Relación laboral de abogados en despachos individuales y colectivos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/09/2020
El Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre, regula la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos.
Se estimarán sujetos a relación laboral de carácter especial quienes ejerzan la abogacía para un despacho de abogados, individual o colectivo, con carácter retribuido, por cuenta ajena y bajo la dirección del titular. (STSJ País Vasco, de 4 de mayo de 1999, ECLI:ES:TSJPV:1999:2197). El Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre, regula la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos.
Este colectivo tiene una serie de especialidades que justifican una regulación específica:
- En el ámbito en que se desarrolla la relación laboral, los despachos de abogados, existe una relación triangular: titular del despacho, cliente y abogado, que condiciona el desarrollo de la relación laboral.
- A los abogados se les aplicarán (junto con la normativa laboral común) las normas que rigen la profesión, incluidas las estatutarias y las éticas y deontológicas.
Derechos y deberes
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Tipos de contratos y sus características
- Relaciones laborales especiales
- Alta dirección
- Artistas
- Hogar familiar
- Deportistas profesionales
- Representantes de comercio
- Penados en instituciones penitenciarias
- Abogados en despachos individuales y colectivos ESTOY AQUÍ
- Centros especiales de empleo
- Especialistas en Ciencias de la Salud
- Cooperantes internacionales
- Estibadores portuarios
- Profesores de religión
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Real Decreto 135/2021 de 2 de Mar (Estatuto General de la Abogacía Española) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 71 Fecha de Publicación: 24/03/2021 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2021 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
- Artículo 141. Régimen aplicable a los profesionales de la Abogacía tutores de prácticas externas de los cursos o másteres de acceso a la profesión.
- CAPÍTULO VI. Régimen disciplinario aplicable a los profesionales de la Abogacía tutores de prácticas externas de los cursos o másteres de acceso a la profesión
- Artículo 140. Régimen aplicable a los colegiados no ejercientes.
- CAPÍTULO V. Régimen disciplinario aplicable a los colegiados no ejercientes
- Artículo 139. Extinción de la responsabilidad disciplinaria de las sociedades profesionales y cancelación de la anotación de las sanciones en su expediente particular.
Real Decreto 1331/2006 de 17 de Nov (Relación laboral especial de abogados que prestan servicios en despachos de abogados) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 276 Fecha de Publicación: 18/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 18/11/2006 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
-
Sentencia Social Nº 3473/2010, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1069/2010, 11-05-2010
Orden: Social Fecha: 11/05/2010 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Garcia Ros, Amador Num. Sentencia: 3473/2010 Num. Recurso: 1069/2010
-
Sentencia Social Nº 125/2015, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 971/2013, 29-01-2015
Orden: Social Fecha: 29/01/2015 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Manso Abizanda, Gumersindo Pedro Num. Sentencia: 125/2015 Num. Recurso: 971/2013
-
Sentencia Supranacional Nº C-190/13, TJUE, 13-03-2014
Orden: Supranacional Fecha: 13/03/2014 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: ó Caoimh Num. Sentencia: C-190/13
-
Sentencia TS, Rec 4426/2006, 17-06-2008
Fecha: 17/06/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Lopez Garcia De La Serrana, Jose Manuel Num. Recurso: 4426/2006
-
Sentencia Social Nº 979/2015, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 764/2015, 26-05-2015
Orden: Social Fecha: 26/05/2015 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Iturri Garate, Juan Carlos Num. Sentencia: 979/2015 Num. Recurso: 764/2015
-
Régimen de exclusividad y clientela en la relación laboral de carácter especial de Abogados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2016
Los abogados prestarán sus servicios a los despachos en régimen de dedicación exclusiva, salvo que el contrato de trabajo concertado lo sea a tiempo parcial o establezca lo contrario (art. 10Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre). Régimen...
-
Tipos de pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
Las partes de una relación laboral pueden formalizar, por voluntad de ambas o unilateralmente, cláusulas adicionales y pactos al contrato de trabajo.Pactos y cláusulas adicionales en el contrato laboralA pesar de la regulación específica de alg...
-
Preaviso de la extinción de la relación laboral especial de abogados con relación laboral de carácter especial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/08/2020
El Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales (Real Decreto 775/2011, de 3 de junio), establece que este contrato de trabajo especial podrá extinguirse por las causas ...
-
Forma y contenido del contrato en la relación laboral de abogados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2016
Los elementos básicos de la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos, junto con la forma y contenido del contrato para abogados que mantienen relación laboral...
-
Suspensión y extinción del contrato de trabajo de abogados con relación laboral de carácter especial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2016
La suspensión y extinción del contrato de trabajo de abogados que mantienen relación laboral de carácter especial, se suspenderá por las causas y con los efectos previstos en el artículo 45 y siguientes de la Ley del Estatuto de los Trabajador...
-
Contrato de trabajo genérico para la relación laboral especial de abogados
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte D./D.ª [NOMBRE], en representación del Despacho de Abogados [NOMBRE_EMPRESA], en posesión del DNI n.º [DNI] y con domicilio a efectos de notificación en su despacho con dirección [...
-
Demanda de extinción del contrato de relación laboral especial de artista por incumplimiento del empresario.
Fecha última revisión: 04/05/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento ...
-
Modelo genérico de contrato de trabajo para trabajador expatriado
Fecha última revisión: 12/03/2019
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Reunidos:De una parte, D/ Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMCILIO], y con DNI núm. [DNI].Y de otra, D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], y con DNI núm...
-
Contrato de trabajo para representantes de comercio.
Fecha última revisión: 18/05/2016
NOTA: La relación laboral deberá formalizarse en un contrato por escrito en el que se identificarán las operaciones mercantiles a promover o concertar por el trabajador, indicándose en su caso el inventario y valor que se atribuye al mismo. Entre...
-
Modelo de copia básica del contrato de trabajo para la entrega a la representación legal de los trabajadores
Fecha última revisión: 18/05/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]A la representación legal de los trabajadoresMuy señores/as nuestros/as:En cumplimiento de lo dispuesto en el apdo. 3 del art. 8 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por e...
-
Análisis de la visión jurisprudencial sobre los contratos por obra o servicio determinado vinculados a la duración de una contrata.
Fecha última revisión: 29/02/2016
-
Caso práctico: Contrato de trabajo para obra o servicio. Incumplimiento de identificación con precisión y claridad el objeto del contrato
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: tributación de los matadores de toros, novilleros y rejoneadores
Fecha última revisión: 17/02/2021
-
Caso práctico: Extinción de contrato temporal. Preaviso al trabajador de la renovación o extinción
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Campañas de telemarketing. Posibilidad de contratación para la realización de obra o servicio determinado.
Fecha última revisión: 21/04/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis de la visión jurisprudencial sobre los contratos por obra o servicio determinado vinculados a la duración de una contrata.La normativa legal y reglamentaria sobre los contratos por obra o servicio determinados se contiene, e...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora pactó un contrato de trabajo por obra o servicio, cuyo objeto era la realización de las actuaciones derivadas de la creación de la Base de Datos obligatoria por un cambio normativo.1.- La mera referencia a la creació...
PLANTEAMIENTOBase y tipo de retención aplicable por el empresario organizador de un espectáculo taurino sobre los honorarios a satisfacer al matador de toros.Retención aplicable por el matador de toros a los sueldos que abone a los integrantes de...
PLANTEAMIENTOExtinción de contrato temporal. Preaviso al trabajador de la renovación o extinciónUna trabajadora ante la próxima extinción de su contrato laboral de duración determinada tras los tres meses por el que fue concertado, a falta de ...
PLANTEAMIENTOUn trabajador venía prestando servicios en la plantilla de una empresa dedicada al marketing telefónico, desde el 31/3/2003, con categoría profesional de Teleoperador Especialista. La relación laboral se inicia en virtud de contrato...
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 29.404, 29-09-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 29/09/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V1389-12, 27-06-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/06/2012 Núm. Resolución: V1389-12
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 26.124, 26-05-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 26/05/2005
-
Resolución de TEAC, 00/4099/2002, 03-06-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 03/06/2005 Núm. Resolución: 00/4099/2002
-
Resolución de TEAC, 0/05739/2015/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/05739/2015/00/00