Reclamación de daños y perjuicios por ejercicio del poder sancionador del empresario
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 22/11/2019
El trabajador podrá solicitar una compensación de daños y perjuicios en aquellos casos en los que, tras ser sancionado por la comisión de una falta, dicha sanción fuera revocada judicialemente.
El art. 58Estatuto de los Trabajadores. establece que “los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea aplicable”. Dado que la propia norma impide sanciones que consistan en la reducción de la duración de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso del trabajador o multa de haber la sanción puede suponer suspensión de empleo y sueldo. (Ver: Suspensión de empleo y sueldo por sanción disciplinaria al trabajador)
Cabría por lo tanto solicitar una compensación de daños y perjuicios en aquellos casos en los que, tras ser sancionado el trabajador por la comisión de una falta, dicha sanción fuera revocada. De esta forma, cabría reparar tanto los daños morales como los patrimoniales, siempre que estuviese demostrada la relación causa-efecto entre las consecuencias del ejercicio injustificado del poder disciplinario por parte del empresario.
STSJ Asturias Nº 2916/2012, Rec 2405/2012 de 16 de Noviembre de 2012. GARANTÍA DE INDEMNIDAD. INDEMNIZACIÓN COMPLEMENTARIA POR DAÑO MORAL. Se concede cuantía en concepto de daños morales causados, siendo concedida al considerar acreditadas “las circunstancias que rodean a la conflictiva relación laboral de las partes y que obligan a la actora a reclamar la extinción del contrato y a reclamar por dos veces ante los tribunales las diferencias salariales y las horas extras”.
STSJ Murcia Nº 458/2019, de 30 de abril de 2019, Sala de lo Social, Rec 183/2019, Ecli: ES:TSJMU:2019:929. CONSIDERADO NULO EL DESPIDO EFECTUADO TRAS DENUNCIAR LA MANIPULACIÓN DEL REGISTRO HORARIO POR PARTE DE LA EMPRESA. A pesar de absolver a la empresa del pago de cantidad por indemnización de daños y perjuicios, la conducta de la empresa se encuentra tipificada en el art. 8.12LISOS, como infracción muy grave, por tratarse de "decisión del empresario como reacción a una reclamación efectuada a la empresa o ante una acción administrativa o judicial destinada a exigir el cumplimiento de principio de igualdad de trato y no discriminación"' y se condena a la demanda al pago de la suma de 6.251€.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho procesal laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 2038/2016, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1974/2016, 25-10-2016
Orden: Social Fecha: 25/10/2016 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Benito-butrón Ochoa, Juan Carlos Num. Sentencia: 2038/2016 Num. Recurso: 1974/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 100/2021, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1535/2020, 19-01-2021
Orden: Social Fecha: 19/01/2021 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Benito-butrón Ochoa, Juan Carlos Num. Sentencia: 100/2021 Num. Recurso: 1535/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 38/2020, JSO - Badajoz, Sec. 3, Rec 455/2019, 06-02-2020
Orden: Social Fecha: 06/02/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Flores De La Cruz, Francisco Jose Num. Sentencia: 38/2020 Num. Recurso: 455/2019
-
Sentencia Social Nº 714/2013, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2/2013, 05-04-2013
Orden: Social Fecha: 05/04/2013 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gutierrez Campos, Isolina Paloma Num. Sentencia: 714/2013 Num. Recurso: 2/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 231/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1014/2019, 30-01-2020
Orden: Social Fecha: 30/01/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gonzalez Viñas, Jose Manuel Num. Sentencia: 231/2020 Num. Recurso: 1014/2019
-
Indemnización de daños y perjuicios por estimación de la acción de cesación
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/09/2022
Cuando la sentencia dictada en estos procedimientos sea estimatoria la propia Ley de Propiedad Horizontal, en el último párrafo del artículo 7.2, recoge la posibilidad de que se condene a una indemnización por los daños y perjuicios que en su ca...
-
Suspensión de empleo y sueldo por sanción disciplinaria al trabajador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/07/2022
La suspensión del contrato de trabajo por motivos disciplinarios se recoge en los arts. 20, 45 y 58 del ET. Mientras se mantenga esta situación cesarán las obligaciones de trabajar y de remuneración y el trabajador se encontrará en situación as...
-
Cuestiones generales sobre el poder disciplinario o sancionador del empresario y su aplicación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/11/2022
Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea ...
-
Resarcimiento de daños y perjuicios en el orden laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/06/2016
La indemnización derivada del incumplimiento culpable de las obligaciones contractuales, abarca, según ha reiterado la jurisprudencia, tanto los perjuicios patrimoniales reales o actuales como los futuros con expectativa razonable de producción, ...
-
Indemnización por daños y perjuicios ante violación del derecho de libertad sindical
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/03/2016
La indemnización por daños y perjuicios ante violación del derecho de libertad sindical se manifiesta en la modalidad especial de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas regulada en los Art. 177-184 ,LJS.El Art. 183 ,LJS, regula...
-
Demanda genérica contra despido por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva con reclamación de indemnización por daños morales y materiales (garantía de indemnidad).
Fecha última revisión: 08/11/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [[email protected]] y telf. [NUM_TLF], representación que acredit...
-
Demanda de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas (discriminación indirecta por razón de sexo)
Fecha última revisión: 09/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con tarjeta de identidad profesional nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre y representación de D./D...
-
Papeleta de conciliación en materia de sanción laboral al trabajador (sanción de suspensión de empleo y sueldo)
Fecha última revisión: 28/07/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] de profesión [PROFESIÓN] con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], titular del DNI núm. [DNI_TRABAJADOR] y afiliado a la S...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante desaparición, inutilización, destrozo o desperfectos en cualquier material, herramientas, máquinas, instalaciones, edificios, aparatos, enseres, documentos, libros o vehículos de la empresa o del centro de trabajo
Fecha última revisión: 03/06/2016
NOTA: Las empresas podrán sancionar los incumplimientos laborales de los trabajadores de conformidad a la graduación de las faltas y sanciones que se establezca para cada caso en el convenio colectivo aplicable como faltas leves, graves y muy grave...
-
Formulario de recurso de súplica para revocar la concesión de la suspensión de pena privativa de libertad
Fecha última revisión: 13/12/2022
Rollo [DESCRIPCION] Procedimiento [NÚM/NÚM]A LA SECCIÓN [NUMERO] DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], procurador/a de los tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], cuyo apoderamiento y demás datos consta...
-
Caso práctico: Indemnización por daños morales como consecuencia de vicios ruinógenos en vivienda
Fecha última revisión: 07/12/2021
-
Caso práctico: suspensión de empleo y sueldo trabajador siguiendo convenio colectivo de hostelería (A Coruña)
Fecha última revisión: 02/06/2021
-
Caso práctico: ¿Cuándo prescribe la acción para reclamar daños a la comunidad de propietarios?
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Caso práctico: Calificación de la falta por el juzgado de lo social en menor gravedad que el empresario (art. 115.1, LJS).
Fecha última revisión: 13/04/2016
PLANTEAMIENTOUna cooperativa de veinte viviendas formula demanda en ejercicio de acción de responsabilidad por vicios ruinógenos, ya que en todas las viviendas las condiciones de habitabilidad son deficientes, con problemas de olores y humedades, ...
PLANTEAMIENTOVamos a aplicar a un trabajador una suspensión de empleo y sueldo como consecuencia de una falta cometida. El convenio de aplicación es el de Hostelería de A CoruñaEn principio la nómina de mayo ya la ha cobrado, por lo que es pro...
PLANTEAMIENTOUna rotura en unas tuberías comunitarias ocasiona daños en una vivienda. ¿Cuál es el plazo de prescripción de la acción para reclamar a la comunidad por los daños sufridos por el propietario?RESPUESTAPara el supuesto de daños de...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTOA un trabajador le fue impuesta por la empresa una sanción de 90 días de suspensión de empleo y sueldo en virtud de comunicación escrita de fecha 23 de enero de 2.012, en la que se le atribuía la conducta consistente en que no hab...
-
Dictamen de DCE 2318/1996 del 18-07-1996
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/07/1996 Núm. Resolución: 2318/1996
-
Dictamen de DCE 2704/1996 del 07-11-1996
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 07/11/1996 Núm. Resolución: 2704/1996
-
Dictamen de DCE 4024/1998 del 22-12-1998
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/12/1998 Núm. Resolución: 4024/1998
-
Dictamen de DCE 960/2011 del 14-07-2011
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/07/2011 Núm. Resolución: 960/2011
-
Dictamen de DCE 1418/2011 del 06-10-2011
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 06/10/2011 Núm. Resolución: 1418/2011