Declaración de inicio o cese de actividades del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por cuenta propia o autónomos (modelo TA.0521 - Hoja Adicional)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Enlaces:
Acceso modelo oficial
- Resumen:
Cuando los trabajadores autónomos realicen simultáneamente dos o más actividades que den lugar a la inclusión en este régimen especial, su alta en él será única, debiendo declarar todas sus actividades en la solicitud de alta o, de producirse la pluriactividad después de ella, mediante la correspondiente variación de datos, en los términos y con los efectos señalados en los arts. 28 y 37 del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero. Del mismo modo se procederá en caso de que varíe o finalice su situación de pluriactividad.
En función de dichas declaraciones, la Tesorería General de la Seguridad Social dará cuenta de las actividades desempeñadas en cada momento a la mutua colaboradora con la Seguridad Social con la que el trabajador haya formalizado la cobertura de la prestación económica por incapacidad temporal y, en su caso, de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. (art. 46, Real Decreto 84/1996 de 26 de Ene (Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social))
Hoja adicional a la Solicitud simplificada de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos (modelo TA.0521/1)., por el que un afiliado al RETA comunica el inicio o cese de más de una actividad distinta a la principal.
* IMPORTANTE: ESTA HOJA ADICIONAL ÚNICAMENTE DEBERÁ CUMPLIMENTARSE EN EL SUPUESTO DE QUE EL SOLICITANTE REALICE MÁS DE UNA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA.
Real Decreto 84/1996 de 26 de Ene (Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 50 Fecha de Publicación: 27/02/1996 Fecha de entrada en vigor: 01/03/1996 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
- D.F. UNICA. Normas de aplicación y desarrollo.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 3ª. Fechas de aplicación de las altas retrasadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y de las altas y bajas en dicho Régimen y en el de Empleados de Hogar.
- D.T. 2ª. Exclusiones temporales de la afiliación y alta previas.
- D.T. 1ª. Opción de cobertura de las empresas sujetas a lo dispuesto en el artículo 204.2 de la Ley General de la Seguridad Social, de 30 de mayo de 1974.
-
Sentencia SOCIAL Nº 5523/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3209/2016, 03-10-2016
Orden: Social Fecha: 03/10/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gan Busto, Maria Del Mar Num. Sentencia: 5523/2016 Num. Recurso: 3209/2016
-
Sentencia Social Nº 1183/2014, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6050/2013, 17-02-2014
Orden: Social Fecha: 17/02/2014 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Arago Gassiot, Matilde Num. Sentencia: 1183/2014 Num. Recurso: 6050/2013
-
Sentencia Social Nº 74/2007, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1206/2006, 30-01-2007
Orden: Social Fecha: 30/01/2007 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Medina Alapont, Rafael Maria Num. Sentencia: 74/2007 Num. Recurso: 1206/2006
-
Sentencia Social Nº 431/2012, TSJ Baleares, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 280/2012, 28-06-2012
Orden: Social Fecha: 28/06/2012 Tribunal: Tsj Baleares Num. Sentencia: 431/2012 Num. Recurso: 280/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 2748/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1505/2018, 08-05-2018
Orden: Social Fecha: 08/05/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bosch Salas, Francisco Num. Sentencia: 2748/2018 Num. Recurso: 1505/2018
-
Cotización en los supuestos de pluriactividad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/01/2019
La pluriactividad en al situación del trabajador por cuenta propia y/o ajena cuyas actividades den lugar a su alta obligatoria en dos o más Regímenes distintos del Sistema de la Seguridad Social.A la hora de analizar la cotización en pluriactivid...
-
Afiliación, alta y baja al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/08/2020
El propio trabajador autónomo es responsable directo de cumplir con las obligaciones de afiliación, alta y baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.Plazo presentación altas RETA → De forma previa al inicio de la actividad → has...
-
Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2016
Son Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social las asociaciones privadas de empresarios constituidas mediante autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social e inscripción en el Registro especial dependiente de éste, que tienen por fina...
-
Cotización a la seguridad social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
La cotización es la actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social, con el objetivo de tener cubiertos determinados riesgosEl título I de la Ley 6/2017 de 24 de Oct (Reformas Ur...
-
Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2020
La acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, se reconoce en los mismos términos que en el Régimen General con las excepciones que se desarrollan a continuación.Regulación y pr...
-
Escrito a la Mutua por parte de trabajador/a autónomo/a optando por la exclusión de la cobertura de la prestación económica por IT
Fecha última revisión: 28/09/2018
A LA MUTA [NOMBRE]D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. [NUMERO], domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], trabajador/a por cuenta propia dado de alta en el Régimen Espacial de Trabajadores Autónomos con núm. de ...
-
Escrito a la Mutua por parte de trabajador/a autónomo/a optando por la inclusión de la cobertura de la prestación económica por IT
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA MUTA [NOMBRE]D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. [NUMERO], domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], trabajador/a por cuenta propia dado de alta en el Régimen Espacial de Trabajadores Autónomos con núm. de ...
-
Formulario de demanda para la impugnación de alta de oficio en el RETA de un consejero o administrador societario (Orden Contencioso-Administrativo procedimiento abreviado)
Fecha última revisión: 18/09/2018
AL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], con nº de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE...
-
Demanda contra MUTUA ante denegación de la prestación por IT aludiendo alta fraudulenta en el RETA
Fecha última revisión: 03/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMIC...
-
Modelo oficial para solicitud de rectificación de datos de vida laboral (modelo TA.4).
Fecha última revisión: 02/06/2016
-
Caso práctico ¿Un autónomo puede ejercer dos actividades diferentes? ¿Hay que comunicarlo a TGSS? ¿efectos fiscales?
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Prestación de maternidad en el Régimen Especial Trabajadores Autónomos. Situación asimilada al alta.
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Incapacidad temporal. Estar al corriente en el pago de las cuotas. Pago posterior al hecho causante.
Fecha última revisión: 28/09/2018
-
Caso práctico: ¿Se puede dar de alta un autónomo con 16 años?
Fecha última revisión: 18/06/2018
PLANTEAMIENTONos gustaría saber si existe la posibilidad de que un autónomo pueda ejercer varias actividades simultáneamente. En la actualidad está de alta como autónomo en la construcción y pretende ejercer en paralelo otra actividad, en es...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efect...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma, encuadrada en el RETA, inicia un proceso de incapacidad temporal el 12-04-2014, el 30 de abril causa baja en el RETA por cese de actividad, el 23 de junio es dada de alta en su incapacidad temporal, y el 24 de ...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Es requisito ineludible, para que un trabajador autónomo pueda acceder a las prestaciones, que se encuentre al corriente en el pago de las cotizaciones en la Seguridad Social? 2.- ¿Si incumple este requisito, puede realizar un ...
PLANTEAMIENTOSe trata de una sociedad cuyo socio mayoritario pretende dar de alta a su hijo de 16 años como autónomo colaborador. La TGSS deniega esta posibilidad por ser menor de edad ¿Se puede dar de alta un autónomo a los 16 años?RESPUESTAPa...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2653-18, 02-10-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/10/2018 Núm. Resolución: V2653-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1364-20, 12-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/05/2020 Núm. Resolución: V1364-20
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13382, 17-10-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/10/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V3130-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3130-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3132-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3132-20