Novedades en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas durante el año 2023
- Estado: Redacción actual VIGENTE desde 01 de Enero de 2023
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 26/01/2023
NOVEDADES IRPF 2023
Modificado el RIRPF para rebajar los tipos de retención a los artistas
Se publica en el BOE del 25 de enero de 2023 el Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, por el que se modifican los artículos 86.2 y 95.1 del RIRPF en cumplimiento de las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones. Así, y con efectos desde el 26 de enero de 2023: se reduce del 15 al 2 % el tipo mínimo de retención a los artistas sujetos a la relación laboral especial y se rebaja del 15 al 7 % la retención en relación con las actividades económicas desarrolladas por artistas cuyo volumen de rendimientos íntegros del conjunto de tales actividades del ejercicio inmediato anterior sea inferior a 15.000 euros y represente más del 75 % de la suma de los rendimientos íntegros de actividades económicas y del trabajo obtenidos por el contribuyente en dicho ejercicio.
Modificado el modelo 140 de solicitud de abono anticipado de la deducción por maternidad
La Orden HFP/1336/2022, de 28 de diciembre, publicada en el BOE del 30 de diciembre de 2022, introdujo ciertas modificaciones en la Orden HAC/177/2020, de 27 de febrero, por la que se aprueba el modelo 140, de solicitud del abono anticipado de la deducción por maternidad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se regula la comunicación de variaciones que afecten al derecho a su abono anticipado y otra normativa tributaria. Entró en vigor el 1 de enero de 2023.
Se suprimen las referencias a los períodos mínimos de cotización que se exigían con la normativa en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022 y se adapta el contenido del modelo 140 «Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Deducción por maternidad. Solicitud de abono anticipado» a la nueva redacción del artículo 81 de la LIRPF. En cuanto a las solicitudes de abono anticipado presentadas hasta el 31 de diciembre de 2022, cuando se hubiera percibido el abono anticipado de la deducción por maternidad correspondiente al mes de diciembre de 2022, no será necesario volver a presentar la solicitud en relación con los meses sucesivos, puesto que la AEAT seguirá abonando su importe siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente a partir de 1 de enero de 2023. Las solicitudes que se presenten en 2023 podrán presentarse en la sede electrónica de la AEAT a partir del 2 de enero de 2023.
El Real Decreto 1039/2022, de 27 de diciembre, publicado en el BOE del 29 de diciembre de 2022, modificó el RIRPF y del RGAT. En el caso del RIRPF, se adapta la norma a las modificaciones introducidas en la LIRPF por la LPGE para 2023, se modifican los artículos 51, 81.1 y 85.3, y la disposición transitoria decimonovena del RIRPF; en materia de excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social y de retenciones sobre los rendimientos del trabajo.
La norma entró en vigor el día 30 de diciembre de 2022, salvo la modificación del artículo 53 del RGAT, que entró en vigor el 1 de enero de 2023 y las modificaciones de los artículos 81.1 y 85.3 del RIRPF, que se introdujeron con efectos desde el 1 de enero de 2023.
Añadida una disposición transitoria trigésima séptima a la LIRPF (deducción por maternidad)
El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, adopta una serie de medidas de respuesta a las consecuencias de la guerra de Ucrania, así como de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; con entrada en vigor el día 28 de diciembre de 2022. En el ámbito del IRPF, y con efectos desde el 1 de enero de 2023, la norma añade una nueva disposición transitoria trigésima séptima a la LIRPF, para aclarar el derecho a seguir percibiendo la deducción por maternidad a partir del 1 de enero de 2023, aun cuando alguno de los progenitores tuviera derecho al complemento de ayuda para la infancia previsto en la Ley 19/2021 en relación con el mismo descendiente, siempre que se cumplan el resto de los requisitos establecidos en la normativa vigente a partir de 1 de enero de 2023.
Publicada en el BOE de 24 de diciembre de 2022 la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
La LPGE para 2023 adopta múltiples medidas en el ámbito tributario, pudiendo destacarse, en el ámbito del IRPF y entre otras, las siguientes:
- Ampliación de la deducción por maternidad.
- Elevación del porcentaje de gastos de difícil justificación en estimación directa simplificada y la reducción general aplicable sobre el rendimiento neto de módulos obtenido en el período impositivo 2023.
- Elevación de la cuantía de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo y del umbral a partir del cual resulta aplicable.
- Elevación al 10 % la reducción general aplicable sobre el rendimiento neto de módulos obtenido en el período impositivo 2023.
- Incremento de los tipos de gravamen del ahorro.
- Prórroga de los límites cuantitativos que delimitan el ámbito de aplicación del método de estimación objetiva, con excepción de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, que tienen su propio límite cuantitativo por volumen de ingresos.
La «Ley de startups» modifica la LIRPF para introducir incentivos fiscales a las empresas emergentes
El BOE de 22 de diciembre de 2022 publicó la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como «Ley de startups», que contempla una serie de incentivos fiscales aplicables a las empresas emergentes (que afectan al IS, IRPF e IRNR).
En materia de IRPF, las ventajas fiscales suponen, entre otras cuestiones, la mejora de la fiscalidad de las stock options, el aumento de la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación, la mejora del acceso al régimen fiscal especial de los trabajadores desplazados a territorio español, así como el establecimiento de un régimen específico para la tributación de la retribución obtenida por la gestión exitosa de entidades de capital-riesgo. En concreto, las modificaciones introducidas afectan a los artículos 14, 42.3, 43.1, 68.1 y 93 de la LIRPF, y se añade una nueva disposición adicional quincuagésima tercera a la LIRPF.
Con carácter general, la norma entró en vigor el día 23 de diciembre, aunque las modificaciones en la LIRPF se introducen con efectos desde el 1 de enero de 2023.
Publicada la orden de módulos para el año 2023
Se publica en el BOE de 1 de diciembre de 2022 la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.
En ella se incorporan medidas excepcionales para paliar el efecto producido por el precio de los insumos de explotación en las actividades agrícolas y ganaderas en 2022 y 2023, una reducción del rendimiento neto calculado por este método para actividades económicas desarrolladas en la Isla de la Palma en 2022 y 2023, así como una reducción del 15 % del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva en todas las actividades económicas en 2022 (que se tendrá en cuenta para cuantificar el rendimiento neto a efectos del pago fraccionado del cuarto trimestre de 2022).
La norma entrará en vigor el 2 de diciembre de 2022, con efectos para el año 2023.
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Novedades IRPF ESTOY AQUÍ
- Esquema de liquidación
- Campaña Renta 2021
- Cuestiones generales
- Rentas Exentas
- Clases de Rentas
- Mínimo personal y familiar
- Base Imponible
- Base Liquidable
- Tipos y escala de gravamen
- Deducciones IRPF
- Reducciones IRPF
- Retenciones. Ingresos a cuenta y pagos fraccionados
- Tributación Individual y Conjunta
- Indemnizaciones
- Gestión del impuesto
- Sistemas de Previsión Social
- Formas ordinarias de pago y devolución del IRPF
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 288 Fecha de Publicación: 28/11/2014 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Título competencial.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 8ª. Modificaciones en la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
Real Decreto 1065/2007 de 27 de Jul (Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas de los procedimientos de aplicación de los tributos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 213 Fecha de Publicación: 05/09/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- Anexo al Reglamento al General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por Real Decreto 1065/2007
- D.F. UNICA. Habilitación normativa.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 4ª. Declaración de las actividades económicas desarrolladas de acuerdo con la codificación prevista en la CNAE-2009.
- D.T. 3ª. Obligaciones de información de carácter general.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 62 Fecha de Publicación: 12/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 13/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
- D.F. 2ª. Habilitación normativa.
- D.F. 1ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 2ª. Régimen transitorio de la exención del artículo 14.1.h).
- D.T. 1ª. Disposiciones transitorias del texto refundido del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo.
Ley 11/2020 de 30 de Dic (PGE 2021) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 341 Fecha de Publicación: 31/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 22/2021 de 28 de Dic (Presupuestos Generales del Estado para 2022) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 1066/2013, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1585/2010, 16-07-2013
Orden: Administrativo Fecha: 16/07/2013 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Barra Pla, Gonzalo Ignacio Num. Sentencia: 1066/2013 Num. Recurso: 1585/2010
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 389/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 215/2018, 26-04-2019
Orden: Administrativo Fecha: 26/04/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prendes Valle, Maria Num. Sentencia: 389/2018 Num. Recurso: 215/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 367/2012, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1267/2008, 29-03-2012
Orden: Administrativo Fecha: 29/03/2012 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Galindo Morell, María Pilar Num. Sentencia: 367/2012 Num. Recurso: 1267/2008
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 844/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1351/2018, 21-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 21/05/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Manglano Sada, Luis Num. Sentencia: 844/2020 Num. Recurso: 1351/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 226/2008, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15443/2008, 16-04-2008
Orden: Administrativo Fecha: 16/04/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Fernandez Leiceaga, Fernando Num. Sentencia: 226/2008 Num. Recurso: 15443/2008
-
Novedades fiscales año 2023
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/01/2023
NOVEDADES FISCALES 2023 Modificado el RIRPF para rebajar los tipos de retención a los artistasSe publica en el BOE del 25 de enero de 2023 el Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, por el que se modifican los artículos 86.2 y 95.1 del RIRPF en c...
-
Deducción IRPF prestaciones maternidad y paternidad Navarra ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconocen determinadas deducciones en la cuota íntegra IRPF relacionadas con las prestaciones de maternidad y paternidad, que se denominan actualmente como por nacimiento y cuidado...
-
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo de carácter personal y directo, que grava según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y sus circuns...
-
Arrendamiento de inmuebles (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021
Tendrán la consideración de rendimientos íntegros procedentes de la titularidad de bienes inmuebles rústicos y urbanos o de derechos reales que recaigan sobre ellos, todos los que se deriven del arrendamiento o de la constitución o cesión de d...
-
Magnitudes excluyentes en el método de estimación objetiva (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
Este tema contiene la versión vigente en la actualidad con efectos a partir del 01/01/2023 tras la publicación de la Orden de módulos de 2023.Esta orden sigue la misma estructura que la Orden de módulos de 2022.(Puede consultar las versiones...
-
Modelo 140. IRPF
Fecha última revisión: 04/03/2020
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Álava
Fecha última revisión: 24/10/2017
-
Comunicación de la reducción del IRPF para agricultores jóvenes o asalariados agrarios
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Formulario de comunicación de la opción de tributación por IRPF para residentes en otros estados de la UE que son contribuyentes del IRNR
Fecha última revisión: 18/12/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADELEGACIÓN DE [PROVINCIA]AL ÓRGANO COMPETENTE Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y, como mejor pr...
-
Modelo 190. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Caso práctico: calificación del arrendamiento de vivienda turística a efectos de IRPF e IVA
Fecha última revisión: 15/02/2021
-
Caso práctico: IRPF e IVA en la agricultura ecológica y la venta ambulante
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Caso práctico: cálculo de la cuantía de los complementos por mínimos en las pensiones de la Seguridad Social
Fecha última revisión: 30/08/2022
-
Caso práctico: cálculo de la deducción por maternidad en el IRPF
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: IRPF e IVA en la venta de corcho
Fecha última revisión: 08/02/2021
En este caso práctico analizamos la vía de sujeción al IRPF de los rendimientos generados por el alquiler vacacional así como su sujeción al IVA.PLANTEAMIENTOUna persona va a alquilar una vivienda como "vivienda turística" por periodos cortos ...
PLANTEAMIENTOUna persona física desarrolla la actividad de agricultura ecológica y además la venta ambulante de lo que produce más lo que compra a otros agricultores. En el IAE figura con el código agrícola B01 y en el epígrafe 663.1. 1.- ¿...
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora, causó pensión por jubilación el 19/09/2022 (a los 65 años de edad). La cuantía inicial básica revalorizada mensual es de 625 euros. Esta casado y con cónyuge a cargo. Durante el año 2.021 percibió rentas...
PLANTEAMIENTOUna mujer ha estado dada de alta en el Régimen General de la Seguridad social durante todo el año 20xx, ascendiendo a 1.800 euros los importes íntegros de las cotizaciones y cuotas anuales devengadas. Tiene dos hijos, el mayor que ...
En este caso práctico desarrollamos una serie de cuestiones relativas a la tributación de una actividad forestal (venta de corcho): retención aplicable, relevancia de la forma jurídica que desarrolla la actividad, aplicabilidad del régimen espe...
-
Resolución de TEAC, 0/01873/2016/00/00, 16-05-2018
Órgano: Tear De Murcia Fecha: 16/05/2018 Núm. Resolución: 0/01873/2016/00/00
-
Resolución de TEAC, 9/00368/2020/00/00, 25-11-2020
Órgano: Tear De Cantabria Fecha: 25/11/2020 Núm. Resolución: 9/00368/2020/00/00
-
Resolución de TEAF Navarra, 6619, 15-06-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 15/06/2018 Núm. Resolución: 6619
-
Resolución de TEAF Álava, 13-03-2003
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 13/03/2003 Núm. Resolución: R030013
-
Resolución Vinculante de DGT, V2755-20, 10-09-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/09/2020 Núm. Resolución: V2755-20