Zona de servidumbre en la Ley de Carreteras
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
La zona de servidumbre de las carreteras del Estado, según se señala en el Art. 31 , está constituida por dos franjas de terreno a ambos lados de las mismas, delimitadas interiormente por la zona de dominio público y exteriormente por dos líneas paralelas a las aristas exteriores de la explanación, a una distancia, medida horizontalmente desde tales aristas de:
- 25 metros en autopistas y autovías.
- 8 metros en carreteras convencionales y carreteras multicarril.
La zona de servidumbre es, junto a la dedominio público, de afección y de limitación a la edificabilidad, una de las zonas de protección de la carretera en donde "no podrán realizarse obras o instalaciones ni se permitirán más usos o servicios que aquéllos que sean compatibles con la seguridad viaria y con las previsiones y la adecuada explotación" de la misma (Vid. apdos. 1 y 2 del Art. 28 ).
De su regulación se ocupa el Art. 31 , del que se pueden extraer los siguientes contenidos:
Extensión de la zona de servidumbre
La zona de servidumbre de las carreteras del Estado está constituida por dos franjas de terreno a ambos lados de las mismas, delimitadas interiormente por la zona de dominio público y exteriormente por dos líneas paralelas a las aristas exteriores de la explanación, a una distancia, medida horizontalmente desde tales aristas de:
- 25 metros en autopistas y autovías.
- 8 metros en carreteras convencionales y carreteras multicarril.
Usos permitidos
En la zona de servidumbre de las carreteras no podrán realizarse obras o instalaciones ni se permitirán más usos que aquellos que sean compatibles con la seguridad viaria y la adecuada explotación de la vía, previa autorización, en cualquier caso, del Ministerio de Fomento, y sin perjuicio de otras competencias concurrentes.
El Ministerio de Fomento podrá utilizar o autorizar a terceros la utilización de la zona de servidumbre por razones de interés general o cuando lo requiera el mejor servicio de la carretera .
Por último, cabe señalar que en todo caso serán indemnizables la ocupación de la zona de servidumbre y los daños y perjuicios que se causen por su utilización.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Carreteras
- Limitaciones de la propiedad
- Zona de dominio público
- Deslinde e investigación
- Zona de servidumbre ESTOY AQUÍ
- Zona de afección
- Zona de limitación a la edificabilidad
- Facultad de expropiación
- Paralización de obras o suspensión de usos no legalizados
- Limitación de accesos
- Publicidad
- Limitaciones a la circulación
- Daños a la carretera
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo Nº 1037/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 112/2015, 30-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 30/06/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martínez Olalla, Ana María Victoria Num. Sentencia: 1037/2016 Num. Recurso: 112/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 361/2015, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 850/2011, 20-04-2015
Orden: Administrativo Fecha: 20/04/2015 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Narvaez Bermejo, Miguel Angel Num. Sentencia: 361/2015 Num. Recurso: 850/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 469/2012, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 209/2011, 19-10-2012
Orden: Administrativo Fecha: 19/10/2012 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Alonso Millan, Jose Matias Num. Sentencia: 469/2012 Num. Recurso: 209/2011
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 432/2010, 20-12-2012
Orden: Administrativo Fecha: 20/12/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Fernandez De Aguirre Fernandez, Juan Carlos Num. Recurso: 432/2010
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 414/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 456/2015, 18-05-2018
Orden: Administrativo Fecha: 18/05/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Rubira Moreno, Ana Num. Sentencia: 414/2018 Num. Recurso: 456/2015
-
Zona de limitación a la edificabilidad de la Ley de Carreteras
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Por regla general (esto es, salvo las excepciones previstas en ese mismo precepto) el Art. 33 de la Ley de Carreteras señala que línea límite de edificación alcanzará, a ambos lados de la carretera, medidos horizontal y perpendicularmente a p...
-
Infracciones y sanciones en la Ley de Carreteras
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/11/2018
Los Art. 41 a Art. 45 , preceptos integrantes de la Sección 2ª del Capítulo III de la Ley 37/2015 de 29 de Sep (Carreteras) , se ocupan del régimen sancionador en la materia bajo el título de "Infracciones y sanciones". Bajo el rótulo de "I...
-
Zona de servidumbre
Fecha última revisión: 09/10/2017
-
Normas de aplicación directa
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/01/2018
Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el Consejo General del Poder Judicial, la norma de aplicación directa es aquella "norma urbanística prevista en una ley que vincula al plan urbanístico y, en su ausencia, es de obligado ...
-
Facultad de expropiación en la Ley de Carreteras
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
El Art. 34 de la Ley de Carreteras, titulado "Facultad de expropiación", realiza una serie de precisiones sobre el alcance de esta institución en lo que se refiere a la ejecución de proyectos de estructuras viales. La Ley 37/2015 de 29 de Sep (C...
-
Escrito de denuncia por construcción no autorizada en la zona de servidumbre de una carretera estatal, con producción de daños en la restitución de la misma a su estado anterior
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL DIRECTOR GENERAL DE CARRETERAS (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como se sabe, la carretera [ESPE...
-
Escrito de denuncia por construcción no autorizada en la zona de servidumbre de tránsito de la Ley de Costas.
Fecha última revisión: 19/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Escrito de denuncia por instalación de tendido aéreo eléctrico de alta tensión en zona de servidumbre de protección del dominio público-marítimo terrrestre.
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA] DE LA JUNTA DE [COMUNIDAD AUTONOMA]. CONSEJERÍA DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO...
-
Escrito de denuncia por edificación destinada a residencia o habitación en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA] DE LA JUNTA DE [COMUNIDAD AUTONOMA]. CONSEJERÍA DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] ...
-
Escrito de denuncia por construcción no autorizada en la zona de servidumbre de una carretera estatal, con restitución, sin perjuicios, de la zona afectada a su estado anterior
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL DELEGADO DEL GOBIERNO EN [ESPECIFICAR] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como se sabe, la carrete...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTÍA JUDICIALMENTE RECONOCIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTÍA JUDICIALMENTE RECONOCIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
ILLES BALEARS 2018 - DEDUCCIÓN POR SUBVENCIONES ZONA AFECTADA POR EMERGENCIA P. CIVIL
Fecha última revisión: 02/05/2019
-
Caso práctico: indemnización e intereses recibidos en compensación por un asesoramiento fiscal negligente: tributación en el IRPF
Fecha última revisión: 15/02/2021
-
Caso práctico: percepción de capital asegurado mediante póliza de seguro colectivo. Calificación de dicha indemnización
Fecha última revisión: 24/02/2021
Materia135076 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente, en virtud de Acta de conciliación suscrita ante el Juzgado de lo Social, percibe una determina...
Materia126245 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente, en virtud de Acta de conciliación suscrita ante el Juzgado de lo Social, percibe una determinada indemniza...
Materia141315 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - ILLES BALEARS 2018Pregunta¿En qué consiste la deducción por determinadas subvenciones y ayudas otorgadas por raz...
PLANTEAMIENTODebido a un asesoramiento fiscal negligente en la transmisión de unas acciones, se le incoa a un contribuyente, por la Agencia Tributaria, un acta de inspección. Iniciadas acciones legales contra la entidad asesora, reclamando por los...
PLANTEAMIENTOUn trabajador es asegurado en una póliza de seguro colectivo, en la que el tomador es la empresa para la que trabaja. En el año 2020 ha percibido el capital asegurado en concepto de indemnización por invalidez permanente absoluta.¿C...
-
Resolución de 11 de junio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Mojácar, por la que se suspende la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/06/2013
-
Resolución de 11 de junio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Mojácar, por la que se suspende la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/07/2013
-
Resolución de 4 de junio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Mojácar, por la que se suspende la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/06/2013
-
Resolución de 16 de julio de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Alicante n.º 7, por la que se suspende la inscripción de una declaración de obra en construcción sobre varias parcelas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/07/2011
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13882, 05-10-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/10/2016