Relación laboral de los deportistas profesionales
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/06/2019
NOVEDAD
- STS Nº 367/2019, de 14 de mayo de 2019, Rec. 3952/2016. Por finalización de contrato laboral a los deportistas profesionales tienen derecho al pado de una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio, o la establecida, en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación. (serefuerza y aclara doctrina fijada por laSTS de 26 de marzo de 2014, Rec. 61/2013, Ecli: ES:TS:2014:1222)
El apdo. 1 d) art. 2Estatuto de los Trabajadores, considera relación laboral de carácter especial la de los deportistas profesionales. Históricamente se ha intentado trasladar el mayor número posible de criterios procedentes de la normativa laboral común al ámbito de esta relación especial, sin olvidar las peculiaridades que se derivan de la practica deportiva; en este sentido el Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales y la Resolución de 12 de agosto de 2005, de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros, de 15 de julio de 2005, por el que se aprueban las Instrucciones por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia y el desarrollo de actividades laborales deportivas profesionales por extranjeros, han definido las características de la relación laboral especial de los deportistas profesionales. TSJ Andalucia, de 15/01/1999 y TS, Sala de lo Social, de 02/04/2009, Rec. 4391/2007
Ámbito de aplicación
Se considera deportista profesional quien, en virtud de una relación establecida con carácter regular, se dedique voluntariamente a la práctica del deporte por cuenta y dentro del ámbito de organización y dirección de un club o entidad deportiva a cambio de una retribución, o aquellas relaciones establecidas entre deportistas profesionales y empresas cuyo objeto social consista en la organización de espectáculos deportivos, así como la contratación de deportistas profesionales por empresas o firmas comerciales, para el desarrollo, en uno y otro caso, de las actividades deportivas en los términos previstos anteriormente.
Quedan excluidos del ámbito de esta norma aquellas personas que se dediquen a la práctica del deporte dentro del ámbito de un club percibiendo de éste solamente la compensación de los gastos derivados de su práctica deportiva. Quedarán también excluidas las actuaciones aisladas para un empresario u organizador de espectáculos públicos, de deportistas profesionales sin perjuicio del carácter laboral común o especial que pueda corresponder a la contratación y de la competencia de la jurisdicción laboral para conocer de los conflictos que surjan en relación con la misma. TSJ Madrid, Sala de lo Social, nº 82/2014, de 10/02/2014, Rec. 1802/2013.
Los actos, situación y relaciones que afecten a los deportistas profesionales propios del régimen jurídico deportivo se regirán por su normativa específica. Se entienden por tales, la determinación de la forma, clase y naturaleza de las competiciones, su organización, el señalamiento de las reglas del juego y el régimen disciplinario aplicable a los infractores de tales reglas.
Quedarán fuera de esta aplicación las relaciones entre los deportistas profesionales y las federaciones nacionales cuando aquellos se integren en equipos, representaciones o selecciones organizadas por las mismas.
Contratación de deportivas profesionales extranjerosEl vigente art. 2 Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales establece que en materia de nacionalidad se estará a lo que disponga la legislación vigente para los trabajadores extranjeros en España, sin perjuicio de la aplicación de las normas especificas sobre participación en competiciones oficiales y las especialidades sobre extinción del contrato por expiración del tiempo convenido presentes en el art. 14 Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio. En numerosas ocasiones, el deportista profesional es ciudadano de un Estado que no es miembro de la Unión Europea ni parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, por lo que, en su condición de trabajador extranjero, le es de aplicación directa la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y el Reglamento de la misma.
Tras la entrada en vigor, de los @art. 36, 38, 40 LOEX y art. 62-70 Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, apareció la necesidad de actualizar un procedimiento específico para la concesión de autorizaciones de trabajo a deportistas profesionales extranjeros en los que concurran circunstancias de especial relevancia que así lo aconsejen.
Los clubes deportivos, asociaciones deportivas, sociedades anónimas deportivas o restantes entidades que deseen contratar, en calidad de deportistas profesionales, a trabajadores extranjeros que estén en posesión de una licencia deportiva que habilite para participar en competiciones deportivas oficiales o actividades deportivas cuya organización corresponda a federaciones deportivas y/o Ligas profesionales o entidades asimiladas, habrán de acogerse, en su calidad de empleadores a las instrucciones establecidas de forma específica para cada modalidad deportiva, y de forma genérica:
- Acuerdo de Consejo de Ministros de 15 de julio de 2005 por las que se aprueban Instrucciones por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia y el desarrollo de actividades laborales deportivas profesionales por extranjeros.
- Instrucción DGI/SGRJ/02/2009, sobre el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 15 de julio de 2005, por el que se aprueban las Instrucciones por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia y el desarrollo de actividades laborales deportivas profesionales por extranjeros.
Ampliar información sobre la relación laboral especial de los deportistas profesionales en comentarios:
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Tipos de contratos y sus características
- Relaciones laborales especiales
- Alta dirección
- Artistas
- Hogar familiar
- Deportistas profesionales ESTOY AQUÍ
- Forma y duración
- Relación Laboral Especial del futbolista profesional
- Retribuciones, jornada y vacaciones
- Suspensión, extinción e incumplimientos contractuales
- Representantes de comercio
- Penados en instituciones penitenciarias
- Abogados en despachos individuales y colectivos
- Centros especiales de empleo
- Especialistas en Ciencias de la Salud
- Cooperantes internacionales
- Estibadores portuarios
- Profesores de religión
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
LEY ORGÁNICA 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 12/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Real Decreto 557/2011 de 20 de Abr (Reglamento de la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/2011 Fecha de entrada en vigor: 30/06/2011 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.A. 25ª. Extranjeros no comunitarios empleados por las Fuerzas Armadas.
- D.A. 24ª. Legislación en materia de protección internacional.
- D.A. 23ª. Facilitación de la entrada y residencia de los familiares de ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- D.A. 22ª. Representantes de las organizaciones empresariales en el extranjero.
- D.A. 21ª. Autorización de trabajo de los extranjeros solicitantes de protección internacional.
Real Decreto 1006/1985 de 26 de Jun (relación laboral especial de los deportistas profesionales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 153 Fecha de Publicación: 27/06/1985 Fecha de entrada en vigor: 28/06/1985 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
- Forma y duración
- Relación Laboral Especial del futbolista profesional
- Retribuciones, jornada y vacaciones
- Suspensión, extinción e incumplimientos contractuales
-
Sentencia SOCIAL Nº 340/2017, JSO Gijón, Sec. 4, Rec 118/2017, 29-08-2017
Orden: Social Fecha: 29/08/2017 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Gijón Ponente: Sabater Diez De Tejada, Francisca Num. Sentencia: 340/2017 Num. Recurso: 118/2017
-
Sentencia Social Nº 647/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 401/2016, 20-04-2016
Orden: Social Fecha: 20/04/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Escámez, Raúl Páez Num. Sentencia: 647/2016 Num. Recurso: 401/2016
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2357/2015, 22-02-2016
Orden: Social Fecha: 22/02/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Riesco Iglesias, Jose Manuel Num. Recurso: 2357/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 143/2019, JSO - Badajoz, Sec. 2, Rec 913/2018, 08-05-2019
Orden: Social Fecha: 08/05/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Maria Angeles Vicioso Rodriguez Num. Sentencia: 143/2019 Num. Recurso: 913/2018
-
Sentencia Social Nº 679/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3415/2007, 22-10-2007
Orden: Social Fecha: 22/10/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 679/2007 Num. Recurso: 3415/2007
-
Prestaciones personales obligatorias excluidas del ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2021
El apdo. 3 b), art. 1Estatuto de los Trabajadores, excluye del ámbito laboral las denominadas prestaciones personales obligatorias a las que una persona puede venir obligado por expresa disposición de una ley. Falta en ellas una nota esencial del ...
-
Suspensión, extinción e incumplimientos en la relación laboral especial de los deportistas profesionales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/06/2019
La suspensión y extinción del contrato en la relación laboral especial de los deportistas profesionales, se realizará siguiendo lo establecido en los art. 11-16 Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio. Los incumplimientos contractuales del deport...
-
Incidencia de la figura sobre las distintas relaciones laborales especiales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/05/2021
Las distintas relaciones laborales especiales poseen una regulación concreta sobre las excedencias.Relaciones laborales especiales y su posibilidad de excedencia 1. Relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección Se cons...
-
Relación Laboral Especial del futbolista profesional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/12/2019
El Convenio Colectivo para la Actividad del Fútbol profesional se encarga de regular ciertos aspectos de las relaciones laborales que mantienen los Futbolistas Profesionales y los Clubs/SADs adscritos a la Liga Nacional de Fútbol. Este Convenio se...
-
Regulación del contrato de trabajo de deportistas profesionales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/05/2016
La forma, contenido, modalidades y duración del contrato de trabajo de deportistas profesionales se regulan en los Art. 2-6 ,Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio. Forma del contrato y contenido en la relación laboral especial de los deportistas...
-
Contrato de trabajo para deportistas profesionales.
Fecha última revisión: 18/05/2016
NOTA: Se encuentan dentro de la relación laboral especial de los deportistas profesionales, quienes, en virtud de una relación establecida con carácter regular, se dediquen voluntariamente a la práctica del deporte por cuenta y dentro del ámbito...
-
Contrato de servicios profesionales del Futbolista por cuenta del Club o Sociedad Anónima Deportiva.
Fecha última revisión: 16/11/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte: el Club o Sociedad Anónima Deportiva [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], y representado en este acto por don/doña [REPRESENTANTE], y don/doña [REPRESENTANTE...
-
Acuerdo genérico para la cesión temporal de deportistas.
Fecha última revisión: 17/11/2017
En [PROVINCIA], a [FECHA]REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE] mayor de edad, con DNI núm. [NUMERO], en nombre y representación del Club [ESPECIFICAR], en adelante el CLUB DE ORIGEN del jugador objeto de la cesión.De otra parte, D./Dña. [NOMBRE...
-
Contrato de mediación deportiva (Representación de deportista)
Fecha última revisión: 07/03/2018
CONTRATO DE REPRESENTACIÓN DE JUGADOR DE [ESPECIFICAR]REUNIDOSDe una parte, Don/Doña [NOMBRE], con DNI [NUMERO], y domicilio en [ESPECIFICAR], en lo sucesivo denominada REPESENTANTE DE JUGADORES, yDe la otra parte, Don/Doña [NOMBRE], con DNI [NUM...
-
Modelo de contrato de trabajo para jugador profesional de balonmano de la Liga ASOBAL.
Fecha última revisión: 08/05/2018
En [PROVINCIA] a [FECHA]REUNIDOSDe una parte,D/Dña. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con DNI/NIE/Pasaporte núm. [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO], calle [CALLE].Y de otra, D. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad...
-
Caso práctico: Deportistas profesionales. Pago de prima a futbolistas cedidos a equipos extranjeros (convenio colectivo de fútbol profesional)
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO -REG.ESP. TRABAJADORES DESPLAZADOS TERRIT. ESPAÑOL - NUEVO RÉGIMEN VIGENTE DESDE 1 DE ENERO DE 2015 - CONDICIONES DE APLICACIÓN DEL RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Estudio sobre el traspaso de funciones y servicios a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración (RD 1463/2009, de 18 de septiembre).
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR APORT. A SISTEMAS PREVISIÓN SOCIAL - MUTUALIDAD DEPORTISTAS:APORTACIONES AL RÉGIMEN ESPECIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - REDUCCIONES POR APORTACIONES A SISTEMAS PREVISIÓN SOCIAL - MUTUALIDAD DEPORTISTAS:APORTACIONES AL RÉGIMEN ESPECIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAnte la cesión definitiva de un futbolista a un club de fútbol extranjero, ¿quién debe pagarle la indemnización del 15% de la cesión al jugador, el equipo cedente o el adquiriente?RESPUESTACuando el equipo adquiriente es extranjer...
Materia135458 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RÉGIMEN ESPECIAL TRABAJADORES DESPLAZADOS TERRIT. ESPAÑOL - NUEVO RÉGIMEN VIGENTE DESDE 1 DE ENERO DE 2015PreguntaCondiciones que se deben cumplir para optar por tr...
PLANTEAMIENTOEstudio sobre el Traspaso de funciones y servicios a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración.Autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de los extranjeros cuya relación laboral se desarrolle en Catalu...
Materia134967 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR APORT. A SISTEMAS PREVISIÓN SOCIAL - MUTUALIDAD DE DEPORTISTAS PROFESIONALESPregunta¿Quiénes pueden hacer aportaciones al Régimen Especial de la Mu...
Materia126795 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - REDUCCIONES POR APORTACIONES A SISTEMAS PREVISIÓN SOCIAL - MUTUALIDAD DE DEPORTISTAS PROFESIONALESPregunta¿Quiénes pueden hacer aportaciones al Régimen Especial de la Mutualid...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3375-16, 18-07-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 18/07/2016 Núm. Resolución: V3375-16
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21623, 22-01-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 22/01/2002
-
Resolución de TEAF Navarra, 990186, 25-09-2002
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 25/09/2002 Núm. Resolución: 990186
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2385-00, 19-12-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/12/2000 Núm. Resolución: 2385-00
-
Resolución de TEAF Navarra, 6186, 20-06-2017
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 20/06/2017 Núm. Resolución: 6186