Introducción a la protección de datos. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y LO 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD)
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 31/05/2021
La normativa que regula la protección de datos es la siguiente:
- El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD).
- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE), conocido como «Reglamento General de Protección de Datos» o RGPD, entró en vigor el 25 de mayo de 2016, a pesar de que su aplicación plena comenzó el 25 de mayo de 2018.
Por su parte, el 7 de diciembre de 2018 entró en vigor la normativa que transpone al derecho español dicho reglamento y que amplía algunas de las lagunas o preceptos indeterminados, en concreto, la denominada Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, también denominada LOPDGDD.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales |
1. Disposiciones generales | Artículos 1 a 3 de la LOPDGDD |
1.1. Objeto | Artículo 1 de la LOPDGDD |
1.2. Ámbito de aplicación | Artículo 2 de la LOPDGDD |
1.3. Datos de las personas fallecidas | Artículo 3 de la LOPDGDD |
2. Principios de protección de datos | Artículos 4 a 10 de la LOPDGDD |
2.1. Exactitud de los datos | Artículo 4 de la LOPDGDD |
2.2. Deber de confidencialidad | Artículo 5 de la LOPDGDD |
2.3. Tratamiento basado en el consentimiento del afectado | Artículo 6 de la LOPDGDD |
2.4. Consentimiento de los menores de edad | Artículo 7 de la LOPDGDD |
2.5. Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos | Artículo 8 de la LOPDGDD |
2.6. Categorías especiales de datos | Artículo 9 de la LOPDGDD |
2.7. Tratamiento de datos de naturaleza penal | Artículo 10 de la LOPDGDD |
3. Derechos de las personas | Artículos 11 a 18 de la LOPDGDD |
3.1. Transparencia e información al afectado | Artículo 11 de la LOPDGDD |
3.2. Disposiciones generales sobre ejercicio de los derechos | Artículo 12 de la LOPDGDD |
3.3. Derecho de acceso | Artículo 13 de la LOPDGDD |
3.4. Derecho de rectificación | Artículo 14 de la LOPDGDD |
3.5. Derecho de supresión | Artículo 15 de la LOPDGDD |
3.6. Derecho a la limitación del tratamiento | Artículo 16 de la LOPDGDD |
3.7. Derecho a la portabilidad | Artículo 17 de la LOPDGDD |
3.8. Derecho de oposición | Artículo 18 de la LOPDGDD |
4. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos | Artículos 19 a 27 de la LOPDGDD |
4.1. Tratamiento de datos de contacto, de empresarios individuales y de profesionales liberales | Artículo 19 de la LOPDGDD |
4.2. Sistemas de información crediticia | Artículo 20 de la LOPDGDD |
4.3. Tratamientos relacionados con la realización de determinadas operaciones mercantiles | Artículo 21 de la LOPDGDD |
4.4. Tratamientos con fines de videovigilancia | Artículo 22 de la LOPDGDD |
4.5. Sistemas de exclusión publicitaria | Artículo 23 de la LOPDGDD |
4.6. Sistemas de información de denuncias internas | Artículo 24 de la LOPDGDD |
4.7. Tratamiento de datos en el ámbito de la función estadística pública | Artículo 25 de la LOPDGDD |
4.8. Tratamiento de datos con fines de archivo en interés público por parte de las Administraciones Públicas | Artículo 26 de la LOPDGDD |
4.9. Tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas | Artículo 27 de la LOPDGDD |
5. Responsable y encargado del tratamiento | Artículos 28 a 39 de la LOPDGDD |
5.1. Obligaciones generales del responsable y encargado del tratamiento | Artículo 28 de la LOPDGDD |
5.2. Supuestos de corresponsabilidad en el tratamiento | Artículo 29 de la LOPDGDD |
5.3. Representantes de los responsables o encargados del tratamiento no establecidos en la Unión Europea | Artículo 30 de la LOPDGDD |
5.4. Registro de las actividades de tratamiento | Artículo 31 de la LOPDGDD |
5.5. Bloqueo de los datos | Artículo 32 de la LOPDGDD |
5.6. Encargado del tratamiento | Artículo 33 de la LOPDGDD |
5.7. Designación de un delegado de protección de datos | Artículo 34 de la LOPDGDD |
5.8. Cualificación del delegado de protección de datos | Artículo 35 de la LOPDGDD |
5.9. Posición del delegado de protección de datos | Artículo 36 de la LOPDGDD |
5.10. Intervención del delegado de protección en caso de reclamación ante las autoridades de protección de datos | Artículo 37 de la LOPDGDD |
5.11. Códigos de conducta | Artículo 38 de la LOPDGDD |
5.12. Acreditación de instituciones de certificación | Artículo 39 de la LOPDGDD |
6. Transferencias internacionales de datos | Artículos 40 a 43 de la LOPDGDD |
6.1. Régimen de las transferencias internacionales de datos | Artículo 40 de la LOPDGDD |
6.2. Supuestos de adopción por la Agencia Española de Protección de Datos | Artículo 41 de la LOPDGDD |
6.3. Supuestos sometidos a autorización previa de las autoridades de protección de datos | Artículo 42 de la LOPDGDD |
6.4. Supuestos sometidos a información previa a la autoridad de protección de datos competente | Artículo 43 de la LOPDGDD |
7. Autoridades de protección de datos | Artículos 44 a 62 de la LOPDGDD |
7.1. Disposiciones generales | Artículo 44 de la LOPDGDD |
7.2. Régimen jurídico | Artículo 45 de la LOPDGDD |
7.3. Régimen económico presupuestario y de personal | Artículo 46 de la LOPDGDD |
7.4. Funciones y potestades de la Agencia Española de Protección de Datos | Artículo 47 de la LOPDGDD |
7.5. La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos | Artículo 48 de la LOPDGDD |
7.6. Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos | Artículo 49 de la LOPDGDD |
7.7. Publicidad | Artículo 50 de la LOPDGDD |
7.8. Ámbito y personal competente | Artículo 51 de la LOPDGDD |
7.9. Deber de colaboración | Artículo 52 de la LOPDGDD |
7.10. Alcance de la actividad de investigación | Artículo 53 de la LOPDGDD |
7.11. Planes de auditoría | Artículo 54 de la LOPDGDD |
7.12. Potestades de regulación. Circulares de la Agencia Española de Protección de Datos | Artículo 55 de la LOPDGDD |
7.13. Acción exterior | Artículo 56 de la LOPDGDD |
7.14. Autoridades autonómicas de protección de datos | Artículo 57 de la LOPDGDD |
7.15. Cooperación institucional | Artículo 58 de la LOPDGDD |
7.16. Tratamientos contrarios al Reglamento (UE) 2016/679 | Artículo 59 de la LOPDGDD |
7.17. Coordinación en caso de emisión de dictamen por el Comité Europeo de Protección de Datos | Artículo 60 de la LOPDGDD |
7.18. Intervención en caso de tratamientos transfronterizos | Artículo 61 de la LOPDGDD |
7.19.Coordinación en caso de resolución de conflictos por el Comité Europeo de Protección de Datos | Artículo 62 de la LOPDGDD |
8. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos | Artículos 63 a 69 de la LOPDGDD |
8.1. Régimen jurídico | Artículo 63 de la LOPDGDD |
8.2. Forma de iniciación del procedimiento y duración | Artículo 64 de la LOPDGDD |
8.3. Admisión a trámite de las reclamaciones | Artículo 65 de la LOPDGDD |
8.4. Determinación del alcance territorial | Artículo 66 de la LOPDGDD |
8.5. Actuaciones previas de investigación | Artículo 67 de la LOPDGDD |
8.6. Acuerdo de inicio del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora | Artículo 68 de la LOPDGDD |
8.7. Medidas provisionales y de garantía de los derechos | Artículo 69 de la LOPDGDD |
9. Régimen sancionador | Artículos 70 a 78 de la LOPDGDD |
9.1. Sujetos responsables | Artículo 70 de la LOPDGDD |
9.1. Infracciones | Artículo 71 de la LOPDGDD |
9.1. Infracciones consideradas muy graves | Artículo 72 de la LOPDGDD |
9.1. Infracciones consideradas graves | Artículo 73 de la LOPDGDD |
9.1. Infracciones consideradas leves | Artículo 74 de la LOPDGDD |
9.1. Interrupción de la prescripción de la infracción | Artículo 75 de la LOPDGDD |
9.1. Sanciones y medidas correctivas | Artículo 76 de la LOPDGDD |
9.1. Régimen aplicable a determinadas categorías de responsables o encargados del tratamiento | Artículo 77 de la LOPDGDD |
9.1. Prescripción de las sanciones | Artículo 78 de la LOPDGDD |
10. Garantía de los derechos digitales | Artículos 79 a 97 de la LOPDGDD |
10.1. Los derechos en la Era digital | Artículo 79 de la LOPDGDD |
10.2. Derecho a la neutralidad de Internet | Artículo 80 de la LOPDGDD |
10.3. Derecho de acceso universal a Internet | Artículo 81 de la LOPDGDD |
10.4. Derecho a la seguridad digital | Artículo 82 de la LOPDGDD |
10.5. Derecho a la educación digital | Artículo 83 de la LOPDGDD |
10.6. Protección de los menores en Internet | Artículo 84 de la LOPDGDD |
10.7. Derecho de rectificación en Internet | Artículo 85 de la LOPDGDD |
10.8. Derecho a la actualización de informaciones en medios de comunicación digitales | Artículo 86 de la LOPDGDD |
10.9. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral | Artículo 87 de la LOPDGDD |
10.10. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral | Artículo 88 de la LOPDGDD |
10.11. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y grabación de sonidos en el trabajo | Artículo 89 de la LOPDGDD |
10.12. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral | Artículo 90 de la LOPDGDD |
10.13. Derechos digitales en la negociación colectiva | Artículo 91 de la LOPDGDD |
10.14. Protección de datos de los menores en Internet | Artículo 92 de la LOPDGDD |
10.15. Derecho al olvido en búsquedas de Internet | Artículo 93 de la LOPDGDD |
10.16. Derecho al olvido en servicios de redes sociales y servicios equivalentes | Artículo 94 de la LOPDGDD |
10.17. Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes | Artículo 95 de la LOPDGDD |
10.18. Derecho al testamento digital | Artículo 96 de la LOPDGDD |
10.19. Políticas de impulso de los derechos digitales | Artículo 97 de la LOPDGDD |
Disposiciones Adicionales | D.A. 1.ª a 22.ª de la LOPDGDD |
1. Medidas de seguridad en el ámbito del sector público | D.A. 1.ª de la LOPDGDD |
2. Protección de datos y transparencia y acceso a la información pública | D.A. 2.ª de la LOPDGDD |
3. Cómputo de plazos | D.A. 3.ª de la LOPDGDD |
4. Procedimiento en relación con las competencias atribuidas a la AEPD por otras leyes | D.A. 4.ª de la LOPDGDD |
5. Autorización judicial en relación con decisiones de la CE en materia de transferencia internacional de datos | D.A. 5.ª de la LOPDGDD |
6. Incorporación de deudas a sistemas de información crediticia | D.A. 6.ª de la LOPDGDD |
7. Identificación de interesados en notificaciones por medio de anuncios y publicaciones de actos administrativos | D.A. 7.ª de la LOPDGDD |
8. Potestad de verificación de las Administraciones Públicas | D.A. 8.ª de la LOPDGDD |
9. Tratamiento de datos personales en relación con la notificación de incidentes de seguridad | D.A. 9.ª de la LOPDGDD |
10. Comunicaciones de datos por los sujetos enumerados en el artículo 77.1. | D.A. 10.ª de la LOPDGDD |
11. Privacidad en las comunicaciones electrónicas | D.A. 11.ª de la LOPDGDD |
12. Disposiciones específicas aplicables a los tratamientos de los registros de personal del sector público | D.A. 12.ª de la LOPDGDD |
13. Transferencias internacionales de datos tributarios | D.A. 13.ª de la LOPDGDD |
14. Normas dictadas en desarrollo del artículo 13 de la Directiva 95/46/CE | D.A. 14.ª de la LOPDGDD |
15. Requerimiento de información por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores | D.A. 15.ª de la LOPDGDD |
16. Prácticas agresivas en materia de protección de datos | D.A. 16.ª de la LOPDGDD |
17. Tratamientos de datos de salud | D.A. 17.ª de la LOPDGDD |
18. Criterios de seguridad | D.A. 18.ª de la LOPDGDD |
19. Derechos de los menores ante Internet | D.A. 19.ª de la LOPDGDD |
20. Especialidades del régimen jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos | D.A. 20.ª de la LOPDGDD |
21. Educación digital | D.A. 21.ª de la LOPDGDD |
22. Acceso a los archivos públicos y eclesiásticos | D.A. 22.ª de la LOPDGDD |
Disposiciones transitorias | D.T. 1.ª a 6.ª de la LOPDGDD |
1. Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos | D.T. 1.ª de la LOPDGDD |
2. Códigos tipo inscritos en las autoridades de protección de datos conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal | D.T. 2.ª de la LOPDGDD |
3. Régimen transitorio de los procedimientos | D.T. 3.ª de la LOPDGDD |
4. Tratamientos sometidos a la Directiva (UE) 2016/680 | D.T. 4.ª de la LOPDGDD |
5. Contratos de encargado del tratamiento | D.T. 5.ª de la LOPDGDD |
6. Reutilización con fines de investigación en materia de salud y biomédica de datos personales recogidos con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley orgánica | D.T. 6.ª de la LOPDGDD |
Disposición derogatoria única | D.DT. Única de la LOPDGDD |
Disposiciones finales | D.F. 1.ª a 16.ª de la LOPDGDD |
1. Naturaleza de la presente ley | D.F. 1.ª de la LOPDGDD |
2. Título competencial | D.F. 2.ª de la LOPDGDD |
3. Modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General | D.F. 3.ª de la LOPDGDD |
4. Modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial | D.F. 4.ª de la LOPDGDD |
5. Modificación de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad | D.F. 5.ª de la LOPDGDD |
6. Modificación de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa | D.F. 6.ª de la LOPDGDD |
7. Modificación de la Ley 1 | D.F. 7.ª de la LOPDGDD |
8. Modificación de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades | D.F. 8.ª de la LOPDGDD |
9. Modificación de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica | D.F. 9.ª de la LOPDGDD |
10. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación | D.F. 10.ª de la LOPDGDD |
11. Modificación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno | D.F. 11.ª de la LOPDGDD |
12. Modificación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas | D.F. 12.ª de la LOPDGDD |
13. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores | D.F. 13.ª de la LOPDGDD |
14. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público | D.F. 14.ª de la LOPDGDD |
15. Desarrollo normativo | D.F. 15.ª de la LOPDGDD |
16. Entrada en vigor | D.F. 16.ª de la LOPDGDD |
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD) |
1. Disposiciones generales | Artículos 1 a 4 del RGPD |
1.1. Objeto | Artículo 1 del RGPD |
1.2. Ámbito de aplicación material | Artículo 2 del RGPD |
1.3. Ámbito territorial | Artículo 3 del RGPD |
1.4. Definiciones | Artículo 4 del RGPD |
2. Principios | Artículos 5 a 11 del RGPD |
2.1. Principios relativos al tratamiento | Artículo 5 del RGPD |
2.2. Licitud del tratamiento | Artículo 6 del RGPD |
2.3. Condiciones para el consentimiento | Artículo 7 del RGPD |
2.4. Condiciones aplicables al consentimiento del niño en relación con los servicios de la sociedad de la información | Artículo 8 del RGPD |
2.5. Tratamiento de categorías especiales de datos personales | Artículo 9 del RGPD |
2.6. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales | Artículo 10 del RGPD |
2.7. Tratamiento que no requiere identificación | Artículo 11 del RGPD |
3. Derechos del interesado | Artículos 12 a 23 del RGPD |
3.1. Transparencia de la información, comunicación y modalidades de ejercicio de los derechos del interesado | Artículo 12 del RGPD |
3.2. Información que deberá facilitarse cuando los datos personales se obtengan del interesado | Artículo 13 del RGPD |
3.3. Información que deberá facilitarse cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado | Artículo 14 del RGPD |
3.4. Derecho de acceso del interesado | Artículo 15 del RGPD |
3.5. Derecho de rectificación | Artículo 16 del RGPD |
3.6. Derecho de supresión («el derecho al olvido») | Artículo 17 del RGPD |
3.7. Derecho a la limitación del tratamiento | Artículo 18 del RGPD |
3.8. Obligación de notificación relativa a la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento | Artículo 19 del RGPD |
3.9. Derecho a la portabilidad de los datos | Artículo 20 del RGPD |
3.10. Derecho de oposición | Artículo 21 del RGPD |
3.11. Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles | Artículo 22 del RGPD |
3.12. Limitaciones | Artículo 23 del RGPD |
4. Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento | Artículos 24 a 43 del RGPD |
4.1. Responsabilidad del responsable del tratamiento | Artículo 24 del RGPD |
4.2. Protección de datos desde el diseño y por defecto | Artículo 25 del RGPD |
4.3. Corresponsables del tratamiento | Artículo 26 del RGPD |
4.4. Representantes de responsables o encargados del tratamiento no establecidos en la Unión | Artículo 27 del RGPD |
4.5. Encargado del tratamiento | Artículo 28 del RGPD |
4.6. Tratamiento bajo la autoridad del responsable o del encargado del tratamiento | Artículo 29 del RGPD |
4.7. Registro de las actividades de tratamiento | Artículo 30 del RGPD |
4.8. Cooperación con la autoridad de control | Artículo 31 del RGPD |
4.9. Seguridad del tratamiento | Artículo 32 del RGPD |
4.10. Notificación de una violación de la seguridad de los datos personales a la autoridad de control | Artículo 33 del RGPD |
4.11. Comunicación de una violación de la seguridad de los datos personales al interesado | Artículo 34 del RGPD |
4.12. Evaluación de impacto relativa a la protección de datos | Artículo 35 del RGPD |
4.13. Consulta previa | Artículo 36 del RGPD |
4.14. Designación del delegado de protección de datos | Artículo 37 del RGPD |
4.15. Posición del delegado de protección de datos | Artículo 38 del RGPD |
4.16. Funciones del delegado de protección de datos | Artículo 39 del RGPD |
4.17.Códigos de conducta | Artículo 40 del RGPD |
4.18. Supervisión de códigos de conducta aprobados | Artículo 41 del RGPD |
4.19. Certificación | Artículo 42 del RGPD |
4.20. Organismo de certificación | Artículo 43 del RGPD |
5. Transferencias de datos personales a terceros países u organizaciones internacionales | Artículos 44 a 50 del RGPD |
5.1. Principio general de las transferencias | Artículo 44 del RGPD |
5.2. Transferencias basadas en una decisión de adecuación | Artículo 45 del RGPD |
5.3. Transferencias mediante garantías adecuadas | Artículo 46 del RGPD |
5.4. Normas corporativas vinculantes | Artículo 47 del RGPD |
5.5. Transferencias o comunicaciones no autorizadas por el Derecho de la Unión | Artículo 48 del RGPD |
5.6. Excepciones para situaciones específicas | Artículo 49 del RGPD |
5.7. Cooperación internacional en el ámbito de la protección de datos personales | Artículo 50 del RGPD |
6. Autoridades de control independientes | Artículos 51 a 59 del RGPD |
6.1. Autoridad de control | Artículo 51 del RGPD |
6.2. Independencia | Artículo 52 del RGPD |
6.3. Condiciones generales aplicables a los miembros de la autoridad de control | Artículo 53 del RGPD |
6.4. Normas relativas al establecimiento de la autoridad de control | Artículo 54 del RGPD |
6.5. Competencia | Artículo 55 del RGPD |
6.6. Competencia de la autoridad de control principal | Artículo 56 del RGPD |
6.7. Funciones | Artículo 57 del RGPD |
6.8. Poderes | Artículo 58 del RGPD |
6.9. Informe de actividad | Artículo 59 del RGPD |
7. Cooperación y coherencia | Artículos 60 a 76 del RGPD |
7.1. Cooperación entre la autoridad de control principal y las demás autoridades de control interesadas | Artículo 60 del RGPD |
7.2. Asistencia mutua | Artículo 61 del RGPD |
7.3. Operaciones conjuntas de las autoridades de control | Artículo 62 del RGPD |
7.4. Mecanismo de coherencia | Artículo 63 del RGPD |
7.5. Dictamen del Comité | Artículo 64 del RGPD |
7.6. Resolución de conflictos por el Comité | Artículo 65 del RGPD |
7.7. Procedimiento de urgencia | Artículo 66 del RGPD |
7.8. Intercambio de información | Artículo 67 del RGPD |
7.9. Comité Europeo de Protección de Datos | Artículo 68 del RGPD |
7.10. Independencia | Artículo 69 del RGPD |
7.11. Funciones del Comité | Artículo 70 del RGPD |
7.12. Informes | Artículo 71 del RGPD |
7.13. Procedimiento | Artículo 72 del RGPD |
7.14. Presidencia | Artículo 73 del RGPD |
7.15. Funciones del presidente | Artículo 74 del RGPD |
7.16. Secretaría | Artículo 75 del RGPD |
7.17. Confidencialidad | Artículo 76 del RGPD |
8. Recursos, responsabilidad y sanciones | Artículos 77 a 84 del RGPD |
8.1. Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control | Artículo 77 del RGPD |
8.2. Derecho a la tutela judicial efectiva contra una autoridad de control | Artículo 78 del RGPD |
8.3. Derecho a la tutela judicial efectiva contra un responsable o encargado del tratamiento | Artículo 79 del RGPD |
8.4. Representación de los interesados | Artículo 80 del RGPD |
8.5. Suspensión de los procedimientos | Artículo 81 del RGPD |
8.6. Derecho a indemnización y responsabilidad | Artículo 82 del RGPD |
8.7. Condiciones generales para la imposición de multas administrativas | Artículo 83 del RGPD |
8.8. Sanciones | Artículo 84 del RGPD |
9. Disposiciones relativas a situaciones específicas de tratamiento | Artículos 85 a 91 del RGPD |
9.1. Tratamiento y libertad de expresión y de información | Artículo 85 del RGPD |
9.2. Tratamiento y acceso del público a documentos oficiales | Artículo 86 del RGPD |
9.3. Tratamiento del número nacional de identificación | Artículo 87 del RGPD |
9.4. Tratamiento en el ámbito laboral | Artículo 88 del RGPD |
9.5. Garantías y excepciones aplicables al tratamiento con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos | Artículo 89 del RGPD |
9.6. Obligaciones de secreto | Artículo 90 del RGPD |
9.7. Normas vigentes sobre protección de datos de las iglesias y asociaciones religiosas | Artículo 91 del RGPD |
10. Actos delegados y actos de ejecución | Artículos 92 a 93 del RGPD |
10.1. Ejercicio de la delegación | Artículo 92 del RGPD |
10.2. Procedimiento de comité | Artículo 93 del RGPD |
11. Disposiciones finales | Artículos 94 a 99 del RGPD |
11.1. Derogación de la Directiva 95/46/CE | Artículo 94 del RGPD |
11.2. Relación con la Directiva 2002/58/CE | Artículo 95 del RGPD |
11.3. Relación con acuerdos celebrados anteriormente | Artículo 96 del RGPD |
11.4. Informes de la Comisión | Artículo 97 del RGPD |
11.5. Revisión de otros actos jurídicos de la Unión en materia de protección de datos | Artículo 98 del RGPD |
11.6. Entrada en vigor y aplicación | Artículo 99 del RGPD |
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos ESTOY AQUÍ
- Objeto y ámbito de aplicación
- Sistema de proactividad
- Deber de Información a los afectados
- Glosario de definiciones
- Principios generales relativos al tratamiento
- Bases jurídicas de legitimación de los tratamientos
- Categorías de datos
- Derechos de los interesados y limitaciones
- Aspectos comunes del responsable y el encargado de tratamiento de datos
- Registro de Actividades de Tratamiento. Identificación y estructura
- Análisis de riesgos
- Evaluación del impacto
- Delegado de protección de datos
- Medidas de Seguridad
- Violación de seguridad (quiebra de seguridad)
- Transferencias internacionales, BCR y Códigos de conducta
- Autoridades de Protección de Datos
- Procedimientos en caso de vulneración de la normativa
- Régimen sancionador
- Garantía de los derechos digitales
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Ley Orgánica 5/1985 de 19 de Jun (Régimen electoral general) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 147 Fecha de Publicación: 20/06/1985 Fecha de entrada en vigor: 21/06/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 167 Fecha de Publicación: 14/07/1998 Fecha de entrada en vigor: 14/12/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 06/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 07/12/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Desarrollo normativo.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- D.F. 13ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.F. 12ª. Modificación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de Abr DOUE (Reglamento general europeo de protección de datos (GDPR/RGPD)) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 118 Fecha de Publicación: 04/05/2016 Fecha de entrada en vigor: 24/05/2016 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
- Objeto y ámbito de aplicación
- Sistema de proactividad
- Deber de Información a los afectados
- Glosario de definiciones
- Principios generales relativos al tratamiento
- Bases jurídicas de legitimación de los tratamientos
- Categorías de datos
- Derechos de los interesados y limitaciones
- Aspectos comunes del responsable y el encargado de tratamiento de datos
- Registro de Actividades de Tratamiento. Identificación y estructura
- Análisis de riesgos
- Evaluación del impacto
- Delegado de protección de datos
- Medidas de Seguridad
- Violación de seguridad (quiebra de seguridad)
- Transferencias internacionales, BCR y Códigos de conducta
- Autoridades de Protección de Datos
- Procedimientos en caso de vulneración de la normativa
- Régimen sancionador
- Garantía de los derechos digitales
-
Sentencia Supranacional Nº C-507/17, TJUE, 24-09-2019
Orden: Supranacional Fecha: 24/09/2019 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-507/17
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1624/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 6531/2019, 27-11-2020
Orden: Administrativo Fecha: 27/11/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Bandres Sanchez-cruzat, Jose Manuel Num. Sentencia: 1624/2020 Num. Recurso: 6531/2019
-
Sentencia Supranacional Nº C-136/17, TJUE, 24-09-2019
Orden: Supranacional Fecha: 24/09/2019 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-136/17
-
Sentencia Supranacional TJUE, 07-09-2020
Orden: Supranacional Fecha: 07/09/2020 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea
-
Sentencia Supranacional Nº C-210/16, TJUE, 05-06-2018
Orden: Supranacional Fecha: 05/06/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Tizzano Num. Sentencia: C-210/16
-
Infracciones en materia de protección de datos (LOPDGDD y RGPD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2021
Las infracciones se recogen de manera sucinta en el artículo 83 del RGPD y, de un modo más específico, en los artículos 71 a 74 de la LOPDGDD.Conductas infractoras en materia de protección de datosComo recoge el artículo 71 de la LOPDGDD, const...
-
Obligaciones en materia de protección de datos en las relaciones laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/05/2021
Dentro de las obligaciones que el RGPD fijan en materia de proteción de datos personales para la empresa encontramos el Registro de actividades de tratamiento (RAT), el Análisis de riesgos y una evaluación de impacto (EIPD).Registro de activi...
-
Sistema de proactividad en materia de protección de datos en el cumplimiento normativo del RGPD y de la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/05/2021
La protección de los derechos y libertades de las personas físicas con respecto al tratamiento de datos personales exige la adopción de medidas técnicas y organizativas apropiadas con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos del Reg...
-
La protección de datos para los profesionales del derecho
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/02/2022
Son dos las normas principales que regulan el tratamiento de datos personales:Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento...
-
Protección de datos de menores de edad en redes sociales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/10/2021
El artículo segundo de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, dispone lo siguiente:«(...) todo menor tiene derecho a que su interés superior sea valorado y considerado como primordial en todas las acciones y d...
-
Modelo de cláusula de consentimiento con transferencia internacional de datos. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 13/02/2019
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - Teléfono de contacto: [NUM_TLF]NIF: [NIF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRONICO]Dirección postal: [CALLE], [NUMERO], [LUGAR], [CIUDAD], [CODIGO_POSTAL], [PROVINCIA]Delegado de Protección de datos: [ESPECIFIQUE ...
-
Modelo de contestación al ejercicio del derecho de supresión. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 17/08/2021
[NOMBRE_EMPRESA]CIF/NIF [NUMERO][DIRECCION][TELEFONO][CORREO_ELECTRONICO]Delegado de Protección de datos: [ESPECIFIQUE AQUI, LOS DATOS DE CONTACTO DEL DELEGADO, INCLUYENDO, DIRECCION, TELEFONO, EMAIL, Y TODOS LOS DATOS QUE SEAN NECESARIOS PARA LA CO...
-
Modelo de cláusula informativa sobre videovigilancia
Fecha última revisión: 17/08/2021
INFORMACIÓN SOBRE VIDEOVIGILANCIA Responsable Nombre y datos de contacto del responsable (o representante) (1)Actividad de tratamientoVideovigilanciaLegitimación del tratamientoArtículo 6.1.e del RGPD: Cumplimiento de una misión de interés p...
-
Contrato de encargo de tratamiento entre responsable y encargado. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 13/02/2019
CONTRATO DE ENCARGO DE TRATAMIENTODe una parte, EL CLIENTE O RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, Don/Doña [NOMBRE] con D.N.I. número [NUMERO], en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], con C.I.F. número [NUMERO] y domicilio social en ...
-
Modelo de contestación a solicitud de ejercicio de derecho de oposición al tratamiento (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 17/08/2021
[NOMBRE_EMPRESA]CIF/NIF [NUMERO][DIRECCION][TELEFONO][CORREO_ELECTRONICO] ASUNTO: CONTESTACIÓN AL EJERCICIO DEL DERECHO DE OPOSICIÓNEstimado Sr./Sra.:Acusamos recibo de su solicitud de fecha [FECHA], mediante el que ejercita su DERECHO DE OPOSICI...
-
Análisis del Reglamento general de protección de datos de la UE (Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016).
Fecha última revisión: 12/01/2017
-
ADAPTACIÓN DE UN CLUB O ASOCIACIÓN DEPORTIVA A LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Fecha última revisión: 04/07/2019
-
Caso práctico: ¿Deben los padres de los alumnos solicitar el consentimiento expreso para realizar grabaciones o fotografías durante las actividades organizadas por los colegios?
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Análisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: ¿A qué entidades se aplica el Reglamento General de Protección de Datos?
Fecha última revisión: 26/01/2022
PLANTEAMIENTOEl Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016 será aplicable a partir del 25 de mayo de 2018 afectando al conjunto de derechos a través de los cuales la actual Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal ga...
Debemos partir de la base de que un club o asociación deportiva generalmente dispone de datos de carácter personal, tanto datos de socios, como de deportistas, directivos del club e incluso, si es el caso, de datos de empleados.Además, en funció...
PLANTEAMIENTOLa realización de actividades lúdicas o deportivas organizadas por los centros educativos motiva que en muchas ocasiones los padres y madres de los alumnos realicen grabaciones y fotografías de los menores para «conservar» un gráf...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)Del análisis de las distintas sentencias que...
PLANTEAMIENTOLa aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación...
-
Resolución de ICAC, 120/diciembre 2020, 01-12-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/12/2020 Núm. Resolución: 120/diciembre 2020
-
Resolución de 1 de agosto de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se aprueba el modelo de cláusula general voluntaria relativa al tratamiento de datos de carácter personal, de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/08/2018
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/07/2018
-
Resolución de 11 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Madrid nº 29, por la que deniega la expedición de una certificación del historial completo de determinada finca registral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/06/2018
-
Resolución de 28 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Burgos n.º 4 por la que se deniega la expedición de una certificación registral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/04/2014