Normas sobre adelantamientos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/02/2018
Las normas sobre adelantamientos (tanto la regla general, sus excepciones, las precauciones previas y otras cuestiones como la ejecución de la maniobra o las prohibiciones o supuestos especiales) se encuentran en los Art. 34 a Art. 38 del Real Decreto Legislativo 672015, de 30 de octubre, y en los Art. 82 a Art. 89 del Reglamento General de Circulación.
La Sección 6ª del Capítulo II del Título II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, bajo la concisa rúbrica de "Adelantamientos", se ocupa de regular las siguientes cuestiones relacionadas con esta maniobra:
- Normas generales.
- Precauciones previas.
- Ejecución.
- Vehículo adelantado.
- Prohibiciones.
- Supuestos especiales.
En lo que toca a las normas generales de adelantamiento ( Art. 33 ) se establece que en todas las carreteras, como norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretenda adelantar, aunque excepcionalmente, y si existe espacio suficiente para ello, el adelantamiento se efectuará por la derecha y adoptando las máximas precauciones, cuando el conductor del vehículo al que se pretenda adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar en ese lado, así como en las vías con circulación en ambos sentidos, a los tranvías que marchen por la zona central.
Por remisión de la propia ley, reglamentariamente se establecerán otras posibles excepciones a la norma general ( a este respecto, Vid. Art. 82 del Reglamento General de Circulación).
Las precauciones previas al adelantamiento son las que señala el Art. 34 :
- Antes de iniciar un adelantamiento que requiera desplazamiento lateral, el conductor que se proponga adelantar debe advertirlo con suficiente antelación, con las señales preceptivas, y comprobar que en el carril que pretende utilizar para el adelantamiento existe espacio libre suficiente para que la maniobra no ponga en peligro ni entorpezca a quienes circulen en sentido contrario, teniendo en cuenta la velocidad propia y la de los demás usuarios afectados. En caso contrario, debe abstenerse de efectuarla.
- También debe cerciorarse de que el conductor del vehículo que le precede en el mismo carril no ha indicado su propósito de iniciar el adelantamiento, en cuyo caso debe respetar la preferencia que le asiste. No obstante, si después de un tiempo prudencial, el conductor del citado vehículo no la ejerciera, podrá iniciar la maniobra de adelantamiento, advirtiéndole previamente con señal acústica u óptica.
- Asimismo debe asegurarse de que no se ha iniciado la maniobra de adelantar a su vehículo por parte de ningún conductor que le siga por el mismo carril, y de que dispone de espacio suficiente para volver a su carril cuando termine el adelantamiento.
- No se considera adelantamiento, a efectos de estas normas, los realizados entre ciclistas que circulen en grupo.
Por lo que respecta a la ejecución del adelantamiento, habrá que estar a lo dispuesto en el Art. 35 :
- Durante la ejecución del adelantamiento, el conductor que lo efectúe debe llevar su vehículo a una velocidad notoriamente superior a la del que pretende adelantar y dejar entre ambos una separación lateral suficiente para realizarlo con seguridad.
- Si después de iniciar la maniobra de adelantamiento advierte que se producen circunstancias que puedan hacer difícil la finalización del mismo sin provocar riesgos, reducirá rápidamente su marcha y volverá de nuevo a su carril, advirtiéndolo a los que le siguen con las señales preceptivas.
- El conductor del vehículo que ha efectuado el adelantamiento debe volver a su carril tan pronto como le sea posible y de modo gradual, sin obligar a otros usuarios a modificar su trayectoria o velocidad y advirtiéndolo a través de las señales preceptivas.
- El conductor de un automóvil que pretenda realizar un adelantamiento a un ciclo o ciclomotor, o conjunto de ellos, debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, en su caso, de la calzada y guardando una anchura de seguridad de, al menos, 1,5 metros. Queda prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si esos ciclistas circulan por el arcén.
El conductor que advierta que otro que le sigue tiene el propósito de adelantar a su vehículo (esto es, el vehículo adelantado) estará obligado a ceñirse al borde derecho de la calzada, salvo en el supuesto de cambio de dirección a la izquierda o de parada en ese mismo lado a que se refiere el apartado 2 del Art. 33 , en que deberá ceñirse a la izquierda todo lo posible, pero sin interferir la marcha de los vehículos que puedan circular en sentido contrario. Se le prohíbe al conductor del vehículo que va a ser adelantado aumentar la velocidad o efectuar maniobras que impidan o dificulten el adelantamiento. Asimismo está obligado a disminuir la velocidad de su vehículo cuando, una vez iniciada la maniobra de adelantamiento, se produzca alguna situación que entrañe peligro para su propio vehículo, para el vehículo que la está efectuando, para los que circulan en sentido contrario o para cualquier otro usuario de la vía. ( Art. 36 ).
En lo que toca a las prohibiciones de adelantamiento, el Art. 37 dispone que queda prohibido adelantar:
- En las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida y, en general, en todo lugar o circunstancia en que la visibilidad disponible no sea suficiente para poder efectuar la maniobra o desistir de ella una vez iniciada, a no ser que los dos sentidos de circulación estén claramente delimitados y la maniobra pueda efectuarse sin invadir la zona reservada al sentido contrario.
- En los pasos para peatones señalizados como tales y en los pasos a nivel y en sus proximidades.
- En las intersecciones y en sus proximidades, salvo cuando:
- Se trate de una glorieta.
- El adelantamiento deba efectuarse por la derecha, según lo previsto en el apartado 2 del Art. 33 .
- La calzada en que se realice tenga preferencia en la intersección y haya señal expresa que lo indique.
- El adelantamiento se realice a vehículos de dos ruedas.
- Se trate de una glorieta.
Por último, en cuanto a los supuestos especiales de adelantamiento, el Art. 38 indica que cuando un vehículo se encuentre inmovilizado en un tramo de vía en que esté prohibido el adelantamiento, ocupando en todo o en parte la calzada en el carril del sentido de la marcha, y siempre que la inmovilización no responda a las necesidades del tráfico, puede ser rebasado, aunque para ello haya que ocupar parte del carril izquierdo de la calzada (en todo caso, hay que cerciorarse previamente de que la maniobra se puede realizar sin peligro) y que en estas mismas circunstancias se podrá adelantar a las bicicletas.
Junto a lo dispuesto en la ley, la materia se complementa con los Art. 82 a Art. 89 del Reglamento General de Circulación.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio Del Interior
Real Decreto 1428/2003 de 21 de Nov (Reglamento General de Circulación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 306 Fecha de Publicación: 23/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 23/01/2004 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- ANEXO IV. Pictograma indicativo del uso obligatorio del cinturón de seguridad en los asientos de los vehículos destinados al transporte de personas de más de nueve plazas, incluido el conductor, en los que figure el mismo
- ANEXO III. Normas y condiciones de circulación de los vehículos especiales y de los vehículos en régimen de transporte especial
- ANEXO II. Pruebas deportivas, marchas ciclistas y otros eventos
- ANEXO I. Señales de circulación
- D.F. 4ª. Título competencial.
-
Sentencia Supranacional Nº C-242/05, TJUE, 27-06-2006
Orden: Supranacional Fecha: 27/06/2006 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-242/05
-
Sentencia Administrativo Nº 1086/2015, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 237/2014, 02-12-2015
Orden: Administrativo Fecha: 02/12/2015 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Hinojosa Martínez, Eduardo Num. Sentencia: 1086/2015 Num. Recurso: 237/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1683/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 137/2014, 06-12-2017
Orden: Administrativo Fecha: 06/12/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Latorre Beltran, Javier Num. Sentencia: 1683/2017 Num. Recurso: 137/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 907/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 559/2017, 12-09-2019
Orden: Administrativo Fecha: 12/09/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Hinojosa Martínez, Eduardo Num. Sentencia: 907/2019 Num. Recurso: 559/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 739/2019, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 834/2018, 21-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 21/10/2019 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Chamorro González, Jesús María Num. Sentencia: 739/2019 Num. Recurso: 834/2018
-
Normas de circulación relativas al "Lugar de la vía"
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 19/11/2020
Los Art. 15 a Art. 20 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, se ocupan de regular, bajo el rótulo de "Lugar de la vía", las siguientes cuestiones relacionadas con la circulación de vehículos:Sentido de la circulación.Utilizaci...
-
Afectación de vehículos a la actividad del autónomo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/01/2022
Del artículo 22 del RIRPF podemos extraer:La afectación de los vehículos únicamente puede realizarse de manera total.Si el vehículo es utilizado para fines empresariales o profesionales y privados se considerará como no afecto a la actividad.T...
-
Régimen sancionador en la Ley sobre Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/03/2022
El título V del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, artículos 74-113, se ocupa del «Régimen Sancionador» en ...
-
Normas sobre velocidad: los límites de velocidad
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 19/11/2020
Los L-Art. 21 y Art. 22 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de Octubre, se ocupan de regular las siguientes cuestiones relacionadas con las normas relativas a los límites de velocidad y a las distancias y velocidad exigible en la circulaci...
-
Deducción adquisición vehículos eléctricos nuevos La Rioja
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en La Rioja se establece una deducción en la cuota íntegra autonómica derivada de las adquisiciones de vehículos eléctricos nuevos que darán derecho a una deducción del 15 por ciento del impo...
-
Formulario de solicitud de pruebas de aptitud para obtención del permiso o licencia de conducción
Fecha última revisión: 15/11/2017
-
Modelo de alegaciones por circulación con menores de doce años como pasajeros de ciclomotores o motocicletas
Fecha última revisión: 24/10/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA], cuando circ...
-
Escrito de recurso de reposición contra sanción por incumplimiento de preferencia de paso en puente u obras de paso
Fecha última revisión: 11/12/2017
AL ÓRGANO [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: 1. Que, con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [...
-
Contrato de compraventa de automóvil entre particulares
Fecha última revisión: 21/02/2018
En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOS DE UNA PARTE: Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con [DOMICILIO] y con DNI [NUMERO], en adelante vendedor,DE OTRA PARTE: Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con [DOMICILIO] y con DNI [NUMERO], en adel...
-
Contrato de compraventa de automóvil de segunda mano entre profesional y particular
Fecha última revisión: 27/03/2019
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO], siendo las [NÚMERO] horas REUNIDOS De una parte D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO] y DNI [NÚMERO].De otra parte Don/Doña [NOMBRE PARTE CONTRARIA], con domicili...
-
OTAN. LIMITACIONES EN LAS FRANQUICIAS DE VEHÍCULOS A MOTOR
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
Caso práctico: Deducibilidad IVA soportado en la adquisición de un turismo por el titular de un bar
Fecha última revisión: 18/12/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOS - ELEMENTOS AFECTOS: VEHÍCULOS DE TURISMO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS AFECTOS: VEHÍCULOS DE TURISMO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: tributación importación de vehículos
Fecha última revisión: 21/06/2021
Materia140093 - PARTICULARES - OTAN. FRANQUICIAS Y EXENCIONES DE IMPUESTOSPregunta¿Cuáles son los límites aplicables a las exenciones del pago de derechos e impuestos a la importación de vehículos a motor de las personas con derecho a esta franq...
PLANTEAMIENTOUn empresario persona física adquiere un vehículo turismo para su actividad de otros cafés y bares. ¿Puede deducir el IVA soportado en dicha adquisición? RESPUESTASí, podrá deducir el IVA soportado siempre y cuando se demuestre ...
Materia135540 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOSPreguntaContribuyente que adquiere un vehículo turismo para su actividad profesional, tambi...
Materia126523 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOSPreguntaContribuyente que adquiere un vehículo turismo para su actividad profesional, también será ut...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributa la importación de vehículos según la procedencia de los mismos?RESPUESTA La tributación de los vehículos importados o transportados al TAI desde un Estado miembro depende tanto de la procedencia como del tipo de ve...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1677-02, 05-11-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/11/2002 Núm. Resolución: 1677-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1050-03, 28-07-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/07/2003 Núm. Resolución: 1050-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0936-01, 21-05-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/05/2001 Núm. Resolución: 0936-01
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0693-02, 07-05-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/05/2002 Núm. Resolución: 0693-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1628-97, 17-07-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/07/1997 Núm. Resolución: 1628-97