Planeamiento general
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 02/03/2017
Por Planeamiento General se puede entender todo instrumento urbanísitico que, procediendo a la clasificación del suelo, se ocupa de realizar la ordenación integral y estructurante de un determinado territorio, coincida éste o no con el ámbito geográfico de un municipio.
El Planeamiento General (término contrapuesto al Planeamiento de desarrollo) está integrado por los distintos instrumentos urbanísticos encargados de la ordenación integral y estructurante de un determinado territorio, coincida éste o no con el ámbito geográfico de un municipio. El mismo realiza la clasificación del suelo y establece su régimen urbanístico.
Dentro del concepto de Planeamiento general se pueden considerar incluídos los siguientes instrumentos, no todos contemplados ya por la legislación autonómica aplicable en este campo:
- Plan General de Ordenación Municipal (o Urbana). (Ver tema: Plan General de Ordenación Municipal)
- Normas Complementarias y Subsidiarias de planeamiento. (Ver tema: Normas Complementarias y Subsidiarias de Planeamiento)
- Planes de Ordenación Supramunicipal. (Ver tema: Planes de Ordenación Supramunicipal)
- Planes de sectorización. (Ver tema: Planes de Sectorización)
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
No se han encontrado resultados...
- Plan General de Ordenación Municipal
- Normas complementarias y subsidiarias de planeamiento
- Planes de ordenación supramunicipal
- Planes de sectorización
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 4084/2007, 24-05-2011
Orden: Administrativo Fecha: 24/05/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: De Oro-pulido Lopez, Mariano Num. Recurso: 4084/2007
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 2271/2009, 06-11-2013
Orden: Administrativo Fecha: 06/11/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Peces Morate, Jesus Ernesto Num. Recurso: 2271/2009
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 5866/2007, 10-06-2011
Orden: Administrativo Fecha: 10/06/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: De Oro-pulido Lopez, Mariano Num. Recurso: 5866/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 79/2016, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4170/2013, 20-01-2016
Orden: Administrativo Fecha: 20/01/2016 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Eiroa, Cristina María Paz Num. Sentencia: 79/2016 Num. Recurso: 4170/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 992/2018, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 750/2017, 30-11-2018
Orden: Administrativo Fecha: 30/11/2018 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Margareto García, María José Num. Sentencia: 992/2018 Num. Recurso: 750/2017
-
Deducción IRPF por alquiler vivienda habitual Asturias ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 31/01/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Asturias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF del 10 por ciento de las cantidades satisfechas en el período impositivo por arrendamiento de la vivienda habitual...
-
Concepto de Plan General
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Por Plan General de Ordenación Urbana (llamado también "Plan General de Ordenación Municipal" o "Plan General Municipal de Ordenación") se puede entender, siguiendo al Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el "instrumento de pl...
-
Planeamiento urbanístico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el planeamiento urbanístico (por lo general tratado en su doble vertiente de planeamiento general y de desarrollo) es aquel "conjunto de instrumentos normativos que rigen la ordenaci...
-
Normas Complementarias y Subsidiarias de Planeamiento
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2017
Las Normas Subsidiarias (o complementarias) de Planeamiento, son aquellos instrumentos de planeamiento general "alternativos" a los Planes Generales de Ordenación Municipal, con un contenido mínimo que permite la aprobación de planeamiento de des...
-
Plan General de Ordenación Municipal
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/02/2018
El Plan General de Ordenación Municipal (la denominación tradicional es "Plan General de Ordenación Urbana") es la pieza central de la ordenanción urbanística y se puede definir, siguiendo al Diccionario del español jurídico de la RAE y el C...
-
Modelo 995. Cesión de Información Urbanística por Entidades Locales. (Telemático)
Fecha última revisión: 14/08/2017
-
Escrito de denuncia por cambio del uso forestal de un terreno sin autorización, infracción grave.
Fecha última revisión: 25/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por cambio del uso forestal de un terreno sin autorización, infracción muy grave.
Fecha última revisión: 28/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por cambio del uso forestal de un terreno sin autorización, infracción leve.
Fecha última revisión: 19/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Caso práctico: Nulidad de las determinaciones de un plan especial cuya finalidad es eludir el cumplimiento de una sentencia.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Transmisión y gravamen del derecho de superficie
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMMIENTOSe promueve incidente de nulidad solicitando la declaración de nulidad de un Plan Especial aprobado respecto a la misma zona sobre la que anteriormente se aprobó el Estudio de Detalle declarado nulo. La petición de nulidad se basaba...
PLANTEAMIENTO"A" constituye en beneficio de su hija "B", un derecho de superficie en una finca susceptible de urbanizar de su propiedad. En el contrato de constitución se pacta que el mismo tendrá una duración de 18 años, siendo la contraprestac...
-
Resolución de TEAF Navarra, 3837, 09-04-2014
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 09/04/2014 Núm. Resolución: 3837
-
Resolución Vinculante de DGT, V0907-08, 06-05-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 06/05/2008 Núm. Resolución: V0907-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V0337-09, 19-02-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/02/2009 Núm. Resolución: V0337-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V1165-07, 05-06-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/06/2007 Núm. Resolución: V1165-07
-
Resolución Vinculante de DGT, V2272-09, 09-10-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/10/2009 Núm. Resolución: V2272-09