Procedimiento para la ejecución de las devoluciones tributarias
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 30/03/2020
Ejecución de las devoluciones tributarias
Cuando se hubiera reconocido el derecho a una devolución derivada de la normativa del tributo o a una devolución de ingresos indebidos, se procederá a la ejecución de la devolución. En caso de que para efectuar la devolución se hubieran solicitado garantías, la ejecución de la devolución quedará condicionada a la aportación de las garantías solicitadas.
Cuando se haya declarado el derecho a la devolución en la resolución de un recurso o reclamación económico-administrativa, en sentencia u otra resolución judicial o en cualquier otro acuerdo que anule o revise liquidaciones u otros actos administrativos, el órgano competente procederá de oficio a ejecutar o cumplir las resoluciones de recursos o reclamaciones.
También se entenderá reconocido el derecho a la devolución cuando así resulte de la resolución de un procedimiento amistoso en aplicación de un convenio internacional para evitar la doble imposición.
El órgano competente para ejecutar la resolución administrativa o judicial será aquel que dictó el acto que motivó el recurso o reclamación.
Pago o compensación de las devoluciones tributarias
Una vez reconocido el derecho a la devolución se ejecutará mediante pago o la compensación de la cantidad a devolver.
- El pago de la cantidad a devolver se realizará mediante transferencia bancaria o mediante cheque cruzado a la cuenta bancaria que el obligado tributario o su representante legal autorizado indiquen como de su titularidad en la autoliquidación tributaria, comunicación de datos o en la solicitud correspondiente, sin que el obligado tributario pueda exigir responsabilidad alguna en el caso en que la devolución se envíe al número de cuenta bancaria por él designado.
- Podrá procederse a su compensación a petición del obligado o de oficio de acuerdo con el procedimiento y plazos establecidos en el Reglamento General de Recaudación,y su normativa de desarrollo. En este caso, sobre el importe de la devolución que sea objeto de compensación, el interés de demora a favor del obligado tributario se devengará hasta la fecha en que se produzca la extinción del crédito como consecuencia de la compensación.
En las solicitudes de devolución de ingresos indebidos, el solicitante debe señalar expresamente el medio elegido por el que haya de realizarse la devolución de entre los señalados por la Administración y si ésta no lo hubiese señalado, el beneficiario puede optar por que la devolución se efectúe por transferencia bancaria.
Cuando en la ejecución de las devoluciones se hubiese producido algún error material, de hecho o aritmético, la entidad de crédito retrocederá, en su caso, el importe procedente a la Administración tributaria ordenante o bien se exigirá directamente al perceptor su reintegro.
Los intereses de demora debidos por la Administración tienen como día final la fecha en que se ordene el pago de la devolución, esto es, la orden de pago, no la orden de devolución; por lo que, si dictado el acuerdo de devolución, el pago no se llevó a cabo hasta varios días después, una vez transcurrido el plazo legal, se devengan intereses de demora.
En este sentido se ha pronunciado la Audiencia Nacional en su Sentencia nº 204/2016, Sala de lo Contencioso, Sección 6, Rec 347/2014 de 24 de Mayo de 2016: "(...) la mercantil recurrente igualmente discute el dies ad quem. Mientras la Administración entiende que debe ser la fecha en que se ha ordenado el pago - 31 de julio de 2009-, la mercantil recurrente entiende que hay que estar ala fecha en que ese pago se ha realizado de forma efectiva -14 de agosto de 2009-. Tampoco se puede darla razón al actor en este extremo. Tanto el artículo 115. Tres de la Ley reguladora del IVA como el artículo 31.2 de la LGT aluden a la fecha en que se hubiera ordenado el pago de la devolución y no a la fecha en que se produce el cobro efectivo de la devolución".
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Procedimientos de Gestión.
- Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos.
- Procedimiento para la ejecución de las devoluciones tributarias ESTOY AQUÍ
- Procedimiento iniciado mediante declaración.
- Procedimiento de verificación de datos.
- Procedimiento de comprobación limitada.
- Procedimiento de comprobación de valores.
- Tasación pericial contradictoria.
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
Real Decreto 939/2005 de 29 de Jul (Reglamento General de Recaudación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 210 Fecha de Publicación: 02/09/2005 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2006 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 164/2017, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 189/2016, 06-10-2017
Orden: Administrativo Fecha: 06/10/2017 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Garcia Vicario, Maria Concepcion Num. Sentencia: 164/2017 Num. Recurso: 189/2016
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 565/2016, 15-01-2018
Orden: Administrativo Fecha: 15/01/2018 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Montero, Concepcion Monica Elena Num. Recurso: 565/2016
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 347/2021, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 6978/2019, 11-03-2021
Orden: Administrativo Fecha: 11/03/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Merino Jara, Isaac Num. Sentencia: 347/2021 Num. Recurso: 6978/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 275/2022, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 2946/2020, 04-03-2022
Orden: Administrativo Fecha: 04/03/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Berberoff Ayuda, Dimitry Teodoro Num. Sentencia: 275/2022 Num. Recurso: 2946/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 346/2021, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 6647/2019, 11-03-2021
Orden: Administrativo Fecha: 11/03/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Merino Jara, Isaac Num. Sentencia: 346/2021 Num. Recurso: 6647/2019
-
Ejecución de resoluciones de reclamación económico-administrativa: anulación de acto impugnado
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
Dependiendo de cuál haya sido el resultado o sentido de la resolución del recurso o de la reclamación interpuesto frente a un acto tributario, esto es, que lo haya confirmado o bien anulado total o parcialmente, la actuación subsiguiente del ór...
-
Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria y derechos y garantías de los obligados tributarios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/03/2020
Sobre la Administración Tributaria pesan una serie de obligaciones y deberes de carácter formal que se recogen en el artículo 30 de la LGT, que tienen su correlación en una serie de derechos del contribuyente que, entre otros, se recogen el art...
-
Procedimiento tributario para la devolución de ingresos indebidos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
Procedimiento tributario regulado en el artículo 221 de la LGT.Cuestiones generalesA través de este procedimiento, regulado en el artículo 221 de la LGT a y en los artículos 14-20 del Reglamento de Revisión en vía Administrativa, se va procede...
-
Devolución de ingresos indebidos en materia de Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/06/2021
La competencia en materia de devolución de ingresos indebidos es de los directores provinciales y al titular de la Subdirección General de Recaudación en Periodo Voluntario en sus respectivos ámbitos territoriales (resolución de 2 de enero de ...
-
Procedimientos de gestión tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 03/04/2020
Son procedimientos de gestión tributaria, entre otros, los siguientes: (artículo 123 de la Ley General Tributaria)El procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos.El procedimiento iniciado medi...
-
Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de cuotas repercutidas
Fecha última revisión: 27/07/2018
ADMINISTRACIÓN DE LA A.E.A.T. DE [LUGAR]UNIDAD DE GESTIÓN DE GRANDES EMPRESAS DE LA DELEGACIÓN ESPECIAL DE [LUGAR]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTESDon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaci...
-
Escrito de rectificación de autoliquidación con devolución de ingresos indebidos
Fecha última revisión: 20/11/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN DE LA AEAT DE [COMUNIDAD_AUTÓNOMA]ÓRGANO COMPETENTE D./D.ª [NOMBRE], con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1),EXPONEPRIME...
-
Solicitud de devolución de ingresos indebidos. Ingreso realizado una vez prescrita la acción administrativa para exigir el pago del tributo
Fecha última revisión: 26/07/2018
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADELEGACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE [LUGAR]ÓRGANO COMPETENTEDon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1),...
-
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por duplicidad en el pago. Art. 221.1 a) LGT
Fecha última revisión: 26/07/2018
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADELEGACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE [LUGAR]ÓRGANO COMPETENTEDon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), ...
-
Escrito de rectificación de autoliquidación sin devolución de ingresos indebidos
Fecha última revisión: 20/11/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN DE LA AEAT DE [COMUNIDAD_AUTÓNOMA]ÓRGANO COMPETENTE D./D.ª [NOMBRE], con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), EXPONE PR...
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: PRESCRIPCIÓN - INGRESOS INDEBIDOS: INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis de los requisitos necesarios para la devolución de ingresos indebidos por el céntimo sanitario: Resolución TEAC de 24/04/2014
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
IVA - BI - MODIFICACIÓN B.I: DEVOLUCIÓN DEL IVMDH - CÉNTIMO SANITARIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: IVA deducible en la promoción inmobiliaria de edificaciones
Fecha última revisión: 19/12/2019
-
Caso práctico: imputación temporal en el IS de la devolución de tasas nulas de pleno derecho
Fecha última revisión: 22/02/2021
Materia124380 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: PRESCRIPCIÓNPregunta¿Cuándo se interrumpe el plazo de prescripción del derecho a la devolución de ingresos indebidos?RespuestaEl plazo de prescripción del der...
RESUMENAnálisis de los requisitos necesarios para la devolución de ingresos indebidos por el céntimo sanitario: sentencia TEAC de 24/04/2014ANÁLISISEn relación con una solicitud de devolución de ingresos indebidos respecto al Impuesto sobre Ve...
Materia135253 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - MODIFICACIÓNPregunta¿Se deben rectificar las cuotas soportadas por el IVA como consecuencia de la devolución del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IV...
PLANTEAMIENTOUna persona física está dada de alta del epígrafe de Promoción inmobiliaria de edificaciones. En el ejercicio 2008 adquiere un terreno e inicia la construcción de unas viviendas pero, debido a la crisis económica, la obra queda p...
PLANTEAMIENTO Una entidad percibió en el año 2011 una cuantía de dinero por el concepto de «devolución de tasas nulas de pleno derecho» respecto de los ejercicios 1996-2002, incluyendo los correspondientes intereses de demora. Las tasas, cuya...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2534-09, 17-11-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/11/2009 Núm. Resolución: V2534-09
-
Resolución de TEAC, 0/06305/2016/00/00, 22-05-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/05/2019 Núm. Resolución: 0/06305/2016/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/05783/2017/00/00, 15-12-2020
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/12/2020 Núm. Resolución: 0/05783/2017/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1257-14, 08-05-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 08/05/2014 Núm. Resolución: V1257-14
-
Resolución de TEAC, 0/06305/2016/00/00, 22-05-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/05/2019 Núm. Resolución: 0/06305/2016/00/00