Sanciones e infracciones en contratas y subcontratas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 25/05/2022
El art. 42 del ET relaciona la responsabilidad en los intervinientes en un proceso de descentralización, alcanzando tanto al empresario principal como a los responsables de contratas o subcontratas.
NOVEDAD
- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre
Se añade el apartado 20 al art. 8 de la LISOS. Con efectos de 31/12/2021 se considera infracción muy grave en materia de relaciones laborales individuales y colectivas «establecer nuevas externalizaciones de actividad incumpliendo la prohibición establecida en el artículo 47.7.d) del Estatuto de los Trabajadores».
- Ley 10/2021, de 9 de julio. Con efectos del 01/10/2021 se realiza una revisión al alza de las cuantías de las sanciones laborales.
Responsabilidad de los empresarios en supuestos de contratación y subcontratación de obrasEl art. 8.2 de la LISOS considera infracción muy grave, en materia de relaciones laborales individuales y colectivas, «la cesión de trabajadores en los términos prohibidos por la legislación vigente».
Por su parte, el incumplimiento por los empresarios de sus obligaciones en materia de coordinación de actividades empresariales da lugar a las responsabilidades administrativas, así como, en su caso, a las responsabilidades penales y a las civiles por los daños y perjuicios que puedan derivarse (art. 42.1 de la LPRL).
En los supuestos de contratación y subcontratación de obras, y dada la posible imputación solidaria de los distintos empresarios intervinientes en la obra (comitente, contratista, subcontratista, responsable de seguridad), encontramos un problema añadido: la determinación del alcance de la responsabilidad de cada uno de los empresarios. Responsabilidad extendida a todos «los empresarios» por los arts. 12.13 y 13.7 de la LISOS, pero que actuará en función del papel desempeñado por cada uno dentro de la contrata.
El art. 42 del ET relaciona la responsabilidad en los intervinientes en un proceso de descentralización, alcanzando tanto al empresario principal como a los responsables de contratas o subcontratas.
Con la finalidad de asegurar la efectividad en la regulación en las obras de construcción, la Ley 32/2006, de 18 de octubre, introdujo, en su momento, varias modificaciones al Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, estableciendo la adecuada tipificación de las infracciones administrativas que pueden derivarse de la deficiente aplicación de la citada ley. Los arts. 8 y 11 a 13 de la LISOS regulan las infracciones y sanciones en la subcontratación para el sector de la construcción.
Del mismo modo, con efectos de 31 de diciembre de 2021, la reforma laboral añade el apartado 20 al art. 8 de la LISOS, considerando infracción muy grave en materia de relaciones laborales individuales y colectivas «establecer nuevas externalizaciones de actividad incumpliendo la prohibición establecida en el artículo 47.7.d) del Estatuto de los Trabajadores».
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 269 Fecha de Publicación: 10/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 10/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 10/2021 de 9 de Jul (Trabajo a distancia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 164 Fecha de Publicación: 10/07/2021 Fecha de entrada en vigor: 11/07/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. Relación de bienes a los que se refiere la disposición adicional séptima
- D.F. 14ª. Entrada en vigor.
- D.F. 13ª. Título competencial.
- D.F. 12ª. Modificación del Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo.
- D.F. 11ª. Modificación del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
Ley 32/2006 de 18 de Oct (Subcontratación en el Sector de la Construcción) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 19/10/2006 Fecha de entrada en vigor: 19/04/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 436/2019, JSO Burgos, Sec. 2, Rec 449/2019, 30-12-2019
Orden: Social Fecha: 30/12/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Burgos Ponente: Martin Alvarez, Maria Jesus Num. Sentencia: 436/2019 Num. Recurso: 449/2019
-
Sentencia Social Nº 287/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 1358/2009, 27-04-2009
Orden: Social Fecha: 27/04/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Juanes Fraga, Enrique Num. Sentencia: 287/2009 Num. Recurso: 1358/2009
-
Sentencia Social Nº 1281/2006, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3071/2005, 26-04-2006
Orden: Social Fecha: 26/04/2006 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Bravo Gutierrez, Pedro Num. Sentencia: 1281/2006 Num. Recurso: 3071/2005
-
Sentencia Social Nº 1892/2014, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1743/2013, 02-07-2014
Orden: Social Fecha: 02/07/2014 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Alvarez Dominguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 1892/2014 Num. Recurso: 1743/2013
-
Sentencia Social Nº 5408/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2740/2013, 30-10-2014
Orden: Social Fecha: 30/10/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Olmos Pares, Isabel Num. Sentencia: 5408/2014 Num. Recurso: 2740/2013
-
Contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Mediante una contrata o subcontrata un empresario contrata con otros la realización de obras o servicios correspondientes a su propia actividad sujeta a los requisitos de información y responsabilidad solidaria establecidos en el art. 42 del ET.NO...
-
Convenio colectivo aplicable y posibilidad de contratación temporal en contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/05/2022
Tras las modificaciones operadas por la reforma laboral 2021/2022, en contratas y subcontratas se aplicará (salvo ciertas excepciones) el convenio colectivo de sector.Dicha reforma legislativa suprime la modalidad contractual temporal por obra o se...
-
Regulación de la figura del subcontrato
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/09/2016
El subcontrato, es definido como un contrato que una empresa hace a otra para que realice determinados servicios, asignados originalmente a la primera (RAE). El caso típico de subcontratación se produce en el sector de la construcción, cuya norma...
-
Normas generales sobre subcontratación en el sector de la construcción
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/02/2022
Las normas generales sobre subcontratación en el sector de la construcción se determinan en los arts. 4-11 de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.Requisitos exigibles a los contratis...
-
Infracciones y sanciones en la subcontratación para el sector de la construcción
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2022
Con la finalidad de asegurar la efectividad en la regulación en las obras de construcción, la Ley 32/2006, de 18 de octubre, introdujo, en su momento, varias modificaciones al Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Socia...
-
Modelo de solicitud de certificación negativa de descubiertos a la seguridad social en caso de subcontratación
Fecha última revisión: 27/05/2022
A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] ADMINISTRACIÓN DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], en posesión del DNI n.º [DNI], en calidad de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y ...
-
Modelo de comunicación de variación de datos de Registro de Empresas Acreditadas en el sector de la construcción.
Fecha última revisión: 16/04/2018
-
Modelo de solicitud de inscripción o renovación de Registro de Empresas Acreditadas en el sector de la construcción.
Fecha última revisión: 16/04/2018
-
Escrito reflejando el cumplimiento de requisitos exigibles a contratistas y subcontratistas (subcontratación de obra por uno de los contratistas con un trabajador autónomo)
Fecha última revisión: 18/02/2022
OBRA [DESCRIPCION] Situación [DESCRIPCION]. PROMOTOR: [NOMBRE_EMPRESA] DNI/CIF [NUMERO].Domicilio [DESCRIPCION].Tfno.: [NUMERO].CONTRATISTA 1: [NOMBRE_EMPRESA] (1) DNI/CIF [NUMERO].Domicilio [DESCRIPCION]. Tfno.: [NUMERO]. CONTRATIS...
-
Escrito reflejando el cumplimiento de requisitos exigibles a contratistas y subcontratistas (Subcontratación de obra por el contratista con un trabajador autónomo)
Fecha última revisión: 18/02/2022
OBRA [DESCRIPCION] Situación [DESCRIPCION] PROMOTOR: [NOMBRE_EMPRESA] DNI/CIF [NUMERO]Domicilio [DESCRIPCION] Tfno.: [NUMERO]CONTRATISTA : [NOMBRE_EMPRESA] DNI/CIF [NUMERO]Domicilio [DESCRIPCION] Tfno.: [NUMERO] TRABAJADOR AUTÓ...
-
Análisis del concepto de propia actividad del empresario principal en las contratas
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: Empresa de construcción. Subcontratación de ejecución de trabajos.
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: Necesidad de «REA» en el sector de la construcción por autónomos administradores
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Análisis STS nº 215/2014 de 30/04/2014, rec. 1439/2013. Obligaciones de contratista y subcontratista en un contrato administrativo
Fecha última revisión: 12/06/2014
-
IAE - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 4: OTRAS IND. MANUFACTURERAS - SUBCONTRATACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMENTOAnálisis del concepto de propia actividad del empresario principal en las contratas.Los empresarios que contraten o subcontraten con otros la realización de obras o servicios correspondientes a la propia actividad de aquellos deberán c...
PLANTEAMIENTOUna empresa subcontratista de trabajos de obras para una constructora, ¿puede a su vez subcontratar parte de su actividad a través de otra subcontrata?RESPUESTASí es posible, puesto que la subcontratación, como forma de organización...
PLANTEAMIENTOUna empresa (S.L) SIN trabajadores asalariados ¿tiene obligación de hacer el REA (registro de empresas acreditadas)Solo prestan servicios dos autónomos administradores de la sociedadRESPUESTAEstán exentos de la obligación los traba...
RESUMENSe establece doctrina sobre las obligaciones de contratista y subcontratista en un contrato administrativo. Nos encontramos ante un contrato de obra concertado bajo la vigencia de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, la cual contenía una norma ...
Materia108819 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 4: OTRAS IND. MANUFACTURERASPreguntaClasificación en caso de ejercicio de una actividad (de fabricación, construcción, instalación, hostelerí...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0658-10, 08-04-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/04/2010 Núm. Resolución: V0658-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1517-06, 14-07-2006
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 14/07/2006 Núm. Resolución: V1517-06
-
Resolución de TEAC, 00/3011/2000, 18-12-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/12/2000 Núm. Resolución: 00/3011/2000
-
Resolución de TEAC, 00/8381/1998, 23-02-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 23/02/2000 Núm. Resolución: 00/8381/1998
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0746-03, 05-06-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 05/06/2003 Núm. Resolución: 0746-03