Normativa europea en medio ambiente
Temas
Normativa europea en medio ambiente
Ver Indice
»

Última revisión

Normativa europea en medio ambiente

Tiempo de lectura: 4 min

Relacionados:

Estado: VIGENTE

Orden: administrativo

Fecha última revisión: 22/07/2020

Tiempo de lectura: 4 min


Normativa europea en medio ambiente se concreta en:

  • Calidad del aire.
  • Ruido.
  • Organismos modificados genéticamente.
  • Gestión de residuos.
  • Evaluación medioambiental.
  • Daño medioambiental.

A TENER EN CUENTA. Este contenido fue redactado en el año 2020, por lo que, la normativa local ha podido cambiar.

La política medioambiental europea se remonta al Consejo Europeo de París de 1972 y su base jurídica hay que buscarla en los artículos 11, 191 y 193 del Tratado Fundacional de la Unión Europea sobre la base de los siguientes principios:

  • Prevención.
  • Corrección de la contaminación en origen.
  • “Quien contamina, paga”.

Los principios anteriores se ven limitados en su ámbito de aplicación por:

  • La Subsidiariedad.
  • La unanimidad en el Consejo en los ámbitos fiscales, ordenación territorial, uso del suelo, gestión de los recursos hídricos, elección de las fuentes de energía y estructura del abastecimiento energético.

La política ambiental de la Comunidad Europea se vertebra en Siete Programas Ambientales, (1973-1976; 1977-1981; 1982-1986; 1987-1992; 1993-2000; 2001-2012 y 2013-2020). El último de los programas marca nueve objetivos:

  1. Proteger, conservar y mejorar el capital natural.
  2. Convertir a la Unión en una economía hipocarbónica, eficiente en el uso de recursos.
  3. Proteger a los ciudadanos frente a presiones y riesgos medioambientales para la salud y el bienestar.
  4. Maximizar los beneficios de la legislación medioambiental.
  5. Mejorar el conocimiento del medio ambiente para fundamentar las políticas.
  6. Asegurar inversiones en materia de clima y medioambiente con valoración de los costes medioambientales.
  7. Integrar mejor la preocupación por el medio ambiente en las actuales y en las nuevas políticas.
  8. Aumentar la sostenibilidad en las ciudades de la Unión.
  9. Reforzar la eficacia de la Unión ante los desafíos medioambientales y climáticos a escala internacional.

La normativa europea sobre medio ambiente se concreta en:

  • Calidad del aire:
    • Directiva 2008/50/CE Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa.
    • Directiva 2004/107/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de diciembre de 2004, relativa al arsénico, el cadmio, el mercurio, el níquel y los hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire ambiente.
    • Directiva (UE) 2015/1480 de la Comisión, de 28 de agosto de 2015, por la que se modifican varios anexos de las Directivas 2004/107/CE y 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en los que se establecen las normas relativas a los métodos de referencia, la validación de datos y la ubicación de los puntos de muestreo para la evaluación de la calidad del aire ambiente.
  • Ruido:
  • Organismos modificados genéticamente:
    • Directiva 2009/41/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de mayo de 2009 , relativa a la utilización confinada de microorganismos modificados genéticamente.
    • Directiva 2001/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de marzo de 2001, sobre la liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente y por la que se deroga la Directiva 90/220/CEE del Consejo.
    • Reglamento (CE) 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre de 2003, sobre alimentos y piensos modificados genéticamente.
  • Gestión de residuos:
    • Directiva 2006/21/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006 , sobre la gestión de los residuos de industrias extractivas y por la que se modifica la Directiva 2004/35/CE.
    • Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008 , sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas.
    • Directiva 2006/66/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de septiembre de 2006, relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores y por la que se deroga la Directiva 91/157/CEE.
  • Evaluación medioambiental:Directiva 2011/92/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011 , relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente.
  • Daño medioambiental: