Comunicación al trabajador fijo discontinuo de la extinción del contrato de trabajo
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 15/02/2022
- Resumen:
Modelo genérico de comunicación a trabajador fijo-discontinuo de la extinción de la relación laboral sin referencia a la falta de llamamiento.
El contrato de trabajo se extinguirá por las siguientes causas (véase tema: extinción, indemnización y desempleo ante finalización o suspensión de contrato fijo discontinuo):
- Mutuo acuerdo entre las partes.
- Causas consignadas válidamente en el contrato.
- Dimisión del trabajador.
- Muerte, gran invalidez o incapacidad permanente, total o absoluta del trabajador.
- Jubilación del trabajador.
- Muerte, jubilación, incapacidad o extinción de la personalidad jurídica del contratante.
- Fuerza mayor.
- Despido colectivo fundado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
- Voluntad del trabajador con causa justificada.
- Despido disciplinario.
- Causas objetivas legalmente procedentes.
- Por decisión de la persona trabajadora que se vea obligada a abandonar definitivamente su puesto de trabajo por ser víctima de violencia de género.
En [PROVINCIA], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].
[DATOS_EMPRESA].
Sr./Sr. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].
Muy Señor/a nuestro/a:
Por la presente ponemos en su conocimiento que, teniendo usted suscrito contrato de trabajo como fijo discontinuo con esta empresa, le notificamos que el próximo día [FECHA] está prevista la extinción de su relación laboral motiva por [ESPECIFICAR] (1).
Lo que le comunicamos a los efectos legales oportunos, de conformidad con lo establecido en el convenio colectivo
Ver el documento " Comunicación al trabajador fijo discontinuo de la extinción del contrato de trabajo "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 269/2019, JSO Cartagena, Sec. 3, Rec 92/2019, 10-12-2019
Orden: Social Fecha: 10/12/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Cartagena Ponente: Grau Ripoll, Jose Num. Sentencia: 269/2019 Num. Recurso: 92/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 363/2022, JSO - Ponferrada, Sec. 1, Rec 314/2022, 11-10-2022
Orden: Social Fecha: 11/10/2022 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ponferrada Ponente: Nieto Docio, Raquel Num. Sentencia: 363/2022 Num. Recurso: 314/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 2584/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 17/2020, 22-07-2020
Orden: Social Fecha: 22/07/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Andrada, Jesus Num. Sentencia: 2584/2020 Num. Recurso: 17/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 276/2019, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 1064/2017, 29-06-2019
Orden: Social Fecha: 29/06/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Lillo Pastor, Elena Num. Sentencia: 276/2019 Num. Recurso: 1064/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 131/2021, JSO Eivissa, Sec. 1, Rec 752/2020, 24-03-2021
Orden: Social Fecha: 24/03/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Eivissa Ponente: Martin Garcia, Elena Num. Sentencia: 131/2021 Num. Recurso: 752/2020
-
Extinción, indemnización y desempleo ante finalización o suspensión de contrato fijo discontinuo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023
Los trabajadores fijos discontinuos serán llamados por el orden y la forma que se determine en el convenio colectivo, pudiendo el trabajador en caso de incumplimiento de dicho llamamiento, reclamar en procedimiento de despido. Las personas trabajado...
-
Extinción del contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/10/2022
La extinción del contrato de trabajo supone la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador. Las causas pueden ser: las consignadas válidamente en el contrato, movilidad funcional, mutuo acuerdo entre las partes, expiración del ...
-
Diferencias entre el contrato fijo discontinuo y otras modalidades contractuales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2022
Con la reforma laboral 2021/2022, la regla general es que el contrato de trabajo se considere indefinido relegando la temporalidad a supuestos muy concretos. El art. 16 del ET establece las características de los contratos fijos discontinuos. NOV...
-
Efectos de la extinción del contrato de trabajo en la renta del trabajador
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
En el caso de percibir una indemnización por despido, por el motivo que sea, esta se encontrará exenta de tributación en el IRPF hasta la cuantía obligatoria que establezca el ET.En el caso de no percibir indemnización, —despidos disciplinari...
-
Extinción del contrato laboral por dimisión, abandono o inasistencia al trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2021
La legislación laboral reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. A la hora de actuar por parte de la empresa...
-
Demanda de despido de trabajador fijo-discontinuo perteneciente al Régimen Especial Agrario por falta de llamamiento
Fecha última revisión: 22/06/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a (graduado social), colegiado con el n.º [NÚMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], que ostento media copia de [PODER...
-
Comunicación de falta de llamamiento y despido a trabajador fijo discontinuo
Fecha última revisión: 15/02/2022
[DATOS_EMPRESA]En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [AÑO]. Sr./Sr. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente, la dirección de la empresa le comunica, que ha tomado la decisión de proceder a la extinción de su contrato ...
-
Demanda contra despido tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I....
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Carta de renuncia del trabajador fijo discontinuo
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].A la Att. de [NOMBRE_EMPRESA]Estimados Señores/as:En cumplimiento de lo establecido en el art. 49.1.d) del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el...
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Clave para sistema Red. Baja de un trabajador por no aceptación modificación sustancial
Fecha última revisión: 23/10/2017
-
Caso Práctico: Trabajador Fijo discontinuo. Falta de llamamiento por cese de actividad de la empresa. Indemnización
Fecha última revisión: 14/03/2017
-
Caso práctico: Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del empresario. Plazo desde la incapacidad hasta la extinción de contratos. Proceso de liquidación
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Base reguladora de la prestación de incapacidad temporal del trabajador fijo discontinuo.
Fecha última revisión: 21/04/2016
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
PLANTEAMIENTONecesito saber que clave tengo que poner en una baja de un trabajador al amparo del art. 41.3, ET. En este caso se trata de un trabajador que al resultar perjudicado por una modificación sustancial decide rescindir su contrato y percib...
PLANTEAMIENTOTrabajador Fijo discontinuo, que terminó su contrato el 30 de septiembre; se le da de baja en Tesorería por interrupción del fijo discontinuo (el próximo llamamiento seria en mayo del año siguiente). La empresa cesa en su actividad...
PLANTEAMIENTOExtinción del contrato de trabajo por incapacidad del empresario. Plazo desde la incapacidad hasta la extinción de contratos. Proceso de liquidación.El titular de una empresa para la que prestaban servicios tres trabajadoras fue decl...
PLANTEAMIENTOBase reguladora de la prestación de incapacidad temporal del trabajador fijo discontinuo.Un trabajador fijo discontinuo en situación de incapacidad temporal (IT) termina su actividad pasando a situación de desempleo. El pago de la pr...
-
Resolución de MT BOE núm. 147 del 20-06-2001
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 20/06/2001 Núm. Resolución: BOE núm. 147
-
Resolución de MT BOE núm. 107 del 05-05-1997
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 05/05/1997 Núm. Resolución: BOE núm. 107
-
Resolución de MT BOE núm. 150 del 24-06-2003
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 24/06/2003 Núm. Resolución: BOE núm. 150
-
Resolución de MT BOE núm. 223 del 14-09-2010
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 14/09/2010 Núm. Resolución: BOE núm. 223
-
Resolución de MT BOE núm. 277 del 16-11-2018
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 16/11/2018 Núm. Resolución: BOE núm. 277