Sistema especial de servicios extraordinarios de hostelería
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 09/03/2016
SISTEMA ESPECIAL DE LOS SERVICIOS EXTRAORDINARIOS DE HOSTELERÍA
La Orden por la que se establece en el Régimen General de la Seguridad Social un sistema especial para los servicios extraordinarios de la industria de Hostelería, creó este sistema especial exclusivamente para las provincias de Madrid y Barcelona.
La efectividad del mismo llevaba consigo la existencia de un convenio de colaboración entre el antiguo Instituto Nacional de Previsión y el también extinguido Sindicato Provincial de Hostelería. En la provincia de Barcelona no se llegó a firmar dicho convenio, por lo que el sistema especial no llegó a aplicarse.
En la provincia de Madrid el convenio suscrito se denunció en el año 1993, si bien desde aquella fecha el Instituto de Empleo, Servicio Público de Empleo Estatal, colaboró con los empresarios hosteleros en labores de captación y formación de trabajadores de esta rama de actividad, así como en las gestiones para el trámite de altas y bajas en la Tesorería General de la Seguridad Social.
Las competencias asumidas por el Instituto de Empleo, Servicio Público de Empleo Estatal en Madrid, se han transferido a los servicios correspondientes de la Comunidad Autónoma.
Normativa reguladora
- Orden de 10 de septiembre de 1973, por la que se establece en el régimen general de la seguridad social un sistema especial para los servicios extraordinarios de la industria de la hostelería
Orden por la que se da nueva redacción al artículo 1.º de la de 10 de septiembre de 1973, que estableció en el Régimen General de la Seguridad Social un sistema especial para los servicios extraordinarios de la industria de hostelería.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 2083/2014, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1628/2014, 06-11-2014
Orden: Social Fecha: 06/11/2014 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Capilla Ruiz-coello, Jose Maria Num. Sentencia: 2083/2014 Num. Recurso: 1628/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 1136/2020, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 416/2020, 07-07-2020
Orden: Social Fecha: 07/07/2020 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Ordoñez Diaz, Catalina Num. Sentencia: 1136/2020 Num. Recurso: 416/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 1350/2020, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 580/2020, 09-09-2020
Orden: Social Fecha: 09/09/2020 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Ordoñez Diaz, Catalina Num. Sentencia: 1350/2020 Num. Recurso: 580/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 173/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 969/2019, 23-01-2020
Orden: Social Fecha: 23/01/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Benito Raboso Del Amo Num. Sentencia: 173/2020 Num. Recurso: 969/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 1014/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1246/2017, 22-03-2018
Orden: Social Fecha: 22/03/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: álvarez Domínguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 1014/2018 Num. Recurso: 1246/2017
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena durante períodos de actividad año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Régimen General de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/03/2019
Estarán obligatoriamente incluidos en el campo de aplicación del Régimen General de la Seguridad Social las personas trabajadoras por cuenta ajena que presten sus servicios en las condiciones establecidas por el art. 1.1 del Estatuto de los Trab...
-
Integración del Régimen Especial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/12/2014
La Ley 28/2011, de 22 de septiembre, con efectos de 1 de enero de 2012, produjo la integración en el Régimen General de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, así...
-
Afiliación de los trabajadores al régimen general de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/06/2016
Los empresarios estarán obligados a solicitar la afiliación al Sistema de la Seguridad Social de los trabajadores que ingresen a su servicio, así como a comunicar dicho ingreso y, en su caso, el cese en la empresa de tales trabajadores para que s...
-
Deducción IRPF ayuda doméstica Andalucía ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 31/01/2022
ResumenLa persona titular del hogar familiar, siempre que constituya su vivienda habitual, y que conste en la Tesorería General de la Seguridad Social por la afiliación en Andalucía al sistema especial del régimen general de la Seguridad Social ...
-
Solicitud de inscripción en el Sistema de la Seguridad Social (modelo TA.6).
Fecha última revisión: 20/12/2016
-
Solicitud oficial de revisión de la prestación de incapacidad permanente a instancia de parte en el Régimen General de la Seguridad Social
Fecha última revisión: 25/05/2016
-
Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador/a por cuenta ajena RGSS. Sistema Especial Empleados Hogar (Modelo TA.2/S-0138)
Fecha última revisión: 01/02/2021
-
Formulario de demanda para la impugnación de alta de oficio en el RETA de un consejero o administrador societario (Orden Contencioso-Administrativo procedimiento abreviado)
Fecha última revisión: 18/09/2018
AL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], con nº de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE...
-
Demanda de reclamación contra denegación de prestación por desempleo
Fecha última revisión: 07/01/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de co...
-
Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (RD 1493/2011, de 24 de octubre, RD 1707/2011, de 18 de noviembre y RD 592/2014, de 11 de julio).
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
MÓDULOS - DEFINICIÓN - PERSONAL NO ASALARIADO - CÓMPUTO DE CÓNYUGE E HIJOS MENORES AL 50% ENTIDAD EN ATRIBUCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
ARAGÓN 2017 - DEDUCCIÓN IRPF INVERSIÓN ENTIDADES ECONOMÍA SOCIAL
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
Caso práctico: cálculo de la deducción por maternidad en el IRPF
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: Inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imanes de las comunidades de la Comisión Islámica española.
Fecha última revisión: 27/04/2016
PLANTEAMIENTO Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios tras la publicación de los Reales Decretos 1493/2011, de 24 de octubre, 1707/2011, de 18 de noviembre y 592/2014, de 11 de julio....
Materia131935 - MÓDULOS RENTA-IVA - DEFINICIÓN DE MÓDULOS - PERSONAL NO ASALARIADOPreguntaEn una Sociedad civil que determina su rendimiento por Estimación Objetiva trabajan dos socios y el cónyuge de uno de ellos. Éste cotizaba en el Ré...
Materia139534 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - ARAGÓN 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversión en entidades de economía social?Res...
PLANTEAMIENTOUna mujer ha estado dada de alta en el Régimen General de la Seguridad social durante todo el año 20xx, ascendiendo a 1.800 euros los importes íntegros de las cotizaciones y cuotas anuales devengadas. Tiene dos hijos, el mayor que ...
PLANTEAMIENTOInclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imanes de las comunidades de la Comisión Islámica española.¿En qué régimen de la Seguridad Social se puede encuadrar a los dirigentes religio...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2206-13, 05-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/07/2013 Núm. Resolución: V2206-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0908-19, 26-04-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/04/2019 Núm. Resolución: V0908-19
-
Resolución de TEAC, 00/6301/2001, 23-01-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 23/01/2003 Núm. Resolución: 00/6301/2001
-
Resolución Vinculante de DGT, V0282-14, 05-02-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/02/2014 Núm. Resolución: V0282-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3090-13, 17-10-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/10/2013 Núm. Resolución: V3090-13