Residencia temporal en España ser víctima de trata de seres humanos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 27/01/2021
El artículo 140 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, señala que las Secretarías de Estado Inmigración y Emigración, de Justicia, de Seguridad y de Igualdad impulsarán la adopción de un protocolo marco de protección de víctimas de trata de seres humanos en el que se establezcan las bases de coordinación y actuación de las instituciones y administraciones con competencias en la materia.
Regulación de la residencia temporal por ser víctima de trata de seres humanos
La regulación de esta circunstancia la encontramos tanto en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, en su artículo 59 bis, como en los artículos del 140 al 146 del Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.
Los sujetos que podrán acceder a esta autorización son los extranjeros víctimas de trata de seres humanos. Los hijos menores de edad o con discapacidad podrán obtener autorización de residencia, o de residencia y trabajo (los mayores de 16 años), siempre que se encuentren en España en el momento de la identificación.
Procedimiento para la obtención del permiso de residencia por ser víctima de trata de seres humanos
La solicitud se presentará ante la Delegación o Subdelegación del Gobierno que hubiera determinado la exención de responsabilidad, y deberá estar acompañada de la siguiente documentación:
- Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción del extranjero.
- Si es necesario, documento público por el que se otorgue representación a la persona que formule la solicitud.
La Delegación o Subdelegación trasladará de inmediato la solicitud a la Secretaría de Estado de Seguridad para su resolución, junto con un informe que refleje la situación tanto administrativa como personal del extranjero, así como el sentido de la resolución. Si el informe es favorable, supondrá la concesión de la autorización provisional de residencia y trabajo, que será notificada al extranjero.
La autorización provisional tendrá validez desde su notificación y hasta que se dicte resolución sobre la solicitud de autorización. El extranjero deberá solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en el plazo de 1 mes desde su concesión ante la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de su provincia. La Tarjeta no mostrará su condición de víctima de trata de seres humanos, al igual que la provisionalidad de la autorización, y podrá ser renovada con carácter anual hasta que se dicte resolución sobre la autorización definitiva.
Si la resolución es favorable, la autorización definitiva tendrá una duración de 5 años e implicará poder trabajar, por cuenta propia o ajena, en cualquier ocupación, sector y ámbito territorial. Será necesario tramitar una nueva Tarjeta de Identidad de Extranjero, en el plazo de un mes.
Si la resolución es denegatoria de la autorización, se acabará la vigencia de la autorización provisional previamente obtenida, sin que sea necesario un pronunciamiento administrativo expreso. Todo lo expuesto en este apartado será exportable a hijos de la víctima que sean menores de edad o con discapacidad, que se encuentren en España.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- La residencia en territorio español
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
LEY ORGÁNICA 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 12/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 557/2011 de 20 de Abr (Reglamento de la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/2011 Fecha de entrada en vigor: 30/06/2011 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.A. 25ª. Extranjeros no comunitarios empleados por las Fuerzas Armadas.
- D.A. 24ª. Legislación en materia de protección internacional.
- D.A. 23ª. Facilitación de la entrada y residencia de los familiares de ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- D.A. 22ª. Representantes de las organizaciones empresariales en el extranjero.
- D.A. 21ª. Autorización de trabajo de los extranjeros solicitantes de protección internacional.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 188/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 876/2018, 21-03-2019
Orden: Administrativo Fecha: 21/03/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Quintana Carretero, Juan Pedro Num. Sentencia: 188/2019 Num. Recurso: 876/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 542/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1661/2018, 17-09-2019
Orden: Administrativo Fecha: 17/09/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Quintana Carretero, Juan Pedro Num. Sentencia: 542/2019 Num. Recurso: 1661/2018
-
Sentencia Supranacional Nº C-266/08, TJUE, 14-05-2009
Orden: Supranacional Fecha: 14/05/2009 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Schiemann Num. Sentencia: C-266/08
-
Sentencia Administrativo Nº 22/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1796/2013, 17-01-2016
Orden: Administrativo Fecha: 17/01/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garrido Gonzalez, Fausto Num. Sentencia: 22/2016 Num. Recurso: 1796/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 754/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 56/2019, 02-12-2019
Orden: Administrativo Fecha: 02/12/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Iranzo Cerezo, Jose Damian Num. Sentencia: 754/2019 Num. Recurso: 56/2019
-
Subtipo agravado en el delito de trata de seres humanos
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/06/2021
Delito de trata de seres humanosArtículo 177 bis. 1 del C.P"1. Será castigado con la pena de cinco a ocho años de prisión como reo de trata de seres humanos el que, sea en territorio español, sea desde España, en tránsito o con destino a ella...
-
Extinción de la autorización de residencia temporal en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 27/01/2021
La extinción de las autorizaciones de residencia temporal aparece regulada en los artículos 162 y ss. del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.No será necesario el pronunciamiento administrativo para la extinción de la autorización en los caso...
-
Organización y funcionamiento de las Oficinas de extranjería y centros de migraciones
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 26/01/2021
Las Oficinas de extranjería y los centros de migraciones se encuentran regulados en el título XV de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España. El capítulo I se dedica a describir cómo se c...
-
Residencia temporal en España por colaboración contra redes organizadas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 27/01/2021
Tal y como establece el artículo 59 de la LOEX:"El extranjero que se encuentre irregularmente en España y sea víctima, perjudicado o testigo de un acto de tráfico ilícito de seres humanos, inmigración ilegal, explotación laboral o de tráfico...
-
El delito de trata de seres humanos
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/06/2021
Artículo 177 bis1 del Código Penal«1. Será castigado con la pena de cinco a ocho años de prisión como reo de trata de seres humanos el que, sea en territorio español, sea desde España, en tránsito o con destino a ella, empleando violencia, ...
-
Formulario de recurso de reposición frente a resolución denegatoria de residencia temporal
Fecha última revisión: 08/06/2020
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]ÁREA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN D./Dña. [NOMBRE_LETRADO], abogado, con despacho en [DIRECCION_DESPACHO], en nombre de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], c...
-
Escrito de alegaciones a infracción por trabajar como autónomo en España, con autorización de residencia temporal
Fecha última revisión: 10/07/2020
Acta de infracción núm. [NÚM]Escrito de alegaciones.AL [ÓRGANO] Don / Doña [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [ESPECIFICAR] con NIE [NIE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este órgano administrativo comparezc...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción por trabajar como autónomo en España, cuando se tiene autorización de residencia temporal
Fecha última revisión: 10/07/2020
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [LOCALIDAD] (1)D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIE [NIE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre y derecho, en su condición de interesado en el procedimiento [...
-
Escrito de acusación solicitando medidas cautelares en el ámbito penal
Fecha última revisión: 15/06/2021
Diligencias [NÚM/NÚM]AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NÚM] DE [CIUDAD]/AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER N.º [NUMERO] DE [LUGAR] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Doña...
-
Formulario de recurso de reposición frente a denegación de autorización de residencia por reagrupación familiar
Fecha última revisión: 25/09/2018
N.º EXPEDIENTE [EXPEDIENTE]Asunto: EXPEDIENTE DE [ESPECIFICAR] AL [ORGANO] (1) D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] o [nombre del recurrente], abogado, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de D./D.ª [NOMBRE_C...
-
Caso práctico: permiso de residencia temporal para tratamiento médico por extranjero
Fecha última revisión: 30/08/2019
-
Caso práctico: Estudio sobre el traspaso de funciones y servicios a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración (RD 1463/2009, de 18 de septiembre).
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: ¿Pierdo el derecho a residir legalmente en España si me divorcio del ciudadano europeo por el que me ha sido otorgada la tarjeta de residencia comunitaria?
Fecha última revisión: 29/04/2021
-
Caso práctico: Régimen jurídico aplicable a familiares de ciudadanos comunitarios
Fecha última revisión: 29/04/2021
-
Caso práctico: Obtención de la residencia al amparo de la Ley de emprendedores y su afectación sobre la residencia fiscal de los contribuyentes
Fecha última revisión: 12/01/2017
PLANTEAMIENTOUn menor de edad de nacionalidad marroquí enferma de tuberculosis, y aunque está recibiendo tratamiento médico en su país decide venir a España a tratarse, ¿es posible conseguir un permiso de residencia temporal?RESPUESTAEn este c...
PLANTEAMIENTOEstudio sobre el Traspaso de funciones y servicios a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración.Autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de los extranjeros cuya relación laboral se desarrolle en Catalu...
PLANTEAMIENTOSoy titular de una tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano comunitario. Sin embargo, el vinculo o relación familiar que mantenía con este ha desaparecido al haberse decretado el divorcio.¿Existe la posibilidad de que pued...
PLANTEAMIENTOUn extranjero en España posee un permiso de residencia de familiar comunitario por cinco años, ¿tiene que solicitar permiso de trabajo o puede trabajar sin este requisito?RESPUESTAEn primer lugar, se tendrá en cuenta para determin...
PLANTEAMIENTOUna persona extranjera ha adquirido en 2014 un inmueble en España, solicitando permiso de residencia en base a lo establecido en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.¿Conlleva di...
-
Resolución de TEAC, 8/10575/2014/00/00, 29-03-2018
Órgano: Tear De Cataluña Fecha: 29/03/2018 Núm. Resolución: 8/10575/2014/00/00
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1962-02, 18-12-2002
Órgano: Sg De Tributación De No Residentes Fecha: 18/12/2002 Núm. Resolución: 1962-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1960-02, 18-12-2002
Órgano: Sg De Tributación De No Residentes Fecha: 18/12/2002 Núm. Resolución: 1960-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1961-02, 18-12-2002
Órgano: Sg De Tributación De No Residentes Fecha: 18/12/2002 Núm. Resolución: 1961-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V1889-13, 07-06-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/06/2013 Núm. Resolución: V1889-13