El fraude en el comercio internacional a efectos del IVA
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 18/01/2023
El fraude fiscal del IVA erosiona significativamente los ingresos tributarios de los Estados miembros y perturba la actividad económica en el Mercado interior, creando flujos de bienes no justificados y permitiendo el acceso al mercado de bienes a precios anormalmente bajos.
Introducción al fraude en el IVA en el comercio internacional
No existe una definición normativa del fraude fiscal a nivel europeo, si bien en la Resolución del Consejo de 6 de diciembre de 1994 sobre la protección jurídica de los intereses financieros de las Comunidades se indica que «debería elaborarse una definición de fraude. Este debe referirse, sin perjuicio de las condiciones y términos que se determinen de forma más concreta, a los actos u omisiones intencionados, entre ellos y como mínimo, a las declaraciones inexactas y la ocultación de hechos, en incumplimiento de las obligaciones de notificación publica, que ocasionen perjuicio al presupuesto de las Comunidades o a los presupuestos administrados por estas o en nombre de estas y que supongan desvío, retención abusiva y aplicación indebida de fondos, por un lado, y disminución abusiva de ingresos, por otro».
En la Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de marzo de 2022, con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre una fiscalidad equitativa y sencilla que apoye la estrategia de recuperación se señala que el actual sistema del IVA de la Unión sigue siendo demasiado complejo y vulnerable al fraude, y se indica que en los Estados miembros se adoptan medidas diferentes para combatir el fraude fiscal. En cifras, en la citada resolución se indica que el importe de la brecha del IVA, estimado en unos 140.000 millones de euros en 2018, de los cuales 50.000 millones de euros están relacionados con la evasión y el fraude fiscales transfronterizos, y, según la evaluación de la Comisión, la brecha del IVA podría ascender a más de 160.000 millones de euros debido a la crisis de la COVID-19. Por ello, señala el Parlamento Europeo, la lucha contra la brecha del IVA y el fraude fiscal debe ser una prioridad urgente para la Unión y los Estados miembros.
El problema del fraude fiscal viene de lejos e históricamente se viene combatiendo. Evidentemente los tiempos cambian, y los fraudes tributarios también, volviéndose más complejos y sofisticados. Así, surgen auténticas tramas organizadas constituidas para cometer fraude fiscal.
Por lo que se refiere al IVA, uno de los fraudes más habituales, y que genera gran preocupación, es el conocido como «fraude carrusel» o «fraude en cascada». Aunque, como veremos, existen otros fraudes del IVA que también se producen de forma habitual.
Tal y como está configurado el sistema del IVA, las operaciones interiores tributan en origen, sin embargo, las operaciones intracomunitarias lo hacen en destino. Así, las entregas de bienes interiores están sujetas al IVA, mientras que las intracomunitarias están exentas. Por tanto, en las operaciones intracomunitarias, los bienes entran en el país de destino sin haber satisfecho el IVA. El IVA se abona en cada transacción de la cadena de comercialización de los bienes, no obstante, dicho IVA es devuelto a través de su deducibilidad en todas las etapas, excepto la entrega al consumidor final.
En este sentido, en la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento europeo sobre la estrategia para mejorar el funcionamiento del régimen del IVA en el marco del mercado interior, el Consejo señala que el Mercado interior funcionaría mejor, tanto en términos de simplicidad administrativa como de menor propensión al fraude fiscal, garantizando una mayor estabilidad de los ingresos fiscales, con un régimen de IVA basado en la tributación en el Estado miembro de origen. El objetivo de la Unión Europea a largo plazo consiste en el establecimiento de un régimen definitivo de imposición en el Estado miembro de origen de las operaciones que dan lugar a un consumo en la Comunidad.
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Novedades. IVA
- Hecho imponible
- Lugar de realización
- Sujeto pasivo y responsable
- Base imponible IVA: entregas y prestaciones de servicios (Regla general)
- Exenciones
- Modificación de la base imponible
- Devengo del impuesto
- Deducciones
- Devoluciones
- Repercusión del impuesto
- Liquidación y modelos del Impuesto
- Tipos impositivos
- Regímenes especiales
- Facturación
- Infracciones y sanciones
- Libros Registros del IVA
- Operaciones intracomunitarias: entregas intracomunitarias de bienes
- Operaciones intracomunitarias: adquisiciones intracomunitarias de bienes
- Operaciones intracomunitarias: prestaciones de servicios
- Aspectos formales de las operaciones intracomunitarias
- El IVA en la importación de bienes
- El IVA en las exportaciones de bienes
- Regímenes especiales aduaneros
- El fraude en el comercio internacional a efectos del IVA ESTOY AQUÍ
- El fraude en el IVA a través de tramas organizadas
- Tipos de fraude en el IVA a través de tramas
- La lucha contra el fraude en el IVA
- Medidas contra el fraude en el IVA intracomunitario
- Jurisprudencia derivada del fraude en el IVA
- Operaciones inmobiliarias
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- El fraude en el IVA a través de tramas organizadas
- Tipos de fraude en el IVA a través de tramas
- La lucha contra el fraude en el IVA
- Medidas contra el fraude en el IVA intracomunitario
- Jurisprudencia derivada del fraude en el IVA
-
Sentencia Supranacional Nº C-576/15, TJUE, 05-10-2016
Orden: Supranacional Fecha: 05/10/2016 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Jarai?nas Num. Sentencia: C-576/15
-
Sentencia Supranacional Nº C-409/04, TJUE, 27-09-2007
Orden: Supranacional Fecha: 27/09/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lõhmus Num. Sentencia: C-409/04
-
Sentencia Supranacional Nº C-146/05, TJUE, 27-09-2007
Orden: Supranacional Fecha: 27/09/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lõhmus Num. Sentencia: C-146/05
-
Sentencia Supranacional Nº C-271/06, TJUE, 21-02-2008
Orden: Supranacional Fecha: 21/02/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-271/06
-
Sentencia Supranacional Nº C-409/04, TJUE, 27-09-2007
Orden: Supranacional Fecha: 27/09/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-409/04
-
Medidas contra el fraude en el IVA intracomunitario
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/01/2023
El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2022 centra la estrategia nacional de lucha contra las tramas organizadas.¿Qué medidas ha adoptado España para perseguir el fraude en el IVA?En la sentencia del Tribunal Constitucional n.º 76/19...
-
La lucha contra el fraude en el IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/01/2023
La lucha contra el fraude es tan histórica como el fraude en sí mismo. Las distintas Administraciones han luchado contra el fraude y la evasión fiscal. En los últimos tiempos, se han tenido que redoblar esfuerzos en esta materia, pues los defraud...
-
El fraude en el IVA a través de tramas organizadas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/01/2023
Tipos de organizaciones:1.Trucha o missing trader.2. Pantalla intermedia o buffer.3. Distribuidora o broker.Las tramas organizadas como forma de defraudar en el IVAComo indicábamos, el fraude fiscal en el IVA se comete normalmente a través de una t...
-
Las prestaciones intracomunitarias de servicios (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/01/2023
Se entenderá por prestación de servicios toda operación sujeta al citado tributo que, de acuerdo con la LIVA, no tenga la consideración de entrega, adquisición intracomunitaria o importación de bienes.NOVEDADESLa Ley 31/2022, de 23 de diciembr...
-
Infracción tributaria por sistemas informáticos de doble contabilidad o registro
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/07/2021
La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal ha introducido esta nueva infracción en el artículo 201 bis de la LGT en donde se sanciona la tenencia, fabricación, producción y comercialización de los ...
-
Formulario de denuncia por fraude fiscal cometido por persona jurídica
Fecha última revisión: 14/01/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [CIUDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en esta ciudad, calle [CALLE], nº [NUMERO], piso [NUMERO] con DNI [NUMERO] expedido el día [DIA], en su propio nombre y represent...
-
Escrito de alegación de exenciones en el IVA
Fecha última revisión: 28/04/2020
NOTA: Estarán exentas del Impuesto sobre el Valor Añadido las operaciones interiores previstas en el artículo 20 de la Ley del Impuesto. DELEGACIÓN/ADMINISTRACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [LUGAR] @page Section1 di...
-
Modelo de factura por operación intracomunitaria exenta de IVA
Fecha última revisión: 26/07/2021
[LOGOTIPO EMPRESA]Datos de la empresaFecha: [FECHA][NOMBRE/RAZÓN SOCIAL] - [NIF/CIF] - [NIF-IVA/VAT NUMBER]Dirección: [DOMICILIO], [POBLACIÓN/LOCALIDAD], [PROVINCIA] - [CÓDIGO POSTAL]Datos de contacto: [TELÉFONO - NÚMERO DE FAX] - [CORREO ELEC...
-
Contrato de obra para la reforma de una vivienda
Fecha última revisión: 20/09/2017
CONTRATO DE OBRAEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a ...
-
Modelo 347. Declaración anual de operaciones con terceras personas. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 06/11/2017
-
Caso práctico: ¿existe obligación de llevar a cabo la contabilidad en un programa homologado de facturación?
Fecha última revisión: 22/10/2021
-
Análisis de las Directivas 2013/42/UE y 2013/43/UE del Consejo de 22 de julio de 2013, relativas a la implantación de un mecanismo de reacción rápida e "inversión del sujeto pasivo" contra el fraude en el ámbito del IVA en la UE
Fecha última revisión: 05/01/2017
-
Caso práctico: IVA en factura de empresa irlandesa sin alta en el ROI
Fecha última revisión: 23/12/2019
-
IVA - LUGAR DE REALIZACIÓN - SERVICIOS DE ARRENDTO DE BUQUE A PARTICULAR
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: limitación al pago en efectivo: 2.500 euros hasta que se produzca la entrada en vigor del proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal
Fecha última revisión: 10/02/2021
PLANTEAMIENTOAnte las nuevas medidas introducidas por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, han sido muchos los contribuyentes que han pensado que ahora existe una obligación de llevar a cabo su c...
RESUMEN Análisis de las DIRECTIVAS 2013/42/UE y 2013/43/UE DEL CONSEJO de 22 de julio de 2013, relativas a la implantación de un mecanismo de reacción rápida e "inversión del sujeto pasivo" contra el fraude en el ámbito del IVA en la UE.ANÁL...
PLANTEAMIENTOUna empresa irlandesa emite factura a otra española en concepto de desarrollo de sotware. Esa factura es sin IVA. La empresa no es operador intracomunitario y en su país, al tener naturaleza de Start Up, puede facturar sin IVA en los ...
Materia138684 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - LUGAR DE REALIZACIÓN - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaUna empresa francesa que no dispone de establecimiento permanente en el territorio de aplicación del Impuesto realiza co...
RESUMENAnálisis de la limitación al pago en efectivo de 2.500 euros tras la publicación de la Ley 7/2012, de 29 de octubre.ANÁLISISLa Ley de lucha contra el fraude fiscal (Ley 7/2012, de 29 de octubre) recoge la limitación de los pagos en efe...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13021, 16-05-2013
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 16/05/2013
-
Resolución de TEAC, 0/02495/2016/00/00, 18-09-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/09/2019 Núm. Resolución: 0/02495/2016/00/00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12999, 19-04-2013
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/04/2013
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12996, 19-04-2013
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/04/2013
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014087, 04-10-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 04/10/2017