Reservas y adscripciones en el dominio público marítimo-terrestre
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
El Capítulo III del Título III de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas se ocupa, por un lado, de las reservas del dominio público marítimo-terrestre que la AGE puede realizar a su favor para el cumplimiento de fines de su competencia y, por otro, de las adscripciones a las CCAA para la construcción de nuevos puertos y vías de transporte de titularidad de las mismas o de ampliación o modificación de los ya existentes.
El Capítulo III del Título III de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas ("Utilización del dominio público marítimo-terrestre") se ocupa de las reservas y adscripciones en el DPMT y lo hace del siguiente modo:
Reservas
El apartado 1 del Art. 47 señala que la Administración del Estado podrá reservarse la utilización total o parcial de determinadas pertenencias del dominio público marítimo-terrestre exclusivamente para el cumplimiento de fines de su competencia, siempre que concurran las circunstancias prevenidas en el Art. 32 (esto es, aquellas actividades o instalaciones que, por su naturaleza, no puedan tener otra ubicación); la reserva podrá ser para la realización de estudios e investigaciones, o para obras, instalaciones o servicios. Su duración se limitará al tiempo necesario para el cumplimiento de los fines anteriormente expresados (apartado 2 del Art. 47).
La declaración de zona de reserva se hará por acuerdo del Consejo de Ministros. Prevalecerá frente a cualquier otra utilización y llevará implícita la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación, a efectos expropiatorios de los derechos preexistentes que resulten incompatibles con ella.
En cuanto al modo de explotarse o uttilizarse la misma, cabe cualquiera de las modalidades de gestión directa o indirecta que se determinen reglamentariamente. La reserva no podrá amparar en ningún caso la realización de otros usos o actividades distintas de las que justificaron la declaración. (Art. 48).
Adscripciones
Por su parte, los Art. 49 y Art. 50 se ocupan de la adscripción y lo hacen en los siguientes términos:
- La adscripción de bienes de dominio público marítimo-terrestre a las Comunidades Autónomas para la construcción de nuevos puertos y vías de transporte de titularidad de aquellas, o de ampliación o modificación de los existentes, se formalizará por la Administración del Estado. La porción de dominio público adscrita conservará tal calificación jurídica, correspondiendo a la Comunidad Autónoma la utilización y gestión de la misma, adecuadas a su finalidad y con sujeción a las disposiciones pertinentes. En todo caso, el plazo de las concesiones que se otorguen en los bienes adscritos, incluidas las prórrogas, no podrá ser superior al plazo máximo de vigencia establecido en la legislación estatal para las concesiones sobre dominio público portuario en los puertos de interés general.
En los supuestos de adscripción, la Comunidad Autónoma ostentará, a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, la condición de sustituto del contribuyente respecto a la porción adscrita del dominio público marítimo-terrestre no afectada por las concesiones, sin que pueda repercutir en el contribuyente el importe de la deuda tributaria satisfecha. - A los efectos previstos en el apartado anterior, los proyectos de las Comunidades Autónomas deberán contar con el informe favorable de la Administración del Estado, en cuanto a la delimitación del dominio público estatal susceptible de adscripción, usos previstos y medidas necesarias para la protección del dominio público, sin cuyo requisito aquéllos no podrán entenderse definitivamente aprobados.
- La aprobación definitiva de los proyectos llevará implícita la adscripción del dominio público en que estén emplazadas las obras y, en su caso, la delimitación de una nueva zona de servicio portuaria. La adscripción se formalizará mediante acta suscrita por representantes de ambas Administraciones.
- En la zona de servicio portuaria de los bienes de dominio público marítimo-terrestre adscritos, que no reúnan las características del artículo 3, además de los usos necesarios para el desarrollo de la actividad portuaria, se podrán permitir usos comerciales y de restauración, siempre que no se perjudique el dominio público marítimo-terrestre, ni la actividad portuaria y se ajusten a lo establecido en el planeamiento urbanístico. En todo caso, se prohíben las edificaciones destinadas a residencia o habitación.
Reglamentariamente se fijarán los criterios de asignación de superficie máxima para los usos previstos en el párrafo anterior, teniendo en cuenta el número de amarres del puerto y los demás requisitos necesarios para no perjudicar el dominio público marítimo-terrestre, ni la actividad portuaria. - Los bienes de dominio público marítimo-terrestre adscritos a una Comunidad Autónoma conforme a lo previsto en el Art. 49 , que no sean utilizados para el cumplimiento de los fines a los que se adscribieran, o que sean necesarios para la actividad económica o el interés general, según los Art. 131 y Art. 149 de la Constitución revertirán al Estado, previa audiencia de la Comunidad Autónoma, por el procedimiento que se determine reglamentariamente, y se les dará el destino que en cada caso resulte procedente.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo, Vivienda y Medioambiente
- Derecho local
- Extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
Ley 22/1988 de 28 de Jul (Costas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 181 Fecha de Publicación: 29/07/1988 Fecha de entrada en vigor: 29/07/1988 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 34/2009, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 7258-2008, 27-01-2009
Orden: Constitucional Fecha: 27/01/2009 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 34/2009 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 7258-2008
-
Sentencia Administrativo Nº 737/2011, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 627/2010, 27-05-2011
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2011 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Moreno Retamino, Julian Manuel Num. Sentencia: 737/2011 Num. Recurso: 627/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 1021/2011, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 443/2010, 12-09-2011
Orden: Administrativo Fecha: 12/09/2011 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Moreno Retamino, Julian Manuel Num. Sentencia: 1021/2011 Num. Recurso: 443/2010
-
Sentencia Constitucional Nº 34/2014, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 7258/2008, 27-02-2014
Orden: Constitucional Fecha: 27/02/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 34/2014 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 7258/2008
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 11053/1998, 17-09-2003
Orden: Administrativo Fecha: 17/09/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez Mico, Juan Gonzalo Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 11053/1998
-
Indisponibilidad del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
El Capítulo II del Título I de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, se ocupa de establecer los principios básicos de la utilización del dominio público marítimo-terrestre, inspirados, como la rúbrica del propio capítulo indica, por la i...
-
Distribución competencial en materia de dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 110 a Art. 119 de la Ley de Costas, preceptos integrantes de su Título VI, se ocupan de la distribución de competencias en materia de dominio público marítimo-terrestre entre las distintas administraciones públicas, pronunciándose, al ...
-
Extensión del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
La extensión del dominio público marítimo-terrestre se encuentra establecida en el Art. 3 de la Ley 22/1988, de Costas, que indica que áquel comprende:La ribera del mar y de las ríasEl mar territorial y las aguas interioresLos recursos naturale...
-
Deslindes del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
De los deslindes del dominio público marítimo-terrestre se ocupa el Capítulo III del Título I de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. La regulación legal tiene como punto de partida la realización por parte de la Administración del Esta...
-
Normas generales sobre la utilización del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 31 a Art. 41 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas recogen una serie de disposiciones o normas generales que pueden sintetizarse, de alguna manera, en los dos enunciados que realiza el primero de ellos:La utilización del dominio pú...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por edificación destinada a residencia o habitación en la zona de protección del dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 28/07/2017
AL [ORGANO]. CONSEJERÍA DE [ESPECIFICAR] DE LA JUNTA DE [ESPECIFICAR] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIM...
-
Escrito de denuncia por edificación destinada a residencia o habitación en el dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPO...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por construcción no autorizada en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre.
Fecha última revisión: 27/07/2017
AL [ORGANO]. CONSEJERÍA DE [ESPECIFICAR] DE LA JUNTA DE [ESPECIFICAR] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIM...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por realización de vertidos en el dominio público marítimo-terrestre sin el debido título administrativo.
Fecha última revisión: 30/08/2017
AL [ORGANO]. CONSEJERÍA DE [ESPECIFICAR] DE LA JUNTA DE [ESPECIFICAR] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIM...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por talas en el dominio público marítimo-terrestre sin el debido título administrativo.
Fecha última revisión: 30/08/2017
AL [ORGANO]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA] me fue notif...
-
IVA - BI - ENTREGAS DE BIENES / PREST.DE SERVICIOS - SERVICIOS DE AGENTE DE ADUANAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
(ENS) - LUGAR DE PRESENTACIÓN - PUERTO DE ENTRADA EN LA UE Y PUERTO SIGUIENTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
(ENS) - LUGAR DE PRESENTACIÓN - EN PUERTOS POSTERIORES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - LUGAR DE REALIZACIÓN - SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO EMBARCACIONES DE RECREO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Consulta vinculante DGT V0694-15: Concurso de acreedores y tributos locales
Fecha última revisión: 13/01/2017
Materia131856 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaUna agencia de aduanas, también consignataria, presta servicios a entidades no establecidas relacionadas con la gestión aduane...
Materia137897 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENS - LUGAR DE PRESENTACIÓNPregunta¿Cuál es el lugar donde debe presentarse la Declaración Sumaria de Entrada ENS?RespuestaEl ENS deberá presentarse en la ofic...
Materia137898 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - CONCEPTO Y PRESENTACIÓN DE LA ENS - LUGAR DE PRESENTACIÓNPregunta¿Debe presentarse una ENS en los puertos posteriores a la primera entrada en el territorio aduanero de la UE?RespuestaNo. La EN...
Materia138362 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - LUGAR DE REALIZACIÓN - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaUna sociedad efectúa, en puertos españoles, trabajos de construcción, mantenimiento y/o reforma de embarcaciones de re...
PLANTEAMIENTOUna entidad fue declarada en concurso de acreedores el 27/04/2013, y se encuentra en fase de liquidación concursal. Es propietaria de un solar, sobre el que el ayuntamiento otorgó licencia para construir 80 viviendas. Al inicio de las ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V5424-16, 22-12-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 22/12/2016 Núm. Resolución: V5424-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V5425-16, 22-12-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 22/12/2016 Núm. Resolución: V5425-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2462-17, 03-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 03/10/2017 Núm. Resolución: V2462-17
-
Resolución de 23 de enero de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Roses n.º 2, por la que suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 13/02/2014
-
Resolución de 14 de septiembre de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Roses nº 1 a inscribir un acta de adjudicación y mandamiento de cancelación de cargas.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 05/10/2016