Gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 06/04/2020
La gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) será competencia exclusiva de los ayuntamientos. (Art. 77 ,REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marzo)
El impuesto se devengará el primer día del período impositivo. El período impositivo coincide con el año natural.
Los hechos, actos y negocios que deben ser objeto de declaración o comunicación ante el Catastro Inmobiliario tendrán efectividad en el devengo de este impuesto inmediatamente posterior al momento en que produzcan efectos catastrales. La efectividad de las inscripciones catastrales resultantes de los procedimientos de valoración colectiva y de determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de características especiales coincidirá con la prevista en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario.
La liquidación y recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este impuesto, serán competencia exclusiva de los ayuntamientos y comprenderán las funciones de reconocimiento y denegación de exenciones y bonificaciones, realización de las liquidaciones conducentes a la determinación de las deudas tributarias, emisión de los documentos de cobro, resolución de los expedientes de devolución de ingresos indebidos, resolución de los recursos que se interpongan contra dichos actos y actuaciones para la asistencia e información al contribuyente referidas a las materias comprendidas en este apartado.
Los ayuntamientos podrán agrupar en un único documento de cobro todas las cuotas de este impuesto relativas a un mismo sujeto pasivo cuando se trate de bienes rústicos sitos en un mismo municipio.
Los ayuntamientos determinarán la base liquidable cuando la base imponible resulte de la tramitación de los procedimientos de declaración, comunicación, solicitud, subsanación de discrepancias e inspección catastral previstos en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario.
No será necesaria la notificación individual de las liquidaciones tributarias en los supuestos en que, de conformidad con el Art. 65 ,DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marzo y siguientes, se hayan practicado previamente las notificaciones del valor catastral y base liquidable previstas en los procedimientos de valoración colectiva.
Una vez transcurrido el plazo de impugnación previsto en las citadas notificaciones sin que se hayan utilizado los recursos pertinentes, se entenderán consentidas y firmes las bases imponible y liquidable notificadas, sin que puedan ser objeto de nueva impugnación al procederse a la exacción anual del impuesto.
El impuesto se gestiona a partir de la información contenida en el padrón catastral y en los demás documentos expresivos de sus variaciones elaborados al efecto por la Dirección General del Catastro, sin perjuicio de la competencia municipal para la calificación de inmuebles de uso residencial desocupados. Dicho padrón, que se formará anualmente para cada término municipal, contendrá la información relativa a los bienes inmuebles, separadamente para los de cada clase y será remitido a las entidades gestoras del impuesto antes del 1 de marzo de cada año.
Los datos contenidos en el padrón catastral y en los demás documentos citados en el apartado anterior deberán figurar en las listas cobratorias, documentos de ingreso y justificantes de pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
En los supuestos en los que resulte acreditada, con posterioridad a la emisión de los documentos a que se refiere el apartado anterior, la no coincidencia del sujeto pasivo con el titular catastral, las rectificaciones que respecto a aquél pueda acordar el órgano gestor a efectos de liquidación del impuesto devengado por el correspondiente ejercicio, deberán ser inmediatamente comunicadas a la Dirección General del Catastro en la forma en que por ésta se determine. Esta liquidación tendrá carácter provisional cuando no exista convenio de delegación de funciones entre el Catastro y el ayuntamiento o entidad local correspondiente.
En este caso, a la vista de la información remitida, la Dirección General del Catastro confirmará o modificará el titular catastral mediante acuerdo que comunicará al ayuntamiento o entidad local para que se practique, en su caso, liquidación definitiva.
Las competencias que con relación al Impuesto sobre Bienes Inmuebles se atribuyen a los ayuntamientos en este artículo se ejercerán directamente por aquellos o a través de los convenios u otras fórmulas de colaboración que se celebren con cualquiera de las Administraciones públicas en los términos previstos en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con aplicación de forma supletoria de lo dispuesto en la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Sin perjuicio de lo anterior, las entidades locales reconocidas por las leyes y las comunidades autónomas uniprovinciales en las que se integren los respectivos ayuntamientos asumirán el ejercicio de las referidas competencias cuando así lo solicite el ayuntamiento interesado, en la forma y plazos que reglamentariamente se establezcan.
Sobre la gestión del impuesto, puede consultarse:
Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V2232-08 de 26 de Noviembre de 2008
Resolución No Vinculante de Dirección General de Tributos, 0906-02 de 12 de Junio de 2002
Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1782-08 de 07 de Octubre de 2008
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
RDLeg. 2/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley reguladora de las haciendas locales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 59 Fecha de Publicación: 09/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 10/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 80 Fecha de Publicación: 03/04/1985 Fecha de entrada en vigor: 23/04/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 516/2013, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1448/2009, 07-05-2013
Orden: Administrativo Fecha: 07/05/2013 Tribunal: Tsj Extremadura Num. Sentencia: 516/2013 Num. Recurso: 1448/2009
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 237/2020, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 160/2018, 16-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 16/06/2020 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Rubio Berna, Pilar Num. Sentencia: 237/2020 Num. Recurso: 160/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 646/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 5368/2018, 03-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 03/06/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Navarro Sanchis, Francisco Jose Num. Sentencia: 646/2020 Num. Recurso: 5368/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 850/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1389/2011, 26-10-2016
Orden: Administrativo Fecha: 26/10/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: De La Iglesia Vicente, Natalia Num. Sentencia: 850/2016 Num. Recurso: 1389/2011
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 628/2019, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 3457/2017, 14-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 14/05/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Cudero Blas, Jesus Num. Sentencia: 628/2019 Num. Recurso: 3457/2017
-
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/01/2023
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo directo, de carácter real, de titularidad municipal y exacción obligatoria que grava el valor catastral de los bienes inmuebles. Se trata de un impuesto de devengo periódico y de gestión com...
-
Pago de tributos municipales por las comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2022
Vamos a ver diferentes tributos a los que puede hacer frente la comunidad de propietarios en materia de haciendas locales. En concreto, nos referiremos a los siguientes:El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).La tasa de paso de vehículos.Otras tasa...
-
Tipos de gravamen (IBI)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/01/2023
Los tipos de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) serán los previstos el artículo 72 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo. NOVEDADESLa LPGE para 2023 amplía los plazos de aprobación del tipo de gravamen del Impues...
-
Órganos económico-administrativos locales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
El artículo 14.2 de la Ley de Haciendas Locales dispone que: "Contra los actos de aplicación y efectividad de los tributos y restantes ingresos de derecho público de las entidades locales, sólo podrá interponerse el recurso de reposición". De ...
-
Base imponible y base liquidable (IBI)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2020
La base imponible de este impuesto estará constituida por el valor catastral de los bienes inmuebles, que se determinará, notificará y será susceptible de impugnación conforme a lo dispuesto en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. ...
-
Solicitud de exención del IBI para montes repoblados o regeneración de masas arboladas
Fecha última revisión: 23/06/2017
AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), EXPONEPRIMERO. Que conforme a lo previsto en el REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marz...
-
Solicitud de exención del IBI para bienes inmuebles en centros docentes
Fecha última revisión: 23/06/2017
AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de notificaciones, en [DOMICILIO] actuando en representación de la entidad [RAZON_SOCIAL], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL] y con NIF [NIF], según documento adjun...
-
Solicitud de exención del IBI para monumento o jardín histórico
Fecha última revisión: 23/06/2017
AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), EXPONEPRIMERO. Que conforme a lo previsto en el REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de m...
-
Escrito de solicitud de exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Fecha última revisión: 18/11/2016
AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como representante de la entidad [NOMBRE_EMPRESA], CIF [CIF], con domicilio en [DOMICILIO], representación que queda acred...
-
Formulario de demanda de desahucio por precario
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [JUZGADO]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procuradora de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], según acredito mediante copia de la escritura de apoderamiento...
-
Caso práctico: Posibilidad por parte de la Administración local de emitir varios recibos de IBI en caso de copropiedad pro indiviso y consecuencias del impago por un comunero de su parte correspondiente
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso práctico: Consulta vinculante Dirección General de Tributos (DGT) V0694-15: Concurso de acreedores y tributos locales
Fecha última revisión: 24/10/2022
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - BI - DEDUCCION IBI INMUEBLES DE USO PROPIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: tributación de la cesión gratuita de local comercial
Fecha última revisión: 09/02/2021
-
Caso práctico: ¿Hay que pagar IBI por un un hórreo que tiene más de 100 años de antigüedad?
Fecha última revisión: 24/08/2018
PLANTEAMIENTO¿Tiene la Administración Local la posibilidad de emitir varios recibos de abono del IBI, uno para cada uno de los propietarios?¿Qué puede hacerse si uno de los propietarios se niega al abono de su parte correspondiente? ¿Asumir...
PLANTEAMIENTOUna entidad fue declarada en concurso de acreedores el 27/04/2013, y se encuentra en fase de liquidación concursal. Es propietaria de un solar, sobre el que el ayuntamiento otorgó licencia para construir 80 viviendas. Al inicio de las ...
Materia112584 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - BASE IMPONIBLEPregunta¿PUEDEN DEDUCIRSE EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES, LOS CONTRIBUYENTES NO RESIDENTES, POR LOS INMUEBLES DE USO PROPIO SITUADOS EN TERRITORIO ES...
En este caso práctico analizamos las implicaciones fiscales que determina la cesión gratuita de un local comercial por parte de una empresa a una persona física.PLANTEAMIENTOUna persona física realiza una actividad en un local que se le cede gra...
PLANTEAMIENTOSiendo propietario de un hórreo que tiene más de 100 años de antigüedad sin estar declarado expresa e individualizadamente con Bien de Interés Cultural (BIC), ni inscrito en el Registro General como integrante del Patrimonio Hist...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0008-19, 18-02-2019
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 18/02/2019 Núm. Resolución: 0008-19
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0036-17, 10-10-2017
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 10/10/2017 Núm. Resolución: 0036-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3434-13, 26-11-2013
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 26/11/2013 Núm. Resolución: V3434-13
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0035-17, 10-10-2017
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 10/10/2017 Núm. Resolución: 0035-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3193-13, 28-10-2013
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 28/10/2013 Núm. Resolución: V3193-13