Sistema especial para las tareas de manipulado y empaquetado de tomate fresco dentro del Régimen General
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 25/04/2022
NOVEDADES
- Art. 13 de la Orden PCM/244/2022, de 30 de marzo. Se fija la cotización en el Sistema Especial para las tareas de manipulado y empaquetado de tomate fresco dentro del Régimen General de la Seguridad Social.
- Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre: durante el año 2019, los empresarios encuadrados en este Sistema Especial tendrán derecho a una reducción del 80 por ciento y una bonificación del 10 por ciento en la aportación empresarial por contingencias comunes, cuya adquisición, mantenimiento, pérdida y reintegro se regirán por lo establecido con carácter general por el art. 20 de la LGSS.
Sistema especial de manipulado y empaquetado del tomate fresco, realizadas por cosecheros exportadoresEste sistema especial es aplicable a los empresarios cosecheros-exportadores de tomate fresco, y a los trabajadores eventuales o de temporada a su servicio que se dediquen exclusivamente a la manipulación y empaquetado de tomate fresco con destino a la exportación, y dentro de la campaña oficial.
La aportación de los empresarios a este Sistema Especial consistirá en una cuota por tonelada de tomate fresco empaquetado durante el período de que se trate.
Las reducciones o bonificaciones en la cotización empresarial por contingencias comunes, a que den derecho determinadas modalidades de contratación, se aplicarán a la parte de la aportación antes señalada correspondiente a los trabajadores afectados por las mismas, previa distribución del importe a que ascienda dicha aportación entre la totalidad de los trabajadores de la empresa en el período a que corresponda. STSJ de Madrid, rec.68/2001 de 17 de diciembre, ES:TS:2001:9883.
La cuota por tonelada de tomate fresco empaquetado o fracción de 500 o más kilogramos queda fijada en 1,05 euros.
Normativa reguladora:
- Orden de 24 de julio de 1976 por la que se crea el sistema especial para las tareas de manipulado y empaquetado de tomate fresco realizadas por cosecheros exportadores dentro del Régimen General de la Seguridad Social.
- Resolución por la que se dictan normas para la aplicación del Sistema Especial para las tareas de manipulado y empaquetado de tomate fresco realizadas por cosecheros-exportadores dentro del Régimen General de la Seguridad Social.
Cotización en el Sistema Especial para las tareas de manipulado y empaquetado de tomate fresco dentro del Régimen General de la Seguridad Social.
De conformidad con lo dispuesto en la D.A. 4.ª del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, a partir del 1 de septiembre de 2022, la cotización en el Sistema Especial para las tareas de manipulado y empaquetado del tomate fresco con destino a la exportación, dentro del Régimen General de la Seguridad Social, se efectuará de la siguiente manera (art. 13 de la Orden PCM/244/2022, de 30 de marzo):
- La aportación a la cotización por todas las contingencias de los empresarios incluidos en este sistema especial se llevará a cabo de acuerdo con lo establecido con carácter general para el Régimen General de la Seguridad Social y mediante el sistema de liquidación directa de cuotas a que se refiere el artículo 22.1.b) del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- A partir del 1 de septiembre de 2022, los empresarios encuadrados en ese sistema especial tendrán derecho a una reducción del 60 por ciento y una bonificación del 7,50 por ciento en dicha aportación empresarial a la cotización por contingencias comunes.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
-
Sentencia SOCIAL Nº 1013/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1223/2017, 22-03-2018
Orden: Social Fecha: 22/03/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: álvarez Domínguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 1013/2018 Num. Recurso: 1223/2017
-
Sentencia Social Nº 932/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2852/2015, 20-04-2016
Orden: Social Fecha: 20/04/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 932/2016 Num. Recurso: 2852/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 822/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2609/2016, 29-03-2017
Orden: Social Fecha: 29/03/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 822/2017 Num. Recurso: 2609/2016
-
Sentencia Social Nº 4716/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1686/2016, 18-07-2016
Orden: Social Fecha: 18/07/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Garcia Ros, Amador Num. Sentencia: 4716/2016 Num. Recurso: 1686/2016
-
Sentencia Social Nº 4168/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 9830/2004, 29-05-2006
Orden: Social Fecha: 29/05/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bartomeus Plana, Daniel Num. Sentencia: 4168/2006 Num. Recurso: 9830/2004
-
Conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en indefinidos o fijos-discontinuos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2020
Las empresas que ocupen a trabajadores encuadrados en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social que transformen, antes del 1 de enero de 2021, los contratos de trabajo d...
-
Afiliación, alta, baja y cotización en el régimen especial de artistas año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/04/2022
Las solicitudes de afiliación, altas, bajas y demás variaciones de las personas artistas se formularán ante la Tesorería Territorial de la Seguridad Social o Administración de la misma, de igual forma que para el Régimen General de la Seguridad...
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena durante períodos de actividad año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Afiliación, alta y baja de los trabajadores agrarios por cuenta ajena
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2016
La afiliación, alta y baja en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrario, se rige por lo establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, con ciertas particularidades en relación a los Períodos de inactividad. Las ba...
-
Incentivos en los contratos para la formación y el aprendizaje año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
Incentivos en los contratos para la formación y el aprendizaje. Las empresas tendrán derecho, durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga, a una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingenci...
-
Solicitud de inscripción en el Sistema de la Seguridad Social (modelo TA.6).
Fecha última revisión: 20/12/2016
-
Solicitud de opción para la colaboración voluntaria en el pago de prestaciones económicas por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes
Fecha última revisión: 15/12/2016
-
Solicitud oficial de revisión de la prestación de incapacidad permanente a instancia de parte en el Régimen General de la Seguridad Social
Fecha última revisión: 25/05/2016
-
Demanda solicitando derecho a percibir prestaciones de IT durante vacaciones con anterioridad a la extinción del contrato.
Fecha última revisión: 12/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado/a (Graduado/a Social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], repre...
-
Reclamación administrativa previa sobre reconocimiento de accidente laboral cuando previamente se ha reconocido una incapacidad temporal por contingencias comunes
Fecha última revisión: 24/05/2019
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante este organismo comparece...
-
Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (RD 1493/2011, de 24 de octubre, RD 1707/2011, de 18 de noviembre y RD 592/2014, de 11 de julio).
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis de la Tarifa plana 100 euros vigente hasta el 31/03/2015
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: Cotización en las nóminas del régimen de servicio de hogar familiar 2017
Fecha última revisión: 01/09/2017
-
Análisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).
Fecha última revisión: 19/04/2016
PLANTEAMIENTO Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios tras la publicación de los Reales Decretos 1493/2011, de 24 de octubre, 1707/2011, de 18 de noviembre y 592/2014, de 11 de julio....
Esta medida ha sido sustituida con efectos de 31/03/2015 por la Tarifa reducida de cotización a la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos de 500 €.Estas bonificaciones permanecieron vigentes para aquellas contrataciones que se h...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
PLANTEAMIENTOCotización en las nóminas del régimen de servicio de hogar familiar para el año 2017RESPUESTAEn el año 2017, las bases de cotización por contingencias comunes y profesionales se determinarán con arreglo a la siguiente escala, en ...
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad S...
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 25.988, 24-02-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 24/02/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V1752-09, 24-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/07/2009 Núm. Resolución: V1752-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0160-15, 19-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 19/01/2015 Núm. Resolución: V0160-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V0104-10, 25-01-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/01/2010 Núm. Resolución: V0104-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0247-09, 11-02-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/02/2009 Núm. Resolución: V0247-09