Régimen de venta y sustitución forzosa en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 02/03/2017
Venta forzosa, según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, es aquella "venta que impone la ley al propietario por incumplimiento de sus deberes a cambio de un precio que se fija en el concurso público que selecciona al comprador". La regulación legal de tal figura se encuentra en el Art. 49 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre (en lo concerniente a su procedencia y alcance) y el Art. 50 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre (en cuanto a su régimen jurídico).
El Diccionario del español jurídico, de la RAE y el CGPJ, entienden por venta forzosa aquella "venta que impone la ley al propietario por incumplimiento de sus deberes a cambio de un precio que se fija en el concurso público que selecciona al comprador". La regulación legal que de tal figura realiza el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, en si Título VII ("Función social de la propiedad y gestión del suelo") parte del siguiente esquema:
- Procedencia y alcance de las venta o sustitución forzosas (Art. 49 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre).
- Régimen de la venta o sustitución forzosas (Art. 50 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre).
En lo que concierne al primero de los puntos de análisis, esto es, el relativo a la procedencia y alcance de la venta os sustitución forzosas, el Art. 49 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) dispone lo que se transcribe a continuación:
- El incumplimiento de los deberes establecidos en esta ley habilitará a la Administración actuante para decretar, de oficio o a instancia de interesado, y en todo caso, previa audiencia del obligado, la ejecución subsidiaria, la expropiación por incumplimiento de la función social de la propiedad, la aplicación del régimen de venta o sustitución forzosas o cualesquiera otras consecuencias derivadas de la legislación sobre ordenación territorial y urbanística.
- La sustitución forzosa tiene por objeto garantizar el cumplimiento del deber correspondiente, mediante la imposición de su ejercicio, que podrá realizarse en régimen de propiedad horizontal con el propietario actual del suelo, en caso de incumplimiento de los deberes de edificación o de conservación de edificios.
- En los supuestos de expropiación, venta o sustitución forzosas previstos en este artículo, el contenido del derecho de propiedad del suelo nunca podrá ser minorado por la legislación reguladora de la ordenación territorial y urbanística en un porcentaje superior al 50 por ciento de su valor, correspondiendo la diferencia a la Administración.
El régimen jurídico de la venta o sustitución forzosas es el que sigue (Art. 50 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre):
- Inicio: de oficio o a instancia de interesado.
- Adjudicación: mediante procedimiento con publicidad y concurrencia.
- Dictada resolución declaratoria del incumplimiento y acordada la aplicación del régimen correspondiente, la Administración actuante remitirá al Registro de la Propiedad certificación del acto o actos correspondientes para su constancia por nota al margen de la última inscripción de dominio. La situación de ejecución subsidiaria, de expropiación por incumplimiento de la función social de la propiedad, la aplicación del régimen de venta o sustitución forzosas, o cualesquiera otras a las que quede sujeto el inmueble correspondiente, se consignará en las certificaciones registrales que se expidan.
- Cuando el procedimiento determine la adjudicación por aplicación de la venta o sustitución forzosas, una vez resuelto el mismo, la Administración actuante expedirá certificación de dicha adjudicación, que será título inscribible en el Registro de la Propiedad, en el que se harán constar las condiciones y los plazos de cumplimiento del deber a que quede obligado el adquiriente, en calidad de resolutorias de la adquisición.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
-
Sentencia Administrativo Nº 1004/2009, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1977/2006, 29-05-2009
Orden: Administrativo Fecha: 29/05/2009 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Chamorro Gonzalez, Jesus Maria Num. Sentencia: 1004/2009 Num. Recurso: 1977/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 249/2007, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1061/2000, 14-05-2007
Orden: Administrativo Fecha: 14/05/2007 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Lazaro Guil, Federico Num. Sentencia: 249/2007 Num. Recurso: 1061/2000
-
Sentencia Administrativo Nº 2609/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 814/2006, 30-12-2008
Orden: Administrativo Fecha: 30/12/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Suarez-barcena Morillo-velarde, Angel Francisco Num. Sentencia: 2609/2008 Num. Recurso: 814/2006
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1063/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 284/2014, 15-12-2016
Orden: Administrativo Fecha: 15/12/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Nieto Martín, Fernando Num. Sentencia: 1063/2016 Num. Recurso: 284/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 901/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 88/2014, 09-11-2016
Orden: Administrativo Fecha: 09/11/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: De La Iglesia Vicente, Natalia Num. Sentencia: 901/2016 Num. Recurso: 88/2014
-
Deberes y cargas de la propiedad del suelo en situación de urbanizado
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Los deberes y cargas que se derivan de la propiedad del suelo en situación de urbanizado (según se define en los apdos. 3 y 4 del Art. 21 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) se encuentran regulados en el Art. 21 ,Real Decreto Leg...
-
Publicidad por medios telemáticos en la Ley de Contratos del Sector Público
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/03/2018
El Título III, del Libro IV de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público se titula “Gestión de la publicidad contractual por medios electrónicos, informáticos y telemáticos”. Las referencias a la publicación en el...
-
Normas generales en la adjudicación de contratos de las Administraciones Públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/03/2018
Para conocer el régimen de adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas debe acudirse a lo dispuesto en los Art. 131 a L-25476944-187 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.La Sección I del Capí...
-
Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 05/02/2020
Para conocer las normas relativas a la preparación de los contratos de las Admnistraciones Públicas debe acudirse a lo dispuesto en la Sección I del Capítulo I del Título I del Libro II de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre ( Art. 115 a Art. 13...
-
Plazos en el recurso especial en materia de contratación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/03/2022
El plazo para la interposición de este recurso se encuentra previsto en el artículo 50 de la Ley de Contratos del Sector Público.Plazo para interponer el recurso especial en materia de contrataciónEl procedimiento del presente recurso se iniciar...
-
Modelo de liquidación provisional de gastos por ejecución subsidiaria
Fecha última revisión: 20/10/2016
Expediente nº: [NUMERO]Interesado: [NOMBRE]Procedimiento: [ESPECIFICAR]Asunto: VISTO el procedimiento de ejecución subsidiaria de reparación del inmueble sito en [LUGAR], a costa de [NOMBRE] y de conformidad con los s...
-
Modelo de declaración responsable para participación en concurso público (deudas pendientes de resolución)
Fecha última revisión: 30/12/2020
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/...
-
Escrito de recurso especial en materia de contratación (en base a Ley 9/2017, de 8 de noviembre)
Fecha última revisión: 28/03/2022
AL [ESPECIFICAR_ÓRGANO_ADMINISTRATIVO]D./D.ª [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano comparezco y como mejor...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de cesación de actividades prohibidas, dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas
Fecha última revisión: 25/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor d...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en ejercicio acción de cesación por instalación de negocio ilegal con solicitud de privación de uso de vivienda
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de profesión [PROFESION], con NIF_CIF_D...
-
Caso práctico: Negociaciones contractuales de mala fe
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico: Cesión de la explotación de apartamentos turísticos. IVA
Fecha última revisión: 11/01/2017
-
Caso práctico: Puntos clave en la constitución de una comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 27/05/2019
-
Caso práctico: Cobro de morosos desconocidos
Fecha última revisión: 10/07/2013
-
IVA - TIPOS HASTA 31.8.2012 - ASISTENCIA SOCIAL: SERVICIOS EN RESIDENCIA DE TERCERA EDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEl titular de una empresa consultora de ingeniería está interesado en participar en un concurso público para la construcción de un puente, pero sabe que hay otras empresas que también se encuentran interesadas en participar en ese...
PLANTEAMIENTOUn ayuntamiento va a sacar a licitación la cesión de la explotación de tres apartamentos turísticos junto con un local destinado a bar.La cesión se llevará a cabo a través de un contrato administrativo de concesión debiendo el c...
PLANTEAMIENTO:Procedemos a examinar puntos clave de la constitución de una propiedad horizontal:¿Quién tiene la obligación de constituir la propiedad horizontal, la promotora o los propietarios? ¿Puede establecerse la propiedad horizontal s...
PLANTEAMIENTOEl Secretario de una Comunidad ha ido al Registro de la Propiedad, para localizar al propietario de un local comercial por impago de las cuotas. En el Registro, aparece en la nota simple el antiguo propietario, que ya ha fallecido. El ...
Materia107539 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS HASTA 31.8.2012 - OTROSPreguntaUna sociedad mercantil presta diversos servicios en una residencia de tercera edad, consistentes en atención a la higiene personal de los residentes así como se...
-
Resolución de 9 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la Propiedad de Arévalo, por la que se suspende la inscripción de una certificación de acta de adjudicación directa en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/06/2019
-
Resolución de 9 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la Propiedad de Arévalo, por la que se suspende la inscripción de una certificación de acta de adjudicación directa en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/06/2019
-
Resolución de 9 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la Propiedad de Arévalo, por la que se suspende la inscripción de una certificación de acta de adjudicación directa en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/05/2019
-
Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Arévalo, por la que se suspende la inscripción de una certificación de acta de adjudicación directa en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/05/2019
-
Resolución de 2 de octubre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Valdepeñas, por la que se suspende la inscripción de la transmisión de una finca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/11/2019