Subsidio por desempleo para liberados de prisión
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 05/09/2016
NOVEDAD: La Sentencia del Tribunal Constitucional, nº 123/2016, de 23/06/2016, Rec. Cuestión de inconstitucionalidad 703/2015, declara inconstitucional y nula la exigencia haber cumplido los requisitos exigidos en el artículo 72.6 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, para el acceso al Subsidio para los liberados de prisión condenados por los delitos contemplados en las letras a) o b) del artículo 36.2 del Código Penal.
Protección por desempleo de los liberados de prisión
Serán beneficiarias del subsidio por desempleo: (1)
- a) los liberados de prisión que reúnan los requisitos establecidos en el primer párrafo del 274 ,LGSS y no tengan derecho a la prestación por desempleo, siempre que la privación de libertad haya sido por tiempo superior a seis meses.
- b) los menores liberados de un centro de internamiento en el que hubieran sido ingresados como consecuencia de la comisión de hechos tipificados como delito, siempre que, además de haber permanecido privados de libertad por el tiempo antes indicado, en el momento de la liberación sean mayores de dieciséis años.
- c) las personas que hubiesen concluido un tratamiento de deshabituación de su drogodependencia, siempre que el mismo hubiera durado un período superior a seis meses y hayan visto remitida su pena privativa de libertad en aplicación de lo previsto en el artículo 87 del Código Penal.
Liberados de prisión por la comisión de delitos relacionados con organizaciones y grupos terroristas y delitos de terrorismo o delitos de abusos y agresiones sexuales a menores de trece años
Los liberados de prisión que hubieran sido condenados por la comisión de delitos relacionados con organizaciones y grupos terroristas y delitos de terrorismo (párrafos a), b), c) o d), apdo. 2, Art. 36 ,Código Penal) sólo podrán obtener el subsidio por desempleo (aprts 1.1. d) y 1.2 274 ,LGSS) cuando, además de reunir las condiciones establecidas en el comentario Prestación por desempleo a Nivel asistencial (Subsidio por desempleo) para este colectivo, acrediten, mediante la oportuna certificación de la Administración penitenciaria, los siguientes extremos:
- En el caso de los liberados de prisión condenados por los delitos contemplados por delitos referentes a organizaciones y grupos terroristas y delitos de terrorismo o delitos cometidos en el seno de una organización o grupo criminal (párrafos a) y b), apdo. 2, Art. 36 ,Código Penal), que han cumplido los requisitos exigidos en el apartado seis del Art. 72 ,Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria. ((1) Declarado inconstitucional y nulo por Sentencia del Tribunal Constitucional, nº 123/2016, de 23/06/2016, Rec. Cuestión de inconstitucionalidad 703/2015)
- En el caso de los liberados de prisión condenados por los delitos de abusos y agresiones sexuales a menores de trece años (letras c) o d), apdo. 2, Art. 36 ,Código Penal), que han satisfecho la responsabilidad civil derivada del delito, considerando a tales efectos la conducta efectivamente observada en orden a reparar el daño e indemnizar los perjuicios materiales y morales, y que han formulado una petición expresa de perdón a las víctimas de su delito.
(1) En el BOE del 23/06/2016, fue publicada la Sentencia 123/2016, de 23 de junio de 2016, dictada por el Tribunal Constitucional (Tribunal Constitucional, nº 123/2016, de 23/06/2016, Rec. Cuestión de inconstitucionalidad 703/2015) por la que se declara la inconstitucionalidad y nulidad del apartado 1 de la disposición adicional sexagésima sexta de la derogada L. General de la Seguridad Social, aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, incorporada por la disposición final cuarta, punto 8, de la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de presupuestos generales del Estado. Se establece la nulidad del precepto legal que establece el régimen de protección por desempleo de los liberados de prisión.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
Código penal ((Ley Orgánica 10/1995 de 23 de Nov)) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley Orgánica 1/1979 de 26 de Sep (General penitenciaria) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 239 Fecha de Publicación: 05/10/1979 Fecha de entrada en vigor: 25/10/1979 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 22/2013 de 23 de Dic (Presupuestos Generales del Estado para el año 2014) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 309 Fecha de Publicación: 26/12/2013 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2014 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 191/2003, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 1195-2003, 03-06-2003
Orden: Constitucional Fecha: 03/06/2003 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 191/2003 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 1195-2003
-
Sentencia SOCIAL Nº 3090/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3693/2016, 30-11-2017
Orden: Social Fecha: 30/11/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Saiz Areses, Maria Isabel Num. Sentencia: 3090/2017 Num. Recurso: 3693/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 7523/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5731/2016, 19-12-2016
Orden: Social Fecha: 19/12/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Arago Gassiot, Matilde Num. Sentencia: 7523/2016 Num. Recurso: 5731/2016
-
Sentencia Social Nº 2847/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2863/2015, 27-10-2016
Orden: Social Fecha: 27/10/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Rodriguez Alvarez, Maria Begoña Num. Sentencia: 2847/2016 Num. Recurso: 2863/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 225/2018, JSO Albacete, Sec. 2, Rec 217/2017, 21-05-2018
Orden: Social Fecha: 21/05/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Albacete Ponente: Martinez Martinez, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 225/2018 Num. Recurso: 217/2017
-
Cuantía del subsidio por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/02/2019
La cuantía del subsidio por desempleo será igual al 80 por ciento del Indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) año 2019 vigente en cada momento. En el caso de desempleo por pérdida de un trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía s...
-
Contrato de colaboración social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/03/2016
La entidad gestora de la prestación por desempleo puede exigir a los perceptores de prestaciones la realización de trabajos de colaboración social en la realización de trabajos para las Administraciones Públicas, con el objetivo de mantener la a...
-
Beneficiarios y requisitos del subsidio por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/07/2018
Podrán ser beneficiarios del subsidio por desempleo los desempleados que, figurando inscritos como demandantes de empleo durante el plazo de un mes, sin haber rechazado oferta de empleo adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificad...
-
Prestación por desempleo a nivel asistencial (Subsidio por desempleo)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/02/2019
Subsidio por desempleo se define como una ayuda económica para los desempleados que hayan agotado la prestación contributiva o no cumplan todas las condiciones para poder recibirla.Novedad: - STS Nº 912/2018, de 17 de octubre de 2018, Rec 3600/20...
-
Duración y cotización del subsidio por desempleo a nivel asistencial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2017
La duración del subsidio por desempleo a nivel asistencial será, de forma genérica, de seis meses prorrogables, por otros dos períodos de igual duración, hasta un máximo de dieciocho meses. Durante la percepción del subsidio, la entidad gestor...
-
Demanda contra el SEPE para reconocimiento de los distintos tipos de subsidios por desempleo
Fecha última revisión: 07/04/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA].D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, en posesión del Documento Nacional de identidad num. [DNI], y con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL compar...
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo tras haber agotado la prestación contributiva y ser mayor de cuarenta y cinco años (art. 274 b), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo tras haber agotado la prestación contributiva y tener responsabilidades familiares (art. 274 a), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo para emigrante retornado (art. 274 c), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Solicitud de Subsidio por Desempleo Régimen especial del mar (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 24/09/2018
-
Caso práctico: Cómputo de rentas a efectos del subsidio de desempleo del premio obtenido en la lotería.
Fecha última revisión: 11/06/2018
-
Análisis de la naturaleza temporal de los trabajos de colaboración social
Fecha última revisión: 10/03/2016
-
Caso práctico: Prestación de desempleo tras ser autónomo
Fecha última revisión: 07/01/2016
-
Caso práctico: Extranjero en situación irregular que no cuenta con la autorización previa para trabajar. Derecho a prestación por desempleo.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Reintegro de las Prestaciones de desempleo por la empresa ante contratación temporal abusiva y fraudulenta. Sucesión de contratos temporales.
Fecha última revisión: 07/01/2016
PLANTEAMIENTOEn la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas presentada por un perceptor del subsidio por desempleo el 3 de junio de 2018 se hagan constar 6.000 euros en el apartado correspondiente a premios obtenidos por la ...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la naturaleza temporal de los trabajos de colaboración social.Los trabajos de colaboración social no conllevan la existencia de una relación laboral entre el desempleado y la Administración destinataria de sus servicios....
PLANTEAMIENTODña. Maite Neira ha trabajado por cuenta ajena durante más de ocho años. No obstante, hace dos años y medio prestó servicios en una cooperativa como autónoma hasta noviembre de 2015 dándose de alta en ele RETA. Tras eses periodo h...
PLANTEAMIENTOExtranjero en situación irregular que no cuenta con la autorización previa para trabajar. Derecho a prestación por desempleo.¿Tiene o no derecho a inscribirse como demandante de empleo y percibir las prestaciones de desempleo de Segu...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora ha sido declarada trabajadora fija de empresa por el Juzgado de lo Social nº 1 de Santiago de Compostela, tras estimar el Tribunal que sus reiteradas contrataciones temporales a lo largo de cuatro años había sido real...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1667-06, 09-08-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/08/2006 Núm. Resolución: V1667-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V1431-06, 11-07-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2006 Núm. Resolución: V1431-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V2122-18, 17-07-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/07/2018 Núm. Resolución: V2122-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2123-18, 17-07-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/07/2018 Núm. Resolución: V2123-18
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12272, 11-11-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/11/2009