Pago único de la prestación por desempleo (capitalización de la prestación por desempleo)
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/06/2022
Aquellas personas que están en desempleo y pretendan desarrollar una nueva actividad como trabajadores autónomos o incorporarse como socios trabajadores o de trabajo en cooperativas o en sociedades laborales pueden solicitar el pago único, o capitalización, de la prestación por desempleo siempre que cumplan los requisitos legalmente establecidos. Esta opción de cobro permite recibir en un sólo pago todo o parte del importe pendiente de la prestación contributiva por desempleo o la subvención de cuotas de la Seguridad Social.
La modalidad de pago único de la prestación por desempleo tiene por finalidad, según se recoge en la Exposición de Motivos del Real Decreto 1044/11985, de 19 de junio «propiciar la iniciativa de autoempleo de los trabajadores desempleados, facilitando la realización de un trabajo por cuenta propia o la incorporación como socios a cooperativas de trabajo asociado o a sociedades laborales, a aquellas personas que hubieran perdido su trabajo anterior». De esta forma, cuando así lo establezca algún programa de fomento del empleo, la entidad gestora podrá abonar de una sola vez el valor actual del importe, total o parcial, de la prestación por desempleo de nivel contributivo a que tenga derecho el trabajador y que esté pendiente por percibir (art. 296 de la LGSS). (STSJ Baleares n.º 586/2012, de 25 de octubre, ECLI:ES:TSJBAL:2012:1335).
Asimismo, podrá abonar a través de pagos parciales el importe de la prestación por desempleo de nivel contributivo a que tenga derecho el trabajador para subvencionar la cotización del mismo a la Seguridad Social.
Se mantendrá lo previsto en el Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, por el que se establece el abono de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único, incluidas las modificaciones incorporadas por normas posteriores, en lo que no se oponga a las reglas fijadas por el art. 34 de la LETA.
Abono del 100% del valor actual del importe de la prestación por desempleoAcción | Abono | Importe | Excepción |
a) Constituirse como trabajadores autónomos. | El abono de la prestación se realizará de una sola vez. | El importe que corresponda a la inversión necesaria para el desarrollo de la actividad por cuenta propia (incluido el importe de las cargas tributarias para el inicio de la actividad) | - Trabajadores autónomos económicamente dependientes que suscriban un contrato con una empresa con la que hubieran mantenido un vínculo contractual previo inmediatamente anterior a la situación legal de desempleo, o perteneciente al mismo grupo empresarial de aquella. - Quienes en los 24 meses anteriores a su solicitud hayan compatibilizado el trabajo por cuenta propia con la prestación por desempleo de nivel contributivo. |
b) Aportar el paro al Capital Social de una Sociedad de Nueva Constitución, o ya Constituida en un plazo máximo de 12 meses antes, siempre que:
| Se abonará como pago único la cuantía de la prestación, calculada en días completos, de la que deducirá el importe relativo al interés legal del dinero. - si no se obtiene la prestación por su importe total, el importe restante se podrá obtener en la modalidad de subvención e cotización a la Seguridad Social. | Podrán destinar la prestación a los gastos de constitución y puesta en funcionamiento de una entidad (así como al pago de las tasas y tributos).
Podrán, además, destinar hasta el 15 por ciento de la cuantía de la prestación capitalizada al pago de servicios específicos de asesoramiento, formación e información relacionados con la actividad a emprender. | - Aquellas personas que hayan mantenido un vínculo laboral previo inmediatamente anterior a la situación legal de desempleo con dichas sociedades u otras pertenecientes al mismo grupo empresarial. - Quienes en los 24 meses anteriores a su solicitud hayan compatibilizado el trabajo por cuenta propia con la prestación por desempleo de nivel contributivo.
|
Acción | Abono | Importe | Excepción |
a) Subvencionar la cotización del trabajador a la Seguridad Social. | Se realizará mensualmente por la entidad gestora al trabajador (previa comprobación de que se mantiene en alta en la Seguridad Social en el mes correspondiente). | Importe de la aportación íntegra del trabajador a la Seguridad Social en el momento del inicio de la actividad. | - Quienes en los 24 meses anteriores a su solicitud hayan compatibilizado el trabajo por cuenta propia con la prestación por desempleo de nivel contributivo. |
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
REAL DECRETO-LEY 4/2008, de 19 de septiembre, sobre abono acumulado y de forma anticipada de la prestacion contributiva por desempleo a trabajadores extranjeros no comunitarios que retornen voluntariamente a sus paises de origen. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 228 Fecha de Publicación: 20/09/2008 Fecha de entrada en vigor: 20/09/2008 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 1044/1985 de 19 de Jun (abono de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 22/07/1985 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia Social Nº 517/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 11/2015, 09-06-2015
Orden: Social Fecha: 09/06/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 517/2015 Num. Recurso: 11/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 620/2017, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 148/2017, 21-03-2017
Orden: Social Fecha: 21/03/2017 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Martin Morillo, Jesus Maria Num. Sentencia: 620/2017 Num. Recurso: 148/2017
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1709/2017, 14-09-2017
Orden: Social Fecha: 14/09/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: López, José Elias Paz Num. Recurso: 1709/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 259/2017, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2925/2016, 14-02-2017
Orden: Social Fecha: 14/02/2017 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Martin Morillo, Jesus Maria Num. Sentencia: 259/2017 Num. Recurso: 2925/2016
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4213/2010, 29-09-2011
Orden: Social Fecha: 29/09/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Alarcon Caracuel, Manuel Ramon Num. Recurso: 4213/2010
-
Modalidades de capitalización de la prestación por desempleo (pago único o Subvención de cuotas)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/11/2019
El art. 34LETA, fija los supuestos y requisitos para que los beneficiarios de la prestación por desempleo puedan capitalizar la misma para que el trabajador se establezca como autónomo o como socio de una sociedad.La capitalización de la prestaci...
-
Compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2016
En aplicación de lo dispuesto en el apartado 3 del Art. 282 ,LGSS, se permite la compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propiaHASTA 09/10/2015: Las medidas sobre la prestación por desempleo par...
-
Compatibilidad e Incompatibilidad de la prestación por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/09/2020
Las compatibilidades e incompatibilidades de la prestación contributiva por desempleo y el subsidio se regulan de manera unificada en el art. 282LGSS. Cuando así lo establezca algún programa de fomento al empleo destinado a colectivos con mayor d...
-
Solicitud y requisitos para acceder la prestación por desempleo en la modalidad de pago único
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/06/2020
Los requisitos para capitalizar la prestación por desempleo se regulan en el art. 34LETA. En lo no previsto en el mismo se aplicará el Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, por el que se establece el abono de la prestación por desempleo en su m...
-
Nacimiento, solicitud y conservación de la prestación contributiva por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/11/2020
La solicitud, el nacimiento y la conservación del derecho a la prestación contributiva por desempleo se regulan en el art. 268 LGSS. Para acceder a la prestación ha de solicitarse ante la Entidad Gestora en el plazo de quince días desde que se p...
-
Solicitud pago único de la prestación por desempleo (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Escrito de alegaciones contra acta de infracción levantada por la Inspección de Trabajo (connivencia con el empresario para la obtención indebida de prestaciones)
Fecha última revisión: 25/05/2020
A LA JEFATURA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. (1)Núm. de Acta/s: [NUMERO]D/Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con D.N.I [DNI], en nombre y representación de D/Dña. [NOMBRE] -en calidad de representante de la empresa [NOMBRE_EMPR...
-
Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de acta de infracción de la Inspección de Trabajo (acta de infracción donde se establece actividad como falso autónomo tras capitalización de prestación por desempleo).
Fecha última revisión: 26/09/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] (1), mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado en [DOMICILIO] (Telf: [NUMERO]; Fax:[NUMERO]; E-mail: [ESPECIFICAR], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho D...
-
Modelo de memoria explicativa del proyecto de actividad profesional para la solicitud de la prestación por desempleo en Pago único
Fecha última revisión: 19/11/2020
-
Reclamación previa al SEPE de prestación por desempleo tras periodo de suspensión al amparo del apdo. d) art. 271, LGSS
Fecha última revisión: 08/06/2016
NOTA: Mientras el titular del derecho a la prestación por desempleo realice un trabajo por cuenta ajena de duración inferior a doce meses, o un trabajo por cuenta propia de duración inferior a sesenta meses (en el supuesto de trabajadores por cuen...
-
Caso práctico: Pago único de la prestación por desempleo para realizar como autónomo la misma actividad que como trabajador por cuenta ajena.
Fecha última revisión: 07/01/2016
-
Caso práctico: Capitalización prestación por desempleo de trabajador que continua con negocio tras jubilación empresario
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: Solicitud de prestación de desempleo en pago único compatible con el alta en la mutualidad de previsión social
Fecha última revisión: 25/01/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACION DESEMPLEO PAGO ÚNICO: COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACION DESEMPLEO PAGO ÚNICO: COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMENTOUn trabajador que había prestado servicios en una empresa - hasta que fue despedido - solicitó la prestación de desempleo en la modalidad de pago único para trabajadores autónomos con el fin de realizar la misma actividad que realiz...
PLANTEAMIENTOTrabajador al que se le extingue el contrato por jubilación del empresario el 31/12/2018. El trabajador solicita el desempleo y se lo conceden. el trabajador paga cesión de negocio por transmisión al antiguo empresario¿Puede ser con...
PLANTEAMIENTOUna persona que actualmente está cobrando una prestación por desempleo, pretende comenzar a ejercer profesionalmente como abogado por cuenta propia. Para poder ejercer la profesión decide darse de alta en la mutualidad de la abogací...
Materia134819 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaPara la Reforma del Sistema de Protección por Desempleo y Mejora de la Ocupabilidad, se esta...
Materia128390 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaPara la Reforma del Sistema de Protección por Desempleo y Mejora de la Ocupabilidad, se establece la reg...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014217, 03-04-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 03/04/2018
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5602, 18-09-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/09/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V1782-09, 31-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/07/2009 Núm. Resolución: V1782-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V2537-08, 30-12-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/12/2008 Núm. Resolución: V2537-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V0051-09, 15-01-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/01/2009 Núm. Resolución: V0051-09