Subgrupo 13: Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Contable
- Fecha última revisión: 09/06/2021
Subvenciones, donaciones y legados
El Subgrupo 13: Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor es uno de los nueve subgrupos que conforman el Grupo 1: Financiación Básica del cuadro de cuentas propuesto en el PGC. Le son de aplicación las reglas explicadas en el apartado general del Grupo 1 y en la Norma de Registro y Valoración 18ª del PGC.
Dentro del Subgrupo 13: Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor, se encuadran aquellas cuentas y subcuentas que, como su nombre indica, se refieren a dichos elementos de la empresa. Dichas cuentas son las siguientes:
- 130. Subvenciones oficiales de capital.
- 131. Donaciones y legados de capital.
- 132. Otras subvenciones, donaciones y legados.
- 133. Ajustes por valoración en activos financieros disponibles para la venta.
- 134. Operaciones de cobertura.
- 1340. Cobertura de flujos de efectivo.
- 1341. Cobertura de una inversión en un negocio en el extranjero.
- 135. Diferencias de conversión.
- 136. Ajustes por valoración en activos no corrientes y grupos enajenables de elementos, mantenidos para la venta.
- 137. Ingresos fiscales a distribuir en varios ejercicios.
- 1370. Ingresos fiscales por diferencias permanentes a distribuir en varios ejercicios.
- 1371. Ingresos fiscales por deducciones y bonificaciones a distribuir en varios ejercicios.
En el PGC se señala que se encuadran en este subgrupo las subvenciones donaciones y legados, no reintegrables, otorgados por terceros distintos a los socios o propietarios, recibidos por la empresa y otros ingresos y gastos registrados contablemente de forma directa en el patrimonio neto, hasta que según lo previsto en las normas de registro y valoración, se produzca, si fuera el caso, su transferencia o imputación a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Cabe destacar que en el cuadro de cuentas propuesto en el PGC se señala que las cuentas de este subgrupo figurarán en el patrimonio neto. Se valorarán por el valor razonable del bien recibido.
Las subvenciones no reintegrables se imputarán a resultados atendiendo a su finalidad siguiendo el principio de uniformidad en función de los criterios aplicados a otras subvenciones.
El desarrollo de cada una de las cuentas es el siguiente:
130. Subvenciones oficiales de capital
En esta cuenta se registran las concedidas por las Administraciones Públicas (nacionales y/o internacionales) para el establecimiento o estructura fija de la empresa (activos no corrientes) cuando no sean reintegrables, según los criterios establecidos en las normas de registro y valoración.
Los movimientos en esta cuenta se registrarán según las siguientes pautas:
- Se abonará:
- Al cierre del ejercicio, por la subvención concedida, con cargo a la correspondiente cuenta del subgrupo 94.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios vinculado a la subvención imputada o transferida a la cuenta de pérdidas y ganancias, con cargo a las cuentas del subgrupo 83.
- Se cargará:
- Al cierre del ejercicio, por la imputación a la cuenta de pérdidas y ganancias de la subvención recibida, con abono a la correspondiente cuenta del subgrupo 84.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios vinculado a la subvención imputada directamente en el patrimonio neto, con abono a las cuentas del subgrupo 83
CUESTIÓN
Al cierre del ejercicio la sociedad deberá regularizar la cuenta 940 e imputar los ingresos a Subvenciones de capital
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
940 Ingresos de subvenciones oficiales de capital | 10.000 € | |
130 Subvenciones oficiales de capital | 10.000 € |
131. Donaciones y legados de capital
En esta cuenta se registran las donaciones y legados concedidos por empresas o particulares, para el establecimiento o estructura fija de la empresa (activos no corrientes) en caso de que no sean reintegrables, según con los criterios establecidos en las normas de registro y valoración.
Su movimiento es el siguiente:
- Se abonará:
- Al cierre del ejercicio, por la subvención concedida, con cargo a la correspondiente cuenta del subgrupo 94.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios vinculado a la subvención imputada o transferida a la cuenta de pérdidas y ganancias, con cargo a las cuentas del subgrupo 83.
- Se cargará:
- Al cierre del ejercicio, por la imputación a la cuenta de pérdidas y ganancias de la subvención recibida, con abono a la correspondiente cuenta del subgrupo 84.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios vinculado a la subvención imputada directamente en el patrimonio neto, con abono a las cuentas del subgrupo 83
CUESTIÓN
Una asociación dona a un miembro del barrio una impresora para ayudarle en su búsqueda de empleo
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
131 Donaciones y legados de capital | 200 € | |
217 Equipos para procesos de información | 200 € |
132. Otras subvenciones, donaciones y legados
En esta cuenta se registran las subvenciones, donaciones y legados concedidos que no figuran en las cuentas anteriores, en caso de que no sean reintegrables, y estén pendientes de imputar al resultado según los criterios establecidos en las normas de registro y valoración. Es el caso de las subvenciones concedidas para financiar programas que generarán gastos futuros.
Su movimiento es análogo el siguiente:
- Se abonará:
- Al cierre del ejercicio, por la subvención concedida, con cargo a la correspondiente cuenta del subgrupo 94.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios vinculado a la subvención imputada o transferida a la cuenta de pérdidas y ganancias, con cargo a las cuentas del subgrupo 83.
- Se cargará:
- Al cierre del ejercicio, por la imputación a la cuenta de pérdidas y ganancias de la subvención recibida, con abono a la correspondiente cuenta del subgrupo 84.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios vinculado a la subvención imputada directamente en el patrimonio neto, con abono a las cuentas del subgrupo 83
CUESTIÓN
Una asociación recibe mesas y sillas por valor de 2.000 € y vida útil 20 años.
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
216 Mobiliario | 10.000 € | |
132 Otras subvenciones, donaciones y legados | 10.000 € |
133. Ajustes por valoración en activos financieros disponibles para la venta
En esta cuenta se registran los ajustes producidos por la valoración a valor razonable de los activos financieros clasificados en la categoría de disponibles para la venta, según establece la norma de registro y valoración relativa a los instrumentos financieros.
Con carácter general, los movimientos en esta cuenta se registrarán según las siguientes pautas:
- Se abonará:
- Al cierre del ejercicio, por las variaciones positivas en el valor razonable de los activos financieros disponibles para la venta, con cargo a la cuenta 900.
- Al cierre del ejercicio, por las transferencias de pérdidas de activos financieros disponibles para la venta, con cargo a la cuenta 902.
- Al cierre del ejercicio (en caso de que se hubieran realizado inversiones previas a la consideración de participaciones en el patrimonio como de empresas del grupo, multigrupo o asociadas) por la recuperación o la transferencia a la cuenta de pérdidas y ganancias por deterioro de los ajustes valorativos por reducciones de valor imputados directamente en el patrimonio neto, con cargo a las correspondientes cuentas del subgrupo 99.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios originado por estos ajustes, con cargo a las cuentas del subgrupo 83.
- Por las variaciones de valor negativas imputadas directamente al patrimonio neto en activos financieros disponibles para la venta, cuando se haya producido una combinación de negocios por etapas, con cargo a la cuenta en la que esté registrada la participación.
- Se cargarán:
- Al cierre del ejercicio, por las variaciones negativas en el valor razonable de los activos financieros disponibles para la venta, con abono a la cuenta 800.
- Al cierre del ejercicio, por la transferencia de beneficios en activos financieros disponibles para la venta, con abono a la cuenta 802.
- Al cierre del ejercicio, por el deterioro en inversiones en patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas que previamente hubieran ocasionado ajustes valorativos por aumento de valor, con abono a las correspondientes cuentas del subgrupo 89.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios originado por estos ajustes, con abono a las cuentas del subgrupo 83.
- Por las variaciones de valor positivas imputadas directamente al patrimonio neto en activos financieros disponibles para la venta, cuando se haya producido una combinación de negocios por etapas, con abono a la cuenta en la que esté registrada la participación.
CUESTIÓN
Disponemos de 20 acciones adquiridas el 1 de enero cuya valoración era de 57€/acción. Al final de año la valoración de dichas acciones es de 60€/acción. Efectuamos la regulación grupos 8 y 9 y el traspaso a cuentas de patrimonio.
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
250 Inversiones Financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio | 60 € | |
900 Beneficios activos financieros disponibles para la venta | 60 € | |
900 Beneficios activos financieros disponibles para la venta | 60 € | |
133 Ajustes por valoración en activos financieros disponibles para la venta | 60 € |
134. Operaciones de cobertura
En esta cuenta se registra el importe de la pérdida o ganancia del instrumento de cobertura que se hubiera sido determinado como cobertura eficaz, en el caso de coberturas de flujos de efectivo o de cobertura de una inversión neta en un negocio en el extranjero.
La Norma de Registro y Valoración 9ª.6 establece las directivas para establecer las coberturas contables, siendo estas una técnica financiera mediante la que uno o varios instrumentos financieros, son designados para cubrir un riesgo específicamente identificado que puede tener impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias como consecuencia de variaciones en el valor razonable o en los flujos de efectivo de las partidas cubiertas.
Las partidas cubiertas son los activos o los pasivos reconocidos, los compromisos firmes no reconocidos, las transacciones previstas altamente probables y las inversiones netas de un negocio en el extranjero, que expongan a la empresa a riesgos específicamente identificados.
1340. Cobertura de flujos de efectivo
Los cambios de flujos de efectivo o en el valor razonable de una partida atribuibles a un riesgo o riesgos específicos sobre la base de una evaluación dentro del contexto de la estructura de mercado concreta cubre la exposición a la variación de los flujos que se atribuya a un riesgo asociado a la totalidad o a un componente de un activo o pasivo reconocido o a una transacción prevista altamente probable.
Con carácter general, los movimientos en esta cuenta se registrarán según las siguientes pautas:
a) Se abonará:
- Al cierre del ejercicio, por los beneficios por coberturas de flujos de efectivo, con cargo a la cuenta 910.
- Al cierre del ejercicio, por las pérdidas transferidas en coberturas de flujos de efectivo con cargo a la cuenta 912.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios que surja en estas operaciones, con cargo a las cuentas del subgrupo 83.
b) Se cargará:
- Al cierre del ejercicio, por las pérdidas por coberturas de flujos de efectivo, con abono a la cuenta 810.
- Al cierre del ejercicio, por los beneficios transferidos en coberturas de flujos de efectivo, con abono a la cuenta 812.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios que surja en estas operaciones, con abono a las cuentas del subgrupo 83.
CUESTIÓN
Tenemos un préstamo en $ a pagar en 3 años. Para cubrirnos de un posible incremento en el tipo de interés contratamos un swap. A 31 de diciembre el beneficio de contratación del swap al tipo de interés de mercado es de 250€
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
910 Beneficios por coberturas de flujos de efectivo | 250 € | |
1340 Cobertura de flujos de efectivo | 250 € |
1341.Cobertura de una inversión neta en un negocio en el extranjero
En esta cuenta se registra la cobertura de una inversión neta en un negocio en el extranjero; incluyendo la cobertura de una partida monetaria que se considere como parte de la citada inversión neta, por no contemplarse ni ser probable la liquidación de dicha partida en un futuro previsible en los términos previstos en la norma de registro y valoración.
Cubre el riesgo de tipo de cambio en las inversiones en sociedades dependientes, asociadas, negocios conjuntos y sucursales, cuyas actividades estén basadas o se lleven a cabo en una moneda funcional distinta a la de la empresa que elabora las cuentas anuales.
Su movimiento es análogo al señalado para la cuenta 1340.
CUESTIÓN
Nuestra empresa posee una sucursal en Polonia, al cierre del ejercicio tiene un beneficio contable de 5.900€ por el valor de la inversión realizada en el país.
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
911 Beneficios por coberturas de una inversión neta en un negocio en el extranjero | 5.900 € | |
1341 Cobertura de una inversión neta en un negocio en el extranjero | 5.900 € |
135. Diferencias de conversión
En esta cuenta se registran las diferencias que surge al convertir a la moneda de presentación, euro, las partidas del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias en el caso de que la moneda funcional sea distinta de la moneda de presentación.
Con carácter general, los movimientos en esta cuenta se registrarán según las siguientes pautas:
a) Se abonará:
- Al cierre del ejercicio, por los ingresos por diferencias de conversión, con cargo a la cuenta 920.
- Al cierre del ejercicio, por la transferencia de diferencias de conversión negativas, con cargo a la cuenta 921.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios vinculado a la diferencia de conversión, con cargo a las cuentas del subgrupo 83.
b) Se cargará:
- Al cierre del ejercicio, por los gastos por diferencias de conversión, con abono a la cuenta 820.
- Al cierre del ejercicio, por la transferencia de diferencias de conversión positivas, con abono a la cuenta 821.
- Por el gasto por impuesto sobre beneficios vinculado a la diferencia de conversión, con abono a las cuentas del subgrupo 83.
CUESTIÓN
La empresa al inicio del ejercicio posee 200 $ a un tipo de cambio de 0,95$/€. Al final de año el tipo de cambio está a 1,05$/€ ¿Cuál será el ajuste a 31 de diciembre?.
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
571 Caja moneda extranjera | 20 € | |
135 Diferencias de conversión | 20 € |
136. Ajustes por valoración en activos no corrientes y grupos enajenables de elementos, mantenidos para la venta
En esta cuenta se registran los ajustes por valor razonable de activos no corrientes clasificados como “mantenidos para la venta”, y de activos y pasivos directamente asociados (clasificados como “grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta”) cuyas variaciones de valor, previamente a su clasificación en esta categoría, ya se imputasen a otra cuenta del subgrupo 13.
Estos elementos mantenidos para la venta se regulan en la Norma de Registro y Valoración 7ª del PGC, en el que se establece los requisitos para que un activo se mantenga para la venta, el activo ha de estar disponible en sus condiciones actuales para su venta inmediata y su venta ha de ser altamente probable.
Su valoración será por el menor de los dos importes siguientes: su valor contable y su valor razonable menos los costes de venta.
Con carácter general, los movimientos en esta cuenta se registrarán según las siguientes pautas:
- En el momento de su clasificación en esta categoría, se abonará o cargará, por la variación de valor imputada directamente al patrimonio neto hasta dicho momento, con cargo o abono, a las correspondientes cuentas de este subgrupo 13.
- Posteriormente, se abonará o cargará, por la variación en el valor de los activos no corrientes mantenidos para la venta y de activos y pasivos directamente asociados clasificados como grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta, con cargo o abono, respectivamente, a las cuentas de los grupos 96 y 86.
- Los motivos de cargo y abono correspondientes al efecto impositivo, son análogos a los señalados para la cuenta 133 "ajustes por valoración en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto".
CUESTIÓN
El valor de los activos no corrientes han incrementado de valor en 5.500€, la contabilización del ajuste será con cargo a reservas.
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
113 Reservas voluntarias | 5.500 € | |
136 Ajustes por valoración en activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta | 5.500 € |
137. Ingresos fiscales a distribuir en varios ejercicios
En esta cuenta se registran las ventajas fiscales que se materialicen en diferencias permanentes y deducciones y bonificaciones que, por su naturaleza económica asimilable a las subvenciones, son objeto de imputación a la cuenta de pérdidas y ganancias en varios ejercicios.
A estos efectos, las diferencias permanentes generalmente se materializan en ingresos que no se incorporan en la determinación de la base imponible del impuesto sobre beneficios y que no revierten en periodos posteriores.
El movimiento de las cuentas citadas de cuatro cifras es el siguiente:
- Se abonará al cierre del ejercicio, por el importe del efecto impositivo de las diferencias permanentes a imputar en varios ejercicios, con cargo a la cuenta 834 "ingresos fiscales por diferencias permanentes"
- Se cargará al cierre del ejercicio, por el importe del efecto impositivo de la diferencia permanente, con abono a la cuenta 836 "transferencia de diferencias permanentes"
CUESTIÓN
Una sociedad redujo su base imponible en 10.000€ como consecuencia de la aplicación de una exención de una máquina condicionada al rendimiento. En este ejercicio vendió dicha máquina, por lo que habrá que reintegrar la deducción realizada incorrectamente.
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
137 Ingresos fiscales a distribuir en varios ejercicios | 2.500 € | |
6301 Impuesto diferido | 2.500 € |
1370.Ingresos fiscales por diferencias permanentes a distribuir en varios ejercicios
Su funcionamiento es similar a la cuenta 137, son diferencias permanentes, ingresos fiscales a distribuir en futuros ejercicios.
Se abonará, al cierre del ejercicio, por el importe del efecto impositivo de las diferencias permanentes por la imputación en varios ejercicios, con cargo a la cuenta 834 "Ingresos fiscales por diferencias permanentes"
Se cargará, al cierre del ejercicio, por la parte imputada en el ejercicio del efecto impositivo de la diferencia permanente, con abono a la cuenta 836 "Transferencia de deducciones y bonificaciones".
CUESTIÓN
Al cierre del ejercicio se regularizan unas diferencias permanentes a distribuir en ejercicios posteriores por importe de 2.500 €. El tipo impositivo es del 25%
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
834 Ingresos fiscales por diferencias permanentes | 625 € | |
1370 Ingresos fiscales por diferencias permanentes a distribuir en varios ejercicios | 625 € |
1371.Ingresos fiscales por deducciones y bonificaciones a distribuir en varios ejercicios
Su movimiento es análogo al señalado para la cuenta 1370. Se corresponde con las deducciones y bonificaciones a distribuir en futuros ejercicios.
Se abonará, al cierre del ejercicio por el importe de las deducciones y bonificaciones que se pretenda diferir, con cargo a la cuenta 835 "ingresos fiscales por deducciones y bonificaciones"
Se cargará, al cierre del ejercicio por la parte imputada en el ejercicio con abono a la cuenta 837 "Transferencia de deducciones y bonificaciones"
CUESTIÓN
El año pasado se imputaron al resultado del ejercicio unas deducciones fiscales por importe de 200 €, así que la regularizamos en el presente ejercicio. . El tipo impositivo es del 25%
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
1371 Ingresos fiscales por deducciones y bonificaciones a distribuir en varios ejercicios | 200 € | |
837 Transferencias de deducciones y bonificaciones | 200 € |
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
- Cuadro de cuentas
- Grupo 1: Financiación Básica
- Subgrupo 10: Capital
- Subgrupo 11: Reservas y otros instrumentos de patrimonio neto
- Subgrupo 12: Resultados pendientes de aplicación
- Subgrupo 13: Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor ESTOY AQUÍ
- Subgrupo 14: Provisiones
- Subgrupo 15: Deudas a largo plazo con características especiales
- Subgrupo 16: Deudas a largo plazo con partes vinculadas
- Subgrupo 17: Deudas a largo plazo por préstamos recibidos, empréstitos y otros conceptos
- Subgrupo 18: Pasivos por fianzas, garantías y otros conceptos a largo plazo
- Subgrupo 19: Situaciones transitorias de financiación
- Cuenta 100. Capital Social
- Cuenta 101. Fondo Social
- Cuenta 102. Capital
- Cuenta 103. Socios por desembolsos no exigidos. Subcuentas 1030 y 1034
- Cuenta 104. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes. Subcuentas 1040 y 1044
- Cuenta 108. Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
- Cuenta 109. Acciones o participaciones propias para reducción de capital
- Cuenta 110. Prima de emisión o asunción
- Cuenta 111. Patrimonio Neto por emisión de instrumentos financieros compuestos. Subcuentas 1110 y 1111
- Cuenta 112. Reserva legal
- Cuenta 113. Reservas voluntarias
- Cuenta 114. Reservas especiales. Subcuentas 1140,1141,1142,1143 y 1144
- Cuenta 115. Reservas por pérdidas y ganancias actuariales y otros ajustes
- Cuenta 118. Aportaciones de socios o propietarios
- Cuenta 119. Diferencias por ajuste del capital a euros
- Cuenta 120. Remanente
- Cuenta 121. Resultados negativos de ejercicios anteriores
- Cuenta 129. Resultado del ejercicio
- Cuenta 130. Subvenciones oficiales de capital
- Cuenta 131. Donaciones y legados de capital
- Cuenta 132. Otras subvenciones, donaciones y legados
- Cuenta 133. Ajustes por valoración en instrumentos financieros
- Cuenta 134. Operaciones de cobertura. Subcuentas 1340 y 1341
- Cuenta 135. Diferencias de conversión
- Cuenta 136. Ajustes por valoración en activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
- Cuenta 137. Ingresos fiscales a distribuir en varios ejercicios
- Cuenta 140. Provisión para retribuciones y otras prestaciones al personal
- Cuenta 141. Provisión para impuestos
- Cuenta 142. Provisión para otras responsabilidades
- Cuenta 143. Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado
- Cuenta 145. Provisión para actuaciones medioambientales
- Cuenta 146. Provisión para reestructuraciones
- Cuenta 147. Provisión por transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
- Cuenta 150. Acciones o participaciones a largo plazo consideradas como pasivos financieros
- Cuenta 153. Desembolsos no exigidos por acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros y subcuentas
- Cuenta 154. Aportaciones no dinerarias pendientes por acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros
- Cuenta 160. Deudas a largo plazo con entidades de crédito vinculadas y subcuentas
- Cuenta 161. Proveedores de inmovilizado a largo plazo, partes vinculadas y subcuentas
- Cuenta 162. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo, partes vinculadas y subcuentas
- Cuenta 163. Otras deudas a largo plazo con partes vinculadas y subcuentas
- Cuenta 170. Deudas a largo plazo con entidades de crédito
- Cuenta 171. Deudas a largo plazo
- Cuenta 172. Deudas a largo plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados
- Cuenta 173. Proveedores de inmovilizado a largo plazo
- Cuenta 174. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo
- Cuenta 175. Efectos a pagar a largo plazo
- Cuenta 176. Pasivos por derivados financieros a largo plazo
- Cuenta 177. Obligaciones y bonos
- Cuenta 178. Obligaciones y bonos convertibles
- Cuenta 179. Deudas representadas en otros valores negociables
- Cuenta 180. Fianzas recibidas a largo plazo
- Cuenta 181. Anticipos recibidos por ventas o prestaciones de servicios a largo plazo
- Cuenta 185. Depósitos recibidos a largo plazo
- Cuenta 189. Garantías financieras a largo plazo
- Cuenta 190. Acciones o participaciones emitidas
- Cuenta 192. Suscriptores de acciones
- Cuenta 194. Capital emitido pendiente de inscripción
- Cuenta 195. Acciones o participaciones emitidas consideradas como pasivos financieros
- Cuenta 197. Suscriptores de acciones consideradas como pasivos financieros
- Cuenta 199. Acciones o participaciones emitidas consideradas como pasivos financieros pendientes de inscripción
Real Decreto 1514/2007 de 16 de Nov (Plan General de Contabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 278 Fecha de Publicación: 20/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 338/2018, 30-09-2021
Orden: Administrativo Fecha: 30/09/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Fernandez-lomana Garcia, Manuel Num. Recurso: 338/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 678/2017, 18-02-2021
Orden: Administrativo Fecha: 18/02/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Fernandez-lomana Garcia, Manuel Num. Recurso: 678/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 374/2017, 27-10-2021
Orden: Administrativo Fecha: 27/10/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Villafáñez Gallego, Rafael Num. Recurso: 374/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 120/2017, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15056/2016, 09-03-2017
Orden: Administrativo Fecha: 09/03/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Selles Ferreiro, Juan Num. Sentencia: 120/2017 Num. Recurso: 15056/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 525/2018, AP - Madrid, Sec. 28, Rec 807/2016, 05-10-2018
Orden: Civil Fecha: 05/10/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Gomez Sanchez, Pedro Maria Num. Sentencia: 525/2018 Num. Recurso: 807/2016
-
Nota 4 de la Memoria. Normas de Registro y Valoración
Orden: Contable Fecha última revisión: 18/01/2017
En este apartado desarrollaremos el cuarto apartado del contenido que el PGC en su Tercera Parte nos indica que debe componer, en el modelo normal de la Memoria, la nota relativa a las Normas de Registro y Valoración.En la cuarta nota de la Memoria...
-
Instrumentos Financieros: Coberturas contables
Orden: Contable Fecha última revisión: 11/01/2017
Dentro de la 9ª Norma de Registro y Valoración del PGC, se señalan algunos tipos de instrumentos financieros que debido a sus características, como por ejemplo las coberturas contables, tienen un tratamiento específico para cada uno de ellos....
-
Subgrupo 91: Ingresos en operaciones de cobertura
Orden: Contable Fecha última revisión: 13/04/2016
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Nota 9 de la Memoria. Instrumentos Financieros
Orden: Contable Fecha última revisión: 18/01/2017
En este apartado desarrollaremos la novena nota del contenido que el PGC en su Tercera Parte nos indica que debe componer, en el modelo normal de la Memoria, la nota relativa a los instrumentos financieros.En la novena nota de la Memoria se informa ...
-
Subgrupo 24: Inversiones financieras a largo plazo en partes vinculadas
Orden: Contable Fecha última revisión: 15/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Formulario del certificado del Acta de la Junta General que acuerda la liquidación de una S.A., expedido por el propio liquidador.
Fecha última revisión: 07/08/2017
CERTIFICADO DEL ACTA DE JUNTA GENERAL CELEBRADA EL [FECHA] EN DONDE SE ACUERDA LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDADD./Dña. [NOMBRE], Liquidador Único de la Sociedad [NOMBRE_EMPRESA], S.A., con C.I.F. número [CIF],CERTIFICOQue, con fecha [DIA] de [MES] ...
-
Balance y cuenta de resultados abreviada. Partidos políticos
Fecha última revisión: 31/08/2017
-
Modelo 124. Retenciones e ingresos a cuenta sobre rentas y rendimientos de capital mobiliario procedentes de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de activos financiero
Fecha última revisión: 06/11/2017
-
Modelo 194. IRPF, IS, IRNR. Retenciones y pagos a cuenta sobre rendimientos de capital mobiliario derivados de operaciones con activos financieros. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Acta de Junta General Universal en una Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE) de aprobación de cuentas, designación de administrador único y modificación de Estatutos (aplicable hasta el 19/10/2022)
Fecha última revisión: 09/11/2017
ACTA DE JUNTA GENERAL DE LA SOCIEDAD [NOMBRE_EMPRESA], SLNE.En [LOCALIDAD], siendo las [HORA] del día [FECHA], en el domicilio social de [NOMBRE_EMPRESA], S.L.N.E., sito en [DOMICILIO]por estar presentes, o debidamente representados, la totalidad d...
-
Caso práctico: tipología de derivado financiero: Opción call
Fecha última revisión: 20/04/2021
-
Caso práctico: Cooperación empresarial: Combinación de negocios por etapas
Fecha última revisión: 10/01/2017
-
Caso práctico: Valoración de las acciones de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
Fecha última revisión: 23/01/2017
-
Caso práctico: Valoración de las acciones mantenidas para negociar
Fecha última revisión: 23/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - BI - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALES - DETERIORO DE ACCIONES HASTA 2016
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOLa empresa aeronáutica “Líneas de turismo” debe hacer frente a sus compras de combustible durante 2016. Se plantea tomar posición en opciones call sobre el precio del combustible ya que prevé una subida del precio. Los datos a c...
PLANTEAMIENTOLa Sociedad X, SA realiza una operación de fusión por absorción, por la cual adquirió en el ejercicio 2015 el 20% del capital de la Sociedad Y, SA por un total de 80.000€. Siendo el patrimonio de la Sociedad Y, SA a cierre del eje...
PLANTEAMIENTOLa empresa “Fábrica dulce” se dedica a la producción de galletas. El 31/12/2015 adquiere el 100% de las acciones de la sociedad “Comercial de bollería” que se dedica a la distribución de productos alimentarios.El objetivo de...
PLANTEAMIENTOEl 30 de junio de 2015 la sociedad A adquiere las siguientes acciones: SociedadNúmero acciones30/6/1531/12/1531/12/16B200566061C5001008640Se adjunta el precio de adquisición y la cotización de mercado el 31-12-2015.Se clasifican com...
Materia138187 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - BASE IMPONIBLE - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALESPreguntaEn 2015 una entidad posee acciones que están contabilizadas como instrumentos financieros disponibles para la venta. ¿Tie...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1997-13, 14-06-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 14/06/2013 Núm. Resolución: V1997-13
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12411, 05-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/10/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V4789-16, 10-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 10/11/2016 Núm. Resolución: V4789-16
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12826, 12-07-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/07/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V2119-10, 24-09-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 24/09/2010 Núm. Resolución: V2119-10