura de constitución de una sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/03/2014
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0040-05, 07-02-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/02/2005 Núm. Resolución: 0040-05
-
RESOLUCION de 16 de mayo de 2007, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por la Junta de Andalucia, contra la negativa del Registrador de la Propiedad n.º4 de Almeria, a practicar una inscripcion en ejercicio de un derecho de retracto.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/05/2007