Tributación en las Islas Baleares

TIEMPO DE LECTURA:

  • Estado: Redacción actual VIGENTE
  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 13/01/2023

La Comunidad Autónoma de las Islas Baleares tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios.

NOVEDADES

La Ley 31/2022, de 23 de diciembre (LPGE para 2023), introduce en su disposición adicional septuagésima un régimen fiscal especial de las Islas Baleares, con efectos para los períodos impositivos que comiencen entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2028.

 

El sistema tributario de las Islas Baleares

Los recursos de esta comunidad autónoma estarán constituidos, según se desprende del artículo 157.1 de la CE, por:

  • Impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado; recargos sobre impuestos estatales y otras participaciones en los ingresos del Estado.
  • Sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales.
  • Transferencias de un Fondo de Compensación interterritorial y otras asignaciones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
  • Rendimientos procedentes de su patrimonio e ingresos de derecho privado.
  • El producto de las operaciones de crédito.

Por tanto, dentro de sus ingresos tributarios cabe distinguir dos grandes categorías:

  • Los tributos cedidos total o parcialmente por el Estado.
  • Los tributos propios, creado por la comunidad autónoma.
Tributos estatales cedidos a la CA de las Islas Baleares

La regulación de los tributos cedidos a las Islas Baleares se contiene en las siguientes normas:

  • Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas.
  • Ley Orgánica 2/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía para las islas Baleares; en su redacción dada por la Ley Orgánica 1/2007, de 28 de febrero, de reforma del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears.
  • Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias (LOFCA).
  • Ley 28/2010, de 16 de julio, del régimen de cesión de tributos del Estado a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears y de fijación del alcance y condiciones de dicha cesión.
  • Decreto Legislativo 1/2014, de 6 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en materia de tributos cedidos por el Estado.

En particular, se cede a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares el rendimiento de los siguientes tributos:

Rendimientos cedidosPorcentaje de cesión
Impuesto sobre el Patrimonio (IP)100 %
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD)
Tributos sobre el Juego
Impuesto Especial sobre la Electricidad
Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte
Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos
Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos
Impuesto Especial sobre la Cerveza58 %
Impuesto Especial sobre el Vino y Bebidas Fermentadas
Impuesto Especial sobre Productos Intermedios
Impuesto Especial sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas
Impuesto Especial sobre Hidrocarburos
Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)50 %
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Los principales tributos sobre los que tiene competencias normativas esta comunidad autónoma y los temas que pueden consultarse a este respecto serían los siguientes:

Tributos propios de Baleares

La Comunidad Autónoma de las Islas Baleares tiene competencia para establecer mediante una ley del Parlamento, los tributos propios sobre los que tiene capacidad normativa (artículo 129.4 de la Ley Orgánica 1/2007, de 28 de febrero, de reforma del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears).

Dichos tributos propios serían los siguientes:

  • Impuesto sobre el juego del bingo, regulado en la Ley 13/1990, de 29 de noviembre,  sobre tributación de los juegos de suerte, envite o azar.
  • Canon de saneamiento de aguas, regulado en el Decreto Legislativo 1/2016, de 6 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley 9/1991, de 27 de noviembre, Reguladora del Canon de Saneamiento de Aguas.
  • Impuesto sobre estancias turísticas, regulado en la Ley 2/2016, de 30 de marzo, del impuesto sobre estancias turísticas de las Illes Balears y de medidas de impulso del turismo sostenible.
  • Tasas autonómicas, previstas en la Ley 11/1998 de 14 de diciembre, sobre el régimen específico de tasas de la comunidad autónoma de las Illes Balears.

En particular, el régimen fiscal especial de las Islas Baleares introducido por la LPGE para 2023 (2023-2028)

La disposición adicional septuagésima de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, introduce un régimen fiscal especial de las Islas Baleares, con efectos para los períodos impositivos que comiencen entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2028.

Su objeto es la regulación del régimen especial insular previsto en la disposición adicional sexta de la Ley Orgánica 1/2007, de 28 de febrero, de reforma del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears, en reconocimiento del hecho específico y diferencial de su insularidad, a cuyo fin se establecen una serie de medidas de orden fiscal, con especial atención a ciertos sectores. En concreto, se regulan los siguientes beneficios:

  • Reserva para inversiones en las Islas Baleares (apartado Cuatro de la disposición adicional septuagésima de la LPGE para 2023).
  • Régimen especial para empresas industriales, agrícolas, ganaderas y pesqueras (apartado Cinco de la disposición adicional septuagésima de la LPGE para 2023).

Para conocer más en detalle este régimen especial, puede consultarse el tema relativo al Régimen fiscal especial de las Islas Baleares.

 

No hay versiones para este comentario

Estatutos de autonomía
Período impositivo
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Presupuestos generales del Estado
Transmisiones Patrimoniales Onerosas
Actos jurídicos documentados
Ingresos tributarios
Persona física
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Venta al por menor
Residuos
Impuestos especiales
Vertederos
Bebida alcohólica
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Saneamiento de aguas
Canon de saneamiento de aguas
Inversiones

Ley 31/2022 de 23 de Dic (Presupuestos Generales del Estado para el año 2023) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 308 Fecha de Publicación: 24/12/2022 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2023 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Ley 22/2009 de 18 de Dic (Sistema de financiación autonómica) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 305 Fecha de Publicación: 19/12/2009 Fecha de entrada en vigor: 20/12/2009 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Ley 28/2010 de 16 de Jul (Régimen de cesión de tributos del Estado a Illes Balears y fijación del alcance y condiciones) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 173 Fecha de Publicación: 17/07/2010 Fecha de entrada en vigor: 18/07/2010 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Decreto Legislativo 1/2016 de 6 de May C.A. Baleares (Texto Refundido de la Ley 9/1991, Reguladora del Canon de Saneamiento de Aguas) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial de las Islas Baleares Número: 57 Fecha de Publicación: 07/05/2016 Fecha de entrada en vigor: 08/05/2016 Órgano Emisor: Consejo De Gobierno

Incluídos en este concepto

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Tributación Autonómica de Aragón

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/01/2023

    La Comunidad Autónoma de Aragón tiene atribuidas facultades normativas, con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las Comunidades Autónomas de régimen común, sobre determinados tr...

  • Tributación Autonómica de La Rioja

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2021

    La Rioja tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener e...

  • Tributación Autonómica de Madrid

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2021

    La Comunidad Autónoma de Madrid tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asim...

  • Tributación Autonómica de Murcia

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2021

    La Región de Murcia tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es pr...

  • Tributación Autonómica de Cantabria

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/01/2023

    La Comunidad Autónoma de Cantabria tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común....

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados