Suspensión y extinción de la prestación por cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/06/2022
La suspensión y extinción de la prestación por cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave se regula en el art. 7 del Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio.
NOVEDADES
- D.A 6.ª del Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero. Se prevé que, tanto las personas trabajadoras como los empleados y empleadas públicos que hubieran disfrutado de una reducción de jornada para el cuidado, durante la hospitalización y tratamiento continuado, de un menor a su cargo afectado por cáncer o por cualquier otra enfermedad grave y hayan visto extinguida dicha reducción de jornada por haber cumplido aquél 18 años de edad antes de la entrada en vigor de la LPGE 2022, que elevó el límite de edad a 23 años, puedan volver a solicitar la reducción de jornada prevista (siempre que sigan acreditando los requisitos establecidos).
- D.F. 22.ª de la LPGE 2022. Se da nueva redacción al art. 7 del Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio elevando el límite de edad del menor para cuyo cuidado se pide la prestación a 23 años (antes 18).
Suspensión y extinción del derecho a la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad graveSuspensión | Durante las situaciones de IT como: | Periodos de descanso por nacimiento y cuidado del menor. |
Riesgo durante el embarazo y la lactancia natural. | ||
Cuando la reducción de la jornada de trabajo concurra con cualquier causa de suspensión de la relación laboral. | ||
Extinción | Por la reincorporación plena al trabajo o reanudación total de la actividad laboral del beneficiario (independientemente de la causa). | |
Mejoría de su estado o al alta médica por curación del menor. | ||
Cuando uno de los progenitores del menor cese en su actividad laboral. | ||
Por cumplir el menor 23 años [con efectos de 01/01/2022 se elevó el límite de edad de 18 a 23 años (D.F. 22.ª de la LPGE 2022)]. | ||
Por fallecimiento del menor o del beneficiario de la prestación. |
- Previo informe del Servicio Público de Salud u órgano administrativo sanitario de la Comunidad Autónoma correspondiente, cese la necesidad del cuidado directo, continuo y permanente, del hijo o del menor acogido por parte del beneficiario.
- Por cumplimiento de los 23 años por el hijo o menor acogido [con efectos de 01/01/2022 se elevó el límite de edad de 18 a 23 años (D.F. 22.ª de la LPGE 2022)].
- Por realizar cualquier trabajo o actividad incompatible con la reducción de jornada.
- Por reincorporación plena al trabajo o reanudación de la actividad laboral.
- Por causar baja en el correspondiente régimen de la Seguridad Social.
Las personas beneficiarias estarán obligadas a:
- Comunicar a la correspondiente entidad gestora o a la mutua cualquier circunstancia que implique la suspensión o extinción del derecho al subsidio.
- Responder a las actuaciones necesarias para comprobar que los perceptores del subsidio mantienen el cumplimiento de los requisitos exigidos para su reconocimiento.
SENTENCIA RELEVANTE
STSJ de Andalucía, rec. 1362/2014, de 11 de diciembre de 2014, ECLI:ES:TSJAND:2014:10586
Aunque la Seguridad Social reconoce esta prestación económica a los progenitores, adoptantes o acogedores de carácter preadoptivo o permanente, en aquellos casos en que ambos trabajen, y que se acojan a esta reducción de jornada, para compensar la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de la disminución del salario, la STSJ de Andalucía de 11/12/2014 ha establecido que los padres de hijos enfermos de cáncer pueden cobrar una prestación cuando reduzcan jornada para su cuidado, aun cuando uno de ellos no trabaje, si éste también está enfermo y no puede ofrecer al menor los cuidados necesarios.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RD-Ley 2/2022 de 22 de Feb (Medidas para trabajadores autónomos, defensa del empleo, y recuperación de La Palma) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 46 Fecha de Publicación: 23/02/2022 Fecha de entrada en vigor: 24/02/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 13ª. Entrada en vigor.
- D.F. 12ª. Habilitación normativa.
- D.F. 11ª. Títulos competenciales.
- D.F. 10ª. Salvaguardia del rango de disposiciones reglamentarias.
- D.F. 9ª. Modificación del Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo.
Ley 22/2021 de 28 de Dic (Presupuestos Generales del Estado para 2022) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 1148/2011 de 29 de Jul (aplicación y desarrollo de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 182 Fecha de Publicación: 30/07/2011 Fecha de entrada en vigor: 01/08/2011 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo E Inmigracion
-
Sentencia Social Nº 435/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 114/2016, 19-05-2016
Orden: Social Fecha: 19/05/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 435/2016 Num. Recurso: 114/2016
-
Sentencia Social Nº 3681/2014, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5204/2013, 20-05-2014
Orden: Social Fecha: 20/05/2014 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanz, Francisco Javier Marcos Num. Sentencia: 3681/2014 Num. Recurso: 5204/2013
-
Sentencia Social Nº 2420/2014, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2215/2014, 09-12-2014
Orden: Social Fecha: 09/12/2014 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Diaz De Rabago Villar, Manuel Num. Sentencia: 2420/2014 Num. Recurso: 2215/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 528/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 371/2017, 05-06-2017
Orden: Social Fecha: 05/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Cea Ayala, Benedicto Num. Sentencia: 528/2017 Num. Recurso: 371/2017
-
Sentencia Social Nº 420/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 845/2014, 14-05-2015
Orden: Social Fecha: 14/05/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 420/2015 Num. Recurso: 845/2014
-
Prestación por cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2022
Las prestaciones por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, se regulan los arts. 190-192 de la LGSS y Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, y se compone por una prestación económica durante la reducción de la jornada ...
-
Reducción de jornada por cuidado de menores afectados de enfermedad grave
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/06/2020
El progenitor, adoptante, guardador con fines de adopción o acogedor permanente tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario de, al menos, la mitad de la duración de aquella, para el cuida...
-
Beneficiarios y requisitos de la prestación por cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/02/2019
BENEFICIARIOS: La prestación económica se concederá a uno de los progenitores, adoptantes o acogedores de carácter preadoptivo o permanente, en aquellos casos en que ambos trabajen, para el cuidado del menor/es que estén a su cargo y se encuent...
-
Reducción y adaptación de jornada por motivos familiares
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/06/2021
La reducción de jornada por motivos familiares consiste en reducir la jornada ordinaria del trabajador que tenga que hacerse cargo del cuidado de menores, personas discapacitadas o familiares hasta 2.º grado de consanguinidad o afinidad.Supuestos ...
-
Prestación por corresponsabilidad en el cuidado del lactante
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/07/2021
Con efectos de 8 de marzo de 2019 se crea nueva prestación para ejercicio corresponsable del cuidado del lactante conforme a las novedades introducidas tanto en el Estatuto de los Trabajadores como en el Estatuto Básico del Empleado Público po...
-
Declaración de trabajador/a, responsable del ingreso de cuotas, sobre la reducción de su jornada de trabajo para el cuidado de menores afectados por enfermedad grave Régimen Especial de los Trabajadores del Mar. (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 23/05/2016
-
Solicitud de prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
Fecha última revisión: 09/05/2016
-
Demanda contencioso administrativa solicitando reducción de jornada laboral por enfermedad grave al amparo del Art. 49.e) EBEP (Procedimiento Contencioso Administrativo Abreviado)
Fecha última revisión: 11/09/2018
AL [ORGANO] (1)Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], con nº de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], rep...
-
Comunicación del ejercicio del derecho de reducción de jornada para el cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave.
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: El progenitor, adoptante, guardador con fines de adopción o acogedor permanente tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario de, al menos, la mitad de la duración de aquella, para el ...
-
Solicitud de reducción de jornada por hospitalización y tratamiento continuado de menor a cargo.
Fecha última revisión: 02/10/2017
En [PROVINCIA], a [FECHA]A LA EMPRESA: [NOMBRE_EMPRESA]Dirección: [DOMICILIO_SOCIAL]D./Dña. [NOMBRE] en posesión del DNI núm. [DNI] trabajador/a de la empresa cuyos datos figuran en el encabezamiento con la categoría profesional de [CATEGORIA_PR...
-
Caso práctico: Reducción de jornada y suspensión del contrato por necesidades productivas. Pasos a seguir y efectos sobre la prestación por desempleo.
Fecha última revisión: 02/11/2020
-
Caso práctico: Derecho del trabajador a determinar el horario de trabajo sin petición de reducción de jornada. Cuidado de un menor de doce años.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Indemnización y prestación por desempleo por despido durante jornada reducida por guarda legal
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO REDUCIDO TOTAL - REDUCCIÓN POR MANTENIMIENTO O CREACIÓN DE EMPLEO: ERE TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Acuerdo fraudulento entre empresario y trabajador afectado por Expediente de regulación de empleo (ERE) de reducción de jornada para el cobro del desempleo parcial. Inspección de trabajo
Fecha última revisión: 21/05/2020
PLANTEAMIENTOUna empresa de jardinería ha venido sufrido en los últimos seis meses una disminución de encargos en sus pedidos de trabajos de diseño, construcción, conservación y mantenimiento de jardinería y poda, encontrándose así con un...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora, madre de un hijo menor de seis años, como consecuencia de su situación familiar, ha solicitado a su empresa el reconocimiento del derecho a la asignación de un horario de trabajo que le permitiera conciliar su vida f...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora después de la maternidad, acuerda con la empresa, coger las vacaciones y después una reducción de jornada por guarda legal del 50% (con la disminución proporcional de su salario). La empresa decide extinguir su relac...
Materia133446 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO REDUCIDO TOTALPreguntaCómo afectan las situaciones del artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores, de suspensión te...
PLANTEAMIENTOEl 21/11/2020 una empresa , dedicada a la actividad de asesoría jurídica, realizó un expediente temporal de regulación de empleo sobre reducción de jornada.Incoado el expediente con el n° NUM000, por resolución de 5/12/2013 se au...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0166-16, 19-01-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/01/2016 Núm. Resolución: V0166-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0283-17, 03-02-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/02/2017 Núm. Resolución: V0283-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0643-17, 14-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/03/2017 Núm. Resolución: V0643-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13821, 09-05-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/05/2016
-
Resolución Vinculante de DGT, V0196-17, 26-01-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/01/2017 Núm. Resolución: V0196-17