Ventajas e inconvenientes del outsourcing
Temas
Ventajas e inconvenientes...utsourcing
Ver Indice
»

Última revisión

Ventajas e inconvenientes del outsourcing

Tiempo de lectura: 3 min

Relacionados:

Estado: VIGENTE

Orden: laboral

Fecha última revisión: 25/05/2022

Tiempo de lectura: 3 min


Entre las ventajas y desventajas asociadas a este fenómeno pueden citarse un incremento de rendimientos, mediante la reducción de costes en la manufacturación, freten a una posible pérdida de control, dada la dependencia de la empresa principal de un proveedor de servicios.

Ventajas y desventajas del outsourcing para empresas

Ya queda dicho que el interés en juego es el de evitar posibles fraudes a la hora de externalizar la plantilla, debiendo asociar las distintas repercusiones de la cesión ilegal o subrogación de trabajadores a esta figura. La posible opacidad de las cláusulas del contrato privado y su posible repercusión sobre las plantillas de las mercantiles no han pasado desapercibidas para los tribunales, donde un sector de la doctrina ve con recelo estas operaciones empresariales por las siguientes razones:

  • Pese a que el fraude no se presume, pueden encubrirse actuaciones fraudulentas.
  • Divide las plantillas de las empresas, con repercusión negativa en la formación de los órganos de representación legal de los trabajadores. Sin embargo, la STS, rec. 3724/1993, de 27 de octubre de 1994, ELCI:ES:TS:1994:6906, declara que el ordenamiento jurídico no prohíbe al empresario recurrir a la contratación externa.
  • Atenta contra el principio de estabilidad en el empleo, lo que entendemos superado con la generalización del contrato de duración indefinida a raíz de la reforma laboral 2021/2022.
  • De ordinario, las nuevas empresas son menos solventes que las de gran volumen, aunque esta afirmación es cuestionable; también las grandes empresas entran en fase de concurso y de insolvencia y, además, el TS declaró en la sentencia de 10 de julio de 1987 que el ordenamiento laboral español trata en pie de igualdad a todos los empleadores, abstracción hecha de su magnitud.
  • La experiencia demuestra que la inmensa mayoría de los empleados afectados por la externalización se muestran contrarios a ella, porque ven peligrar su «status» personal.
  • La nueva empresa queda cautiva de la matriz, pero... ¿es esto dañino? Puede suponer una rémora para la intervención de terceros; hay riesgo de que la nueva empresa se apodere de técnicos o sectores de la empresa matriz en su propio provecho, al mismo tiempo que disminuye el control sobre la calidad de la producción.

Entre las ventajas y desventajas asociadas a este fenómeno pueden citarse:

Ventajas

Desventajas

Incremento de rendimientos, mediante la reducción de costes en la manufacturación.

Pérdida de control. El outsourcing fomenta la dependencia de la empresa principal de un proveedor de servicios.

La nueva empresa queda mejor dotada frente a los cambios bruscos del mercado.

El proveedor adquiere conocimientos y tecnología que puede permitirle la realización del servicio como competidor.

Libera a la empresa matriz de una parte de operatividad que se antoja menos atractiva con ahorro de tiempo en el proceso productivo.

Es necesario prestar especial atención a la protección de datos en relación al servicio externalizado.

Generación de ventajas competitivas. Es un medio eficaz para hacer frente a la competitividad.

Una vez externalizada una actividad puede resultar complicado volver a implementarla de ser necesario.

Es un instrumento útil para lograr un mayor rendimiento, gracias a la especialización.

Posible incremento de costes sobre los inicialmente previstos.

Servicio/producto mejorado. La utilización de un proveedor de servicios externo especializado puede suponer ventajas cualitativas como la mejora de la calidad en el producto.

Pérdida de control sobre la producción externalizada.

Reducir la inversión para adquirir activos.

Posibles derivaciones de responsabilidad en caso de consideración judicial de cesión ilegal de trabajadores o insolvencia de la empresa outsourcing.