Impuestos ecológicos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
Los impuestos ecológicos son aquéllos cuya base imponible consiste en una unidad física –o similar- de algún material que tiene un impacto negativo, comprobado y específico, sobre medioambiente.
Emisiones al aire:
- Emisiones de NOx medidas o estimadas.
- Contenido de SO² de los combustibles fósiles.
- Otras emisiones al aire.
- Sustancias que reducen la capa de ozono.
Agua:
- Efluentes medidos o estimados de materias oxidables (BOD, COD).
- Otros efluentes al agua.
- Recogida y tratamiento de efluentes, impuestos anuales fijos.
- Pesticidas, (basadas en contenido químico, precio o volumen).
- Fertilizantes artificiales, (basadas en contenido de fósforo o en nitrógeno o en precio).
- Estiércol.
Gestión de residuos:
- Gestión de residuos en general, (impuestos sobre la recogida o el tratamiento).
- Gestión de residuos, productos individuales, (embalajes, envases).
Ruido; Despegue y aterrizaje de aviones
Productos energéticos:
- Productos energéticos usados para el transporte; gasolina con y sin plomo, diésel. Otros productos, (GLP, gas natural).
- Productos energéticos usados para otros fines; fuel oil ligero y pesado, gas natural, carbón, coque, biofuels, otros fuels. Consumo y producción de electricidad. Consumo y producción de gas ciudad.
Transporte:
- Impuestos sobre las importaciones o ventas de vehículos de motor.
- Matriculación o uso de vehículos de motor, impuestos periódicos.
Recursos:
- Captación de agua.
- Extracción de materias primas, (excepto petróleo y gas).
- Otros recursos, (bosques).
Impuestos ecológicos españoles
Emisiones al aire:
Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero; regulado en la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
Gestión de residuos:
- Impuesto sobre almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas; establecido en la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.
Productos energéticos:
- Impuesto especial sobre hidrocarburos; recogido en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.
- Impuesto sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos; (creado a finales de 2001, suprimido en 2019 en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018).
- Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica; acogido en la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, (tipo de gravamen del 7%).
- Impuesto especial sobre la electricidad; regulado en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, incluido por la Ley 28/2014, de 27 de noviembre, con efectos para 2015, (tipo impositivo 5,11269632% y no menor de 0,5 €/MWh en usos industriales o de 1 €/MWh en otros usos.
- Impuesto especial sobre el carbón; establecido en la Ley 22/2005, de 18 de noviembre –que lo incorpora a la Ley 38/1992, introduciéndolo como un impuesto de fabricación– como consecuencia de la transposición de la Directiva 2003/96/CE, (tipo impositivo 0,65%/GigaJulio).
Transporte: pautado en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales y fue modificado en 2007 para graduar el tipo impositivo según las emisiones de CO2 de los vehículos, (tipo impositivo fijado autonómicamente hasta el 15%).
Contaminación y Recursos:
- Impuesto sobre el valor de la Extracción de Gas, Petróleo y condensados; incluido en la Ley 8/2015, de 21 de mayo, por la que se modifica la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, y por la que se regulan determinadas medidas tributarias y no tributarias en relación con la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos, (tipo de gravamen sometidos a dos escalas progresivas según se trate de petróleo o gas).
- Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica; establecido en la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.
Impuestos ecológicos autonómicos
Emisiones del aire:
ANDALUCÍA
- Impuesto sobre emisión de gases a la atmósfera.
ARAGÓN
- Impuesto medioambiental sobre la emisión de contaminantes a la atmosfera.
- Impuesto sobre el daño medioambiental causado por las grandes áreas de venta.
CASTILLA-LA MANCHA
- Impuesto sobre grandes establecimientos comerciales.
CATALUÑA
- Impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial.
- Impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria.
- 1Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica.
- Impuesto sobre grandes establecimientos comerciales.
- Impuesto sobre el riesgo medioambiental de la producción, manipulación y transporte, custodia y emisión de elementos radiotóxicos (recurrido por inconstitucionalidad).
GALICIA
- Impuesto sobre la contaminación atmosférica.
MURCIA
- Impuesto por emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, (MURCIA).
COMUNIDAD VALENCIANA
- Impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente.
- Agua
ANDALUCÍA
- Impuesto sobre vertidos a las aguas litorales.
- Canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración de interés de la Comunidad Autónoma.
ARAGÓN
- Impuesto sobre la contaminación de las aguas.
- Impuesto medioambiental sobre determinados usos y aprovechamientos de agua embalsada.
ASTURIAS
- Impuesto sobre las afecciones ambientales del uso del agua.
BALEARES
- Canon de saneamiento de aguas.
CANTABRIA
- Canon del agua residual.
CATALUÑA
- Canon del agua.
EXTREMADURA
- Canon de saneamiento.
GALICIA
- Canon de saneamiento.
- Impuesto sobre el daño ambiental causado por determinados usos y aprovechamientos del agua embalsada.
MURCIA
- Canon de saneamiento.
- Impuesto sobre vertidos a las aguas litorales.
LA RIOJA
- Canon de saneamiento.
COMUNIDAD VALNCIANA
- Canon de saneamiento.
- Gestión de residuos:
ANDALUCÍA
- Impuesto sobre depósito de residuos peligrosos.
- Impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo uso.
CANTABRIA
- Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos.
CASTILLA-LA MANCHA
- Canon eólico.
CASTILLA Y LEÓN
- Impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos.
CANARIAS
- Canon de vertido.
CATALUÑA
- Canon sobre la deposición controlada de residuos municipales.
- Canon sobre la deposición controlada de residuos industriales.
- Canon sobre la deposición controlada de residuos a la construcción.
- Canon sobre la incineración de residuos municipales.
EXTREMADURA
- Impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos.
MADRID
- Impuesto sobre depósito de residuos.
MURCIA
- Impuesto sobre el almacenamiento o depósito de residuos.
LA RIOJA
- Impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos.
COMUNIDAD VALENCIANA
- Impuesto sobre la eliminación, incineración, co-incineración y valorización energética.
- Recursos
ARAGÓN
- Impuesto medioambiental sobre las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión.
ASTURIAS
- Impuesto sobre el desarrollo sobre determinadas actividades que inciden en el medio ambiente.
CASTILLA Y LEÓN
- Impuesto sobre la afección medioambiental causada por determinados aprovechamientos del agua embalsada, por los parques eólicos, por las centrales nucleares y por las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión.
CATALUÑA
- Gravamen de protección civil.
EXTEMADURA
- Impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente.
GALICIA
- Canon eólico.
- Impuestos ecológicos locales.
- Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, (IVTM); reconocido como impuesto ambiental por el Instituto Nacional de Estadística. Los Ayuntamientos pueden bonificarlo hasta en un 75%.
- Otros impuestos locales que incorporan algunas características de carácter medioambiental es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, (IBI); cuyo tipo impositivo se determina en:
a) En Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICE) es del 0.6% con carácter supletorio.
b) os Ayuntamientos pueden establecer un tipo entre el 0,4% y el 1,3%.
- Subvenciones y ayudas
Se regulan mediante concesión directa a través de Real Decreto que para el año 2019, por un importe de 367.280 € y con el objetivo de apoyar a las distintas entidades en sus labores de lucha contra el cambio climático y protección ambiental, el patrimonio natural y la biodiversidad se han destinado a:
- La Federación Española de Municipios Provincias, (FEMP).
- La Asociación de Municipios con territorio en Parques Naturales, (AMUPARNA).
- El Ayuntamiento de la Granja de San Ildefonso.
- La Sociedad española de Ornitología/Bird LIFE.
- Ecologistas en acción.
- WWF-Adena.
- La Fundación Quebrantahuesos para acciones de conservación Proyecto Life + Red Quebrantahuesos.
Contratación ecológica
Unión Europea
- Directiva 2004/17/CE, de 31 de marzo, sobre la coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.
- Directiva 2004/18/CE, de 31 de marzo, sobre la coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, suministros y servicios.
España
Se recoge en la Orden PCI/86/2019 que aprobó el Pan de Contratación Pública Ecológica de la AGE (2018-2025) para impulsar y facilitar, desde una economía circular, baja en carbono, sin residuos, no contaminante, eficiente en el oso de recursos y eco-innovadora.
Ámbito de aplicación:
a) Administración General del Estado, sus organismos autónomos.
b) Las entidades gestoras de la Seguridad Social en la contratación pública de los bienes, obras y servicios que la UE considera prioritarios.
Concepto de Contratación Pública Ecológica (CPE); se trata del proceso a través del cual las autoridades adquieren bienes, obras y servicios con un impacto medioambiental reducido durante su ciclo de vida, en comparación con el de otros bienes, obras y servicios con la misma función primaria que se adquirirían en su lugar, (punto 2º del Plan).
Objetivos del Plan de Contratación Pública Ecológica de la AGE:
- Promover la adquisición por la administración pública de bienes, obras y servicios con el menor impacto medioambiental.
- Ser instrumento de impulso de la Estrategia Española de Economía circular.
- Garantizar un uso más racional y económico de los fondos públicos.
- Promover cláusulas medioambientales en la contratación pública.
- Asegurar la publicidad sobre las posibilidades que ofrece el marco jurídico de la CPE.
Se establece una clasificación de los bienes, obras y servicios en los grupos siguientes:
- Alimentación y servicios de restauración.
- Iluminación interior de edificios.
- Alumbrado público exterior y semáforos.
- Aparatos eléctricos y electrónicos utilizados en el sector de la asistencia sanitaria.
- Calefactores a base de agua.
- Diseño, construcción y gestión de edificios de oficinas.
- Diseño, construcción y mantenimiento de carreteras.
- Electricidad.
- Equipos de impresión.
- Eventos.
- Grifería sanitaria.
- Inodoros y urinarios de descarga.
- Mobiliario y paneles murales.
- Ordenadores y monitores.
- Papel para copias y papel gráfico.
- Productos textiles.
- Productos y servicios de jardinería.
- Productos y servicios de limpieza.
- Sistemas combinados de calor y electricidad y sistemas de climatización.
- Transporte.
El Plan utiliza criterios para:
- Seleccionar empresas que dispongan de un sistema de gestión ambiental adherido al Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS).
- Valorar la vida útil larga de los productos en detrimento de los de obsolescencia programada.
El Plan incorpora para aplicar a los grupos ut supra referidos:
- Una Tabla con los criterios de selección.
- Las especificaciones técnicas.
- Los criterios de adjudicación.
- Las condiciones especiales de ejecución.
- El Plan también propone la incorporación criterios de adjudicación que valoren la inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono (Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo).
- El Plan tiene una vigencia de 7 años, transcurridos estos se procederá a su revisión.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Instrumentos Internacionales. Cooperación internacional
- Normativa europea
- Normativa estatal
- Normativa autonómica
- Normativa local
- Normativa sectorial
- Espacios protegidos
- Energía
- Aire, atmósfera y cambio climático
- Aguas
- Suelo: Residuos y suelos contaminados
- Minas
- Ruido ambiental
- Agricultura ecológica
- Fauna y flora
- Educación ambiental
- Evaluación ambiental
- Impuestos ecológicos ESTOY AQUÍ
- Responsabilidad medioambiental
- Infracciones y sanciones en materia de responsabilidad medioambiental
- Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas
- Etiqueta Ecológica Europea y Distintivos
- Ejemplos de buenas prácticas para el medio ambiente
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 38/1992 de 28 de Dic (Impuestos especiales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 34/1998 de 7 de Oct (Sector de hidrocarburos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 241 Fecha de Publicación: 08/10/1998 Fecha de entrada en vigor: 09/10/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 6/2018 de 3 de Jul (Presupuestos Generales del Estado para el año 2018) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 161 Fecha de Publicación: 04/07/2018 Fecha de entrada en vigor: 05/07/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
- ANEXO XIV. Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares
- ANEXO XIII. Bienes del Patrimonio Histórico Español
- ANEXO XII. Bonificaciones aplicables en los puertos de interés general a las tasas de ocupación, del buque, del pasaje y de la mercancía
- ANEXO XI. Fondos sin personalidad jurídica
Ley 8/2015 de 21 de May (Modificación de la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 122 Fecha de Publicación: 22/05/2015 Fecha de entrada en vigor: 23/05/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 6ª. Habilitación normativa y desarrollo reglamentario.
- D.F. 5ª. Carácter de la Ley.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
LEY 22/2005, de 18 de noviembre, por la que se incorporan al ordenamiento juridico español diversas directivas comunitarias en materia de fiscalidad de productos energeticos y electricidad y del regimen fiscal comun aplicable a las sociedades matrices y filiales de estados miembros diferentes, y se regula el regimen fiscal de las aportaciones transfronterizas a fondos de pensiones en el ambito de la Union Europea. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 277 Fecha de Publicación: 19/11/2005 Fecha de entrada en vigor: 20/11/2005 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO I. Cuadro de Tipos Evaluatorios
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Valoración de bienes inmuebles de naturaleza rústica sitos en la provincia de Córdoba. Impuesto sobre bienes Inmuebles: período impositivo 2005 y siguientes.
- D.F. 5ª.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España.
Ley 16/2013 de 29 de Oct (Medidas en materia de fiscalidad medioambiental y otras medidas tributarias) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 30/10/2013 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 4ª. Título competencial.
- D.F. 3ª. Modificación de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.
- D.F. 2ª. Modificación de la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito.
Ley 28/2014 de 27 de Nov (Se modifican las Leyes 37/1992 del IVA, 20/1991 de modificación del Régimen Económico Fiscal de Canarias, 38/1992 de Impuestos Especiales y 16/2013 de fiscalidad medioambiental) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 288 Fecha de Publicación: 28/11/2014 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- D.F. 4ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 3ª. Incorporación de derecho de la Unión Europea.
- D.F. 2ª. Título competencial.
- D.F. 1ª. Adaptación de la Ley reguladora del Impuesto General Indirecto Canario y del concepto de rehabilitación a efectos de la materialización de la Reserva para Inversiones en Canarias, a la Sentencia del Tribunal Constitucional 164/2013, de 26 de septiembre.
Ley 15/2012 de 27 de Dic C.A. Baleares (Presupuestos para el año 2013) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de las Islas Baleares Número: 195 Fecha de Publicación: 29/12/2012 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2013 Órgano Emisor: Presidencia De Las Illes Balears
- Presupuestos Generales de la CAIB para 2013
- D.F. 28ª Entrada en vigor y ámbito temporal de vigencia
- D.F. 27ª Modificación de la Ley 1/1998, de 10 de marzo, del Estatuto de los consumidores y usuarios de la comunidad autónoma de las Illes Balears
- D.F. 26ª Modificación de la Ley 5/2003, de 4 de abril, de salud de las Illes Baleares
Directiva 2004/17/CE de 31 de Mar DOUE (Coordinación de procedimientos de adjudicación de contratos en los sectores del agua, de la energía, de los transportes y de los servicios postales) DEROGADO
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 166 Fecha de Publicación: 30/04/2004 Fecha de entrada en vigor: 30/04/2004 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
- ANEXO XXVI. TABLA DE CORRESPONDENCIAS. (1)
- ANEXO XXV. FECHA LÍMITE DE TRANSPOSICIÓN Y DE APLICACIÓN.
- ANEXO XXIV. REQUISITOS RELATIVOS A LOS DISPOSITIVOS DE RECEPCIÓN ELECTRÓNICA DE LAS OFERTAS, DE LAS SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN, DE LAS SOLICITUDES DE CLASIFICACIÓN O DE LOS PLANOS Y PROYECTOS EN LOS CONCURSOS.
- ANEXO XXIII. DISPOSICIONES DE DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN EL SENTIDO DEL APARTADO 4 DEL ARTÍCULO 59.
- ANEXO XXII. CUADRO RECAPITULATIVO DE LOS PLAZOS FIJADOS EN EL ARTÍCULO 45.
Directiva 2004/18/CE de 31 de Mar DOUE (suministro y de servicios) DEROGADO
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 166 Fecha de Publicación: 30/04/2004 Fecha de entrada en vigor: 30/04/2004 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
- ANEXO XII. TABLA DE CORRESPONDENCIAS (1).
- ANEXO XI. PLAZOS DE INCORPORACIÓN AL DERECHO NACIONAL Y DE APLICACIÓN (artículo 80).
- ANEXO X. REQUISITOS RELATIVOS A LOS DISPOSITIVOS DE RECEPCIÓN ELECTRÓNICA DE LAS OFERTAS, DE LAS SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN O DE LOS PLANOS Y PROYECTOS EN LOS CONCURSOS.
- ANEXO IX C. CONTRATOS PÚBLICOS DE SERVICIOS.
- ANEXO IX B. CONTRATOS PÚBLICOS DE SUMINISTRO.
-
Sentencia Constitucional Nº 60/2013, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 8952-2010, 13-03-2013
Orden: Constitucional Fecha: 13/03/2013 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 60/2013 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 8952-2010
-
Sentencia Administrativo Nº 80/2014, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 164/2010, 12-02-2014
Orden: Administrativo Fecha: 12/02/2014 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Martinez-escribano Gomez, Jesus Num. Sentencia: 80/2014 Num. Recurso: 164/2010
-
Sentencia Constitucional Nº 196/2012, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 8556-2005, 31-10-2012
Orden: Constitucional Fecha: 31/10/2012 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 196/2012 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 8556-2005
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 112/2021, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 321/2020, 10-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 10/05/2021 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia-atance, Emilio Molins Num. Sentencia: 112/2021 Num. Recurso: 321/2020
-
Sentencia Administrativo Nº 35/2012, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 228/2009, 27-01-2012
Orden: Administrativo Fecha: 27/01/2012 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Num. Sentencia: 35/2012 Num. Recurso: 228/2009
-
Tributación Autonómica de Cataluña
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2021
Cataluña tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener...
-
Normativa estatal en medio ambiente
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/05/2022
A TENER EN CUENTA. La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, ha sido derogada con efectos del 10/04/2022, por la disposición derogatoria primera.1 de la Ley 7/2022, de 8 de abril.Trataremos las siguientes normas:Ley 42/20...
-
Impuesto sobre la electricidad
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/01/2021
El Impuesto Especial sobre la Electricidad es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de electricidad y grava, en fase única, el suministro de energía eléctrica para consumo, así como el consumo por los productores de aquel...
-
Residuos tóxicos y peligrosos en la PRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/05/2022
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular regula el régimen jurídico aplicable a la puesta en el mercado de productos en relación con el impacto en la gestión de sus residuos, así como el régim...
-
Normativa europea en medio ambiente
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Normativa europea en medio ambiente se concreta en:Calidad del aire.Ruido.Organismos modificados genéticamente.Gestión de residuos.Evaluación medioambiental.Daño medioambiental.A TENER EN CUENTA. Este contenido fue redactado en el año 2020, por ...
-
Modelo 584. Declaración Liquidación. Impuesto sobre la Producción de combustible nuclear gastado y residuos radioactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica. (Telemático)
Fecha última revisión: 17/07/2017
-
II. EE. Modelo 571. Aplicación del beneficio devolución de los impuestos especiales hidrocarburos. (Telemático)
Fecha última revisión: 03/08/2017
-
Escrito de denuncia por vertido o abandono no autorizados de residuos, materiales o productos de cualquier naturaleza en terrenos forestales
Fecha última revisión: 22/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que los terrenos situados en el lugar de [LUGAR], Ayuntamie...
-
Escrito de denuncia por vertido o abandono no autorizados de residuos, materiales o productos de cualquier naturaleza en terrenos forestales, infracción grave
Fecha última revisión: 26/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que los terrenos situados en el lugar de [LUGAR], Ayuntamie...
-
Modelo de declaración responsable de que el vehículo no es un residuo
Fecha última revisión: 09/11/2016
-
Caso Práctico: tipo de IVA aplicable a la recogida de aceites usados
Fecha última revisión: 08/02/2021
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2007 - INVERSIÓN EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN VIVIENDA HAB.(II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2008 - INVERSIÓN EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2010 - INVERSIÓN EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2009 - INVERSIÓN EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
En este caso práctico analizamos la tributación en el ámbito del IVA de la recogida de aceites usados que la entidad consulta realiza a personas físicas así como bares, restaurantes y demás establecimientos comerciales.PLANTEAMIENTOLa entidad ...
Materia127177 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2007PreguntaPara que sea aplicable la deducción por inversiones para el aprovechamiento de fuentes de energía reno...
Materia129313 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2008Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversiones para el aprovechamiento de fuentes de energ...
Materia130481 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2010Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversiones para el aprovechamiento de fuentes de energ...
Materia129885 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2009Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversiones para el aprovechamiento de fuentes de energ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0702-13, 06-03-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 06/03/2013 Núm. Resolución: V0702-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V4473-16, 18-10-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 18/10/2016 Núm. Resolución: V4473-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V4150-15, 30-12-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 30/12/2015 Núm. Resolución: V4150-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V1868-19, 17-07-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 17/07/2019 Núm. Resolución: V1868-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0358-14, 12-02-2014
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 12/02/2014 Núm. Resolución: V0358-14