Solicitud e incumplimiento del aplazamiento de pago de deudas a la Seguridad Social como consecuencia de su gestión recaudatoria
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 27/11/2015
La solicitud de aplazamiento y las consecuencias de su incumplimiento se regulan en los Art. 35-36 ,Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social.
Solicitud de aplazamiento
1. La solicitud de aplazamiento contendrá necesariamente los datos precisos para la identificación del deudor y de la deuda, con expresión de los motivos que la originan, del plazo y vencimientos que se solicitan y del lugar o medio elegido a efectos de notificaciones. Contendrá también, en su caso, el ofrecimiento de garantías por el titular de los derechos que vayan a asegurar el cumplimiento, con justificación de su suficiencia.
2. La Tesorería General de la Seguridad Social podrá recabar del solicitante cuanta documentación considere necesaria para acreditar la situación económico-financiera y demás circunstancias que hubieran sido alegadas en la solicitud y, en general, cuantos informes y actuaciones estime convenientes para adoptar la resolución.
3. Si la solicitud de aplazamiento no reuniese los requisitos exigidos o no se aportasen con ella los documentos establecidos, o se apreciasen en ella defectos u omisiones, se requerirá al solicitante para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos en el plazo de 10 días, con indicación de que en caso contrario se dictará resolución teniéndole por desistido de su solicitud.
4. La resolución por la que se resuelva la solicitud de aplazamiento deberá ser dictada en el plazo máximo de tres meses, contados a partir de la fecha de entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que haya recaído resolución expresa, podrá entenderse desestimada la solicitud. En dicha resolución deberá indicarse la cuantía total y el período de la deuda aplazada, la duración y vencimientos del aplazamiento, así como los plazos para la constitución de las garantías y cumplimiento de las demás condiciones que se establezcan, extremos que, en atención a las circunstancias concurrentes, podrán diferir de los solicitados.
5. La mera solicitud de aplazamiento no suspende el procedimiento recaudatorio. Denegada dicha solicitud, se aplicará a la deuda objeto de esta el recargo que proceda según las normas generales establecidas en la ley y en este reglamento.
6. En general, dará lugar a la denegación de la solicitud de aplazamiento la concurrencia de alguna de las siguientes circunstancias:
- Que el solicitante haya incurrido en reiterados incumplimientos de aplazamientos anteriormente concedidos.
- Que, al momento de la solicitud, hubiera sido ya autorizada la enajenación de bienes embargados.
- Que el importe de la deuda aplazable no supere el doble del salario mínimo interprofesional mensual vigente al momento de la solicitud.
Se considerará incumplido el aplazamiento en el momento en que el beneficiario deje de mantenerse al corriente en el pago de sus obligaciones con la Seguridad Social, con posterioridad a su concesión.
En este caso se pasará, sin más trámite, el procedimiento de apremio que se hubiera iniciado antes de la concesión. Dictándose asimismo providencia de apremio por aquella deuda que no hubiera sido ya apremiada, a la que se aplicará el recargo del 20 por 100 del principal, si se hubieran presentado los documentos de cotización dentro del plazo reglamentario de ingreso, o del 35 por 100, en caso contrario.
En dicho procedimiento de apremio los órganos de recaudación procederán en primer lugar a ejecutar las garantías que se hubieran constituido.
En todo caso, los intereses de demora que se exijan serán los devengados desde el vencimiento de los respectivos plazos reglamentarios de ingreso.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto 1415/2004 de 11 de Jun (Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 153 Fecha de Publicación: 25/06/2004 Fecha de entrada en vigor: 26/06/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
- D.F. 2ª. Disposición final segunda. Facultad de desarrollo.
- D.F. 1ª. Aplicación supletoria del Reglamento General de Recaudación del Estado.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 3ª. Mantenimiento de las declaraciones de insolvencia en los expedientes de quiebra y de suspensión de pagos.
- D.T. 2ª. Estructura orgánica.
Real Decreto 939/2005 de 29 de Jul (Reglamento General de Recaudación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 210 Fecha de Publicación: 02/09/2005 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2006 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 188/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1475/2017, 08-03-2018
Orden: Administrativo Fecha: 08/03/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Fernández García, José Arturo Num. Sentencia: 188/2018 Num. Recurso: 1475/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 843/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 298/2018, 22-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 22/06/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Diaz Delgado, Jose Num. Sentencia: 843/2020 Num. Recurso: 298/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 3019/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 7/2020, 13-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 13/07/2020 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Rodriguez Laplaza, Eduardo Num. Sentencia: 3019/2020 Num. Recurso: 7/2020
-
Auto Contencioso-Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 298/2018, 23-05-2018
Orden: Administrativo Fecha: 23/05/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Frias Ponce, Emilio Num. Recurso: 298/2018
-
Sentencia Social Nº 527/2013, TSJ Baleares, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 143/2013, 04-12-2013
Orden: Social Fecha: 04/12/2013 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Oliver Reus, Antonio Num. Sentencia: 527/2013 Num. Recurso: 143/2013
-
Procedimiento de apremio en el ámbito tributario
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
El procedimiento de apremio es exclusivamente administrativo. Se iniciará e impulsará de oficio en todos sus trámites. La competencia para entender del mismo y resolver todas sus incidencias corresponde únicamente a la Administración tributaria...
-
Acta de Liquidación de Cuotas a la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/06/2020
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede iniciar el procedimiento liquidatorio, mediante la extensión de Acta de Liquidación de Cuotas cuando las deudas con la Seguridad Social son originadas por: a) Falta de afiliación o alta de los tr...
-
Reclamación de deudas por la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/06/2020
Transcurrido el plazo reglamentario sin ingreso de las cuotas debidas, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) reclamará su importe al sujeto responsable incrementado con el recargo que proceda, conforme a lo dispuesto en los arts. 30 y...
-
Procedimiento para aplazamientos del pago de deudas con la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/01/2022
El aplazamiento del pago de deudas con la Seguridad Social es un acto administrativo, solicitado por el deudor, mediante el cual se autoriza el pago de las deudas de Seguridad Social fuera de plazo reglamentario de ingreso, con devengo de intereses ...
-
Deudas con la seguridad social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/07/2021
El aplazamiento de pago de deudas con la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos se rige por idéntico sistema que realizan los empresarios respecto a sus trabajadores en el RGSS en relación con: los aplazamientos del pago de deudas con la ...
-
Escrito de solicitud suspensión de ejecuciones y embargos de AEAT y TGSS de empresa en concurso
Fecha última revisión: 11/06/2020
Procedimiento: concurso [NUMERO_PROCEDIMIENTO [NIG]Deudora: [NOMBRE_CLIENTE]Abogado: [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE]Procuradora: [NOMBRE_PROCURADORCLIENTE]Adm. conc.: [NOMBRE] AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NUMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROC...
-
Solicitud de la suspensión automática del procedimiento de apremio con fianza personal y solidaria de dos contribuyentes (art. 233 LGT)
Fecha última revisión: 30/05/2018
AL [ORGANO]Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda,domicilio fiscal en [DOMICILIO], ante esta Administración;EXPONE PR...
-
Solicitud de suspensión automática del procedimiento de apremio
Fecha última revisión: 09/05/2018
DEPENDENCIA REGIONAL DE RECAUDACIÓN DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda,domicilio fiscal en [DOMICILIO]...
-
Recurso de Alzada contra reclamación de deuda ante la TGSS (MODELO OFICIAL)
Fecha última revisión: 28/03/2017
-
Comunicación por parte de la empresa a la TGSS de la imposibilidad de realizar embargo en nómina por percibir cantidades salariales por importe del SMI.
Fecha última revisión: 18/05/2017
A la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en...
-
Análisis sobre el pago de cuotas de autónomos a la Seguridad Social fuera de plazo. Sanciones, multas y aplazamientos
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - ENAJENACIÓN DE BIENES EMBARGADOS:- IMPORTE DE LA ADJUDICACIÓN DE BIENES A LA HACIENDA PÚBLICA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis sobre el nuevo sistema de liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social (Ley 34/2014 y RD 708/2015)
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - RECAUDACIÓN EN PERÍODO EJECUTIVO - INICIO DEL PROCEDIMIENTOS DE APREMIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - GARANTÍAS PARA APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE FORMALIZACIÓN DE GARANTÍAS.
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAnálisis sobre el pago de cuotas de autónomos a la Seguridad Social fuera de plazo. Sanciones, multas y aplazamientos RESPUESTALa solicitud de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ha de realizarse ante le Direcci...
Materia124259 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - ENAJENACIÓN DE BIENES EMBARGADOS: ADJUDICACIÓN A LA HACIENDA PÚBLPregunta¿Por qué importe se adjudica los bienes la Hacienda Pública?RespuestaSólo está prevista la adjudicación d...
PLANTEAMIENTOAnálisis sobre el nuevo sistema de liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social (Ley 34/2014 y RD 708/2015)RESPUESTAEl Sistema de Liquidación Directa (antes denominado Sistema [email protected]) es un sistema de cotización por el que...
Materia131115 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - RECAUDACIÓN EN PERÍODO EJECUTIVOPregunta¿Cuando se inicia el procedimiento de apremio?RespuestaLa recaudación en período ejecutivo se inicia de acuerdo con lo dispuesto en el art. 161...
Materia131711 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS PARA EL APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPreguntaSi un fraccionamiento se concede con garantía inmobiliaria de un tercero y ésta no se formaliza en el plazo de dos meses, ¿Qué ...
-
Resolución de 1 de febrero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Benaguasil a inscribir una certificación de acta de adjudicación y el correspondiente mandamiento de cancelación de cargas librados en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/02/2022
-
Resolución de 17 de enero de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Benaguasil, por la que se deniega la anotación preventiva de embargo por estar la sociedad embargada en situación concursal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/02/2013
-
Resolución de 15 de enero de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Cangas de Onís a inscribir un certificado de adjudicación y mandamiento de cancelación de cargas derivado de un procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/02/2013
-
Resolución de 2 de octubre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de A Coruña, n.º 6, por la que se suspende el despacho de una certificación administrativa de adjudicación de inmueble y el correspondiente mandamiento administrativo de cancelación de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/10/2014
-
Resolución de 26 de octubre de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por la Tesorería General de la Seguridad Social, contra la negativa del registrador de la propiedad de Lleida nº 2, a practicar una anotación preventiva de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/10/2011