Procedimiento contencioso para obtener una autorización judicial en materia de transferencia internacional de datos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 04/07/2022
Previsto en el artículo 122 ter de la LJCA y artículo 122 quater.
Procedimiento de autorización judicial de conformidad de una decisión de la Comisión Europea en materia de transferencia internacional de datos
Artículo 122 ter de la LJCA
«1. El procedimiento para obtener la autorización judicial a que se refiere la disposición adicional quinta de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, se iniciará con la solicitud de la autoridad de protección de datos dirigida al Tribunal competente para que se pronuncie acerca de la conformidad de una decisión de la Comisión Europea en materia de transferencia internacional de datos con el Derecho de la Unión Europea. La solicitud irá acompañada de copia del expediente que se encontrase pendiente de resolución ante la autoridad de protección de datos.
2. Serán partes en el procedimiento, además de la autoridad de protección de datos, quienes lo fueran en el procedimiento tramitado ante ella y, en todo caso, la Comisión Europea.
3. El acuerdo de admisión o inadmisión a trámite del procedimiento confirmará, modificará o levantará la suspensión del procedimiento por posible vulneración de la normativa de protección de datos tramitado ante la autoridad de protección de datos, del que trae causa este procedimiento de autorización judicial.
4. Admitida a trámite la solicitud, el Tribunal competente lo notificará a la autoridad de protección de datos a fin de que dé traslado a quienes interviniesen en el procedimiento tramitado ante la misma para que se personen en el plazo de tres días. Igualmente, se dará traslado a la Comisión Europea a los mismos efectos.
5. Concluido el plazo mencionado en la letra anterior, se dará traslado de la solicitud de autorización a las partes personadas a fin de que en el plazo de diez días aleguen lo que estimen procedente, pudiendo solicitar en ese momento la práctica de las pruebas que estimen necesarias.
6. Transcurrido el período de prueba, si alguna de las partes lo hubiese solicitado y el órgano jurisdiccional lo estimase pertinente, se celebrará una vista. El Tribunal podrá decidir el alcance de las cuestiones sobre las que las partes deberán centrar sus alegaciones en dicha vista.
7. Finalizados los trámites mencionados en los tres apartados anteriores, el Tribunal competente adoptará en el plazo de diez días una de estas decisiones:
a) Si considerase que la decisión de la Comisión Europea es conforme al Derecho de la Unión Europea, dictará sentencia declarándolo así y denegando la autorización solicitada.
b) En caso de considerar que la decisión es contraria al Derecho de la Unión Europea, dictará auto de planteamiento de cuestión prejudicial de validez de la citada decisión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en los términos del artículo 267 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
La autorización solamente podrá ser concedida si la decisión de la Comisión Europea cuestionada fuera declarada inválida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
8. El régimen de recursos será el previsto en esta ley».
Puntos importantes:
En la interpretación de este artículo, debemos destacar:
- Respecto a la D.A. 5.ª de la LOPD, cabe citar que en tal disposición hace referencia a las autorizaciones de protección de datos, con las especialidades que en la misma se recogen.
- El plazo para personarse es de tres días.
- Interviene la Comisión Europea.
- Las alegaciones se plantearán en plazo de 10 días y se puede solicitar práctica de la prueba.
- Si se solicita, se celebrará vista.
- La decisión se adoptará en plazo de 10 días una vez agotados los trámites anteriores.
- Si la decisión de la Comisión Europea se considera contraria a derecho de la UE, se planteará cuestión prejudicial, y en ese supuesto se acude al artículo 267 del TFUE, que fija:
«El Tribunal de Justicia de la Unión Europea será competente para pronunciarse, con carácter prejudicial:
(...)
b) sobre la validez e interpretación de los actos adoptados por las instituciones, órganos u organismos de la Unión;
Cuando se plantee una cuestión de esta naturaleza ante un órgano jurisdiccional de uno de los Estados miembros, dicho órgano podrá pedir al Tribunal que se pronuncie sobre la misma, si estima necesaria una decisión al respecto para poder emitir su fallo.
Cuando se plantee una cuestión de este tipo en un asunto pendiente ante un órgano jurisdiccional nacional, cuyas decisiones no sean susceptibles de ulterior recurso judicial de Derecho interno, dicho órgano estará obligado a someter la cuestión al Tribunal.
Cuando se plantee una cuestión de este tipo en un asunto pendiente ante un órgano jurisdiccional nacional en relación con una persona privada de libertad, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciará con la mayor brevedad».
- Conforme al artículo 86.1 de la LJCA cabrá recurso de casación frente a las sentencias dictadas en estos procedimientos.
Autorización o ratificación judicial de las medidas que las autoridades sanitarias consideren urgentes y necesarias para la salud pública e impliquen limitación o restricción de derechos fundamentales
Recientemente, por medio de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, que entró en vigor en fecha 20/09/2020, se insertó en la LJCA, en el título V, capítulo I, dedicado a la regulación de procedimientos de los DDFF de la persona, el artículo 122 quater:
«En la tramitación de las autorizaciones o ratificaciones a que se refieren los artículos 8.6, segundo párrafo, 10.8 y 11.1.i) de la presente ley será parte el Ministerio fiscal. Esta tramitación tendrá siempre carácter preferente y deberá resolverse por auto en un plazo máximo de tres días naturales».
Este artículo 122 quater ha sido modificado por el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, publicado en el BOE del 5 de mayo de 2021, entrando en vigor el día 9 de ese mismo mes. La modificación radica en añadir que deberán resolverse (la tramitación de autorizaciones o ratificaciones a las que hace mención el artículo) por medio de auto.
A TENER EN CUENTA. Desde el 04/07/2022, por sentencia del TC n.º 70/2022, de 2 de junio, ECLI:ES:TC:2022:70 (BOE del 04/07/2022) se declara la inconstitucionalidad y nulidad del inciso ««10.8 y 11.1 i)» recogido en dicho artículo.
Por tanto, hemos de completar la interpretación de este artículo con los preceptos que en él se citan, por lo que será parte el MF en autorizaciones y ratificaciones referidas a:
- La autorización o ratificación judicial de las medidas adoptadas con arreglo a la legislación sanitaria que las autoridades sanitarias consideren urgentes y necesarias para la salud pública e impliquen limitación o restricción de derechos fundamentales cuando dichas medidas estén plasmadas en actos administrativos singulares que afecten únicamente a uno o varios particulares concretos e identificados de manera individualizada.
- La autorización o ratificación judicial de las medidas adoptadas con arreglo a la legislación sanitaria que las autoridades sanitarias de ámbito distinto al estatal consideren urgentes y necesarias para la salud pública e impliquen la limitación o restricción de derechos fundamentales cuando sus destinatarios no estén identificados individualmente.
- La autorización o ratificación judicial de las medidas adoptadas con arreglo a la legislación sanitaria que la autoridad sanitaria estatal considere urgentes y necesarias para la salud pública e impliquen la limitación o restricción de derechos fundamentales, cuando sus destinatarios no estén identificados individualmente.
Ante la naturaleza de la materia que tratan estos preceptos, se dota de carácter preferente su tramitación así como su resolución, en plazo de tres días naturales por medio de auto (a diferencia de otros procedimientos, que por norma general hablamos de días hábiles).
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Procedimientos especiales
- Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona
- Plazo y forma para la interposición de recurso en el procedimiento de protección de DDFF
- Remisión del expediente y presentación de demanda en procedimiento de DDFF
- Finalización procedimiento de protección de DDFF
- Recurso contencioso contra denegación de derecho de reunión
- Procedimiento contencioso para obtener una autorización judicial en materia de transferencia internacional de datos ESTOY AQUÍ
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
LEY 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 167 Fecha de Publicación: 14/07/1998 Fecha de entrada en vigor: 14/12/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 926/2020 de 25 de Oct (Declaración del estado de alarma para contener el SARS-CoV-2) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 282 Fecha de Publicación: 25/10/2020 Fecha de entrada en vigor: 25/10/2020 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
-
Sentencia Penal Nº 168/2021, AP - Cantabria, Sec. 3, Rec 306/2020, 22-06-2021
Orden: Penal Fecha: 22/06/2021 Tribunal: Ap - Cantabria Ponente: Alonso Roca, Agustin Num. Sentencia: 168/2021 Num. Recurso: 306/2020
-
Sentencia Supranacional Nº C-498/16, TJUE, 25-01-2018
Orden: Supranacional Fecha: 25/01/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Safjan Num. Sentencia: C-498/16
-
Sentencia Supranacional Nº C-434/16, TJUE, 20-12-2017
Orden: Supranacional Fecha: 20/12/2017 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-434/16
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 366/2021, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1233/2019, 13-07-2021
Orden: Administrativo Fecha: 13/07/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Buisán García, María Nieves Num. Sentencia: 366/2021 Num. Recurso: 1233/2019
-
Sentencia Supranacional Nº C-319/20, TJUE, 28-04-2022
Orden: Supranacional Fecha: 28/04/2022 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-319/20
-
Derechos de rectificación en Internet y de aclaración en medios de comunicación digitales en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 21/07/2021
A lo largo de los artículos 85 y 86 de la LOPDGDD, se encuentran regulados los derechos de rectificación en Internet y de actualización de informaciones en medios de comunicación digitales, respectivamente.Derechos de rectificación y de aclara...
-
Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/10/2021
Los artículos 114 a 122 quater de la Ley 29/1998, de 13 de julio, integrantes del título V, relativo a los procedimientos especiales en el orden contencioso-administrativo, se ocupan de regular el procedimiento para la protección de los derechos ...
-
Protección de datos personales por la LO 7/2021, de 26 de mayo (infracciones y sanciones penales)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/06/2021
En el BOE del 27 de mayo de 2021 se publicaba la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanci...
-
Funciones y potestades de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2021
Artículo 47 de la LOPDGDD«Corresponde a la Agencia Española de Protección de Datos supervisar la aplicación de esta ley orgánica y del Reglamento (UE) 2016/679 y, en particular, ejercer las funciones establecidas en el artículo 57 y las potest...
-
Introducción a la protección de datos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/05/2021
La normativa que regula la protección de datos es la siguiente:El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos p...
-
Modelo informativo de uso de huella digital. Control de registros laboral. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 31/05/2022
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - NIF: [NÚMERO]Teléfono: [NÚM_TLF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRÓNICO]Dirección postal: [DIRECCIÓN]Delegado de protección de datos: (1)Asunto: USO DE DATOS BIOMÉTRICOS PARA EL CONTROL LABORAL Att....
-
Modelo de acuerdo de incorporación de voluntariado a una organización.
Fecha última revisión: 21/12/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], en su calidad de legal representante (presidente) de la entidad de voluntariado [NOMBRE_EMPRESA], con CIF núm. [NUMERO],Teléfono [NUMERO] y domicilio social en [DOM...
-
Formulario para la denuncia de irregularidades mediante canal de denuncias interno
Fecha última revisión: 12/03/2021
FORMULARIO DE DENUNCIADatosLugar en donde sucedió el incidente:[ESPECIFICAR]Dirección:[ESPECIFICAR]Localidad:[ESPECIFICAR]Provincia:[ESPECIFICAR]CP:[ESPECIFICAR]Centro de trabajo:[ESPECIFICAR] ¿Cuál es su relación con [NOMBRE_EMPRESA]?[ESPECIFI...
-
Modelo de tratamiento de datos por becarios y alumnos en prácticas. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 31/05/2022
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - NIF/CIF: [NÚMERO] Teléfono: [NÚM_TLF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRÓNICO] Dirección postal: [DOMICILIO]Delegado/a de protección de datos: (1)Asunto: FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS/LAS BECARIOS/AS O AL...
-
Modelo de contrato con cláusula de confidencialidad
Fecha última revisión: 28/05/2019
CONTRATO DE CONFIDENCIALIDADEn [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO] REUNIDOS De una parte, D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], con DNI número [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE]Y de otra, D./Dña. [NOMBRE EMPRESA], con DNI número [NÚMERO] y...
-
Caso práctico: ¿existe obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?
Fecha última revisión: 05/02/2021
-
Caso práctico: Retirada de contenidos de internet relacionados con violencia de género o menores
Fecha última revisión: 07/06/2022
-
Caso práctico: Conflicto entre publicidad registral y protección de datos personales
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: ¿Puede una empresa de gestión de deuda ponerse en contacto con mis familiares o amigos?
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: ¿Cómo puedo eliminar mis fotos y vídeos de internet?
Fecha última revisión: 07/06/2022
PLANTEAMIENTO¿Es suficiente un cartel indicativo de «zona videovigilada» o existe actualmente la obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?RESPUESTASiguiendo todo lo expuesto en nuestro tema «videovigil...
PLANTEAMIENTOSe plantea cómo retirar imágenes relacionadas con un episodio de violencia de género cuya difusión en redes sociales no ha sido autorizada.RESPUESTALa imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reglamento (UE) 2016/679 ...
PLANTEAMIENTODoña XXX, de profesión abogada, presenta en el Registro Mercantil de su ciudad tres escritos solicitando la expedición de sendas certificaciones relativas a las siguientes sociedades: A (inscripciones 7.ª hasta la última), B (histor...
PLANTEAMIENTOUn familiar ha recibido una llamada telefónica de una empresa de gestión de cobro preguntando por mí. ¿Pueden hacerlo, o esta llamada constituye una vulneración de la normativa de protección de datos personales?RESPUESTALa Agencia ...
PLANTEAMIENTOUna persona cuya imagen, en fotografías y vídeos, ha sido difundida sin su consentimiento en distintas redes sociales nos pregunta qué puede hacer para eliminarla.RESPUESTALa imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reg...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3097-17, 29-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/11/2017 Núm. Resolución: V3097-17
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/07/2018
-
Resolución de 26 de junio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la forma y plazo de expedición de una certificación por la registradora de la propiedad de Torrelaguna.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/06/2017
-
Resolución de ICAC, 120/diciembre 2020, 01-12-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/12/2020 Núm. Resolución: 120/diciembre 2020
-
Resolución de 30 de mayo de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra las notas de calificación extendidas por la registradora de la propiedad de Ledesma por la que se deniega la expedición de notas simples relativas a determinadas fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/05/2014