La publicación del acto administrativo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 26/02/2021
Los artículos 45 y 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre se ocupan de la regulación de la publicación de los actos administrativos.
¿Cuándo se publicará un acto administrativo?
El artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, relativo a la publicación de los actos administrativos, señala que «los actos administrativos serán objeto de publicación cuando así lo establezcan las normas reguladoras de cada procedimiento o cuando lo aconsejen razones de interés público apreciadas por el órgano competente». La publicación se realizará en el diario oficial que corresponda, que se determinará según cuál sea la Administración que ha emitido el acto.
A TENER EN CUENTA. No debemos olvidar que con la publicación los actos comienzan a producir efectos. Esta es la norma general que recoge el artículo 39 de la LPAC. Estos preceptos hacen recordar, y mantienen estrecha relación, con lo promulgado en el Código Civil, ya que, en su artículo 2 establece que las leyes entran en vigor o surtirán efectos a los 20 días de su publicación en el «BOE», si no se dispone otra cosa.
Pues bien, el artículo 45 de la LPAC establece que serán publicados los actos administrativos, en todo caso, cuando:
- El acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas o cuando la Administración estime que la notificación efectuada a un solo interesado es insuficiente para garantizar la notificación a todos, siendo, en este último caso, adicional a la individualmente realizada.
- Sean actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo. En este caso, la convocatoria del procedimiento deberá indicar el medio donde se efectuarán las sucesivas publicaciones, careciendo de validez las que se lleven a cabo en lugares distintos.
La publicación de un acto requiere de una serie de requisitos, coincidentes con las exigidas para la práctica de notificaciones. Esto es:
- Debe ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
- Debe contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial, y el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente.
- Si la publicación no cumpliese con los requisitos anteriores, esta surtirá efecto a partir de la fecha en que el interesado realice actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución o acto objeto de la notificación, o interponga cualquier recurso que proceda.
Si se trata de la publicación de actos y comunicaciones que, por disposición legal o reglamentaria deba practicarse en tablón de anuncios o edictos, se entenderá cumplida dicha obligación mediante la publicación del acto en el diario oficial correspondiente.
En la publicación de actos administrativos hay que acudir también a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, que en su D.A. 7.ª establece que, si el acto contuviese datos personales del afectado, se identificará mediante su nombre y apellidos, añadiendo cuatro cifras numéricas aleatorias del documento nacional de identidad, número de identidad de extranjero, pasaporte o documento equivalente. Si se refiere a una pluralidad de afectados estas cifras aleatorias deben alternarse.
Cuando se trate de la notificación por medio de anuncios, particularmente en los supuestos que se trate de una notificación infructuosa y se haga mediante la publicación en boletines oficiales (artículo 44 de la LPAC), se identificará al afectado exclusivamente mediante el número completo de su documento nacional de identidad, número de identidad de extranjero, pasaporte o documento equivalente.
Si el afectado careciera de cualquiera de los documentos oficiales mencionados, se procederá a su identificación únicamente mediante su nombre y apellidos. En ningún caso debe publicarse el nombre y apellidos de manera conjunta con el número completo del documento nacional de identidad, número de identidad de extranjero, pasaporte o documento equivalente.
A TENER EN CUENTA. Esta D.A. 7.ª de la LOPD establece, a efectos de prevenir riesgos para víctimas de violencia de género, que el Gobierno debe tomar medidas e impulsar la elaboración de un protocolo de colaboración que defina procedimientos seguros de publicación y notificación de actos administrativos, con la participación de los órganos con competencia en la materia.
Mediante este régimen de la publicación lo que se persigue también es que, además de tener conocimiento los interesados, al ser obligatoria para los actos de interés público, terceras personas puedan tener también conocimiento sobre el acto. Podría interpretarse que va ligado a ese principio de transparencia que debe regir en el ordenamiento jurídico, y que es transcendental en determinados procedimientos administrativos (puede ser el caso de una convocatoria de oposiciones), y a su vez, se sigue reforzando la igualdad de todos ante las leyes, principio inviolable y rector del ordenamiento jurídico. De la misma forma, mediante la publicación de actos administrativos también se está amparando el derecho de acceso a la información pública, garantía que se reconoce a todas las personas y así lo recoge de manera expresa la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Respecto a la indicación de notificaciones y publicaciones, dispone el artículo 46 de la LPAC, que si el órgano competente apreciase que la notificación por medio de anuncios o la publicación de un acto lesiona derechos o intereses legítimos, debe limitarse a publicar, en el diario oficial que corresponda, una somera indicación del contenido del acto y del lugar donde los interesados podrán comparecer, es decir, una referencia escueta y poco profundizada del acto administrativo, en el plazo que se establezca, para conocimiento del contenido íntegro del mencionado acto y constancia de tal conocimiento. Se minimiza la publicación, su contenido, se asegura la privacidad y se exige por la Administración, si cabe, un trato todavía más responsable y respetuoso de esos datos personales, cuya transcendencia pública pueda afectar a derechos fundamentales del interesado.
Adicionalmente y de manera facultativa, las Administraciones pueden establecer otras formas de notificación complementarias a través de los restantes medios de difusión. Estos medios adicionales no excluyen la obligación de publicar en el correspondiente diario oficial.
Vemos, por tanto, que la publicación viene a ser, en definitiva, una forma más de notificación del acto administrativo. Es más, se configura como un mecanismo para mayor protección del derecho de los interesados a ser informado de los actos y poder ejercer su defensa frente a los mismos.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 06/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 07/12/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Desarrollo normativo.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- D.F. 13ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.F. 12ª. Modificación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 19/2013 de 9 de Dic (Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 295 Fecha de Publicación: 10/12/2013 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Dic (Protección de Datos de Carácter Personal) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 298 Fecha de Publicación: 14/12/1999 Fecha de entrada en vigor: 14/01/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 577/2010, 14-11-2012
Orden: Administrativo Fecha: 14/11/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Cabrera Lidueña, Trinidad Num. Recurso: 577/2010
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 1730/1999, 28-04-2003
Orden: Administrativo Fecha: 28/04/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Goded Miranda, Manuel Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 1730/1999
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 543/2011, 22-12-2012
Orden: Administrativo Fecha: 22/12/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Bermudez Sanchez, Javier Num. Recurso: 543/2011
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 44/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 517/2016, 17-01-2019
Orden: Administrativo Fecha: 17/01/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gonzalez Ruiz, Francisco Jose Num. Sentencia: 44/2019 Num. Recurso: 517/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 891/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 268/2016, 06-11-2018
Orden: Administrativo Fecha: 06/11/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gonzalez Ruiz, Francisco Jose Num. Sentencia: 891/2018 Num. Recurso: 268/2016
-
Clases de operaciones sobre protección de datos realizadas por abogados y procuradores
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2022
Son tratamientos de:Datos relativos al funcionamiento del despacho: contabilidad, videovigilancia en las instalaciones, el personal que desempeñe labores en el despacho...Datos de clientes (también los de turno de oficio), incluyendo aquí también...
-
Derecho al olvido, portabilidad en redes sociales y testamento digital en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 21/07/2021
Los artículos 93 y 94 de la LOPDGDD regulan, respectivamente, sobre el derecho al olvido en búsquedas de internet y en servicios de redes sociales y servicios equivalentes. Así mismo, en el artículo 95 LOPDGDD se estable el derecho a portabilidad...
-
Transferencias internacionales, BCR y Códigos de conducta en el RGPD y en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2021
Para el estudio de estas figuras debemos acudir al capítulo V del RGPD que regula las transferencias de datos personales, a los artículos 40 y 41 del RGPD y al art. 38 de la LOPDGDD para conocer la normativa sobre los códigos de conducta y al art...
-
Principio de compatibilidad en la LOPDGDD y en el RGPD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/06/2021
El apartado cuarto del artículo 6 del RGPD dispone «el tratamiento para otro fin distinto de aquel para el que se recogieron los datos personales». Compatibilidad del tratamiento de datos con el fin de la recogida inicialArtículo 5.1.b del R...
-
La eficacia de los actos administrativos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 26/02/2021
Los artículos 37 a 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre («Eficacia de los actos»), se ocupan de tratar cuestiones como la inderogabilidad singular (de los reglamentos) y la ejecutividad, efectos, notificación y publicación de los actos adminis...
-
Modelo genérico de contestación a ejercicio de derechos (denegando derechos) (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 20/05/2022
[NOMBRE_EMPRESA]CIF/NIF [NUMERO][DIRECCION][TELEFONO][CORREO_ELECTRONICO]Asunto: CONTESTACIÓN AL EJERCICIO DEL DERECHO DE [ESPECIFICAR] Estimado/a Sr./Sra.:Me dirijo a Ud. en relación con su solicitud de fecha [FECHA] mediante la que ejerce su ...
-
Modelo de cláusula de consentimiento con transferencia internacional de datos. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 13/02/2019
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - Teléfono de contacto: [NUM_TLF]NIF: [NIF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRONICO]Dirección postal: [CALLE], [NUMERO], [LUGAR], [CIUDAD], [CODIGO_POSTAL], [PROVINCIA]Delegado de Protección de datos: [ESPECIFIQUE ...
-
Formulario para la denuncia de irregularidades mediante canal de denuncias interno
Fecha última revisión: 12/03/2021
FORMULARIO DE DENUNCIADatosLugar en donde sucedió el incidente:[ESPECIFICAR]Dirección:[ESPECIFICAR]Localidad:[ESPECIFICAR]Provincia:[ESPECIFICAR]CP:[ESPECIFICAR]Centro de trabajo:[ESPECIFICAR] ¿Cuál es su relación con [NOMBRE_EMPRESA]?[ESPECIFI...
-
Documento de oferta para jugador profesional de baloncesto de la liga ACB
Fecha última revisión: 04/05/2018
En [PROVINCIA] a [FECHA] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte, D/Dña. [NOMBRE], en representación de D. [NOMBRE].Y de otra, D. [NOMBRE], con DNI/NIE/Pasaporte núm.[NUMERO]El/la primero/a, en su calidad de [ESPECIFICAR] de la Entidad denominada [N...
-
Modelo de contrato de trabajo para jugador profesional de balonmano de la Liga ASOBAL.
Fecha última revisión: 08/05/2018
En [PROVINCIA] a [FECHA]REUNIDOSDe una parte,D/Dña. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con DNI/NIE/Pasaporte núm. [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO], calle [CALLE].Y de otra, D. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad...
-
Caso práctico: Conflicto entre publicidad registral y protección de datos personales
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Puede una empresa de gestión de deuda ponerse en contacto con mis familiares o amigos?
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Análisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: ¿Cómo puedo ejercer el derecho al olvido?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Requisitos para la expedición del pasaporte de menores de edad
Fecha última revisión: 02/09/2014
PLANTEAMIENTODoña XXX, de profesión abogada, presenta en el Registro Mercantil de su ciudad tres escritos solicitando la expedición de sendas certificaciones relativas a las siguientes sociedades: A (inscripciones 7.ª hasta la última), B (histo...
PLANTEAMIENTOUn familiar ha recibido una llamada telefónica de una empresa de gestión de cobro preguntando por mí. ¿Pueden hacerlo, o esta llamada constituye una vulneración de la normativa de protección de datos personales?RESPUESTARespecto d...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)Del análisis de las distintas sentencias que ...
PLANTEAMIENTOUn ciudadano desea que determinados datos dejen de aparecer en los buscadores de internet. ¿Cómo debe proceder?RESPUESTALa legislación española establece que para ejercer los derechos de cancelación y oposición y, por tanto, el «...
PLANTEAMIENTORequisitos para la obtención del pasaporte por menores de edad. ¿Cómo se tramita el pasaporte de un menor?RESPUESTA Con la publicación del Real Decreto 411/2014, de 6 junio, por el que queda modificado el Real Decreto 896/2003, ...
-
Resolución de 28 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Burgos n.º 4 por la que se deniega la expedición de una certificación registral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/04/2014
-
Resolución de 30 de mayo de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra las notas de calificación extendidas por la registradora de la propiedad de Ledesma por la que se deniega la expedición de notas simples relativas a determinadas fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/05/2014
-
Resolución de 24 de enero de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Motril n.º 2 a expedir determinadas notas simples informativas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/01/2013
-
Resolución de 20 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Las Palmas de Gran Canaria n.º 5, por la que se rechaza la expedición de la información solicitada.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/09/2013
-
Resolución de ICAC, 120/diciembre 2020, 01-12-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/12/2020 Núm. Resolución: 120/diciembre 2020