Normativa sobre transporte marítimo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/02/2018
Dada la complejidad en sí del derecho marítimo y del reparto de competencias existente en materia de puertos y aguas interiores, la normativa relacionada con el transporte marítimo responde a textos tando de índole comunitaria e internacional, como a normas estatales o autonómicas.
El Transporte marítimo o por vía marítima se encuentra regulado por una densa malla normativa, toda vez que las CCAA con costa, insulares o no, también cuentan con normativa en la materia en atención a los puertos de su titularidad y a sus competencias sobre aguas interiores, y el caldo de cultivo propicio en este ámbito para la normativa de ámbito comunitario e internacional.
Dicho lo anterior, esta es la normativa estatal a tener en cuenta en relación al transporte marítimo:
- Ley 14/2014 de 24 de Jul (Navegación marítima) . La misma, según su propia exposición de motivos, garantiza "la necesaria coherencia del Derecho español con los distintos convenios internacionales en materia de Derecho marítimo".
- RDLeg. 2/2011 de 5 de Sep (TR. de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante)
- Ley 34/1998 de 7 de Oct (Sector de hidrocarburos)
- Real Decreto 210/2004 de 6 de Feb (Sistema de seguimiento y de informacion sobre el trafico maritimo)
- REAL DECRETO 145/1989, DE 20 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO NACIONAL DE ADMISION, MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE MERCANCIAS PELIGROSAS EN LOS PUERTOS.
En lo que toca a la normativa de las CCAA cabe considerar los siguientes textos:
- Ley 11/2010 de 2 de Nov C.A. Baleares (Ordenación del transporte marítimo)
- Ley 1/2009 de 11 de Mar C.A. Murcia (Transporte Maritimo de Pasajeros)
- Ley 12/2007 de 24 de Abr C.A. Canarias (Transporte Marítimo)
- Ley 10/2005 de 21 de Jun C.A. Baleares (Puertos)
- Ley 5/1998 de 17 de Abr C.A. Cataluña (Puertos)
- Ley 5/2004 de 16 de Nov C.A. Cantabria (Puertos)
- Ley 14/2003 de 8 de Abr C.A. Canarias (Puertos)
- Ley 2/2014 de 13 de Jun C.A. Com. Valenciana (Puertos)
- Ley 21/2007 de 18 de Dic C.A. Andalucía (Régimen Jurídico y Económico de los Puertos)
- Ley 6/2017 de 12 de Dic C.A. Galicia (Puertos)
Desde el punto de vista del derecho comunitario la norma más relevante en relación con el transporte marítimo es el L-8382407
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 34/1998 de 7 de Oct (Sector de hidrocarburos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 241 Fecha de Publicación: 08/10/1998 Fecha de entrada en vigor: 09/10/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 2/2011 de 5 de Sep (TR. de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 253 Fecha de Publicación: 20/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 21/10/2011 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
Ley 14/2014 de 24 de Jul (Navegación marítima) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 180 Fecha de Publicación: 25/07/2014 Fecha de entrada en vigor: 25/09/2014 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Remisión a las Cortes Generales de Proyecto de ley.
- D.F. 10ª. Habilitación al Gobierno para la modificación del Título II de la Ley 60/1962, de 24 de diciembre, sobre el régimen de auxilios, salvamentos, remolques, hallazgos y extracciones marítimos.
- D.F. 9ª. Habilitación al Gobierno.
- D.F. 8ª. Sección de Buques del Registro de Bienes Muebles y Registro de Buques y Empresas Navieras.
Real Decreto 210/2004 de 6 de Feb (Sistema de seguimiento y de informacion sobre el trafico maritimo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 39 Fecha de Publicación: 14/02/2004 Fecha de entrada en vigor: 15/02/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
- ANEXO IV. Medidas que pueden adoptarse en caso de riesgo para la seguridad marítima y la protección del medio ambiente (en aplicación del artículo 19.1)
- ANEXO III. Mensajes electrónicos y sistema de la Unión de intercambio de información marítima (SafeSeaNet)
- ANEXO II. Prescripciones aplicables al equipo de a bordo
- ANEXO I. Lista de la información que deberá notificarse
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
Ley 10/2005 de 21 de Jun C.A. Baleares (Puertos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de las Islas Baleares Número: 100 Fecha de Publicación: 02/07/2005 Fecha de entrada en vigor: 03/07/2005 Órgano Emisor: Presidencia De Les Illes Balears
Ley 6/2017 de 12 de Dic C.A. Galicia (Puertos) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Galicia Número: 236 Fecha de Publicación: 14/12/2017 Fecha de entrada en vigor: 14/06/2018 Órgano Emisor: Presidencia De La Xunta De Galicia
Ley 5/1998 de 17 de Abr C.A. Cataluña (Puertos) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Cataluña Número: 2632 Fecha de Publicación: 05/05/1998 Fecha de entrada en vigor: 06/05/1998 Órgano Emisor: Comunidad Autonoma De Cataluña
Ley 21/2007 de 18 de Dic C.A. Andalucía (Régimen Jurídico y Económico de los Puertos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Número: 253 Fecha de Publicación: 27/12/2007 Fecha de entrada en vigor: 16/01/2008 Órgano Emisor: Presidencia
Ley 2/2014 de 13 de Jun C.A. Com. Valenciana (Puertos) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana Número: 7298 Fecha de Publicación: 18/06/2014 Fecha de entrada en vigor: 19/06/2014 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalitat
Ley 5/2004 de 16 de Nov C.A. Cantabria (Puertos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Cantabria Número: 228 Fecha de Publicación: 25/11/2004 Fecha de entrada en vigor: 25/11/2004 Órgano Emisor: Parlamento De Cantabria
-
Sentencia Supranacional Nº C-323/03, TJUE, 09-03-2006
Orden: Supranacional Fecha: 09/03/2006 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Timmermans Num. Sentencia: C-323/03
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1487/2018, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 3058/2016, 09-10-2018
Orden: Administrativo Fecha: 09/10/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Arozamena Laso, Angel Ramon Num. Sentencia: 1487/2018 Num. Recurso: 3058/2016
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 8621/1999, 08-03-2004
Orden: Administrativo Fecha: 08/03/2004 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Lecumberri Marti, Enrique Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 8621/1999
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 753/1999, 22-10-2003
Orden: Administrativo Fecha: 22/10/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 753/1999
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 6466/1999, 15-03-2004
Orden: Administrativo Fecha: 15/03/2004 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Bandres Sanchez-cruzat, Jose Manuel Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 6466/1999
-
Derecho marítimo y derecho aéreo
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 08/07/2020
El Derecho marítimo es el conjunto de relaciones que nacen o se desarrollan con el mar, abarcando tanto las relaciones marítimas privadas como comerciales o no, como las relaciones internas e internacionales de carácter público que afectan al tr...
-
Costas, medio marino, protección y uso sostenible del litoral
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
En el ámbito español se desarrollan:Estrategias de protección de la costa española, desarrolladas por zonas.Estrategia de adaptación al cambio climático de la costa española, desde diciembre de 2016.Estrategias de protección del fondo marino...
-
Régimen vigente y distribución de competencias en materia de transportes
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
En materia de tranportes, y en virtud de lo dispuesto en los Art. 148 y Art. 149 de la CE: Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:(...)5ª. Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle í...
-
Los contratos de transporte marítimo
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/10/2017
Existen principalmente dos tipos de contratos de transporte marítimo:- Contrato de fletamento- Contrato de trasnporte en línea regularA. CONTRATO DE FLETAMENTO.Contrato en virtud de cual una de las partes (fletante) se compromete a poner un buque ...
-
Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores del Mar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/07/2021
Quedan incluidas dentro del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar aquellas personas trabajadoras que realizan una actividad marítimo-pesquera a bordo, enroladas como técnicos o tripulantes. Asimismo se incluye a dete...
-
Contrato de fletamento o transporte marítimo de mercancías.
Fecha última revisión: 14/09/2017
CONTRATO DE FLETAMENTOEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domici...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario reclamando daños y perjuicios por incumplimiento de contrato de transporte marítimo
Fecha última revisión: 10/07/2020
LA JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales y de la entidad [DATOS_CLIENTE] (MADERERA DEL NORTE SL), según acredita la escritura de poder que acompaño como Documento n.º [NUMERO] de los que...
-
Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar por cuenta propia (modelo TA.0825/1/01).
Fecha última revisión: 02/10/2018
-
Escrito solicitando la aplicación del régimen especial de entidades navieras en función del tonelaje (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 17/09/2018
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como representante de la Entidad denominada [NOMBR...
-
Escrito solicitando prórroga del régimen especial de entidades navieras en función del tonelaje (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 17/09/2018
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como representante de la Entidad denominada [NOMBRE_EM...
-
(ENS) - LUGAR DE PRESENTACIÓN - EN PUERTOS POSTERIORES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENS - 14. PRESENTACIÓN EN PUERTOS POSTERIORES
Fecha última revisión: 02/12/2021
-
(ENS) -TIPO DECLARACIÓN Y REQUISITOS PRESENTACIÓN - ENS, ENVIO EN TRANSPORTE MARÍTIMO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
LA DECLARACIÓN ENS: TIPOS Y REQUISITOS - 06. ENVÍO EN TRANSPORTE MARÍTIMO
Fecha última revisión: 07/12/2021
-
(ENS) - PROCEDIMIENTO - TRÁMITES POSTERIORES - ENVIO DE -AN- POR LA AUTORIDAD PORTUARIA Y PLAZO
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia137898 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENS - LUGAR DE PRESENTACIÓNPregunta¿Debe presentarse una ENS en los puertos posteriores a la primera entrada en el territorio aduanero de la UE?RespuestaNo. La EN...
Materia143933 - COMERCIO EXTERIOR - DECLARACIÓN SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENSPregunta¿Debe presentarse una ENS en los puertos posteriores a la primera entrada en el territorio aduanero de la UE?RespuestaNo. La ENS s...
Materia137569 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - DECLARACIÓN - TIPO DECLARACIÓN Y REQUISITOS PRESENTACIÓNPreguntaEn transporte marítimo, ¿La ENS se envia a través de las autoridades portuarias como se envía la DSDT (Declaración sumaria ...
Materia143946 - COMERCIO EXTERIOR - DECLARACIÓN SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - LA DECLARACIÓN ENS: TIPOS Y REQUISITOSPreguntaEn transporte marítimo, ¿La ENS se envía a través de las autoridades portuarias como se envía la DSDT (Declaración sumar...
Materia137603 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - PROCEDIMIENTO - TRÁMITES POSTERIORESPreguntaSi el AN (Aviso de llegada a que se refiere el art. 184 octies de las DACAC) forma parte de la DSDT que, en transporte marítimo, se envía a través ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2801-14, 17-10-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 17/10/2014 Núm. Resolución: V2801-14
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21588, 11-04-2003
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/04/2003
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1044-02, 08-07-2002
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 08/07/2002 Núm. Resolución: 1044-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V0290-04, 23-11-2004
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 23/11/2004 Núm. Resolución: V0290-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V1989-21, 24-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 24/06/2021 Núm. Resolución: V1989-21