Presentación del modelo 179 en el arrendamiento de viviendas con fines turísticos
- Estado: Redacción actual VIGENTE desde 26 de Junio de 2021
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 20/09/2021
Se aprueba la Orden HAC/612/2021, de 16 de junio, que reinstaura el modelo 179 una vez que este fuese declarado nulo por el Tribunal Supremo.
NOVEDADES
Aprobación de la Orden HAC/612/2021, de 16 de junio, por la que se aprueba el modelo 179
Se produce la (re)aprobación del modelo 179, en idénticas circunstancias y contenido que el anteriormente aprobado por Orden HFP/544/2018, de 24 de mayo.
Reincorporación normativa por Real Decreto 366/2021, de 25 de mayo
Se reestablece el artículo 54 ter del RGAT, determinando con idéntico contenido, las obligaciones de información contenidas en el mismo respecto de los alquileres turísticos.
Derogación del modelo y de las obligaciones de información relacionadas
Tras la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de julio de 2020, por la que se declaraba nulo el apartado 11 del artículo primero del Real Decreto 1070/2017, de 29 de diciembre, por el que se introduce en el Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria aprobado por Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, un nuevo artículo 54 ter del RGAT, la AEAT informa de la desaparición del modelo 179.
"Aviso importante
La reciente sentencia del Tribunal Supremo número 1106/2020 declara la nulidad del apartado 11 del artículo primero del Real Decreto 1070/2017, de 29 de diciembre, que introduce un nuevo artículo 54.ter en el Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria (Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, que regula la “Obligación de informar sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos”).
Dicha declaración de nulidad conlleva la desaparición de posibilidad de presentación de la correspondiente declaración informativa contenida en el modelo 179 (Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos)".
Se aprueba la Orden HAC/612/2021, de 16 de junio, que reinstaura el modelo 179 una vez que este fuese declarado nulo por el Tribunal Supremo.
Esta obligación de información se establece con fines de prevención del fraude fiscal para las personas o entidades, en particular, las denominadas “plataformas colaborativas”, que intermedien en la cesión de uso de viviendas con fines turísticos.
¿Quiénes tienen la obligación de presentar el modelo 179?
Las personas y entidades que intermedien entre los cedentes y cesionarios del uso de viviendas con fines turísticos situadas en territorio español, vendrán obligados a presentar periódicamente una declaración informativa de las cesiones de uso en las que intermedien.
Tendrán la consideración de intermediarios todas las personas o entidades que presten el servicio de intermediación entre cedente y cesionario, ya sea a título oneroso o gratuito.
En particular, tendrán dicha consideración las personas o entidades que, constituidas como plataformas colaborativas, intermedien en la cesión de uso y tengan la consideración de prestador de servicios de la sociedad de la información, con independencia de que presten o no el servicio subyacente objeto de intermediación o de que se impongan condiciones a los cedentes o cesionarios tales como precio, seguros, plazos u otras condiciones contractuales.
¿Qué se entiende por la cesión de uso de apartamentos turísticos a efectos del modelo 179?
Se entiende por cesión de uso de viviendas con fines turísticos la cesión temporal de uso de la totalidad o parte de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, cualquiera que sea el canal a través del cual se comercialice o promocione y realizada con finalidad gratuita u onerosa.
En todo caso quedan excluidos de este concepto:
- Los arrendamientos de vivienda, así como el subarriendo parcial de vivienda. No deben presentar el nuevo modelo de declaración informativa, respecto del arrendamiento o subarrendamiento de viviendas tal y como se definen en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos; los alojamientos turísticos regulados por su normativa específica; el derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles
- Los alojamientos turísticos que se rigen por su normativa específica.
- El derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles.
- Los usos y contratos del artículo 5 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, con la excepción, precisamente por tratarse de cesiones objeto de la nueva obligación de información, de la cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en canales de oferta turística y realizada con finalidad lucrativa, aun cuando esté sometida a un régimen específico derivado de su normativa sectorial.
¿Qué datos hay que incluir en el modelo 179?
La declaración informativa contendrá los siguientes datos:
- Identificación del titular o titulares de la vivienda, del titular del derecho en virtud del cual se cede la vivienda (si es distinta del titular de la vivienda) y de las personas o entidades cesionarias.
- Identificación del inmueble (dirección completa) con especificación de la referencia catastral, en el caso de que la tuvieran asignada.
- Número de días de disfrute de la vivienda con fines turísticos, así como la fecha de inicio de la cesión de la misma.
- Importe percibido, en su caso, por el titular cedente del uso de la vivienda.
- Número de contrato en virtud del cual el en virtud del cual el declarante intermedia en la cesión de uso de la vivienda.
- Fecha de intermediación en la operación.
- Identificación del medio de pago utilizado (transferencia, tarjeta de crédito o débito u otro medio de pago).
La información contenida en las letras e), f) y g) anteriores tienen carácter opcional, al objeto de transparentar la operación relativa a la cesión del inmueble, lo que evita potenciales requerimientos de información por parte de la Administración tributaria dirigidos al conocimiento de dichos elementos relativos a la cesión de estos inmuebles.
¿Cómo y dónde hay que presentar el modelo 179?
El modelo 179 tendrá una periodicidad trimestral, debiendo presentarse durante el mes natural siguiente a la finalización de cada trimestre natural.
A TENER EN CUENTA. El plazo de presentación del modelo 179 en el período correspondiente al tercer trimestre del año 2021, se realizará entre los días 1 y 2 de noviembre de 2021 cuyo período de devengo será desde el día 26 de junio, período en el que entra de nuevo en vigor, y el 30 de septiembre de 2021.
Se establece como forma de presentación la remisión de la información mediante el envío de los correspondientes mensajes informáticos, siguiendo el mecanismo normativo establecido en la Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo. Los mensajes informáticos comprensivos de la declaración del modelo 179 se ajustarán a los campos de registro en que se concrete el contenido de los mismos que figuran en el anexo, y su formato y diseño serán los que consten en la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Internet.
Si la declaración contuviera errores, sólo se aceptarán aquellos registros para las que no exista motivo de rechazo. En este caso, el mensaje informático de respuesta contendrá las relaciones de registros aceptados, aceptados con errores y rechazados junto con la expresión del motivo por el que no hayan sido aceptadas.
Si al menos uno de los registros resulta aceptado o aceptado con errores, el mensaje informático también incorporará un código seguro de verificación de 16 caracteres, además de la fecha y hora de presentación como justificación del suministro de los registros presentados y aceptados.
En caso de que el registro enviado quede en estado aceptado con errores, se deberán realizar las correcciones necesarias y proceder a la rectificación registral. En el caso de que el registro sea rechazado se deberán realizar las correcciones necesarias y proceder a su nueva presentación.
No hay versiones para este comentario
- Circunstancias de la persona
- Familia y situaciones asimiladas
- Sucesiones
- Registro Civil
- Obligaciones y contratos
- Compraventa inmobiliaria
- Responsabilidad civil
- Derechos reales
- Propiedad horizontal y Arrendamientos urbanos
- Derecho Civil Especial o Foral
- Cláusula rebus sic stantibus
- Derecho Procesal Civil
- Los honorarios de la abogacía
Real Decreto 1065/2007 de 27 de Jul (Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas de los procedimientos de aplicación de los tributos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 213 Fecha de Publicación: 05/09/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- Anexo al Reglamento al General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por Real Decreto 1065/2007
- D.F. UNICA. Habilitación normativa.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 4ª. Declaración de las actividades económicas desarrolladas de acuerdo con la codificación prevista en la CNAE-2009.
- D.T. 3ª. Obligaciones de información de carácter general.
LEY 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 282 Fecha de Publicación: 25/11/1994 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1995 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Orden HFP/417/2017 de 12 de May (Llevanza de los Libros registro del IVA a través de la Sede electrónica de la AEAT) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 115 Fecha de Publicación: 15/05/2017 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2017 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Funcion Publica
Real Decreto 1070/2017 de 29 de Dic (Modificación del RD 1065/2007, del Reglamento General de actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria; y del RD 1676/2009, del Consejo para la Defensa del Contribuyente) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 317 Fecha de Publicación: 30/12/2017 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2018 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Funcion Publica
Real Decreto 366/2021 de 25 de May (Procedimiento de presentación e ingreso de autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras) VACATIO LEGIS
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 125 Fecha de Publicación: 26/05/2021 Fecha de entrada en vigor: 27/05/2021 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Autorización a la Ministra de Hacienda.
- D.F. 4ª. Título competencial.
- D.F. 3ª. Modificación del Real Decreto 1021/2015, de 13 de noviembre, por el que se establece la obligación de identificar la residencia fiscal de las personas que ostenten la titularidad o el control de determinadas cuentas financieras y de informar acerca de las mismas en el ámbito de la asistencia mutua.
- D.F. 2ª. Modificación del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio.
Orden HAC/612/2021 de 16 de Jun (Modelo 179 Declaración informativa anual de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 145 Fecha de Publicación: 18/06/2021 Fecha de entrada en vigor: 19/06/2021 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
- ANEXO. Contenido de la declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos, modelo 179
- D.F. 2ª. Entrada en vigor.
- D.F. 1ª. Modificación de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones, declaraciones informativas, declaraciones censales, comunicaciones y solicitudes de devolución, de naturaleza tributaria.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. Única. Plazo de presentación de la declaración informativa de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos del segundo trimestre del ejercicio 2021.
Orden HFP/544/2018 de 24 de May (Modelo 179, Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 131 Fecha de Publicación: 30/05/2018 Fecha de entrada en vigor: 31/05/2018 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Funcion Publica
- ANEXO. Contenido de la declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos, modelo 179
- D.F. 2ª. Entrada en vigor.
- D.F. 1ª. Modificación de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones, declaraciones informativas, declaraciones censales, comunicaciones y solicitudes de devolución, de naturaleza tributaria.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. UNICA. Declaración informativa de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos del ejercicio 2018.
-
Sentencia Civil Nº 499/2007, AP - Barcelona, Sec. 4, Rec 174/2007, 28-09-2007
Orden: Civil Fecha: 28/09/2007 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Conca Perez, Vicente Num. Sentencia: 499/2007 Num. Recurso: 174/2007
-
Sentencia CIVIL Nº 369/2020, AP - Asturias, Sec. 5, Rec 342/2020, 19-10-2020
Orden: Civil Fecha: 19/10/2020 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Casero Alonso, Jose Luis Num. Sentencia: 369/2020 Num. Recurso: 342/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 104/2019, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 935/2018, 04-03-2019
Orden: Civil Fecha: 04/03/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Ferragut Pérez, María Eugenia Num. Sentencia: 104/2019 Num. Recurso: 935/2018
-
Sentencia Supranacional Nº C-788/19, TJUE, 27-01-2022
Orden: Supranacional Fecha: 27/01/2022 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-788/19
-
Sentencia Civil Nº 16/2016, AP - Baleares, Sec. 3, Rec 430/2015, 26-01-2016
Orden: Civil Fecha: 26/01/2016 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Moragues Vidal, Catalina Maria Num. Sentencia: 16/2016 Num. Recurso: 430/2015
-
Obligaciones del transmitente y del adquirente en el ámbito laboral en caso de sucesión de empresa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/11/2021
Dentro de las obligaciones del transmitente y del adquirente en el ámbito laboral en caso de sucesión de empresa analizaremos la obligación de información, la obligación de consulta-negociación, la obligación del mantenimiento del mandato r...
-
Cesión y subarriendo de vivienda arrendada
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/09/2019
El artículo 8 de la LAU establece que no cabe la cesión de la vivienda sin consentimiento expreso del arrendador. Y el subarriendo, en todo caso parcial, igualmente requiere el consentimiento expreso, previo y por escrito del arrendador.La cesión...
-
Cumplimentación del modelo 720. Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/07/2020
El modelo 720 se rige por la Orden HAP/72/2013, de 30 de enero y fue de aplicación por primera vez para la presentación referida al ejercicio 2012.OBLIGADOS A LA PRESENTACIÓNEstarán obligados a presentar el modelo 720, las personas físicas y j...
-
Regulación del contrato de arrendamiento de vivienda en la LAU
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/09/2021
Será considerado arrendamiento de vivienda aquel arrendamiento que recae sobre una edificación habitable cuyo destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario.El contrato de arrendamiento de vivienda encontrar...
-
Registro en el inmueble, lugar o espacio del contribuyente
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/04/2022
El registro administrativo en el domicilio del contribuyente no está regulado.La Ley general tributaria no faculta a la Inspección para registrar ordenadores.La LJCA solo habilita al juez de lo contencioso para autorizar la entrada.La LECRIM, a tra...
-
Formulario de demanda de resolución de arrendamiento de vivienda por subarriendo inconsentido y doble vivienda. LAU de 1964
Fecha última revisión: 05/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDA D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/notarial) a mi favor conferido, copia que del mismo ...
-
Formulario de demanda sobre resolución de contrato de arrendamiento de vivienda por subrogación inter vivos no notificada al arrendador
Fecha última revisión: 08/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante escritura de poder que acompaño ...
-
Contrato de cesión de arrendamiento de vivienda y accesorios
Fecha última revisión: 05/04/2019
En [LOCALIDAD], a .[DIA] de [MES] de [AÑO]. REUNIDOSDe una parte:D./Dña. [NOMBRE ARRENDADOR], mayor de edad, con DNI núm. [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO ARRENDADOR], en lo sucesivo el ARRENDADOR. De otra:D./Dña. [NOMBRE CEDENTE/ARRENDATA...
-
Contrato de cesión de arrendamiento para uso distinto del de vivienda
Fecha última revisión: 20/09/2021
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO]. REUNIDOSDe una parte, D./D.ª [NOMBRE CEDENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CEDENTE], en lo sucesivo, CEDENTE.Y de otra, D./D.ª [NOMBRE CESIONARIO], mayor de edad, con DNI [...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario sobre subarriendo o cesión inconsentida de vivienda
Fecha última revisión: 08/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante escritura de poder que acompaño ...
-
Caso práctico: ¿Qué se entiende por "cesión de uso de viviendas con fines turísticos (Modelo 179)?
Fecha última revisión: 18/09/2018
-
Caso práctico: ¿Qué datos hay que incluir en el modelo 179?
Fecha última revisión: 18/09/2018
-
Caso práctico: Tributacion en España de empresas constituidas en el extranjero con la matriz en España
Fecha última revisión: 03/02/2020
-
Caso práctico: ¿Es el subarriendo de vivienda una práctica legal?
Fecha última revisión: 28/02/2018
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO - SUSPENSIÓN DE SANCIONES
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Qué se entiende por "cesión de uso de viviendas con fines turísticos” a efectos de la cumplimentación del Modelo 179?RESPUESTASe entiende por cesión de uso de viviendas con fines turísticos la cesión temporal de uso de la to...
PLANTEAMIENTO¿Qué datos hay que incluir en el modelo 179?RESPUESTALa declaración informativa contendrá los siguientes datos:Identificación del titular o titulares de la vivienda, del titular del derecho en virtud del cual se cede la vivienda (s...
PLANTEAMIENTOUn cliente que tiene una SL dedicada a la actividad de electricidad trabaja para distintas compañías hoteleras españolas que poseen hoteles en Jamaica y República Dominicana. Para ello, ha constituido sociedades en los países indic...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Puedo subarrendar mi piso a otra persona? ¿Es legal?2.¿Qué limitaciones puede introducir al subarriendo, la persona que es arrendadora?3.- Si un contrato de arrendamiento se extingue, ¿qué sucede con el subarrendamiento?4.- ...
Materia124292 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTOPreguntaSi se recurre en tiempo y forma una sanción tributaria impuesta por la Inspección Tributaria, ¿cuándo se produce la suspensión, en período volunt...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0184-20, 27-01-2020
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 27/01/2020 Núm. Resolución: V0184-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1067-19, 20-05-2019
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 20/05/2019 Núm. Resolución: V1067-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1364-19, 11-06-2019
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 11/06/2019 Núm. Resolución: V1364-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1273-19, 05-06-2019
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 05/06/2019 Núm. Resolución: V1273-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1650-19, 03-07-2019
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 03/07/2019 Núm. Resolución: V1650-19