Provisión de puestos de trabajo de la Administración local reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional
- Estado: Redacción actual VIGENTE desde 19 de Marzo de 2018
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 19/03/2018
A la hora de conocer las reglas de provisión de puestos de trabajo de la Administración local reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional habrá que acudir, a lo dispuesto en el Título II, Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional) desde el 18/03/2018. No obstante, los concursos de provisión de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional convocados con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional), les será de aplicación el Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio, sobre provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, y la Orden de 10 de agosto de 1994 por la que se dictan normas sobre concursos de provisión de puestos reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Regulado el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.. El Título II, Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional) se dedica a la estructuración de la escala de estos funcionarios en subescalas y categorías (Secretaría, Intervención-Tesorería y Secretaría-Intervención), desarrollando la regulación de su régimen jurídico en cuanto a selección, promoción interna, registro integrado en el que se inscribirá este personal y los actos relacionados con su vida administrativa; sistema de provisión de puestos y sus peculiaridades y convocatorias, entre otros extremos.
La forma de provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, mediante concurso o el sistema excepcional de libre designación, así como la normativa conforme a la cual se efectuarán los nombramientos provisionales, las comisiones de servicios, las acumulaciones, los nombramientos de personal interino y los de carácter accidental se realizarán siguiendo el artículo 92 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y en particular, el Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional). Del citado Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional cabe destacar lo siguiente:
La competencia de ejecución en materia de clasificación de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional corresponde a las Comunidades Autónomas, dentro de su ámbito territorial, de acuerdo con las siguientes normas:
- Clasificación de las Secretarías.
1. Los puestos de trabajo de Secretaría de las Entidades Locales serán clasificados por las Comunidades Autónomas, en alguna de las siguientes clases:
- a) Clase primera: Secretarías de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, Ayuntamiento de capitales de provincia y Ayuntamiento de municipios con población superior a 20.000 habitantes.
- b) Clase segunda: Secretarías de Ayuntamiento de municipios cuya población está comprendida entre 5.001 y 20.000 habitantes, así como los de población inferior a 5.001 habitantes, cuyo presupuesto supere los 3.000.000 de euros.
- c) Clase tercera: Secretarías de Ayuntamiento de municipios de población inferior a 5.001 habitantes cuyo presupuesto no exceda los 3.000.000 de euros.
2. Las Secretarías de Comarcas, Áreas Metropolitanas, Mancomunidades de Municipios y otras Entidades Locales se clasificarán en alguna de las clases señaladas en el apartado anterior, por la Comunidad Autónoma, en base a sus características propias.
3. En los municipios donde exista población superior a la residente durante importantes temporadas del año o en las que concurran condiciones de centro de comarca o de localización de actividades o de acción urbanística superior a la normal u otras objetivas análogas, las Corporaciones Locales podrán solicitar a la Comunidad Autónoma, la clasificación del puesto de trabajo de Secretaría en clase distinta de la que correspondía según lo dispuesto en el apartado 1 de este artículo.
4. En los Municipios en los que se produzca una reducción de cargas administrativas, como consecuencia de la asunción de la gestión de determinados servicios, por parte de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, Mancomunidades u otras Entidades Locales supramunicipales, la Comunidad Autónoma podrá reclasificar el puesto en una clase inferior a la que le correspondería (apdo. 1 , art. 8), Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional)).
- Clasificación de Intervenciones.
Los puestos de trabajo de Intervención, en las Entidades Locales serán clasificados por las Comunidades Autónomas, en algunas de las siguientes clases:
- a) Clase primera: Intervenciones de Entidades Locales cuya Secretaría se encuentre clasificada en clase primera.
- b) Clase segunda: Intervenciones de Entidades Locales cuya Secretaría se encuentre clasificada en clase segunda y puestos de Intervención en régimen de agrupación.
- Tesorería
En las Corporaciones Locales cuya Secretaría esté clasificada en primera o segunda clase, existirá un puesto de trabajo denominado Tesorería, al que corresponderá la responsabilidad administrativa de las funciones enumeradas en el art. 5, Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional). (1)
Los puestos a que se refiere el apartado anterior, estarán reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional de la subescala de Intervención- Tesorería.
Las Entidades Locales cuya Secretaría esté clasificada en clase 2.ª y 3.ª, podrán agruparse entre sí para el sostenimiento en común de un puesto único de Tesorería, al que corresponderá la responsabilidad administrativa de las funciones propias de este puesto de trabajo en todos los municipios agrupados.
Las Entidades Locales cuya Secretaría esté clasificada en clase 3.ª podrán agruparse entre sí para el sostenimiento en común de un puesto único de Tesorería, al que corresponderá la responsabilidad administrativa de las funciones propias de tesorería-recaudación en todos los municipios agrupados.
Este puesto está reservado a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, de la subescala de Secretaría-Intervención.
- Puestos de colaboración.
1. Las Entidades Locales podrán crear otros puestos de trabajo que tengan atribuidas funciones de colaboración inmediata y auxilio a las de Secretaría, Intervención y Tesorería. Estos puestos de trabajo estarán reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional y ejercerán sus funciones bajo la dependencia funcional y jerárquica del titular de la Secretaría, Intervención o Tesorería, respectivamente.
2. A los citados puestos de colaboración, les corresponderán las funciones reservadas que, previa autorización del Alcalde o Presidente de la Corporación, les sean encomendadas por los titulares de los puestos reservados de Secretaría, Intervención y Tesorería.
3. Asimismo, les corresponderá la sustitución de los titulares de los puestos de Secretaría, Intervención y Tesorería, en los casos de vacante, ausencia, enfermedad o concurrencia de causa de abstención o recusación legal o reglamentaria de los mismos.
La clasificación de estos puestos corresponderá a la Comunidad Autónoma, de acuerdo con los siguientes criterios:
- a) Se podrán crear puestos de colaboración a las funciones de secretaría e intervención-tesorería y recaudación, en las Entidades Locales cuyos puestos de Secretaría e Intervención estén clasificados en 1.ª o 2.ª clase, y puestos de colaboración a las funciones de secretaría-intervención, tesorería y recaudación en las Entidades Locales cuyo puesto de Secretaría esté clasificado en clase 3.ª.
- b) En las Entidades Locales cuyos puestos de Secretaría e Intervención estén clasificados en clase 1.ª, los puestos de colaboración a las funciones de secretaría podrán ser clasificados en 1.ª, 2.ª y 3.ª clase, y ser adscritos, respectivamente, a las subescalas de Secretaría, categoría superior, Secretaría, categoría de entrada y a la subescala de Secretaría-Intervención. Los puestos de colaboración a las funciones de intervención, podrán ser clasificados en 1.ª, 2.ª y 3.ª clase, y ser adscritos, respectivamente, a las subescalas de Intervención-Tesorería, categoría superior, Intervención-Tesorería, categoría de entrada y a la subescala de Secretaría-Intervención.
- c) En las Entidades Locales, cuyos puestos de Secretaría e Intervención estén clasificados en clase 2.ª, los puestos de colaboración a las funciones de secretaría podrán ser clasificados en 2.ª y 3.ª clase, y ser adscritos, respectivamente, a las subescalas de Secretaría, categoría de entrada, y a la subescala de Secretaría-Intervención.
Los puestos de colaboración a las funciones de intervención, podrán ser clasificados en 2.ª y 3.ª clase, y ser adscritos, respectivamente, a las subescalas de Intervención-Tesorería, categoría de entrada y a la subescala de Secretaría-Intervención.
Los puestos de colaboración a las funciones de tesorería en las Entidades Locales cuyos puestos de Secretaría e Intervención estén clasificados en clases 1.ª o 2.ª, podrán ser desempeñados de forma indistinta por funcionarios de las subescalas de Intervención-Tesorería y Secretaría-Intervención.
- d) En las Entidades Locales, cuyos puestos de Secretaría estén clasificados en clase 3.ª, los puestos de colaboración a las funciones de secretaría-intervención, tesorería y recaudación únicamente podrán ser clasificados en 3.ª clase, adscritos a la subescala de Secretaría-Intervención.
4. Si la Corporación suprime un puesto de colaboración cubierto con carácter definitivo, deberá garantizar al titular del mismo un puesto de trabajo de su grupo de titulación, adecuado a las funciones o tareas propias de su condición profesional, conforme al sistema de carrera profesional propio de cada Administración Pública, con las garantías inherentes de dicho sistema y cuya remuneración no sea inferior, en más de dos niveles, a la del puesto para el que fue designado.
En dicho puesto se podrá permanecer hasta obtener otro, por los procedimientos establecidos en el Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional).
- Agrupaciones
Si en el momento de la aprobación de los expedientes de agrupaciones a que se refieren los artículos 9, 12 y 14.4 Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional), estuviesen cubiertos con carácter definitivo dos o más puestos reservados en las entidades agrupadas, la provisión del puesto o puestos resultantes se efectuará de acuerdo con lo estipulado en los estatutos de la agrupación a favor de alguno de ellos, con respeto, en cualquier caso, de los principios de mérito y capacidad. (2)
El funcionario que, como consecuencia de lo previsto en el párrafo anterior, cesare en su puesto de trabajo, continuará percibiendo, en tanto se le atribuye otro puesto y durante un plazo máximo de tres meses, las retribuciones básicas y complementarias correspondientes al suprimido.
(1) Será aplicable a estas agrupaciones la misma regulación establecida para las agrupaciones de Secretaría e Intervención, en los artículos 9 y 12, Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional)
(2) Los puestos resultantes de la constitución o disolución de agrupaciones serán clasificados por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, conforme a los artículos 8 y 13, Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional)
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 80 Fecha de Publicación: 03/04/1985 Fecha de entrada en vigor: 23/04/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas
Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 67 Fecha de Publicación: 17/03/2018 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2018 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Funcion Publica
- ANEXO. Modelo de convocatoria conjunta y bases comunes por las que han de regirse los concursos de provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- D.F. 2ª. Autorización al Ministro de Hacienda y Función Pública.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
Real Decreto 1174/1987 de 18 de Sep (Régimen jurídico de los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 233 Fecha de Publicación: 29/09/1987 Fecha de entrada en vigor: 30/09/1987 Órgano Emisor: Ministerio Para Las Administraciones Publicas
Real Decreto 1732/1994 de 29 de Jul (provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 09/08/1994 Fecha de entrada en vigor: 09/08/1994 Órgano Emisor: Ministerio Para Las Administraciones Publicas
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 604/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 165/2018, 28-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 28/05/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Murillo De La Cueva, Pablo Maria Lucas Num. Sentencia: 604/2020 Num. Recurso: 165/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1590/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 123/2019, 24-11-2020
Orden: Administrativo Fecha: 24/11/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Teso Gamella, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 1590/2020 Num. Recurso: 123/2019
-
Sentencia Administrativo Nº 356/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 69/2015, 06-04-2016
Orden: Administrativo Fecha: 06/04/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Vargas Cabrera, Pablo Num. Sentencia: 356/2016 Num. Recurso: 69/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 138/2019, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 246/2018, 20-03-2019
Orden: Administrativo Fecha: 20/03/2019 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Fernández Conde, María Blanca Num. Sentencia: 138/2019 Num. Recurso: 246/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 244/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 20/2014, 27-11-2015
Orden: Administrativo Fecha: 27/11/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Alonso Millan, Jose Matias Num. Sentencia: 244/2015 Num. Recurso: 20/2014
-
Funciones públicas necesarias en las Corporaciones Locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 19/03/2018
Según lo señalado en el Art. 92 bis de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) y en el Art. 1 del Real Decreto 1174/1987 de 18 de Sep (Régimen jurídico de los funcionarios de la Administración Local con habilita...
-
Estructura y acceso a la habilitación de carácter nacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 19/03/2018
Sobre la estructura de la escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, así como con respecto al acceso a esta última, se pronuncian tanto el 2 del Art. 92 bis de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora ...
-
Puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Según el Real Decreto 1174/1987 de 18 de Sep (Régimen jurídico de los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional), son puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional (...
-
Funciones de asesoramiento legal preceptivo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 19/03/2018
Las funciones de asesoramiento legal preceptivo que corresponden a la Secretaria junto a las de fe pública, se encuentran detalladas en el Art. 3 del Real Decreto 1174/1987 de 18 de Sep (Régimen jurídico de los funcionarios de la Administraci...
-
Personal al servicio de las entidades locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
La L-1310002 dedica sus L-1310002-89 a Art. 104 bis al personal al servicio de las entidades locales, personal que estará integrado por personal funcionario, laboral y, en su caso, eventual, diseñando un régimen que debe ser completado con lo d...
-
Reclamación de reconocimiento del derecho a percibir el complemento específico de los funcionarios
Fecha última revisión: 12/05/2020
AL [ORGANISMO]D./Dña. [NOMBRE], con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION] y Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que por medio del presente escrito vengo a interponer RECLAMA...
-
Modelo de instancia solicitando la rehabilitación de un funcionario de la AGE
Fecha última revisión: 12/02/2018
AL [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:1. Que el artículo 68 del Real Decreto 5/2015, de 30 de octubre, por el que s...
-
Formulario de demanda contra denegación por parte del INSS de rescate del Capital Seguro de Vida de la Mutualidad Nacional de la Previsión Local (MUNPAL)
Fecha última revisión: 08/01/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de com...
-
Escrito de denuncia de un particular instando la investigación de bienes que se presumen de titularidad municipal
Fecha última revisión: 04/05/2017
AL ALCALDE/ ALCALDESA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], EXPONE:PRIMERO: Que en el lugar de [ESPECIFICAR], del Ayuntamiento que usted preside, existe desde antiguo...
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de la aprobación del PGOU
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2015 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2016 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
COMUNIDAD VALENCIANA 2017 - DEDUCCIÓN IRPF POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 17/04/2018
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia126244 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Loca...
Materia136297 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia138660 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia139881 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
-
Resolución de 8 de marzo de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad interina de Cieza n.º 1, a la inscripción de una cesión gratuita en favor de una fundación pública.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/05/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V2141-19, 13-08-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 13/08/2019 Núm. Resolución: V2141-19
-
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Medina de Rioseco a inscribir la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Medina de Rioseco, por la que se ordena la inscripción de determinada finca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/07/2015
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21252, 15-05-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/05/2006
-
Resolución Vinculante de DGT, V2947-20, 30-09-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/09/2020 Núm. Resolución: V2947-20