Prestaciones para los trabajadores agrarios por cuenta propia
- Estado: Redacción actual VIGENTE desde 27 de Agosto de 2020
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 27/08/2020
Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre. Con efectos de 1 de enero de 2019:
- la cotización por cese de actividad y contingencias profesionales (que hasta el momento tenían carácter voluntario en este sistema especial) se vuelven obligatorias.
- se extiende a los trabajadores por cuenta propia agraria de los beneficios en la cotización de la tarifa plana de los trabajadores autónomos establecidos en los artículos 31 y 32 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, creándose a tal efecto los nuevos artículos 31 bis y 32 bis
Desde el 01/01/2019, la acción protectora en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios incluye las mismas coberturas en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. En este sentido, atendiendo al Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, con efectos de 1 de enero de 2019:
- la cotización por cese de actividad y contingencias profesionales (que hasta el momento tenían carácter voluntario en este sistema especial) se vuelven obligatorias.
- se extiende a los trabajadores por cuenta propia agraria de los beneficios en la cotización de la tarifa plana de los trabajadores autónomos establecidos en los artículos 31 y 32 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, creándose a tal efecto los nuevos artículos 31 bis y 32 bis.
Ver:
Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Directiva 2000/31/CE de 8 de Jun DOUE (Comercio electrónico) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 178 Fecha de Publicación: 17/07/2000 Fecha de entrada en vigor: 17/07/2000 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 29/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 254/2014, JSO Donostia-San Sebastián, Sec. 3, Rec 834/2012, 08-07-2014
Orden: Social Fecha: 08/07/2014 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Donostia-san Sebastián Ponente: Tulio Rodriguez-madridejos Murcia, Carlos Num. Sentencia: 254/2014 Num. Recurso: 834/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 2897/2018, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2520/2018, 18-12-2018
Orden: Social Fecha: 18/12/2018 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Veiga Vazquez, Maria De La Almudena Num. Sentencia: 2897/2018 Num. Recurso: 2520/2018
-
Sentencia Social Nº 227/2006, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 227/2006, 20-03-2006
Orden: Social Fecha: 20/03/2006 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Casas Nombela, Juan Jose Num. Sentencia: 227/2006 Num. Recurso: 227/2006
-
Sentencia Social Nº 74/2007, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1206/2006, 30-01-2007
Orden: Social Fecha: 30/01/2007 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Medina Alapont, Rafael Maria Num. Sentencia: 74/2007 Num. Recurso: 1206/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 2890/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2519/2018, 18-10-2018
Orden: Social Fecha: 18/10/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez-beneyto Abad, Jose Joaquin Num. Sentencia: 2890/2018 Num. Recurso: 2519/2018
-
Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2022
La acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos se reconoce en los mismos términos que en el régimen general con las excepciones que se desarrollan a continuación.NOVEDAD- Real D...
-
Prestación por cese de actividad para trabajadores agrarios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2019
Las condiciones y supuestos específicos por los que se rige el sistema de protección por cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia, incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, se desarrolla mediante...
-
Cotización en el Régimen Especial de Trabajadores agrarios por cuenta propia año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
A los efectos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, se entenderá como trabajador por cuenta propia o autónomo, aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella ...
-
Normas reglamentarias derivadas de la LGSS en materia de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/02/2021
Como complemento a la normativa sobre accidentes de trabajo y enfermedad profesional se han desarrollado una serie de textos reglamentarios. A continuación, analizaremos los más relevantes. Reglamentos destacados en materia de prevención de ries...
-
Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETA)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/08/2020
El Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, está compuesto por los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario, integrados con efectos de 01/01/2008 en el RETA, de cumplir los requisitos establecidos en los a...
-
Demanda de reclamación contra denegación de prestación de cese por actividad de trabajadores autónomos
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NÚMERO], el cual vengo a designar a efectos de c...
-
Reclamación administrativa previa frente a la Mutua ante denegación de prestación extraordinaria de cese por actividad autónomos (COVID-19)
Fecha última revisión: 08/10/2021
A LA MUTUA [NOMBRE_MUTUA] DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante la Mutua [NOMBRE_MUTUA] comparece y, como mejor proceda en De...
-
Reclamación administrativa previa contra denegación de prestación de cese por actividad de trabajadores autónomos
Fecha última revisión: 22/06/2018
A [ORGANO] (1)D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante esta Dirección Pro...
-
Declaración jurada cese de actividad de los trabajadores autónomos por fuerza mayor. (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 06/06/2016
-
Solicitud de prestación por cese de actividad de trabajadores autónomos (modalidad de pago único)
Fecha última revisión: 12/04/2016
-
Caso práctico: Cese de actividad de trabajadores autónomos. Denegación de la prestación por parte del órgano gestor. Nuevo reconocimiento una vez disfruta la prestación.
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Un trabajador autónomo con deudas con la Seguridad Social puede cobrar la prestación por cese de actividad??
Fecha última revisión: 25/04/2017
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: ¿Un autónomo societario puede dar de alta a su hijo en el RGSS sin derecho a prestación por desempleo o bonificando la contratación indefinida?
Fecha última revisión: 11/05/2018
-
Caso práctico: Trámites laborales para darse de alta como Autónomo.
Fecha última revisión: 29/04/2016
PLANTEAMIENTOCese de actividad de trabajadores autónomos. Denegación de la prestación por parte del órgano gestor. Nuevo reconocimiento una vez disfruta la prestación.1.- Los órganos gestores de la prestación por cese de actividad son la Mutu...
PLANTEAMIENTOUn trabajador autónomo que ha acumulado una serie de deudas con la Seguridad Social por no tener liquidez para el pago de cuotas:puede cobrar la prestación por cese de actividad??puede cobrar la prestación de desempleo que suspendió...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efec...
PLANTEAMIENTOAl amparo de la Da 10, LETA, los trabajadores autónomos podrán contratar, como trabajadores por cuenta ajena, a los hijos menores de treinta años, aunque convivan con él. En este caso, del ámbito de la acción protectora dispensada...
PLANTEAMIENTOUna mujer pretende darse de alta en el Régimen Especial de trabajadores Autónomos para desarrollar su actividad profesional de ebanista:1.- ¿Está obligada a darse de alta como autónoma? ¿Y si quisiera que su cónyuge trabajase co...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0856-21, 12-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/04/2021 Núm. Resolución: V0856-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1739-21, 04-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/06/2021 Núm. Resolución: V1739-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2109-21, 15-07-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/07/2021 Núm. Resolución: V2109-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2255-21, 12-08-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/08/2021 Núm. Resolución: V2255-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0138-22, 27-01-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/01/2022 Núm. Resolución: V0138-22