Voluntariedad como elemento en el contrato de trabajo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 08/09/2020
La determinación de cuándo una específica relación se puede calificar como laboral, es particularmente compleja en aquellas materias que integran lo que se suele conocer como "zonas grises" o fronterizas del derecho, en que la prestación de servicios presenta una diversidad de rasgos de distinta naturaleza que pueden llevar a encuadrarla en una u otra rama del Derecho... lo esencial, entonces, es establecer la concurrencia de las notas que determina el art. 1.1Estatuto de los Trabajadores, delimitando, desde el punto de vista positivo, la relación laboral, calificando como tal la prestación de servicios con carácter voluntario cuando concurran, además de dicha voluntariedad, tres notas que también han sido puestas reiteradamente de manifiesto por la jurisprudencia, cuales son, la ajenidad en los resultados, la dependencia en su realización y la retribución de los servicios. STSJ Asturias Nº 1818/2019, de 25 de julio de 2019, Ecli: ES:TSJAS:2019:1607
La voluntariedad en la realización de la prestación de servicios debe encontrarse tanto en el momento de la prestación del consentimiento como durante la propia realización de la prestación. En este sentido el apdo. 1 d) art. 49ET, contempla el LIBRE DESISTIMIENTO DEL TRABAJADOR, como forma de extinción del contrato de trabajo.
La importancia del carácter voluntario de la prestación laboral radica en la exclusión del ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo de toda PRESTACIÓN PERSONAL OBLIGATORIA, retribuida o no. Siguiendo el apdo. 3, art. 31 Constitución Española, las prestaciones personales obligatorias sólo podrán ser impuestas por Ley, como sucede por ejemplo con:
- a) SERVICIO MILITAR o la PRESTACIÓN SOCIAL SUSTITUTORIA actualmente suspendido en virtud del Real Decreto 247/2001, de 9 de marzo y Real Decreto 342/2001, de 4 de abril).
- b) El trabajo de los PENADOS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS.
- c) Protección civil en caso de emergencia (art. 30 Constitución Española).
- d) Los trabajadores PERCEPTORES DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO vendrán obligados a realizar los trabajos de colaboración social para los que hubieran sido seleccionados. La renuncia no motivada de los mismos dará lugar a la suspensión de las prestaciones por desempleo). STS, Rec. 3293/2009, de 17 de mayo 2010 y STS, Rec. 286/2008, de 5 de mayo de 2009
A TENER EN CUENTA: Este será un elemento importante para apreciar la existencia un falso autónomo. El falso autónomo no desempeña voluntariamente sus funciones, sino que acata las directrices empresariales
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Supranacional Nº C-208/05, TJUE, 11-01-2007
Orden: Supranacional Fecha: 11/01/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-208/05
-
Sentencia Supranacional Nº C-18/17, TJUE, 14-11-2018
Orden: Supranacional Fecha: 14/11/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-18/17
-
Sentencia Supranacional Nº C-445/03, TJUE, 21-10-2004
Orden: Supranacional Fecha: 21/10/2004 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lenaerts Num. Sentencia: C-445/03
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 1304/1998, 07-10-2003
Orden: Administrativo Fecha: 07/10/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 1304/1998
-
Sentencia Supranacional Nº C-307/09, C-308/09, C-309/09, TJUE, 10-02-2011
Orden: Supranacional Fecha: 10/02/2011 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lõhmus Num. Sentencia: C-307/09, C-308/09, C-309/09
-
Elementos del contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/05/2021
Los elementos básicos del contrato de trabajo son la voluntariedad, la remunerabilidad, la personalidad, la ajenidad y la dependencia, en consonancia con el carácter voluntario, personal, retribuido, dependiente y por cuenta ajena que define el á...
-
Plataformas digitales y falso autónomo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/05/2021
NOVEDAD - Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo. Presunción de laboralidad de las actividades de reparto o distribución de cualquier tipo de producto o mercancía asociados a plataformas digitales. Con efectos de 12 de agosto de 2021 se introduce...
-
Diferencias entre falso autónomo y otras figuras afines
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2021
ªRelaciones laborales por cuenta ajena en contraposición al falso autónomoLa naturaleza de los contratos no se determina por la denominación que le otorgan las partes sino por la realidad de las funciones que en su virtud tengan lugar, por ello ...
-
Contrato de trabajo en las profesiones sanitarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/03/2012
La prestación de servicios de los profesionales de la sanidad se rige por el principio de libertad de opción del régimen (laboral o no) que ha de regular los correspondientes contratos, opción de la que no sólo se derivará el entramado de dere...
-
Formalización del contrato de trabajo en caso de prestar servicios en el extranjero
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/10/2019
Cuando la prestación de servicios en el extranjero fuera superior a cuatro semanas, el empresario deberá dar con anterioridad a la partida del trabajador al extranjero, además de la información de carácter general, la siguiente: (1)La duración...
-
Denuncia a la inspección de trabajo solicitando el reconocimiento de relación laboral por un falso autónomo
Fecha última revisión: 28/07/2021
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] (2), con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_NOTIFICACIÓN], con n.º de afiliación a la Seguridad Socia...
-
Demanda para el reconocimiento de relación laboral de un falso autónomo durante la prestación de servicios.
Fecha última revisión: 28/02/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE] (1), mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], representación que acredito mediante copia de escritura d...
-
Papeleta de conciliación para reconocimiento de relación laboral y reclamación de cantidad de falso autónomo existiendo acta de la Inspección de Trabajo
Fecha última revisión: 09/04/2019
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI n.º [DNI], y domicilio a efect...
-
Cláusula contractual de uso de vehículo por parte del trabajador.
Fecha última revisión: 22/03/2018
Modelo ICláusula núm. [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], será la única persona autorizada a conducir el vehículo que la empresa pone a su disposición para la prestación de servicios profesionales.Modelo IICláusula núm. [NUMERO]La e...
-
Modelo para la transformación de un contrato indefinido en un contrato indefinido fijo discontinuo por mutuo acuerdo (Novación contractual).
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOS De una parte D./D.ª [NOMBRE], con DNI [DNI] en calidad de [CARGO] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].De otra parte, D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI], trabajador/a de la empresa [NOMBRE...
-
Caso práctico: Criterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboral
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: retribución de formación obligatoria anterior a la contratación
Fecha última revisión: 29/04/2022
-
Análisis de la Consulta vinculante V0329-06. Deducción de cuotas soportadas en la compra de la oficina y garaje por parte de taxista
Fecha última revisión: 09/01/2017
-
Caso práctico: deducción IVA: cesión del uso de vehículo al trabajador
Fecha última revisión: 18/02/2021
-
Caso práctico: En caso de cambio de titularidad de una notaría ¿Existe deber de subrogación del personal?
Fecha última revisión: 18/01/2021
PLANTEAMIENTOCriterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboralRESPUESTALa naturaleza de los contratos no se determina por la denominación que le otorgan las partes sino por la realidad de las funciones que...
PLANTEAMIENTOUna empresa, que se dedica a captar socios para ONG's y regida por el convenio colectivo de oficinas y despachos Cataluña, tras pasar la entrevista personal hace una formación previa al alta en seg. social. La formación es para explic...
PLANTEAMIENTOUna persona que se dedica a la actividad de auto-taxi, va a adquirir un módulo de oficina con plaza de aparcamiento con la finalidad de dedicarlos al alquiler. Se pregunta si tiene derecho a la deducción de las cuotas soportadas en co...
En este caso práctico analizamos las implicaciones fiscales de la cesión del uso de un vehículo al trabajador a cambio de una parte del salario.PLANTEAMIENTOEntidad mercantil que asesora a organizaciones sobre sistemas de retribución para sus em...
PLANTEAMIENTOEn caso de cambio de titularidad de una notaría ¿Existe deber de subrogación del personal?¿Qué indemnización correspondería?¿Cuál sería el tiempo de prestación de servicios a efectos de cálculo de la indemnización?RESPUESTA...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 22674, 24-06-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 24/06/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V1492-08, 18-07-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/07/2008 Núm. Resolución: V1492-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V2533-12, 26-12-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 26/12/2012 Núm. Resolución: V2533-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V0232-14, 31-01-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 31/01/2014 Núm. Resolución: V0232-14
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1732-04, 20-09-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 20/09/2004 Núm. Resolución: 1732-04