Organismos autónomos estatales
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 11/01/2021
Los organismos autónomos estatales y las entidades públicas empresariales de ámbito estatal están integrados en los organismos públicos estatales.
En referencia a los primeros, se encuentran regulados en los artículos 98-102 de la sección 2.ª del capítulo III del título II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
¿Qué son y cómo se organizan los organismos autónomos estatales?
El artículo 98 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre los define así:
«1. Los organismos autónomos son entidades de derecho público, con personalidad jurídica propia, tesorería y patrimonio propios y autonomía en su gestión, que desarrollan actividades propias de la Administración Pública, tanto actividades de fomento, prestacionales, de gestión de servicios públicos o de producción de bienes de interés público, susceptibles de contraprestación, en calidad de organizaciones instrumentales diferenciadas y dependientes de ésta.
2. Los organismos autónomos dependen de la Administración General del Estado a la que corresponde su dirección estratégica, la evaluación de los resultados de su actividad y el control de eficacia.
3. Con independencia de cuál sea su denominación, cuando un organismo público tenga la naturaleza jurídica de organismo autónomo deberá figurar en su denominación la indicación "organismo autónomo" o su abreviatura "O.A."».
1. Régimen jurídico
Respecto al régimen jurídico de los organismos autónomos, estos se regirán por lo dispuesto en:
- La Ley 40/2015, de 1 de octubre.
- Su ley de creación.
- Sus estatutos.
- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común.
- La Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
- La Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
- El resto de las normas de derecho administrativo general y especial que le sea de aplicación.
Con carácter subsidiario, y en defecto de norma administrativa, se aplicará el derecho común.
2. Régimen jurídico del personal y de contratación
El personal al servicio de los organismos autónomos será personal funcionario o laboral y se regirá, en el caso de los primeros, por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa reguladora de los funcionarios públicos; y en el caso de los segundos, por la normativa laboral.
A la contratación de los organismos autónomos se le aplicará la legislación sobre contratación del sector público, actualmente, la vigente Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. El titular del máximo órgano de dirección del organismo autónomo será el órgano de contratación.
Nombramiento de titulares
El nombramiento de los titulares de los órganos que integran los organismos autónomos se regirá por las normas aplicables a la Administración General del Estado. El titular del máximo órgano de dirección del organismo tendrá atribuidas en materia de gestión de recursos humanos las facultades que le asigne la legislación específica.
El organismo autónomo estará obligado a aplicar las instrucciones sobre recursos humanos dictadas por el Ministerio de Hacienda y a comunicarle a este cuantos acuerdos o resoluciones adopte en aplicación del régimen específico de personal establecido en su ley de creación o en sus estatutos.
3. Régimen económico-financiero y patrimonial
Como indicábamos en su definición los organismos autónomos cuentan con un patrimonio propio para el cumplimiento de sus fines, por lo que cuenta con un patrimonio distinto al de la Administración pública. Este patrimonio, estará integrado por el conjunto de bienes y derechos de los que sean titulares. La gestión y la administración del patrimonio con el que cuenten para el cumplimiento de sus fines será ejercida conforme a lo establecido en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre.
Los recursos económicos de los organismos autónomos podrán provenir de las siguientes fuentes:
- Los bienes y valores que constituyen su patrimonio.
- Los productos y rentas de dicho patrimonio.
- Las consignaciones específicas que tuvieren asignadas en los presupuestos generales del Estado.
- Las transferencias corrientes o de capital que procedan de la Administración o entidades públicas.
- Las donaciones, legados, patrocinios y otras aportaciones de entidades privadas y de particulares.
- Cualquier otro recurso que estén autorizados a percibir, según las disposiciones por las que se rijan o que pudieran serles atribuidos.
4. Régimen presupuestario, de contabilidad y control económico-financiero
Los organismos autónomos aplicarán el régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad, y de control establecido por la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 272 Fecha de Publicación: 09/11/2017 Fecha de entrada en vigor: 09/03/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO VI. Códigos CPV de los servicios y suministros a los que se refiere la disposición adicional cuarta relativa a los contratos reservados
- ANEXO V. Listado de convenios internacionales en el ámbito social y medioambiental a que se refiere el artículo 201
- ANEXO IV. Servicios especiales a que se refieren los artículos 22.1.C), 135.5 Y la disposición adicional trigésima sexta
- ANEXO III. Información que debe figurar en los anuncios
- ANEXO II. Lista de productos contemplados en el artículo 21.1.a) en lo que se refiere a los contratos de suministros adjudicados por los órganos de contratación del sector de la defensa
Ley 33/2003 de 3 de Nov (Patrimonio de las AAPP) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 264 Fecha de Publicación: 04/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 04/02/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 47/2003 de 26 de Nov (General presupuestaria) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 284 Fecha de Publicación: 27/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2005 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 89/2005, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 372/2001, 21-01-2005
Orden: Administrativo Fecha: 21/01/2005 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Estevez Pendas, Rafael Maria Num. Sentencia: 89/2005 Num. Recurso: 372/2001
-
Sentencia Administrativo Nº 1205/2011, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 437/2011, 25-10-2011
Orden: Administrativo Fecha: 25/10/2011 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Moreno Retamino, Julian Manuel Num. Sentencia: 1205/2011 Num. Recurso: 437/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 1364/2014, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1189/2011, 11-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 11/04/2014 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Castello Checa, Maria Belen Num. Sentencia: 1364/2014 Num. Recurso: 1189/2011
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 2203/2019, 15-11-2021
Orden: Administrativo Fecha: 15/11/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Guerrero Zaplana, Jose Num. Recurso: 2203/2019
-
Sentencia Administrativo Nº 3993/2014, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 2470/2011, 04-11-2014
Orden: Administrativo Fecha: 04/11/2014 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Perez Nieto, Rafael Num. Sentencia: 3993/2014 Num. Recurso: 2470/2011
-
Entidades públicas empresariales de ámbito estatal
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/01/2021
Los organismos autónomos estatales y las entidades públicas empresariales de ámbito estatal están integrados en los organismos públicos estatales.En referencia a las segundas, se encuentra los artículos 103-108 de la sección 3.ª del capítul...
-
Organización y funcionamiento del sector público institucional estatal
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/01/2021
Los artículos 84-87 del capítulo II del título II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, se encargan de regular la «organización y funcionamiento del sector público institucional estatal». El esquema es el siguiente: Artículo 84. Composición ...
-
Los organismos públicos estatales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/01/2021
Los organismos públicos estatales se regulan en los artículos 88-108 del capítulo III del título II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Este capítulo III se divide en tres secciones. El esquema es el siguiente: Sección 1.ª. Disposiciones gen...
-
Los Consorcios
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/12/2020
Los consorcios vienen regulados en los artículo 118-127 del capítulo VI título II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Respecto a estos, el preámbulo de esta ley, indica que «se establece con carácter básico el régimen jurídico de los consor...
-
Relaciones de cooperación entre las Administraciones públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2022
Las relaciones de cooperación entre las Administraciones públicas se encuentran reguladas en los artículos 143-154 del capítulo III del título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. NOVEDADESCreación de la Plataforma de Colaboración entre...
-
Formulario de reclamación por inactividad de Administración por falta de emisión de certificaciones de obras
Fecha última revisión: 21/09/2020
A LA ADMINISTRACIÓN COMPETENTE [DESCRIBIR] (1)Don/ Doña [NOMBRE_REPRESENTANTE], como representante legal de la empresa [NOMBRE], con C.I.F. [NÚM_CIF] y domicilio social en [DOMICILIO], cuyo poder se acompaña al presente escrito a efectos acredita...
-
Formulario de reclamación por inactividad de Administración por impago de precios de un contrato público
Fecha última revisión: 21/09/2020
A LA ADMINISTRACIÓN COMPETENTE [DESCRIBIR] (1)Don/ Doña [NOMBRE_REPRESENTANTE], como representante legal de la empresa [NOMBRE], con C.I.F. [NÚM_CIF] y domicilio social en [DOMICILIO], cuyo poder se acompaña al presente escrito a efectos acredita...
-
Demanda contra despido disciplinario de trabajador fijo al servicio de la Administración pública.
Fecha última revisión: 10/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [[email protected]] y telf. [NUM_TLF], representación que acredito...
-
Escrito de solicitud de cesión gratuita de bienes de organismo público dependiente de la AGE
Fecha última revisión: 11/09/2017
AL [ORGANISMO] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en nombre y representación de la Asociación de utilidad pública [NOMBRE] (2), tal y como se indica e...
-
Escrito de denuncia por utilización de bienes cedidos gratuitamente por un organismo público de la AGE para fines distintos de los previstos en el acuerdo de cesión.
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según se infiere del con...
-
IVA- OTROS - ASISTENCIA SOCIAL: ASISTENCIA POR CONTRATO ADMINISTRATIVO
Fecha última revisión: 03/12/2019
-
IRPF - PRESTACIÓN POR MATERNIDAD PERCIBIDA POR FUNCIONARIAS
Fecha última revisión: 15/01/2019
-
Análisis de la adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado (RD 67/2010, de 29 de enero).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
CONVENIOS. SERVICIOS PERSONALES DEPENDIENTES - MÉDICO TRABAJA EN PORTUGAL PARA ULS ENTIDAD PUBLICA EMPRESARIAL
Fecha última revisión: 16/02/2021
-
Análisis STS nº 215/2014 de 30/04/2014, rec. 1439/2013. Obligaciones de contratista y subcontratista en un contrato administrativo
Fecha última revisión: 12/06/2014
Materia142089 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - OTROSPreguntaAplicación del tipo reducido del 4% a los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día y noche y atención residencial prestados en virtud de un...
Materia141153 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la retribución percibida por funcionarias durante los permisos por parto, ado...
PLANTEAMIENTOLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, fundamentalmente a través de sus artículos 31.1, 34.3 y 35.4, y la disposición adicional cuarta del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba e...
Materia142975 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. SERVICIOS PERSONALES DEPENDIENTESPreguntaMédico residente fiscal en España, con su vivienda habitual en territorio español, que trabaja en Portugal en una...
RESUMENSe establece doctrina sobre las obligaciones de contratista y subcontratista en un contrato administrativo. Nos encontramos ante un contrato de obra concertado bajo la vigencia de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, la cual contenía una norma ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3523-19, 23-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 23/12/2019 Núm. Resolución: V3523-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2017-21, 06-07-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 06/07/2021 Núm. Resolución: V2017-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1114-06, 15-06-2006
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 15/06/2006 Núm. Resolución: V1114-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V3538-19, 26-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 26/12/2019 Núm. Resolución: V3538-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1269-13, 15-04-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 15/04/2013 Núm. Resolución: V1269-13