Ordenación del territorio
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 02/03/2017
Según la Carta Europea de Ordenación del Territorio la Ordenación del Territorio es "una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector".
En un intento de superar la multiplicidad de interpretaciones acerca de lo que debe entenderse por "Ordenación del territorio", se puede acudir a la definición que de la expresión se encuentra en La Carta Europea de Ordenación del Territorio, de 1983, donde se entiende que es, a la vez, "una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector". Tal "definición", recogida más o menos literalmente en los preámbulos de las normas autonómicas sobre la materia (no se debe olvidar que nos encontramos con uno de los aspectos al que se refiere el "catálogo" del punto 3 del apdo. 1 del Art. 148 ,Constitución española: "Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda") se debe completar con la relación de objetivos "perseguibles", que son, según la misma Carta:
- El desarrollo socioeconómico equilibrado de las regiones.
- La mejora de la calidad de vida.
- Una gestión responsable de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.
- Un uso racional del suelo.
Así, se puede concluir que la ordenación del territorio debe entenderse como actuación global, de carácter administrativo, cuya finalidad se encuentra en directa conexión con la consecución de un desarrollo equilibrado de los espacios territoriales, buscando, para ello un adecuado reparto o distribución de la actividad económica, la población y los usos de esta última, no necesariamente económicos. Su conexión con el urbanismo (más propiamente, con la ordenación urbanística o del suelo) parte, para algunos, de tener siempre presente una dimensión temporal, y derivada de la misma, una clara jerarquía: la ordenación del territorio debe anteceder a la ordenación del suelo o urbanística.
Desde el punto de vista del estudio de la materia, y teniendo presente, antes de nada, la peculiar forma de estado y el consecuente reparto de competencias legislativas, estas son las cuestiones a las que debe atenderse:
- Competencias legislativas en materia de ordenación del territorio (Ver tema: Competencias legislativas en materia de ordenación del territorio).
- Principios (Ver tema: Principios de la Ordenación del Territorio).
- Instrumentos de ordenación del territorio (Ver tema: Instrumentos de ordenación del territorio).
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Ordenación del territorio ESTOY AQUÍ
- Competencias legislativas en materia de ordenación del territorio
- Principios
- Instrumentos de ordenación del territorio
- Urbanismo y vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Competencias legislativas en materia de ordenación del territorio
- Principios
- Instrumentos de ordenación del territorio
-
Sentencia Constitucional Nº 141/2014, TC, Pleno, 11-09-2014
Orden: Constitucional Fecha: 11/09/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Valdes Dal-re, Fernando Num. Sentencia: 141/2014 Num. Recurso:
-
Sentencia Administrativo Nº 1378/2014, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 668/2010, 30-06-2014
Orden: Administrativo Fecha: 30/06/2014 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Baena De Tena, Jose Num. Sentencia: 1378/2014 Num. Recurso: 668/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 199/2014, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 380/2010, 02-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 02/04/2014 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Lopez Vazquez, Francisco Num. Sentencia: 199/2014 Num. Recurso: 380/2010
-
Sentencia Constitucional Nº 36/1994, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1.160/1987., 10-02-1994
Orden: Constitucional Fecha: 10/02/1994 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 36/1994 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1.160/1987.
-
Sentencia Administrativo Nº 179/2016, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 270/2004, 25-04-2016
Orden: Administrativo Fecha: 25/04/2016 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: García Otero, César José Num. Sentencia: 179/2016 Num. Recurso: 270/2004
-
Principios de la Ordenación del Territorio
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Según la Carta Europea de Ordenación del Territorio de 1983, la misma debe ser democrática, global, funcional y prospectiva, y sus objetivos fundamentales buscar el desarrollo socioecómico equilibrado de las regiones, la mejora de la calidad d...
-
Estatuto básico del ciudadano en la Ley de Suelo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Bajo el rótulo de "Estatuto básico del ciudadano", los Art. 5,Art. 6 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre contemplan una serie de derechos y deberes que asisten a los ciudadanos, en cuanto tales, en relación con el objeto de la nor...
-
Competencias legislativas en materia de urbanismo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Si la competencia exclusiva en urbanismo y vivienda, al igual que en ordenación del territorio, corresponde a las Comunidades Autónomas, al estado le es dado regular las condiciones básicas del ejercicio del derecho de propiedad, las garantías g...
-
Valoraciones
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Para conocer el vigente régimen de valoraciones habrá que estar a lo dispuesto en los Art. 34-41 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre y en el Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre. Lo más destacable al respecto de la cuestión ...
-
Actuaciones ilegales y con el Ministerio Fiscal
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
El Capítulo I del Título VIII del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, titulado Actuaciones ilegales y con el Ministerio Fiscal, se ocupa de las siguientes cuestiones:Actos nulos de pleno derecho (Art. 55 ,Real Decreto Legislativo 7/...
-
Escritura de declaración de obra nueva y división horizontal
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: Para autorizar escrituras de declaración de obra nueva en construcción, los notarios exigirán, para su testimonio, la aportación del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que requiera la obra según la legislació...
-
Escritura de declaración de obra nueva en construcción
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: Para autorizar escrituras de declaración de obra nueva en construcción, los notarios exigirán, para su testimonio, la aportación del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que requiera la obra según la legislació...
-
Escrito de denuncia por construcción en suelo no urbanizable
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Escrito solicitando la nulidad de un acto constitutivo de infracción penal o dictado como consecuencia de ésta
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL [ORGANO] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que he tenido conocimiento del contenido de la resolución...
-
Escrito de denuncia por construcción en suelo rústico
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Caso práctico: ¿Cuáles son las facultades y los deberes del propietario urbano?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
Caso práctico: ¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
Caso práctico: Concurrencia de la desviación de poder en decisión planificadora adoptada por Administración.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: ¿Qué recurso puede interponer una comunidad de propietarios contra la orden de devolver una subvención para la reforma del edificio?
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Caso práctico: Transmisión y gravamen del derecho de superficie
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las facultades y los deberes del propietario urbano? RESPUESTALas facultades del propietario urbano se van a contener en el Art. 8 ,Ley de Suelo y los deberes de dicho propietario están regulados en el Art. 9 ,Ley de Su...
PLANTEAMIENTO¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?RESPUESTAEn primer lugar, hay que tener en cuenta que el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible aparece regulado en...
PLANTEAMIENTOSe discute acerca de la posible nulidad de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de un municipio por concurrir la figura de la desviación de poder en la actuación llevada a cabo por la Administración pla...
PLANTEAMIENTOSe concede a una Comunidad de Propietarios una ayuda total a la actuación rehabilitadora del Edificio sito en C/... por importe de 37.433,80€ destinada a la rehabilitación edificatoria. Posteriormente, en fecha de 27/12/2017 se dict...
PLANTEAMIENTO"A" constituye en beneficio de su hija "B", un derecho de superficie en una finca susceptible de urbanizar de su propiedad. En el contrato de constitución se pacta que el mismo tendrá una duración de 18 años, siendo la contraprestac...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2838-13, 23-09-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 23/09/2013 Núm. Resolución: V2838-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2837-13, 23-09-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 23/09/2013 Núm. Resolución: V2837-13
-
Resolución de 13 de diciembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de San Sebastián de La Gomera, por la que suspende la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/01/2019
-
Resolución de 28 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Sant Mateu, por la que se suspende la inscripción de una copia autorizada de acta de final de obra.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/06/2016
-
Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación emitida por el registrador de la propiedad de Villacarriedo, por la que se deniega la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/12/2012