Prohibiciones de exposición a determinados agentes químicos o actividades con los mismos en el sector químico
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 03/03/2021
Con objeto de evitar la exposición de los trabajadores a los riesgos para la salud derivados de determinados agentes químicos y determinadas actividades con agentes químicos, el Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, prohibe la producción, fabricación o utilización durante el trabajo de determinados agentes químicos y establece una seria de regulaciones en caso de su utilización.
Prohibiciones en el desarrollo de actividades con agentes químicos
Con objeto de evitar la exposición de los trabajadores a los riesgos para la salud derivados de determinados agentes químicos y determinadas actividades con agentes químicos, el Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, prohíbe la producción, fabricación o utilización durante el trabajo de los agentes químicos y de las actividades con agentes químicos.
En concreto, el anexo III del citado Real Decreto no establece prohibición alguna en relación con las actividades con agentes químicos, limitándose a prohibir los siguientes agentes químicos:
EINECS (Inventario europeo de sustancias químicas comerciales existentes) | CAS (Servicio de resúmenes químicos | Nombre del agente | Límite de concentración para la exención |
---|---|---|---|
202-080-4 | 91-59-8 | 2-naftilamina y sus sales. | 0,1 % en peso |
202-177-1 | 92-67-1 | 4-aminodifenilo y sus sales. | 0,1 % en peso |
202-199-1 | 92-87-5 | Bencidina y sus sales. | 0,1 % en peso |
202-204-7 | 92-93-3 | 4-nitrodifenilo. | 0,1 % en peso |
Esta prohibición reglamentaria no será aplicable si el agente químico está presente en otro agente químico o como componente de desecho, siempre que su concentración específica en el mismo sea inferior al límite establecido.
De las prohibiciones mencionadas se exceptúan:
- Las actividades de investigación y experimentación científica, incluidas las de análisis.
- Las actividades que tengan por objeto la eliminación de los agentes químicos presentes en forma de subproductos o productos residuales.
- Las actividades en las que los agentes químicos se usen como productos intermedios y la producción de esos agentes para dicho uso.
En este sentido, el empresario deberá:
- Tomar las precauciones apropiadas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores afectados, evitando la exposición de éstos a los agentes químicos enumerados en el cuadro.
- Adoptar, además, en las actividades señaladas en la última letra del apartado anterior, las medidas necesarias que aseguren la más rápida producción y utilización de dichos agentes, en tanto que productos intermedios, siempre en un sistema cerrado único y extraídos solamente en la cantidad mínima necesaria para el control del proceso o para el mantenimiento del sistema.
- Remitir a la autoridad laboral, conjuntamente con la documentación de la comunicación de apertura, toda la información sobre las medidas adoptadas para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en este apartado y, en particular:
- El motivo por el que se solicita la excepción.
- Las cantidades utilizadas anualmente.
- Las actividades y reacciones o procesos implicados.
- El número de trabajadores que puedan estar sujetos a exposición.
- Las precauciones adoptadas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores y, en particular, las medidas técnicas y organizativas tomadas para evitar la exposición.
A la vista de la información remitida, la autoridad laboral podrá, previo informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, extender la prohibición a ese particular proceso o actividad cuando considere que las precauciones adoptadas por el empresario no garantizan un grado suficiente de protección de la salud y seguridad de los trabajadores, con las posibles sanciones administrativas que se consideren.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho procesal laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 4550/2012, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1606/2012, 15-06-2012
Orden: Social Fecha: 15/06/2012 Tribunal: Tsj Cataluña Num. Sentencia: 4550/2012 Num. Recurso: 1606/2012
-
Sentencia Social Nº 3172/2012, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2320/2011, 26-04-2012
Orden: Social Fecha: 26/04/2012 Tribunal: Tsj Cataluña Num. Sentencia: 3172/2012 Num. Recurso: 2320/2011
-
Sentencia Social Nº 2104/2012, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4434/2011, 16-03-2012
Orden: Social Fecha: 16/03/2012 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Falguera Baro, Miquel Angel Num. Sentencia: 2104/2012 Num. Recurso: 4434/2011
-
Sentencia SOCIAL Nº 123/2022, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 906/2021, 17-02-2022
Orden: Social Fecha: 17/02/2022 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Fanjul, Cesar Arturo Tomas Num. Sentencia: 123/2022 Num. Recurso: 906/2021
-
Sentencia Social Nº 8078/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 123/2013, 11-12-2013
Orden: Social Fecha: 11/12/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanz, Francisco Javier Marcos Num. Sentencia: 8078/2013 Num. Recurso: 123/2013
-
Procedimiento judicial de liquidación del régimen económico-matrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/03/2022
Procedimiento regulado en los artículos 806 a 811 de la LEC.A TENER EN CUENTA. Los artículos 807, 808 y 810 de la LEC se han visto modificados por la publicación de la Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las per...
-
Liquidación judicial. Procedimiento
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/03/2022
El procedimiento de liquidación judicial de la sociedad de gananciales se prevé en el artículo 810 de la LEC.A TENER EN CUENTA. Los artículos 807, 808 y 810 de la LEC se han visto modificados por la publicación de la Ley Orgánica 2/2022, de 2...
-
Procedimiento para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/02/2022
Especificaciones para la tramitación de un procedimiento para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP).NOVEDAD - Pueden consultar las especialidades p...
-
Efectos derivados de las deudas deudas contraídas vigente la sociedad de gananciales
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/01/2021
"Mientras no se hayan pagado por entero las deudas de la sociedad, los acreedores conservarán sus créditos contra el cónyuge deudor. El cónyuge no deudor responderá con los bienes que le hayan sido adjudicados, si se hubiere formulado debidamen...
-
Planes de trabajo previos a las actividades con amianto y condiciones para su tramitación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/02/2020
Los planes de trabajo previos a las actividades con amianto y condiciones para su tramitación se regulan en los arts 10-11 del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicable...
-
Formulario de escrito de alegaciones a las medidas cautelares (procedimiento de inspección tributaria)
Fecha última revisión: 12/04/2018
ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR]Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio ante este órgano (1), comparece y como mejor proceda en derech...
-
Comunicación al trabajador de la suspensión/reducción como consecuencia de ERTE por fuerza mayor COVID-19 aprobado por la Autoridad Laboral
Fecha última revisión: 05/02/2021
En [LUGAR], a [FECHA][DATOS_EMPRESA]A la Att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy Sr./Sra. nuestro/a:A través de la presente carta nos vemos en la obligación de comunicarle que ha sido notificado a esta empresa el acuerdo de la Dirección Provincial de...
-
Formulario de lista de chequeo para la evaluación del riesgo por estrés laboral
Fecha última revisión: 20/05/2022
Empresa: [NOMBRE_EMPRESA].Área: [ESPECIFICAR].Puesto: [ESPECIFICAR].Tarea visual: [ESPECIFICAR].Otros datos: [ESPECIFICAR].MÉTODO PARA LA EVALUACIÓN DE ESTRÉS LABORALA. Lista de control sobre el contenido del trabajo (1) SÍNO1.- Es común e...
-
Escrito al Juzgado de lo Social de personación como parte en procedimiento de oficio
Fecha última revisión: 11/01/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompa...
-
Escrito a la Autoridad laboral remitiendo la documentación relativa a Seguridad y Salud laboral en caso de cese da actividad
Fecha última revisión: 20/05/2022
A LA AUTORIDAD LABORAL/INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE [INDICAR PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI, núm. [DNI], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], ...
-
Caso práctico: Interpretación diagnóstico para la distribución de la plantilla de un Ayuntamiento según sexo y grupo de titulación
Fecha última revisión: 24/01/2020
-
Caso práctico: Traslado temporal de trabajadores portugueses a territorio español.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Análisis del Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada (RD 1483/2012, de 29 de octubre)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2008 - DEDUCCIÓN POR GASTOS EN PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 -C. VALENCIANA 2013 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES DE BIENES PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOLos datos recogidos sobre la distribución de la plantilla de un Ayuntamiento según sexo y Grupo de Titulación (A, B, C, D, E), muestran las siguientes características: Mujeres% Hombres %TotalGrupo A 340 44,7% 42155,3% 761G...
PLANTEAMIENTOTraslado temporal de trabajadores portugueses a territorio español.La empresa portuguesa ASRO, SL, se ha hecho con la concesión de una obra para el acondicionamiento de un edificio en la provincia de Badajoz; por lo que pretende des...
RESUMENLa normativa que impulsó la Reforma Laboral 2012, encomendó en su momento al Gobierno la aprobación de un real decreto sobre el reglamento de procedimiento de despidos colectivos y de suspensión de contratos y de reducción de jornada qu...
Materia129317 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2008Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por las cantidades destinadas por los titulares de bienes del...
Materia133412 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - COMUNIDAD VALENCIANA 2013Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones de bienes integrantes del Patrimonio Cultural V...
-
Resolución de 20 de noviembre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Casas-Ibáñez, por la que se suspende la inmatriculación a favor del Estado de una finca procedente de concentración parcelaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/11/2014
-
Dictamen de ADE del 2008
Órgano: Abogacía Del Estado Fecha: 01/01/2008 Núm. Resolución: 0002/08
-
Dictamen de DCE 1020/2012 del 04-10-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/10/2012 Núm. Resolución: 1020/2012
-
Dictamen de CJ Murcia 168/03 del 2003
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2003 Núm. Resolución: 168/03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1292-00, 19-06-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 19/06/2000 Núm. Resolución: 1292-00