Procedimiento de selección del personal al servicio de la Administración Local
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 03/05/2017
Las normas básicas acerca de los procedimientos de selección de personal al servicio de la Administración Local recogidas en los Art. 100 a L-1310002-102 de la L-1310002 deben completarse con lo dispuesto en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local.
Como señala el Art. 100 de la L-1310002, es competencia de cada Corporación local la selección de los funcionarios con la excepción de los funcionarios con habilitación de carácter nacional (la misma, le compete al estado a través del ministerio de hacienda y administraciones públicas) correspondiéndole no obstante a la administración del estado, establecer reglamentariamente:
- Las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección y formación de tales funcionarios.
- Los títulos académicos requeridos para tomar parte en las pruebas selectivas, así como los diplomas expedidos por el instituto de estudios de administración local o por los institutos o escuelas de funcionarios establecidos por las comunidades Autónomas, complementarios de los títulos académicos, que puedan exigirse para participar en las mismas.
La previsión anterior se refleja a día de hoy en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local, que establece que el ingreso en la Función Pública Local se realizará, con carácter general, a través del sistema de oposición, salvo que, por la naturaleza de las plazas o de las funciones a desempeñar, sea más adecuada la utilización del sistema de concurso-oposición o concurso, concretando así la disposición legal recogida en el Art. 101 de la L-1310002, precepto que dispone que los puestos de trabajo vacantes que deban ser cubiertos por los funcionarios se proveerán en convocatoria pública por los procedimientos de concurso de méritos o de libre designación, de acuerdo con las normas que regulen estos procedimientos en todas las Administraciones públicas.
En dichas convocatorias de provisión de puestos de trabajo, además de la participación de los funcionarios propios de la entidad convocante, podrán participar los funcionarios que pertenezcan a cualquiera de las Administraciones públicas, quedando en este caso supeditada la participación a lo que al respecto establezcan las relaciones de puestos de trabajo.
Las pruebas de selección y los concursos para la provisión de puestos de trabajo se regirán por las bases que apruebe el Presidente de la Corporación, a quien corresponderá su convocatoria (Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local)-102).Las bases, que se habrán de publicar, así como las correspondientes convocatorias, en el "Boletín Oficial" de la provincia, en el "Boletín Oficial" de la Comunidad Autónoma y, en su caso, en otros diarios oficiales o en el periódico oficial de la Corporación interesada (el anuncio de las convocatorias deberá publicarse además en el BOE) deberán contener al menos:
- La naturaleza y características de las plazas convocadas, con determinación expresa de la Escala, subescala y clase a que pertenezcan, con indicación del grupo de titulación que correspondan a cada una de ellas, así como, en su caso, las que correspondan a promoción interna.
- El sistema selectivo elegido: Oposición, concurso-oposición o concurso.
- Las pruebas de aptitud o de conocimientos a superar, con determinación de su número y naturaleza. En todo caso, uno de los ejercicios obligatorios deberá tener carácter práctico.
Las de la fase de oposición tendrán carácter eliminatorio y en la realización de los ejercicios escritos deberá garantizarse, siempre que sea posible, el anonimato de los aspirantes.
En las pruebas selectivas que se realicen por el sistema de concurso-oposición, la fase de concurso, que será previa a la de oposición, no tendrá carácter eliminatorio ni podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición.
En los procesos selectivos podrán establecerse la superación de un período de prácticas o de un curso de formación. En los sistemas de concurso o concurso-oposición podrán establecerse entrevistas curriculares. En los de oposición y de concurso-oposición podrán establecerse pruebas de carácter voluntario no eliminatorio.
En los supuestos de concurso-oposición o concurso se especificarán los méritos y su correspondiente valoración, así como los sistemas de acreditación de los mismos. - Los programas que han de regir las pruebas y, en su caso, la determinación de las características generales del período de prácticas o curso de formación.
- Los Tribunales, que contarán con un Presidente, un Secretario y los Vocales que determine la convocatoria. Su composición será predominantemente técnica y los vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas.
- El número de miembros de dichos Tribunales que en ningún caso será inferior a cinco.
- Actuará como Presidente el de la Corporación o miembro de la misma en quien delegue. Entre los Vocales figurará un representante de la Comunidad Autónoma.
- Los sistemas de calificación de los ejercicios.
- Las condiciones y requisitos que deben reunir o cumplir los aspirantes.
- Los requisitos que deben reunir o cumplir los aspirantes a plazas reservadas para personas con minusvalía así como la garantía de que las pruebas se realicen en igualdad de condiciones con los demás aspirantes.
Los ejercicios teóricos contendrán materias comunes y materias específicas, en la proporción que determine la convocatoria, y, según la naturaleza y características de las plazas convocadas, uno o varios ejercicios prácticos, tests psicotécnicos, mecanografía, tratamientos de textos, redacción de informes y proyectos, solución de supuestos y otros similares que se consideren adecuados para juzgar la preparación de los aspirantes en relación a los puestos de trabajo a desempeñar.
El personal laboral será seleccionado por la propia corporación atendiéndose, en todo caso, a lo dispuesto en el Art. 91 de la L-1310002 ("La selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo publico, mediante convocatoria publica y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, merito y capacidad, así como el de publicidad") y con el máximo respeto al principio de igualdad de oportunidades de cuantos reúnan los requisitos exigidos.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 80 Fecha de Publicación: 03/04/1985 Fecha de entrada en vigor: 23/04/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 896/1991 de 7 de Jun (reglas básicas y programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 142 Fecha de Publicación: 14/06/1991 Fecha de entrada en vigor: 15/06/1991 Órgano Emisor: Ministerio Para Las Administraciones Publicas
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 604/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 165/2018, 28-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 28/05/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Murillo De La Cueva, Pablo Maria Lucas Num. Sentencia: 604/2020 Num. Recurso: 165/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1590/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 123/2019, 24-11-2020
Orden: Administrativo Fecha: 24/11/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Teso Gamella, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 1590/2020 Num. Recurso: 123/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 57/2017, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 302/2015, 09-02-2017
Orden: Administrativo Fecha: 09/02/2017 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Rubio Berna, Pilar Num. Sentencia: 57/2017 Num. Recurso: 302/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 769/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 491/2014, 06-05-2015
Orden: Administrativo Fecha: 06/05/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: De Castro Garcia, Santos Honorio Num. Sentencia: 769/2015 Num. Recurso: 491/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 88/2016, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 319/2012, 17-02-2016
Orden: Administrativo Fecha: 17/02/2016 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Espinosa De Rueda Jover, Mariano Num. Sentencia: 88/2016 Num. Recurso: 319/2012
-
Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas al acceso al empleo público
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020
Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, materias de actuación relacionadas con el acceso al empleo, entendido como el proceso de selección y contratación, en igualdad de condiciones (...
-
Personal al servicio de las entidades locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
La L-1310002 dedica sus L-1310002-89 a Art. 104 bis al personal al servicio de las entidades locales, personal que estará integrado por personal funcionario, laboral y, en su caso, eventual, diseñando un régimen que debe ser completado con lo d...
-
Estructura y acceso a la habilitación de carácter nacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 19/03/2018
Sobre la estructura de la escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, así como con respecto al acceso a esta última, se pronuncian tanto el 2 del Art. 92 bis de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora ...
-
La Administración como empleadora a los efectos de implementar Planes de igualdad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/11/2020
Tienen la consideración de Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, así como los organismos públicos y entidades de ...
-
Puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Según el Real Decreto 1174/1987 de 18 de Sep (Régimen jurídico de los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional), son puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional (...
-
Reclamación de reconocimiento del derecho a percibir el complemento específico de los funcionarios
Fecha última revisión: 12/05/2020
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que por medio del presente escrito vengo a interponer RECLAMA...
-
Formulario de denuncia por delito de tráfico de influencias (Artículo 428 y 429 C.P.)
Fecha última revisión: 16/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. [NÚMERO_DNI] y domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], ap...
-
Modelo de instancia solicitando la rehabilitación de un funcionario de la AGE
Fecha última revisión: 12/02/2018
AL [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:1. Que el artículo 68 del Real Decreto 5/2015, de 30 de octubre, por el que s...
-
Formulario de demanda contra denegación por parte del INSS de rescate del Capital Seguro de Vida de la Mutualidad Nacional de la Previsión Local (MUNPAL)
Fecha última revisión: 08/01/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de com...
-
Modelo de declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para contratar con el Sector Público
Fecha última revisión: 01/04/2019
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/201...
-
Caso práctico: Análisis del diagnóstico previo al Plan de igualdad del área de contratación de un Ayuntamiento
Fecha última revisión: 29/01/2020
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDA POR SEPELIO O ENTIERRO PROGRAMA ACCIÓN SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDA POR SEPELIO O ENTIERRO PROGRAMA ACCIÓN SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEn relación al análisis del área de contratación, un Ayuntamiento aporta los siguientes datos sobre la estabilidad en el empleo de las mujeres y hombres de la corporación:Mujeres funcionarias: 104Hombres funcionarios: 74Funcionari...
Materia134780 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Qué tratamiento tienen la ayuda por sepelio que se encuentra entre las otorgadas a funcionarios dentro del Programa d...
Materia126223 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Qué tratamiento tienen la ayuda por sepelio que se encuentra entre las otorgadas a funcionarios dentro del Programa de Acción So...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia126244 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Loca...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2947-20, 30-09-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/09/2020 Núm. Resolución: V2947-20
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14469, 20-06-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/06/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014204, 06-03-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 06/03/2018
-
Resolución de TEAC, 00/2954/2005, 28-03-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 28/03/2007 Núm. Resolución: 00/2954/2005
-
Resolución de TEAC, 00/3358/2003, 15-07-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/07/2004 Núm. Resolución: 00/3358/2003