Tipos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo: individuales y colectivas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 02/03/2016
Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo pueden ser de carácter individual o colectivo.
Tipos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Se considera de carácter colectivo (1) la modificación que, en un período de 90 días, afecte al menos a:
- 10 trabajadores, en las empresas que ocupen menos de 100 trabajadores.
- El 10 % del número de trabajadores de la empresa en aquellas que ocupen entre 100 y 300 trabajadores.
- 30 trabajadores, en las empresas que ocupen más de 300 trabajadores.
Ver comentario: "Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo"
Se considera de carácter individual (1) la modificación que, en el periodo de referencia establecido, no alcance los umbrales señalados para las modificaciones colectivas.
Ver comentario: "Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter individual"
(1) El que las modificaciones substanciales del contrato de trabajo tengan carácter individual o colectivo no depende del número de trabajadores afectados ni de su identificación (apdo. 2, Art. 41 ,ET), sino de que las condiciones substanciales a alterar tengan su origen bien en un derecho de disfrute individual, bien en un acuerdo o pacto colectivo o sean disfrutadas en virtud de una decisión unilateral del empresario de efectos colectivos (Sentencia TS, Sala de lo Social, de 30/06/2011, Rec. 173/2010)
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 1303/2004, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1303/2004, 28-09-2004
Orden: Social Fecha: 28/09/2004 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Alvarez Anllo, Juan Antonio Num. Sentencia: 1303/2004 Num. Recurso: 1303/2004
-
Sentencia Social Nº 132/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 4901/2008, 17-02-2009
Orden: Social Fecha: 17/02/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Navarro Fajardo, Juan Jose Num. Sentencia: 132/2009 Num. Recurso: 4901/2008
-
Sentencia Social Nº 2404/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1144/2013, 19-09-2013
Orden: Social Fecha: 19/09/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Diaz Alonso, Maria Elena Num. Sentencia: 2404/2013 Num. Recurso: 1144/2013
-
Sentencia Social Nº 658/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 3022/2007, 22-10-2007
Orden: Social Fecha: 22/10/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Juanes Fraga, Enrique Num. Sentencia: 658/2007 Num. Recurso: 3022/2007
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, 11-01-2000
Orden: Social Fecha: 11/01/2000 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Del Barrio Gutierrez, Lope
-
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/11/2020
Por modificación sustancial de las condiciones de trabajo hay que entender aquellas de tal naturaleza que alteren y transformen los aspectos fundamentales de la relación laboral, entre ellas las previstas en la lista del art. 41.2 del ET. Por lo t...
-
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo sobre la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/08/2020
La dirección de la empresa, cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, podrá acordar modificaciones substanciales de las condiciones de trabajo. Tendrá la consideración de modificación substancial de...
-
Actuación de los trabajadores ante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/09/2020
Ante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, los trabajadores pueden:Aceptar la modificación.Ejercitar su derecho individual a rescindir su contrato percibiendo una indemnización de 20 días de salario p...
-
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter individual
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/06/2021
Se consideran modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter individual, aquellas de que disfrutan los trabajadores a título individual, siempre que en un periodo de noventa días afecten a un número de trabajadores inferio...
-
Pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el registro horario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/04/2022
Se analizan pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el registro horario.Pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el registro diario de jornada Entre los casos tratados por los Tribunales en relación con el registro ...
-
Demanda ante negativa por parte de empresa al abono de indemnización de modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Fecha última revisión: 16/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a, colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_...
-
Comunicación por parte del trabajador de la negativa a la aceptación de modificación sustancial de las condiciones de trabajo y solicitud de indemnización.
Fecha última revisión: 15/01/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][NOMBRE_TRABAJADOR_A]DNI [NUMERO]A la Att. de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Señores/as míos/as:Recibida su comunicación, de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], en la que me comunica la decisión empresarial de modifica...
-
Carta de despido por causas objetivas (no aceptación de modificación sustancial de las condiciones de trabajo por parte del trabajador)
Fecha última revisión: 15/01/2016
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]. Muy Sr./Sra.Nuestro/a: Por la presente le comunicamos la extinción de su contrato de trabajo, con efectos del día [DIA] de ...
-
Comunicación por parte del trabajador de la negativa a la aceptación de modificación sustancial de las condiciones de trabajo sobre su jornada
Fecha última revisión: 18/02/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].DNI [NUMERO].Yo [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] de NIF: [NÚMERO], en respuesta al escrito de fecha [FECHA] (1), en su referencia a la modificación del horario y [AMPLIACIÓN_DISM...
-
Demanda de extinción de contrato por modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Dignidad personal y profesional del trabajador
Fecha última revisión: 25/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [[NOMBRE_LETRADO], Letrado/a en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [DOMICILIO] calle [CALLE] nº [NUMERO] el cual vengo a designar a ef...
-
Caso práctico: Posibilidades de reducción del salario de los trabajadores. Modificación sustancial, Inaplicación del convenio o Negociación convenio de empresa
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso Práctico: Imposición de cambio a turno de noche. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Fecha última revisión: 22/09/2017
-
Caso práctico: Cambio de jornada de forma unilateral por el empresario. Procedimiento
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿con el RDL 11/2021 se entiende incumplida la cláusula de salvaguarda de empleo en caso de MSCT?
Fecha última revisión: 21/06/2021
-
Caso práctico: solicitud de reducción la jornada para trabajar en otra empresa
Fecha última revisión: 03/09/2021
PLANTEAMIENTO¿Qué posibilidades tiene la empresa a la hora de reducir costes salariales?RESPUESTALas empresas disponen de tres posibilidades a la hora de intentar reducir costes salariales dentro de las llamadas "medidas de flexibilidad laboral":...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora contratada a tiempo completo en hostelería, para el turno de mañana, pero por necesidades de la empresa se necesita cambiarle el turno, pasaría al de noche ¿ Cómo habría que comunicárselo?.La trabajadora ¿se pued...
PLANTEAMIENTOUna empresa quiere cambiar su jornada laboral de jornada continua a jornada partida.1.- ¿Necesita algún tipo de consenso con los trabajadores? ¿Puede la empresa de forma unilateral tomar una decisión de este tipo?2.- ¿Qué procedi...
PLANTEAMIENTOTras las modificaciones operadas por el Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo sobre los ERTES COVID-19¿Se entiende incumplida la cláusula de salvaguarda de empleo cuando existe la necesidad de realizar una modificación de condicio...
PLANTEAMIENTOUn trabajador solicita reducción la jornada para trabajar en otra empresa. Va a ser baja voluntaria el 30 de septiembre. ¿Cuál es el cauce correcto? 1. Acuerdo de reducción de jornada para trabajar en otra empresa, que supone modifi...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0920-05, 20-05-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/05/2005 Núm. Resolución: V0920-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V1767-13, 29-05-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/05/2013 Núm. Resolución: V1767-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V5384-16, 20-12-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/12/2016 Núm. Resolución: V5384-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1765-16, 21-04-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2016 Núm. Resolución: V1765-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V3426-19, 13-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/12/2019 Núm. Resolución: V3426-19