Tramitación del convenio administrativo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 28/12/2020
Los trámites preceptivos para la suscripción de convenios y sus efectos vienen regulados en el artículo 50 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
¿Qué trámites son preceptivos para la suscripción de convenios por la Administración?
De entre los trámites necesarios para la suscripción de los convenios, destaca la memoria justificativa que analice su necesidad y oportunidad, su impacto económico, determine el carácter no contractual de la actividad en cuestión, así como el cumplimiento de lo previsto en esta ley.
Asimismo, el ya mencionado artículo 50 establece que aquellos convenios que sean suscritos por la Administración General del Estado o sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes se acompañarán también de:
a) El informe de su servicio jurídico. No obstante, cuando el convenio se ajuste a un modelo normalizado informado previamente por el servicio jurídico que corresponda no será necesario.
b) Cualquier informe preceptivo que establezca la normativa aplicable.
c) La autorización previa del Ministerio de Hacienda para su firma, modificación, prórroga y resolución por mutuo acuerdo entre las partes.
d) Cuando los convenios plurianuales suscritos entre Administraciones públicas incluyan aportaciones de fondos por parte del Estado para financiar actuaciones a ejecutar exclusivamente por parte de otra Administración pública y el Estado asuma, en el ámbito de sus competencias, los compromisos frente a terceros, la aportación del Estado de anualidades futuras estará condicionada a la existencia de crédito en los correspondientes presupuestos.
e) Los convenios interadministrativos suscritos con las Comunidades Autónomas, serán remitidos al Senado por el Ministerio de Hacienda.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 33/2019, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 3903/2016, 14-03-2019
Orden: Constitucional Fecha: 14/03/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 33/2019 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 3903/2016
-
Sentencia Supranacional Nº C-278/06, TJUE, 07-06-2007
Orden: Supranacional Fecha: 07/06/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Ilei? Num. Sentencia: C-278/06
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 14/2014, 29-09-2014
Orden: Administrativo Fecha: 29/09/2014 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Lopez-muñiz Goñi, Jose Luis Num. Recurso: 14/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 1484/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 1250/2004, 28-12-2007
Orden: Administrativo Fecha: 28/12/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Vegas Valiente, Miguel Angel Num. Sentencia: 1484/2007 Num. Recurso: 1250/2004
-
Sentencia Administrativo Nº 797/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 834/2004, 29-06-2007
Orden: Administrativo Fecha: 29/06/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Vegas Valiente, Miguel Angel Num. Sentencia: 797/2007 Num. Recurso: 834/2004
-
Registros y archivo de documentos en el procedimiento administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 14/09/2021
Respecto de los registros y archivo de documentos habrá que estar a lo que disponen los artículos 16 y 17 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.Registros electrónicos de las administracionesEl artículo 16 de la LPAC dispone en cuanto a los registro...
-
Contenido de los convenios de las Administraciones públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/12/2020
El contenido de los convenios se establece en el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Contenido de los convenios suscritos entra la Administración con sujetos de derecho público y privadoLos convenios suscritos por las Administracion...
-
Los ministerios. Organización interna
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 17/12/2020
Los artículos 57 a 68, capítulo II, título I, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, se encargan de la regulación de los ministerios y de su organización interna.La organización interna de los ministeriosLa Administración General del Estado se o...
-
Actos administrativos impugnables en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2021
En esta modalidad procesal se encontraría la impugnación de los actos administrativos contemplados en las letras n) y s) del art. 2 de la LJS. Actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social excluidos los prestacionalesCon ca...
-
Los organismos públicos estatales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/01/2021
Los organismos públicos estatales se regulan en los artículos 88-108 del capítulo III del título II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Este capítulo III se divide en tres secciones. El esquema es el siguiente: Sección 1.ª. Disposiciones gen...
-
Escrito de solicitud de cesión gratuita de bienes de organismo público dependiente de la AGE
Fecha última revisión: 11/09/2017
AL [ORGANISMO] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en nombre y representación de la Asociación de utilidad pública [NOMBRE] (2), tal y como se indica e...
-
Escrito de denuncia por utilización de bienes cedidos gratuitamente por un organismo público de la AGE para fines distintos de los previstos en el acuerdo de cesión.
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según se infiere del con...
-
Modelo de solicitud de compatibilidad de actividades por parte de personal al servicio de las AAPP
Fecha última revisión: 16/11/2016
-
Escrito de hoja de encargo profesional. (Jurisdicción civil)
Fecha última revisión: 12/01/2018
HOJA DE ENCARGO PROFESIONALREUNIDOSDe una parte D./ Dña. [NOMBRE_LETRADO], Letrado del ICA de [LOCALIDAD] n.º [NUMERO], con DNI núm. [DNI], y domicilio profesional en [DOMICILIO]. En adelante, EL LETRADO.De otra parte, D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] c...
-
Solicitud de modalidad de jornada Intensiva para personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
Fecha última revisión: 02/07/2018
En [LOCALIDAD], a [FECHA]A/A Departamento de Recursos Humanos de [ORGANISMO].D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO], en mi condición de personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos destinado e...
-
Caso práctico: La devolución de la fianza tras un arrendamiento
Fecha última revisión: 28/03/2018
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - INGRESOS COMPUTABLES Y NO COMPUTABLES - CESIÓN GRATUITA A EMPRESA PÚBLICA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Jurisdicción ante la que plantear una reclamación por negligencia médica
Fecha última revisión: 06/06/2019
-
Caso práctico: ¿Qué relación hay entre el contrato documentado y el contrato que previamente existía entre las partes?
Fecha última revisión: 08/02/2013
-
Caso práctico: Nulidad de contrato de maternidad subrogada
Fecha última revisión: 07/02/2013
PLANTEAMIENTOLa devolución de las llaves se hizo hace más de un mes en la inmobiliaria intermediaria, el propietario estaba de viaje y desconocemos si ya revisó el piso.El dueño se niega en devolver la fianza se ampara en que hay una clausula en...
Materia132730 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - INGRESOS COMPUTABLES Y NO COMPUTABLESPreguntaLa cesión gratuita de terrenos a una sociedad participada al 100% por parte de un Ayuntamiento para la construcción de viviend...
PLANTEAMIENTOUn paciente sufre una lesión severa como consecuencia de la actuación de un médico que presta sus servicios en una clínica privada, ¿ante qué jurisdicción tengo que presentar una posible reclamación?¿Sería igual si se tratas...
PLANTEAMIENTO¿Qué relación hay entre el contrato documentado y el contrato que previamente existía entre las partes? RESPUESTACuando la Ley exija una determinada forma como constitutiva para un contrato, el contrato no va a ser válido hasta el...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" han celebrado con Teresa un contrato de maternidad subrogada. El acuerdo entre las partes consiste en que "C" se quedará embarazada mediante técnicas de fecundación artificial y dará a luz a un hijo, renunciando a su fili...
-
Resolución de TEAC, 00/2482/1999, 24-05-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 24/05/2002 Núm. Resolución: 00/2482/1999
-
Resolución de TEAC, 00/3988/2006, 09-07-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/07/2008 Núm. Resolución: 00/3988/2006
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0251-99, 26-02-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 26/02/1999 Núm. Resolución: 0251-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0372-97, 26-02-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/02/1997 Núm. Resolución: 0372-97
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0371-99, 22-03-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/03/1999 Núm. Resolución: 0371-99