Partición extrajudicial de la herencia realizada por los coherederos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 17/03/2023
La partición realizada por los coherederos, también denominada «partición convencional», se prevé en el artículo 1058 del Código Civil, que establece que «Cuando el testador no hubiese hecho la partición, ni encomendado a otro esta facultad, si los herederos fueren mayores y tuvieren la libre administración de sus bienes, podrán distribuir la herencia de la manera que tengan por conveniente».
No hay versiones para este comentario
- Circunstancias de la persona
- Familia y situaciones asimiladas
- Sucesiones
- Registro Civil
- Obligaciones y contratos
- Compraventa inmobiliaria
- Responsabilidad civil
- Derechos reales
- Propiedad horizontal y Arrendamientos urbanos
- Derecho Civil Especial o Foral
- Cláusula rebus sic stantibus
- Derecho Procesal Civil
- Los honorarios de la abogacía
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 423/2016, AP - Avila, Sec. 1, Rec 690/2016, 07-07-2016
Orden: Civil Fecha: 07/07/2016 Tribunal: Ap - Avila Ponente: Callejo Sanchez, Miguel Angel Num. Sentencia: 423/2016 Num. Recurso: 690/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 347/2018, AP - A Coruña, Sec. 4, Rec 83/2018, 02-11-2018
Orden: Civil Fecha: 02/11/2018 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Gonzalez Carrero Fojon, Pablo Socrates Num. Sentencia: 347/2018 Num. Recurso: 83/2018
-
Sentencia Civil Nº 220/2012, AP - A Coruña, Sec. 4, Rec 28/2012, 15-05-2012
Orden: Civil Fecha: 15/05/2012 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Fuentes Candelas, Carlos Num. Sentencia: 220/2012 Num. Recurso: 28/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 17/2020, AP - A Coruña, Sec. 4, Rec 80/2019, 20-01-2020
Orden: Civil Fecha: 20/01/2020 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: González-carrero Fojón, Pablo Sócrates Num. Sentencia: 17/2020 Num. Recurso: 80/2019
-
Auto Civil Nº 232/2007, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 795/2007, 05-12-2007
Orden: Civil Fecha: 05/12/2007 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 232/2007 Num. Recurso: 795/2007
-
Intervención de acreedores en la partición de la herencia
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
Los acreedores no podrán solicitar la división judicial de la herencia, para reclamar sus derechos deberán entablar las acciones declarativas ordinarias que les correspondan contra la herencia, la comunidad de herederos o los coherederos.¿Cómo i...
-
La división judicial de la herencia
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/01/2021
En virtud del apartado 1º del artículo 782 de la LEC, cualquier coheredero o legatario de parte alícuota podrá reclamar judicialmente la división de la herencia, siempre que esta no deba efectuarla un comisario o contador-partidor designado por...
-
Regulación de la partición de la herencia en Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 04/01/2018
La regulación de la partición de la herencia se encuentra en la Sección primera del Capítulo IV ("La partición y la colación") del Título VI, de la Ley 10/2008, de 10 de julio, del libro cuarto del Código Civil de Cataluña, relativo a las...
-
Procedimientos para la división judicial del patrimonio hereditario
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/01/2021
Este tipo de procedimientos buscan la división, el reparto de los bienes transmitidos "mortis causa".Para ello, y como paso previo, se deberá proceder a instar la declaración de herederos, a los efectos de dejar patente quienes tienen derecho a ...
-
La partición hereditaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
Con la partición hereditaria se produce la extinción de la comunidad hereditaria mediante la división y adjudicación a los coherederos del activo de la herencia.Regulación de la partición de la herencia La partición de la herencia produce ...
-
Demanda de solicitud de división judicial de herencia
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, colegiado n.º [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [...
-
Escrito solicitando división judicial de herencia por ineficacia de la cláusula de arbitraje testamentario
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Formulario de demanda de división judicial de herencia con solicitud de intervención del caudal hereditario
Fecha última revisión: 21/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los tribunales, colegiad/a n.º [NÚMERO_COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de don/do...
-
Formulario de demanda en la que se ejercita la acción de división judicial de la herencia presentada por legatario de parte alícuota
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Escrito de personación de heredero oponiéndose a la tramitación del procedimiento por haber designado el causante contador
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Caso práctico: Prohibición testamentaria de indivisión de herencia por tiempo cierto pero indeterminado
Fecha última revisión: 20/03/2023
-
Caso práctico: Utilización en exclusiva de una vivienda por un coheredero y desahucio
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Caso práctico: Pautas a seguir en la partición, según el Código Civil
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Cuestiones relativas a la posición jurídica de los acreedores
Fecha última revisión: 19/11/2012
-
Análisis STS de 19/12/1990, ROJ 9492/1990. Reclamación de deudas a los herederos
Fecha última revisión: 12/02/2013
PLANTEAMIENTO«A» fallece dejando testamento en el que impone expresamente una situación de indivisión hereditaria respecto de determinados bienes. Establece que la referida situación de indivisión ha de permanecer entre tanto no se produzca el ...
PLANTEAMIENTOUna mujer reside en una vivienda que le ha sido cedida por sus padres. Tiene tres hermanos. Los padres fallecen sin testamento y no establecen como deben ser repartidos sus bienes. ¿Podrán los hermanos echar de la vivienda a la muje...
PLANTEAMIENTOEl Código Civil establece una serie de pautas que han de ser tenidas en cuenta en la partición ¿Cuáles son?RESPUESTAPredomina el requisito de la igualdad a la hora de llevar a cabo la partición, haciendo lotes o adjudicando a cada ...
PLANTEAMIENTO 1.- El derecho de oposición de los acreedores de una herencia, ¿por quiénes puede ejercerse?¿En qué momento?2.- ¿Cuáles son los mecanismos legales que tienen los acreedores de la herencia frente a los acreedores de los heredero...
RESUMENSe discute el hecho de si es preciso que un acreedor reclame a todos los herederos del causante para poder cobrar las deudas que tenía en vida.ANÁLISISEn este sentido, la sentencia del Tribunal Supremo 9492/1990 de diecinueve de diciembre, ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0949-09, 30-04-2009
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 30/04/2009 Núm. Resolución: V0949-09
-
Resolución de 5 de marzo de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso de queja interpuesto contra la forma de expedición de la nota de calificación extendida por el registrador de Les Borges Blanques, por la que se suspende la inscripción de una escritura de adjudicación de herencia, al considerar que no se ha producido una calificación global y unitaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/03/2014
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11088, 21-10-2004
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/10/2004
-
Resolución Vinculante de DGT, V4598-16, 27-10-2016
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 27/10/2016 Núm. Resolución: V4598-16
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1352-03, 18-09-2003
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 18/09/2003 Núm. Resolución: 1352-03