Plazo máximo de resolución y notificación en los procedimientos administrativos para el reconocimiento de prestaciones en materia de Seguridad Social
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 01/03/2016
El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea (Art. 21 ,Ley 39/2015, de 1 de octubre).
Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. Este plazo y los previstos en el apartado anterior se contarán:
- a) En los procedimientos iniciados de oficio, desde la fecha del acuerdo de iniciación.
- b) En los iniciados a solicitud del interesado, desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para su tramitación.
El reconocimiento de prestaciones en materia de Seguridad Social debe hacerse dentro de unos determinados plazos (anexo,
PROCEDIMIENTO | PLAZO (DÍAS) | |
SOVI | 1.- Pensión de jubilación en su modalidad contributiva y pensión de vejez del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez ( SOVI). | 90 |
2.- Prestaciones de incapacidad permanente, sus revisiones, lesiones permanentes no invalidantes e invalidez SOVI. | 135 | |
3.- Prestaciones de muerte y supervivencia y viudedad SOVI. | 90 | |
4.- Recargos de las prestaciones económicas en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional (1). | 135 | |
5.- Prestaciones por incapacidad temporal (pago directo). | 30 | |
6.- Prestaciones por maternidad. | 30 | |
7.- Prestaciones por riesgo durante el embarazo. | 30 | |
Prestaciones familiares | 8.- Asignaciones económicas familiares por hijo a cargo. | 45 |
9.- Prestación económica por nacimiento de hijo. | 45 | |
10.- Prestación económica por parto múltiple. | 45 | |
11.- Reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria. | 1 | |
12.- Asistencia sanitaria en desplazamientos al extranjero. | 45 | |
13.- Revisión de oficio de actos declarativos de derechos. | 135 | |
14.- Reconocimiento de prestaciones devengadas y no percibidas. | 30 | |
15.- Prestaciones otorgadas por el seguro escolar. | 90 | |
16.- Pensiones de invalidez, en su modalidad no contributiva. | 90 | |
17.- Pensiones de jubilación en su modalidad no contributiva. | 90 | |
Régimen Especial del Mar. | 18.- Prestaciones sanitarias complementarias. | 90 |
19.- Reintegro de gastos por asistencia sanitaria prestada con medios ajenos a la Seguridad Social. | ||
20.- Reintegro de gastos por asistencia sanitaria a trabajadores en el extranjero. | ||
21.- Abono de gastos por desplazamiento y dietas por traslado de enfermos. | ||
22.- Prestaciones amparadas en la normativa comunitaria europea o en normas de convenios bilaterales, tratados o acuerdos internacionales. | 180 |
(1) Caducidad del expediente de recargo de prestaciones por trascurso del plazo de 135 días.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
Ley 39/2015 de 1 de Oct (Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 736/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 793/2013, 16-10-2014
Orden: Social Fecha: 16/10/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Ramos Real, Eduardo Jesus Num. Sentencia: 736/2014 Num. Recurso: 793/2013
-
Sentencia Social Nº 674/2015, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 407/2015, 14-04-2015
Orden: Social Fecha: 14/04/2015 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Iruretagoyena Iturri, Modesto Num. Sentencia: 674/2015 Num. Recurso: 407/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 619/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 146/2017, 06-10-2017
Orden: Social Fecha: 06/10/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Oro-pulido Sanz, Jose Ignacio Num. Sentencia: 619/2017 Num. Recurso: 146/2017
-
Sentencia Social Nº 1073/2012, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 963/2012, 08-10-2012
Orden: Social Fecha: 08/10/2012 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Num. Sentencia: 1073/2012 Num. Recurso: 963/2012
-
Sentencia Social Nº 2969/2009, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 64/2008, 07-04-2009
Orden: Social Fecha: 07/04/2009 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Garcia Ros, Amador Num. Sentencia: 2969/2009 Num. Recurso: 64/2008
-
Prestaciones de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2016
Las prestaciones son el conjunto de medidas que posee la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en la...
-
Prestaciones en el Régimen Especial del Mar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/06/2018
Las personas trabajadoras comprendidas en el campo de aplicación de este Régimen Especial del Mar y, en su caso, a sus familiares o asimilados, se les concederá, en la extensión, términos y condiciones que se establecen en la Ley 47/2015, de 21 ...
-
Prestaciones en el Régimen especial empleados del hogar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/01/2019
Con efectos de 01-01-2012, el Régimen Especial de los Empleados de Hogar ha quedado integrado en el Régimen General de la Seguridad Social, mediante el establecimiento de un sistema especial para dichos trabajadores, quienes tendrán derecho a las ...
-
Otros aspectos de las prestaciones de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/03/2015
En este apartado se desarrollan aspectos importantes de las prestaciones de la Seguridad Social.Cómputo recíproco (Ver comentario Cómputo recíproco de cotizaciones en distintos Regímenes de Seguridad Social)Se analiza, a efectos del reconocimi...
-
Prescripción del derecho a solicitar recargo de las prestaciones económicas en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/02/2016
Teniendo en cuenta los requisitos constitutivos del recargo de las prestaciones económicas en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional estudiados en el comentario "Recargo de prestaciones en caso de accidente de trabajo y enfermedad pro...
-
Formulario para la solicitud de resolución expresa ante el Instituto Nacional de Seguridad Social (Recargos de las prestaciones económicas en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional)
Fecha última revisión: 14/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en su propio no...
-
Formulario para la solicitud de resolución expresa ante el Instituto Nacional de Seguridad Social (Prestaciones familiares).
Fecha última revisión: 14/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en su propio no...
-
Formulario para la solicitud de resolución expresa ante el Instituto Nacional de Seguridad Social (Pensión de jubilación o vejez SOVI).
Fecha última revisión: 14/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en su propio no...
-
Formulario para la solicitud de resolución expresa ante el Instituto Nacional de Seguridad Social (Prestaciones de muerte y supervivencia y viudedad SOVI).
Fecha última revisión: 14/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en su propio no...
-
Formulario para la solicitud de resolución expresa ante el Instituto Nacional de Seguridad Social (Prestaciones de incapacidad permanente SOVI).
Fecha última revisión: 14/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en su propio no...
-
Caso práctico: Influencia del cobro de la prestación por desempleo sobre la futura jubilación
Fecha última revisión: 07/01/2016
-
Análisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Tratamiento fiscal del recargo de las prestaciones económicas en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional
Fecha última revisión: 29/01/2015
-
Análisis de la nueva configuración de la extinción del Subsidio por Incapacidad Temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Requisitos y el cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Total derivada de Enfermedad Común.
Fecha última revisión: 19/04/2016
PLANTEAMIENTOInfluencia del cobro de la prestación por desempleo sobre la futura jubilaciónMientras un desempleado cobra paro, ¿sigue cotizando para la jubilación?RESPUESTALa prestación contributiva por desempleo cotiza por la contingencia de ju...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta. Una empresa tiene un trabajador a punto de agotar el periodo máximo de incapacidad temporal de...
PLANTEAMIENTOTratamiento fiscal que, a efectos del IRPF, debe darse al recargo de las prestaciones económicas en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional.Imputación temporal de las cantidades percibidas por dicho concepto Posibilidad d...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la nueva configuración de la extinción del Subsidio por Incapacidad Temporal (art. 174 LGSS).RESPUESTALa DF4 ,Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, aportó en su moment...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚN Una trabajadora, nació el 20/05/1993, empezó a trabajar el 01/04/2009 de forma ininterrumpida.El 05/09/2013 el EVI le propone para una IPT, por enfermedad común. El director g...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5627, 23-04-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 23/04/2009
-
Resolución de TEAC, 00/838/2007, 11-06-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/06/2008 Núm. Resolución: 00/838/2007
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13821, 09-05-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/05/2016
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 2958, 04-09-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 04/09/2001
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21052, 15-05-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/05/2006