Sociedades mercantiles estatales
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 04/01/2017
Los Art. 111-117 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre, preceptos encuadrados en el Capítulo V del Título II, se ocupan de las cuestiones esenciales acerca de las Sociedades mercantiles estatales, definidas por el primero de ellos como aquellas sociedades mercantiles sobre las que se ejerce control estatal en la que se cumple alguna de las siguientes condiciones:
a) Participación directa, en su capital social, de la Administración General del Estado o alguna de las entidades que integran el sector público institucional estatal, incluidas las sociedades mercantiles estatales, superior al 50 por 100.
b) Encuadre en grupo de sociedades de la Administración General del Estado o de sus organismos públicos vinculados o dependientes.
Para conocer el régimen de las Sociedades mercantiles estatales habrá de acudirse a lo dispuesto en los Art. 111-117 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre (Capítulo V del Título II de la norma).
Así, y como punto de partida, el apdo. 1 del Art. 111 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre ofrece una definición de sociedad mercantil estatal como aquella sociedad mercantil sobre la que se ejerce control estatal:
- Bien porque la participación directa, en su capital social de la Administración General del Estado o alguna de las entidades que, conforme a lo dispuesto en el Art. 84 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre, integran el sector público institucional estatal, incluidas las sociedades mercantiles estatales, sea superior al 50 por 100. Para la determinación de este porcentaje, se sumarán las participaciones correspondientes a la Administración General del Estado y a todas las entidades integradas en el sector público institucional estatal, en el caso de que en el capital social participen varias de ellas.
- Bien porque la sociedad mercantil se encuentre en el supuesto previsto en el artículo 4 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores respecto de la Administración General del Estado o de sus organismos públicos vinculados o dependientes. En tanto la norma anterior se encuentra derogada, la referencia debe entenderse realizada al Art. 5 ,Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, que remite, a su vez, a la definición de grupo de sociedades que establece el Art. 42 ,Código de Comercio: Esto es, existe un grupo cuando una sociedad ostente o pueda ostentar, directa o indirectamente, el control de otra u otras. En particular, se presumirá que existe control cuando una sociedad, que se calificará como dominante, se encuentre en relación con otra sociedad, que se calificará como dependiente, en alguna de las siguientes situaciones:
- Posea la mayoría de los derechos de voto.
- Tenga la facultad de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del órgano de administración.
- Pueda disponer, en virtud de acuerdos celebrados con terceros, de la mayoría de los derechos de voto.
- Haya designado con sus votos a la mayoría de los miembros del órgano de administración, que desempeñen su cargo en el momento en que deban formularse las cuentas consolidadas y durante los dos ejercicios inmediatamente anteriores. En particular, se presumirá esta circunstancia cuando la mayoría de los miembros del órgano de administración de la sociedad dominada sean miembros del órgano de administración o altos directivos de la sociedad dominante o de otra dominada por ésta.
- Posea la mayoría de los derechos de voto.
Por su parte, el apdo.2 del Art. 111 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre señala que en la denominación de las sociedades mercantiles que tengan la condición de estatales deberá figurar necesariamente la indicación «sociedad mercantil estatal» o su abreviatura «S.M.E.».
En lo que concierne a los principios rectores de las mismas, la Administración General del Estado y las entidades integrantes del sector público institucional, en cuanto titulares del capital social de las sociedades mercantiles estatales, tal y como dispone el Art. 112 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre, perseguirán “la eficiencia, transparencia y buen gobierno en la gestión de dichas sociedades mercantiles, para lo cual promoverán las buenas prácticas y códigos de conducta adecuados a la naturaleza de cada entidad. Todo ello sin perjuicio de la supervisión general que ejercerá el accionista sobre el funcionamiento de la sociedad mercantil estatal, conforme prevé la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
Finalmente, el cuadro "regulador" de las sociedades mercantiles estatales se completa con los siguientes rótulos:
- Régimen jurídico (Art. 113 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre) (Ver tema: Creación, extinción y régimen jurídico de las sociedades mercantiles estatales)
- Creación y extinción (Art. 114 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre) (Ver tema: Creación, extinción y régimen jurídico de las sociedades mercantiles estatales)
- Régimen de responsabilidad aplicable a los miembros de los consejos de administración de las sociedades mercantiles estatales designados por la Administración General del Estado (Art. 115 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre) (Ver tema: Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y de personal de las sociedades mercantiles estatales)
- Tutela (Art. 116 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre) (Ver tema: La tutela de las sociedades mercantiles estatales)
- Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y de personal (Art. 117 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre) (Ver tema: Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y de personal de las sociedades mercantiles estatales)
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Organización administrativa
- Organización y funcionamiento del sector público institucional
- Sector público institucional
- Organización y funcionamiento del sector público institucional estatal
- Organismos públicos estatales
- Autoridades administrativas independientes de ámbito estatal
- Sociedades mercantiles estatales ESTOY AQUÍ
- Creación, extinción y régimen jurídico
- Tutela
- Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y de personal
- Consorcios
- Fundaciones del sector público estatal
- Fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo, Vivienda y Medioambiente
- Derecho local
- Extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
RDLeg. 4/2015 de 23 de Oct (TR. Ley del mercado de valores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Competitividad
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Ley 33/2003 de 3 de Nov (Patrimonio de las AAPP) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 264 Fecha de Publicación: 04/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 04/02/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 40/2015 de 1 de Oct (Régimen Jurídico del Sector Público) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 24/1988 de 28 de Jul (Mercado de Valores) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 181 Fecha de Publicación: 29/07/1988 Fecha de entrada en vigor: 29/01/1989 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Creación, extinción y régimen jurídico
- Tutela
- Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y de personal
-
Sentencia Civil Nº 269/2009, JM Valencia, Sec. 2, Rec 91/2009, 24-07-2009
Orden: Civil Fecha: 24/07/2009 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Valencia Ponente: Presencia Crespo, Fernando Num. Sentencia: 269/2009 Num. Recurso: 91/2009
-
Sentencia CIVIL Nº 398/2018, AP - Madrid, Sec. 28, Rec 316/2017, 10-07-2018
Orden: Civil Fecha: 10/07/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Pozuelo Perez, Pedro Num. Sentencia: 398/2018 Num. Recurso: 316/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 397/2018, AP - Madrid, Sec. 28, Rec 300/2017, 10-07-2018
Orden: Civil Fecha: 10/07/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Pozuelo Perez, Pedro Num. Sentencia: 397/2018 Num. Recurso: 300/2017
-
Sentencia Civil Nº 149/2014, AP - Navarra, Sec. 2, Rec 301/2013, 12-06-2014
Orden: Civil Fecha: 12/06/2014 Tribunal: Ap - Navarra Ponente: Cobo Saenz, Jose Francisco Num. Sentencia: 149/2014 Num. Recurso: 301/2013
-
Sentencia CIVIL Nº 108/2018, JM Donostia-San Sebastián, Sec. 1, Rec 304/2018, 13-04-2018
Orden: Civil Fecha: 13/04/2018 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Donostia-san Sebastián Ponente: Malagon Ruiz, Pedro Jose Num. Sentencia: 108/2018 Num. Recurso: 304/2018
-
Creación, extinción y régimen jurídico de las sociedades mercantiles estatales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/01/2017
Las cuestiones relacionadas con la creación, extinción y régimen jurídico de las sociedades mercantiles estatales se encuentran reguladas en los Art. 113-115 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre, entre ellas las relativas al régimen de responsabilidad ...
-
La tutela de las sociedades mercantiles estatales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/01/2017
El régimen de tutela de las sociedades mercantiles estatales se establece en el Art. 116 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre y parte de considerar las siguientes reglas generales: El Consejo de Ministros, al autorizar la constitución de una sociedad m...
-
Régimen General de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/12/2012
Régimen General de la Seguridad SocialEstarán incluidos en este Régimen, los trabajadores españoles por cuenta ajena (o asimilados) en las distintas ramas de la actividad económica, independientemente de la duración de la relación laboral, que...
-
Organización y funcionamiento del sector público institucional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/01/2017
Los Art. 81-139 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre se ocupan de abordar las cuestiones básicas acerca de la Organización y funcionamiento del sector público institucional.El Título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, se ocupa de regular la organiz...
-
La escisión de sociedades
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
La Ley 3/2009, de 3 de Abril, en su Título III explica el régimen legal de la escisión. En el primer artículo de este Título se nos dice las clases y requisitos de la escisión. Se distingue entre escisión total, escisión parcial y segregació...
-
Convocatoria de Junta en la que trata la escisión parcial de una sociedad mercantil
Fecha última revisión: 01/03/2016
NOTA: Los administradores convocarán la junta general siempre que lo consideren necesario o conveniente para los intereses sociales, y en todo caso, en las fechas o periodos que determinen la ley y los estatutos. (Art. 167 Ley Sociedades de Capita...
-
Formulario de solicitud de concurso voluntario de un grupo de sociedades.
Fecha última revisión: 22/05/2018
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], actuando en nombre y represe...
-
Anuncio de fusión de sociedades. Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada
Fecha última revisión: 29/02/2016
El acuerdo de fusión, una vez adoptado, se publicará en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» y en uno de los diarios de gran circulación en las provincias en las que cada una de las sociedades tenga su domicilio. En el anuncio se hará...
-
Escritura pública de fusión de sociedades. Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada
Fecha última revisión: 03/03/2016
NOTA: Cuando la sociedad absorbente fuera titular de forma directa o indirecta de todas las acciones o participaciones sociales en que se divida el capital de la sociedad o sociedades absorbidas, la operación podrá realizarse sin necesidad de que c...
-
Formulario de contrato de servicios de consultoría
Fecha última revisión: 01/02/2019
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDE UNA PARTE:La sociedad mercantil [DENOMINACIÓN_SOCIAL] con C.I.F. número [CIF] y domicilio social sito en [LUGAR], fijándose éste como domicilio para notificaciones derivadas del presente contrato....
-
Caso práctico: Encuadramiento en la Seguridad Social de los administradores de sociedades y altos directivos
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -EXTREMADURA 2016 - DEDUCCIÓN INVERSIÓN ACCIONES CONSTITUCIÓN/AMPLIACIÓN SOCIEDADES 1
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -EXTREMADURA 2015 - DEDUCCIÓN INVERSIÓN ACCIONES CONSTITUCIÓN/AMPLIACIÓN SOCIEDADES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
EXTREMADURA 2017 - DEDUCCIÓN IRPF INVERSIÓN ACCIONES CONSTITUCIÓN O AMPLIACIÓN SOCIEDADES
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
Caso Práctico: Requisitos para consolidar cuentas en un grupo de sociedades y su repercusión.
Fecha última revisión: 13/06/2018
PLANTEAMIENTO Encuadramiento de los administradores de sociedadesUn consejero de una sociedad mercantil a titulo lucrativo y poseedor de 56 % de la mercantil, ante la proximidad de la llegada de una Inspección de Trabajo y Seguridad Social se le sus...
Materia138545 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - EXTREMADURA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversión en la adquisición de acciones o...
Materia136142 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - EXTREMADURA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversión en la adquisición de acciones o...
Materia139738 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - EXTREMADURA 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversión en la adquisición de acciones o...
Pregunta: ¿Cuáles son los requisitos para presentar cuentas anuales consolidadas en un grupo de sociedades? ¿Cuál sería su repercusión en el grupo?Respuesta: SOBRE LA OBLIGACIÓN DE CONSOLIDARPara saber si un grupo de empresas deben presentar c...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2187-10, 01-10-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 01/10/2010 Núm. Resolución: V2187-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1194-14, 29-04-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 29/04/2014 Núm. Resolución: V1194-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V1133-12, 25-05-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 25/05/2012 Núm. Resolución: V1133-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1170-08, 06-06-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/06/2008 Núm. Resolución: V1170-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V1784-12, 14-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 14/09/2012 Núm. Resolución: V1784-12