Última revisión
Planeamiento general
Tiempo de lectura: 1 min
Relacionados:
Por Planeamiento General se puede entender todo instrumento urbanísitico que, procediendo a la clasificación del suelo, se ocupa de realizar la ordenación integral y estructurante de un determinado territorio, coincida éste o no con el ámbito geográfico de un municipio.
El Planeamiento General (término contrapuesto al Planeamiento de desarrollo) está integrado por los distintos instrumentos urbanísticos encargados de la ordenación integral y estructurante de un determinado territorio, coincida éste o no con el ámbito geográfico de un municipio. El mismo realiza la clasificación del suelo y establece su régimen urbanístico.
Dentro del concepto de Planeamiento general se pueden considerar incluídos los siguientes instrumentos, no todos contemplados ya por la legislación autonómica aplicable en este campo:
- Plan General de Ordenación Municipal (o Urbana). (Ver tema: Plan General de Ordenación Municipal)
- Normas Complementarias y Subsidiarias de planeamiento. (Ver tema: Normas Complementarias y Subsidiarias de Planeamiento)
- Planes de Ordenación Supramunicipal. (Ver tema: Planes de Ordenación Supramunicipal)
- Planes de sectorización. (Ver tema: Planes de Sectorización)