El seguro de accidentes como modalidad de seguro contra daños
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 08/07/2015
El seguro de accidentes se encuentra regulado en la Ley de Contrato de Seguro. Respecto al concepto de accidente dispone el Art. 100 ,LCS que ?sin perjuicio de la delimitación del riesgo que las partes efectúen en el contrato, se entiende por accidente la lesión corporal que deriva de una causa violenta súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, que produzca invalidez temporal o permanente o muerte. Las disposiciones contenidas en los Art. 83 ,LCS a Art. 86 ,LCS del seguro de vida y en el párrafo 1 del Art. 87 ,LCS son aplicables a los seguros de accidentes?.
El concepto de accidente ha sido ampliamente debatido por la doctrina, suscitándose controversias ya que las pólizas suelen incluir con frecuencia modificaciones, exclusiones, etc. que suponen una distorsión del concepto mismo. Ello responde al deseo de las aseguradoras de reducir y delimitar al máximo su responsabilidad.
De la definición realizada por el Art. 100 ,LCS cabe inferir los elementos esenciales que integran el concepto de accidente, y son los siguientes:
- Evento involuntario. Ha de tratarse de una causa ajena a la intencionalidad del asegurado, lo que pone de manifiesto que se vincula dicho concepto a la ausencia de provocación por parte del que experimenta el daño.
- Evento externo. Según la ley, la causa de la lesión ha de ser externa al cuerpo de la victima.
- Evento violento o súbito. Esto exige, según la doctrina, que el daño haya sobrevenido de un modo súbito, momentáneo, inopinado y no como consecuencia de un estado permanente o de una reiteración de hechos.
No hay versiones para este comentario
- Medidas mercantiles por el COVID-19
- Empresario y establecimiento mercantil
- Pasos para crear una empresa
- Sociedades mercantiles
- Entidades holding
- Cumplimiento normativo en la empresa (Compliance)
- Fusiones y adquisiciones de empresas (M&A)
- Consumidores y usuarios
- Contratación mercantil
- Seguros
- Propiedad industrial e intelectual
- Derecho defensa de la competencia
- Derecho cambiario
- Derecho bancario
- Derecho del mercado de valores
- Derecho concursal ( Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal)
- Derecho concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La segunda oportunidad
- Derecho marítimo y aéreo
Ley del Contrato de seguro (Ley 50/1980 de 8 de Oct) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 17/10/1980 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1981 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Deber de comunicación del tomador y carga de la prueba
- Gastos de asistencia sanitaria
- Grado de invalidez derivado de accidente
-
Sentencia Civil Nº 100/2011, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2113/2007, 02-03-2011
Orden: Civil Fecha: 02/03/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Marin Castan, Francisco Num. Sentencia: 100/2011 Num. Recurso: 2113/2007
-
Sentencia Civil Nº 13/2006, AP - Ourense, Sec. 1, Rec 357/2005, 02-06-2006
Orden: Civil Fecha: 02/06/2006 Tribunal: Ap - Ourense Ponente: Alañon Olmedo, Fernando Num. Sentencia: 13/2006 Num. Recurso: 357/2005
-
Sentencia Civil Nº 226/2016, AP - A Coruña, Sec. 4, Rec 241/2016, 22-06-2016
Orden: Civil Fecha: 22/06/2016 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: González-carrero Fojón, Pablo Sócrates Num. Sentencia: 226/2016 Num. Recurso: 241/2016
-
Sentencia Civil Nº 672/2005, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 1243/1999, 30-09-2005
Orden: Civil Fecha: 30/09/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Villagomez Rodil, Alfonso Num. Sentencia: 672/2005 Num. Recurso: 1243/1999
-
Sentencia Civil Nº 185/2016, AP - A Coruña, Sec. 4, Rec 567/2015, 11-05-2016
Orden: Civil Fecha: 11/05/2016 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: González-carrero Fojón, Pablo Sócrates Num. Sentencia: 185/2016 Num. Recurso: 567/2015
-
Deber de comunicación del tomador y carga de la prueba en el seguro de accidentes
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 08/07/2015
En cuanto al deber de comunicación del tomador, el Art. 101 ,LCS establece que «el tomador debe comunicar al asegurador la celebración de cualquier otro seguro de accidentes que se refiera a la misma persona. El incumplimiento de este deber sólo...
-
El seguro de personas: seguro de vida, seguro de accidentes y seguro de enfermedad
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/01/2016
La Ley del Contrato de Seguro dedica su Título III a los seguros de personas, que comienza diciendo en el Art. 80 ,LCS ?el contrato de seguro sobre las personas comprende todos los riesgos que pueden afectar a la existencia, integridad corporal o s...
-
La declaración amistosa de accidente
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/04/2021
La declaración amistosa de accidente tiene valor probatorio de prueba documental privada, tal y como reconoce nuestra jurisprudencia.Convenio de indemnización directaPara agilizar las indemnizaciones en este ámbito, el asegurador debe adherirse a...
-
Indemnización por lesiones temporales derivadas de accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/03/2022
La indemnización por lesiones temporales es compatible con la que proceda por secuelas o, en su caso, por muerte y se cuantifica conforme a las disposiciones y reglas que se establecen en los artículos 134 a 143 de la LRCSCVM y que se reflejan en ...
-
Procedimiento para la reclamación judicial de indemnización por daños y perjuicios en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/02/2022
En función del tipo de accidente y su gravedad existen dos vías distintas de reclamar una indemnización por daños y perjuicios en caso de accidente: la social y la penal. Tratado el procedimiento penal, analizaremos en este punto el proceso por v...
-
Formulario de demanda contra aseguradora (Contrato de seguro de accidentes. Infarto)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en el poder apud acta que se acompaña con la prese...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario formulada por el titular de una cuenta corriente ligado a un seguro de accidentes. Responsabilidad contractual. Reclamación indemnización por fallecimiento de su hija. LCS
Fecha última revisión: 21/02/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm [DNI] y con domicilio en [DOMICILIO], asistido en el presen...
-
Formulario de demanda ejecutiva de auto de cuantía máxima (modelo I)
Fecha última revisión: 07/04/2021
PROCEDIMIENTO: [DESCRIPCIÓN] JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación d...
-
Demanda de responsabilidad contractual por incumplimiento de contrato de seguro contra daños. Accidente en vivienda.
Fecha última revisión: 12/12/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con DNI número [DNI] y con domicilio en [DOMICILIO],asistido en el pres...
-
Modelo oficial de impreso de declaración amistosa de accidente
Fecha última revisión: 20/09/2019
-
Caso práctico: tributación en IRPF de indemnización por accidente laboral
Fecha última revisión: 20/11/2019
-
Caso práctico: Seguro de accidentes establecido por convenio colectivos. Dudas
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES:CONTRATO SEGURO ACCIDENTES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES:CONTRATO SEGURO ACCIDENTES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ¿Es responsable el propietario de un vehículo que lleva a un taller de reparación, y el mecánico en el momento de comprobar la reparación sufre un accidente de circulación con el mismo?
Fecha última revisión: 05/07/2021
PLANTEAMIENTOUn contribuyente tiene un accidente laboral por el que se lesiona de gravedad un ojo. Tiene contratado un seguro privado que le paga una indemnización sin necesidad de intervención judicial.¿Esta indemnización estaría exenta o suje...
PLANTEAMIENTOEn la actualidad, y dentro de las actuaciones encaminadas a mejorar voluntariamente las prestaciones de la seguridad social, la mayoría de los convenios colectivos recogen el pacto de contratación de un seguro para los trabajadores, l...
Materia135078 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl consultante ha percibido una indemnización por incapacidad permanente absoluta, de un seguro de accidentes ind...
Materia126246 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl consultante ha percibido una indemnización por incapacidad permanente absoluta, de un seguro de accidentes individual ¿Le...
PLANTEAMIENTO¿Es responsable el propietario de un vehículo que lleva a reparar a un taller, y el mecánico en el momento de comprobar la reparación sufre un accidente de circulación con el mismo?RESPUESTAEn la sentencia de la Sala de lo Civil de...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0218-18, 31-01-2018
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 31/01/2018 Núm. Resolución: V0218-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1710-10, 26-07-2010
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 26/07/2010 Núm. Resolución: V1710-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V2026-16, 11-05-2016
Órgano: Ptsg De Operaciones Financieras Fecha: 11/05/2016 Núm. Resolución: V2026-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V3223-13, 30-10-2013
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 30/10/2013 Núm. Resolución: V3223-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0799-10, 22-04-2010
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 22/04/2010 Núm. Resolución: V0799-10