Infracciones y sanciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 19/11/2019
Partiendo del carácter opcional de la tributación conjunta, se declara la obligación solidaria de todos ellos en el pago del tributo, independientemente del régimen económico patrimonial y de las rentas que integren cada uno de los componentes.
Responsabilidad bajo el régimen de gananciales: los bienes gananciales responden de aquellas deudas que se contraen conjuntamente por ambos cónyuges o por uno de ellos con el consentimiento del otro, así como de una serie de actos realizados por separado a los que la Ley les confiere la facultad de generar obligaciones a cargo de la sociedad de gananciales.
El Art. 106 ,LIRPF indica el carácter ganancial de las deudas contraídas por cualquiera de los cónyuges y por tanto, los bienes gananciales responderán directamente frente a Hacienda por estas deudas.
Responsabilidad bajo el régimen de separación de bienes: bajo este régimen le pertenecerá a cada cónyuge los bienes que tuviese en el momento inicial del matrimonio y los que después adquiriera bajo cualquier título. La responsabilidad en este régimen corresponderán al patrimonio del cónyuge a cuyo cargo se hubiesen devengado.
Responsabilidad bajo el régimen de participación en las ganancias: a cada cónyuge le corresponde la administración, el disfrute y la libre disposición de los bienes que le pertenecían en el momento de contraer matrimonio y aquellos otros obtenidos durante el matrimonio bajo este régimen.
Así, el tratamiento es el establecido para la separación de bienes mientras dura el régimen de participación. Producida la extinción del régimen matrimonial, se computan las ganancias de cada cónyuge en comparación con el patrimonio inicial y se igualan mediante la correspondiente distribución igualitaria de aquel cónyuge que ha obtenido mayor incremento en su patrimonio, de tal forma que las ganancias o pérdidas de ambos cónyuges sean iguales.
Tipos de infracciones
Infracción | Clasificación |
Dejar de ingresar deuda tributaria resultante de autoliquidación,Art. 191 ,LGT | Leve/ Grave/Muy grave |
Presentación incompleta de declaraciones o documentos,Art. 192 ,LGT | Leve/ Grave/Muy grave |
Leve/ Grave/Muy grave | |
Solicitud indebida de devoluciones, beneficios o incentivos,Art. 194 ,LGT | Grave |
Determinación improcedente de partidas o créditos tributarios aparentes, Art. 195 ,LGT | Grave |
Imputación incorrecta de bases imponibles, rentas o resultados por empresas en régimen de imputación de rentas, Art. 196 ,LGT | Grave |
Imputación incorrecta de deducciones, bonificaciones y pagos a cuenta por entidades en régimen de imputación de rentas, Art. 197 ,LGT | Grave |
No presentación de autoliquidaciones o declaraciones son perjuicio económico, Art. 198 ,LGT | Leve |
Presentación incorrecta de autoliquidaciones o declaraciones sin perjuicio económico, Art. 199 ,LGT | Grave |
Incumplimiento de obligaciones contables y registrales, Art. 200 ,LGT | Grave |
Incumplimiento de obligaciones de facturación o documentación, Art. 201 ,LGT | Contables: grave/muy grave Documentación: leve |
Incumplimiento de obligaciones de utilización del NIF, Art. 202 ,LGT | Leve/ Grave/Muy grave |
Resistencia, obstrucción, excusa o negativa a la Administración tributaria, Art. 203 ,LGT | Grave |
Incumplimiento sigilo de retenedores y obligados a ingresar a cuenta, Art. 204 ,LGT | Grave
|
No comunicar correctamente datos al pagador de rentas sujetas a retención, Art. 205 ,LGT | Obligación autoliquidación: leve No obligación autoliquidación: muy grave |
No entregar el certificado de retenciones o ingresos a cuenta, Art. 206 ,LGT | Leve |
No hay versiones para este comentario
- Medidas fiscales por el COVID-19: Suspensión plazos (RD-ley 8/2020)
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Otros impuestos estatales
- Impuestos Especiales
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Canaria
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Ley 35/2006 de 28 de Nov (IRPF -Impuesto sobre la renta de las personas físicas-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia CIVIL Nº 105/2019, AP - Baleares, Sec. 4, Rec 635/2018, 27-03-2019
Orden: Civil Fecha: 27/03/2019 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Fernandez Alonso, Maria Pilar Num. Sentencia: 105/2019 Num. Recurso: 635/2018
-
Sentencia Civil Nº 336/2006, AP - Cantabria, Sec. 4, Rec 250/2005, 02-06-2006
Orden: Civil Fecha: 02/06/2006 Tribunal: Ap - Cantabria Ponente: Tafur Lopez De Lemus, Joaquin Num. Sentencia: 336/2006 Num. Recurso: 250/2005
-
Sentencia Civil Nº 485/2009, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 1064/2008, 02-07-2009
Orden: Civil Fecha: 02/07/2009 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Vigo Morancho, Agustin Num. Sentencia: 485/2009 Num. Recurso: 1064/2008
-
Sentencia CIVIL Nº 385/2018, AP - Madrid, Sec. 8, Rec 358/2018, 20-09-2018
Orden: Civil Fecha: 20/09/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Gavilan Lopez, Jesus Num. Sentencia: 385/2018 Num. Recurso: 358/2018
-
Sentencia Civil Nº 443/2013, AP - Las Palmas, Sec. 3, Rec 553/2012, 05-09-2013
Orden: Civil Fecha: 05/09/2013 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Fernandez Alaya, Rosalia Mercedes Num. Sentencia: 443/2013 Num. Recurso: 553/2012
-
Régimen económico matrimonial supletorio en los territorios de Derecho Común
Orden: Civil Fecha última revisión: 12/02/2021
El Título III del Libro VI del Código Civil recoge la regulación sobre el régimen económico matrimonial aplicable en los territorios de Derecho Común.Régimen económico matrimonial en los territorios del Derecho Común a falta de pacto expre...
-
Bienes gananciales por prescripción legal
Orden: Civil Fecha última revisión: 12/02/2021
Tendrán esta consideración:Los bienes y derechos obtenidos por el trabajo o la industria de cualquiera de los cónyuges.Los frutos, rentas o intereses que produzcan tanto los bienes privativos como los gananciales.Los bienes y derechos adquiridos a...
-
Regulación de la separación de bienes
Orden: Civil Fecha última revisión: 01/07/2016
El régimen de la separación de bienes es aquel en que cada cónyuge es propietario de sus bienes y puede actuar con plena independencia y libertad en su administración y disposición. Dicho régimen se regula en los Art. 1435-1444 ,Código Civil...
-
Los bienes gananciales. Presunción de ganancialidad
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Nuestro ordenamiento jurídico determina el carácter ganancial de los bienes a través de diversas fuentes: En virtud del principio de presunción de ganancialidad.Por prescripción legal.Por confesión de ganancialidad en su adquisición.Por acuer...
-
Responsabilidad de la sociedad de gananciales por obligaciones contraídas por uno de los cónyuges
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Responsabilidad por obligaciones contraídas por uno de los cónyuges:Préstamos.Deudas.Responsabilidad por obligaciones contraídas por uno de los cónyuges: préstamos y deudasExiste un régimen de responsabilidad de los bienes gananciales conte...
-
Escrito presentando la liquidación de bienes gananciales
Fecha última revisión: 21/01/2021
En [LUGAR] a [FECHA]REUNIDOS Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con [DNI] y domicilio en [DIRECCION]Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con [DNI] y domicilio en [DIRECCION] INTERVIENENAmbas partes en su propio nombre y derecho, rec...
-
Formulario de modificación de capitulaciones matrimoniales. Liquidación de gananciales y establecimiento de separación de bienes notarialmente
Fecha última revisión: 06/08/2019
Numero [NUMERO]En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO]Ante mí, Don/Doña [NOMBRE NOTARIO] Notario/a del Ilustre Colegio de [COLEGIO NOTARIO] COMPARECEN Los cónyuges Don/Doña [NOMBRE] y Don/Doña [NOMBRE], con DNI [NÚMERO] y [NÚMERO], respec...
-
Capitulaciones matrimoniales posteriores al matrimonio, con modificación del régimen económico del matrimonio (CATALUÑA)
Fecha última revisión: 28/03/2016
NOTA: En el régimen de separación de bienes, cada cónyuge tiene la propiedad, el goce, la administración y la libre disposición de todos sus bienes, con los límites establecidos por la ley .(Art.232.1 Código Civil Catalán) NUMERO [NUMERO]A...
-
Capitulaciones matrimoniales: Régimen de participación
Fecha última revisión: 28/03/2016
NOTA: El régimen económico del matrimonio será el que los cónyuges estipulen en capitulaciones matrimoniales, con las limitaciones establecidas en el Código Civil, y en el caso de que sean ineficaces, el régimen será el de la sociedad de g...
-
Formulario de demanda de disolución y liquidación de sociedad de gananciales por uno de los cónyuges por embargo trabado sobre bienes gananciales por deudas del otro
Fecha última revisión: 21/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N º [NUMERO] DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], representación que...
-
Caso práctico: Rasgos diferenciales de los régimenes económicos matrimoniales
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Embargo de bienes ganaciales
Fecha última revisión: 14/11/2013
-
Caso práctico: Inmueble adquirido por uno solo de los cónyuges antes de contraer matrimonio. ¿Bien ganancial o bien privativo?
Fecha última revisión: 27/08/2013
-
Caso práctico: Responsabilidad de los cónyuges frente a terceros
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico: Los bienes adquiridos a título gratuito por uno sólo de los cónyuges
Fecha última revisión: 27/08/2013
PLANTEAMIENTOEn el caso de no realizar capitulaciones matrimoniales el régimen que rige por defecto, en el sistema español, es el de gananciales.¿Cuáles son las principales diferencias entre los distintos tipos de regímenes matrimoniales exist...
PLANTEAMIENTO¿Se pueden embargar los bienes gananciales?RESPUESTA En respuesta a esta pregunta debemos tener en cuenta dos preceptos. El Art. 541 ,Ley de Enjuiciamiento Civil y el Art. 1372 ,Código civil.El primero de ellos nos dice: “No se desp...
PLANTEAMIENTO"A" antes de contraer matrimonio, compró un chalet a plazos. Una vez casado con "B", establece en capitulaciones matrimoniales el régimen de sociedad de gananciales. "A" pagó 10.000 euros antes de casados, y esto supone un 15% del va...
PLANTEAMIENTO "A" y "B" casados en el año 2000, realizaron capitulaciones matrimoniales en las que estipularon que se regirían por el régimen de sociedad de gananciales."B" contrajo una deuda en el año 2005 por la compra de una lancha motora y u...
PLANTEAMIENTOCuando dos personas se encuentran casadas en régimen de gananciales y una sola de ellas hereda de un familiar una serie de bienes y derechos, éstos últimos ¿son bienes gananciales?RESPUESTA De acuerdo con lo dispuesto en el apartado...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1774-19, 11-07-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2019 Núm. Resolución: V1774-19
-
Resolución de TEAC, 00/1261/2003, 11-02-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/02/2004 Núm. Resolución: 00/1261/2003
-
Resolución de TEAC, 00/2727/2003, 14-10-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/10/2004 Núm. Resolución: 00/2727/2003
-
Resolución de TEAC, 00/2296/1996, 26-02-1999
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 26/02/1999 Núm. Resolución: 00/2296/1996
-
RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2003, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Delegación de Palencia, contra la negativa de la Registradora de la Propiedad de Valladolid, número 5, doña M. a José Triana Álvarez, a practicar una anotación de embargo preventivo.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 27/09/2003