Trabajador Freelance
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 30/11/2015
Un trabajador Freelance es aquel cuya actividad consiste en realizar trabajos propios de su profesión, pero de forma autónoma, para terceros que requieren sus servicios. En la actualidad no se encuentra regulación propia para este tipo de actividad.
A pesar de que el principal sector en el que se usaba esta modalidad de trabajo era el Análisis sobrel el contrato de colaboración periodística o freelanceen la actualidad se ha producido la aparición de esta figura dentro de otros ámbitos como el desarrollo de software, diseño de sitios web, tecnología de la información y documentación de negocios, etc ya que permite que el freelancer trabaje en lugares distantes del domicilio del receptor del trabajo e, incluso, en diferente país.
En el caso del Free Lance cuya actividad consiste en la realización de trabajos para terceros (colaboraciones), a cambio de una contraprestación económica -, inicialmente está clara su condición de trabajador autónomo, por cuanto que su trabajo (la colaboración) lo realiza siguiendo sus criterios y utilizando sus propios medios, es decir por su propia cuenta y lo efectúa para un tercero - empresario -, aunque tras la entrada en vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo, el colaborador o podrá ser calificado como TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE (apdo. 2, Art. 11 ,Ley 20/2007, de 11 de julio y Art. 1-2 ,Real Decreto 197/2009, de 23 de febrero).
A la hora de realizar alguna actividad bajo esta modalidad ha de tenerse en cuenta:
- A) Si no se trata de una actividad habitual no hará falta que se de alta en el RETA.
- B) Si los ingresos no superan el salario mínimo, no será imprescindible el alta en RETA.
- C) Si se pretende facturar será necesaria alta en el IAE.
- D) El percibo de cantidades dentro de esta figura es incompatible con la prestación por desempleo.
- E) Esta figura es compatible con el trabajo por cuenta ajena (de no existir cláusula de dedicación exclusiva).
- F) Es obligatorio declarar los ingresos ante la AEAT (e IVA si corresponde).
En caso de desacuerdo entre las partes los tribunales podrán establecer que la figura de “Freelance” (en principio asociada a un trabajador autónomo) se considere:
- TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE.
- RELACIÓN LABORAL POR CUENTA AJENA.
Ampliar información en caso práctico “Análisis sobrel el contrato de colaboración periodística o freelance”
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 197/2009 de 23 de Feb (Desarrolla el Estatuto del Trabajo Autónomo en materia de contrato del trabajador autonómo económicamente dependiente) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 54 Fecha de Publicación: 04/03/2009 Fecha de entrada en vigor: 05/03/2009 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo E Inmigracion
- ANEXO. Modelo de contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente
- D.F. 4ª. Entrada en vigor.
- D.F. 3ª. Facultad de ejecución.
- D.F. 2ª. Modificación del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero.
- D.F. 1ª. Título competencial y habilitación.
-
Sentencia Social Nº 3963/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2787/2016, 20-06-2016
Orden: Social Fecha: 20/06/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bosch Salas, Francisco Num. Sentencia: 3963/2016 Num. Recurso: 2787/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 33/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1313/2013, 18-01-2016
Orden: Administrativo Fecha: 18/01/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Canabal Conejos, Francisco Javier Num. Sentencia: 33/2016 Num. Recurso: 1313/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 140/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 868/2018, 11-02-2019
Orden: Social Fecha: 11/02/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Cea Ayala, Benedicto Num. Sentencia: 140/2019 Num. Recurso: 868/2018
-
Sentencia Civil Nº 152/2014, AP - Las Palmas, Sec. 5, Rec 621/2012, 07-04-2014
Orden: Civil Fecha: 07/04/2014 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Martin Calvo, Victor Manuel Num. Sentencia: 152/2014 Num. Recurso: 621/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 1511/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 69/2018, 21-06-2018
Orden: Social Fecha: 21/06/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez Heredia, Beatriz Num. Sentencia: 1511/2018 Num. Recurso: 69/2018
-
Los contratos de colaboración y distribución
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/11/2021
En algunas de estas figuras de colaboración mercantil, el objeto del contrato es la mera realización de una actividad, en cuanto medio que puede dar lugar o no a un determinado resultado.De este tipo de contrato son el contrato de distribución y ...
-
Tipos de trabajador autónomo y exclusiones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/02/2022
Junto con los trabajadores autónomos «clásicos», aparecen figuras como el trabajador autónomo económicamente dependiente, el autónomo colaborador, trabajadores de alta dirección, freelances, etc., cuya actividad laboral se regirá por la nor...
-
Reanudación de la prestación por desempleo tras realización de actividad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2016
Mientras el titular del derecho a la prestación por desempleo realice un trabajo por cuenta ajena de duración inferior a doce meses, o un trabajo por cuenta propia de duración inferior a sesenta meses (en el supuesto de trabajadores por cuenta pr...
-
Suspensión y extinción de la prestación contributiva por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/11/2020
Mientras el titular del derecho a la prestación por desempleo realice un trabajo por cuenta ajena de duración inferior a doce meses, o un trabajo por cuenta propia de duración inferior a sesenta meses (en el supuesto de trabajadores por cuenta ...
-
Habitualidad de la actividad económica de los autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/01/2021
La normativa (tanto el histórico Decreto 2530/1970, de 20 de agosto, en su momento, como la vigente Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajador autónomo), no concretan ningún umbral económico para la obligación de darse de alta en ...
-
Modelo de Contrato de colaboración periodística (freelance)
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: El freelance desarrolla su profesión bajo la modalidad de contrato mercantil de prestación de servicios. Contrato de colaboración periodísticaEn [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOS: De una parte, D./DÑA. [NOMBRE], may...
-
Formulario de contrato de outsourcing (colaboración empresarial externa)
Fecha última revisión: 28/02/2019
CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA U OUTSOURCING.En [LOCALIDAD], [PROVINCIA], a [DIA], de [MES], de [ANIO]REUNIDOSDe una parte Don/Doña [NOMBRE]/ [NOMBRE_EMPRESA], como COLABORADOR, (Persona física: D/D. ª [NOMBRE] mayor de edad, ...
-
Demanda de reclamación de cantidad de un Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE) a su cliente
Fecha última revisión: 31/05/2016
NOTA: Las partes podrán incluir en el contrato cualquier otra estipulación que consideren oportuna y sea conforme a derecho. En particular, en el contrato se podrá estipular una cuantía de la indemnización a que, en su caso, tenga derecho el tra...
-
Demanda reclamando el reconocimiento de la condición de Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE)
Fecha última revisión: 31/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] (1)D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR] y con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_TRABAJADOR] ante ese Juzgado de lo Social comparece y, como mejor pro...
-
Contrato para la realización de actividad profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente. (Modelo II)
Fecha última revisión: 03/06/2016
NOTA: El contrato para la realización de actividad profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente deberá formalizarse siempre por escrito y ser registrado en la ofician pública correspondiente por el TRAED en el plazo de 10 dí...
-
Análisis sobrel el contrato de colaboración periodística o freelance
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: posibilidad de prestar servicios para otras empresas
Fecha última revisión: 29/07/2021
-
Análisis de la regulación del contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente (RD 197/2009, DE 23 DE FEBRERO).
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Obligación de cotización al RETA. Nivel de ingresos
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Tarifa Plana de 50 euros para alta de autónomos ¿Cómo se incida que te la apliquen cuando te das de alta?
Fecha última revisión: 27/03/2017
PLANTEAMIENTOAnálisis sobrel el contrato de colaboración periodística o freelanceRESPUESTALa figura del freelance, colaborador de prensa o periodista autónomo, reúne a la vez características de empresario y de trabajador por cuenta ajena y, si...
PLANTEAMIENTOUna empresa (clínica veterinaria) que tiene contratada a su veterinario de forma indefinida y éste quiere hacer unas revisiones (de su especialidad) en otras clínicas veterinarias que nada tienen que ver con la suya. Se trata de hace...
PLANTEAMIENTOContrato del trabajador autónomo económicamente dependiente.El Estatuto del Trabajo Autónomo define al trabajador autónomo económicamente dependiente como aquel trabajador autónomo que realiza su actividad económica o profesion...
PLANTEAMIENTO¿El requisito de habitualidad de la actividad económica que se exige al trabajador autónomo para la inclusión en el RETA esta ligado a algún tipo de ingresos?RESPUESTA La normativa de Seguridad Social, junto con la jurisprudenci...
PLANTEAMIENTOA la hora de dar de alta a un trabajador autónomo para que disfrute de la tarifa plana de 50 euros, los requisitos los tengo claros (apdo. 2, Art. 31 ,LETA), pero… como se especifica que quieres que se aplique??En los modelos TA.0521...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0015-10, 18-01-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/01/2010 Núm. Resolución: V0015-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0558-17, 02-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 02/03/2017 Núm. Resolución: V0558-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V2122-09, 23-09-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 23/09/2009 Núm. Resolución: V2122-09
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21874, 29-04-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 29/04/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V3523-19, 23-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 23/12/2019 Núm. Resolución: V3523-19