Plan General de Ordenación Municipal
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/02/2018
El Plan General de Ordenación Municipal (la denominación tradicional es "Plan General de Ordenación Urbana") es la pieza central de la ordenanción urbanística y se puede definir, siguiendo al Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ como el "instrumento de planeamiento, de naturaleza normativa, en el que se establece la ordenación urbanística integral de uno o varios municipios, que resulta indispensable para que pueda producirse el planeamiento de desarrollo y la actividad urbanizadora y edificadora conforme al régimen determinado en el plan para cada clase de suelo".
El Plan General de Ordenación Municipal (también llamado "Plan General de Ordenación Urbana" es el "instrumento de planeamiento, de naturaleza normativa, en el que se establece la ordenación urbanística integral de uno o varios municipios, que resulta indispensable para que pueda producirse el planeamiento de desarrollo y la actividad urbanizadora y edificadora conforme al régimen determinado en el plan para cada clase de suelo" (Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ).
En la tramitación del mismo (regulada en cada una de las normas autonómicas aplicables) cobra especial trascendencia la evaluación ambiental estratégica a la que se refiere, por un lado, la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y, por otro, el Art. 22 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, precepto, que, por cierto, se ha visto afectado por la Sentencia del TC 143/2017, de 14 de diciembre de 2017 (Recurso de inconstitucionalidad 5493-2013).
Su aprobación sigue básicamente el esquema siguiente:
- Aprobación inicial por el Pleno de la Corporación Municipal respectiva (letra c del apdo. 2 Art. 22 ,Ley 7/1985, de 2 de abril)
- Información pública por plazo de 1 mes
- Audiencia de las distintas administraciones afectadas por plazo de 1 mes
- Aprobación provisional por el Pleno del Ayuntamiento (apdo. 2 Art. 22 ,Ley 7/1985, de 2 de abril)
- Aprobación definitiva por el órgano competente de la Comunidad Autónoma (a excepción de aquellos ordenamientos que reservan tal aprobación al propio Ayuntamiento actuante)
(Ver temas: Concepto de Plan General, Aprobación del PGOM).
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 80 Fecha de Publicación: 03/04/1985 Fecha de entrada en vigor: 23/04/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
Ley 21/2013 de 9 de Dic (Evaluación ambiental) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 296 Fecha de Publicación: 11/12/2013 Fecha de entrada en vigor: 12/12/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO VI. Estudio de impacto ambiental, conceptos técnicos y especificaciones relativas a las obras, instalaciones o actividades comprendidas en los anexos I y II
- ANEXO V. Criterios mencionados en el artículo 31 para determinar si un plan o programa debe someterse a evaluación ambiental estratégica ordinaria
- ANEXO IV. Contenido del estudio ambiental estratégico
- ANEXO III. Criterios mencionados en el artículo 47.2 para determinar si un proyecto del anexo II debe someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria
- ANEXO II. Proyectos sometidos a la evaluación ambiental simplificada regulada en el título II, capítulo II, sección 2.ª
-
Sentencia Administrativo Nº 1679/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 753/2012, 13-12-2013
Orden: Administrativo Fecha: 13/12/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Canabal Conejos, Francisco Javier Num. Sentencia: 1679/2013 Num. Recurso: 753/2012
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1003/2021, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 568/2020, 12-07-2021
Orden: Administrativo Fecha: 12/07/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Garcia, Fernando Roman Num. Sentencia: 1003/2021 Num. Recurso: 568/2020
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 40/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4264/2013, 01-02-2018
Orden: Administrativo Fecha: 01/02/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Díaz Casales, Julio César Num. Sentencia: 40/2018 Num. Recurso: 4264/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 161/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4467/2008, 20-02-2014
Orden: Administrativo Fecha: 20/02/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Eiroa, Cristina María Paz Num. Sentencia: 161/2014 Num. Recurso: 4467/2008
-
Sentencia Administrativo Nº 198/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 127/2014, 23-10-2014
Orden: Administrativo Fecha: 23/10/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Guilarte Martin-calero, Jaime Num. Sentencia: 198/2014 Num. Recurso: 127/2014
-
Concepto de Plan General
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Por Plan General de Ordenación Urbana (llamado también "Plan General de Ordenación Municipal" o "Plan General Municipal de Ordenación") se puede entender, siguiendo al Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el "instrumento de pl...
-
Aprobación del PGOM
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
La aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (cuyos trámites han de examinarse en la respectiva norma autonómica) siguen por lo común un esquema que arranca de una aprobación inicial municipal, un período de información pública, otro...
-
Planes parciales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Por Plan Parcial se puede entender, siguiendo la definición del Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, aquel "Plan que regula la urbanización y la edificación del suelo urbanizable, desarrollando el plan general de ordenación m...
-
Acción pública urbanística
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/01/2018
La acción pública, según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, es "la legitimación que ostenta cualquier ciudadano, en ejercicio de la acción popular, para interponer un recurso contencioso-administrativo en materia urban...
-
Normas Complementarias y Subsidiarias de Planeamiento
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2017
Las Normas Subsidiarias (o complementarias) de Planeamiento, son aquellos instrumentos de planeamiento general "alternativos" a los Planes Generales de Ordenación Municipal, con un contenido mínimo que permite la aprobación de planeamiento de des...
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de la aprobación del PGOU
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito de denuncia por cambio del uso forestal de un terreno sin autorización, infracción grave.
Fecha última revisión: 25/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por cambio del uso forestal de un terreno sin autorización, infracción muy grave.
Fecha última revisión: 28/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por cambio del uso forestal de un terreno sin autorización, infracción leve.
Fecha última revisión: 19/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Formulario de demanda de nulidad de compraventa de finca por error en el consentimiento
Fecha última revisión: 02/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/notarial) a mi favor conferido, copia que del mismo se acompaña como doc. n...
-
Análisis STS Nº 199/2010, rec. 2371/2005, de fecha 05/04/2010, sobre nulidad de acuerdo transaccional homologado judicialmente, y disolución de condominio. Excepción de cosa juzgada.
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Caso práctico: Nulidad de las determinaciones de un plan especial cuya finalidad es eludir el cumplimiento de una sentencia.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Transmisión y gravamen del derecho de superficie
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - EXPROPIACION FORZOSA:INDEMNIZACION PERDIDA DE PRORROGA FORZOSA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - EXPROPIACIÓN FORZOSA: INDEMNIZACIÓN PÉRDIDA DE PRÓRROGA FORZOSA
Fecha última revisión: 01/01/2017
RESUMENEl Tribunal Supremo estima el recurso y anula la sentencia recurrida, ordenando retrotraer el procedimiento al momento anterior a dictar sentencia en apelación, con el fin de que la Audiencia Provincial dicte nueva sentencia, puesto que la h...
PLANTEAMMIENTOSe promueve incidente de nulidad solicitando la declaración de nulidad de un Plan Especial aprobado respecto a la misma zona sobre la que anteriormente se aprobó el Estudio de Detalle declarado nulo. La petición de nulidad se basaba...
PLANTEAMIENTO"A" constituye en beneficio de su hija "B", un derecho de superficie en una finca susceptible de urbanizar de su propiedad. En el contrato de constitución se pacta que el mismo tendrá una duración de 18 años, siendo la contraprestac...
Materia126602 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaEl contribuyente es arrendatario de su vivienda habitual desde el año 1949. Como consecuencia de un plan de ...
Materia135618 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaEl contribuyente es arrendatario de su vivienda habitual desde el año 1949. Como consecuencia de...
-
Resolución de 5 de marzo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Mijas n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica alternativa a la catastral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/03/2019
-
Resolución de 8 de noviembre de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra contra la negativa del registrador de la propiedad interino nº 2, de la citada localidad a inscribir un proyecto de reparcelación.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/11/2011
-
Resolución de 20 de marzo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Estepona n.º 2, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica alternativa a la catastral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/04/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V3523-19, 23-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 23/12/2019 Núm. Resolución: V3523-19
-
RESOLUCION de 3 de septiembre de 2004, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por doña Maria de la Luz Arraez Toledo, contra la negativa del Registrador de la Propiedad, numero uno de Las Palmas de Gran Canaria, don Jose Manuel Die Lamana, a inscribir una escritura de aclaracion de otra de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/09/2004